Discusión:Manual del perfecto idiota latinoamericano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Literatura.

NEUTRALIDAD[editar]

Dudo que las dos críticas desfavorables puedan ser realmente consideradas críticas, pues solamente expresan juicios de valor negativos con respecto a un libro lleno de ideas y análisis -no de meras "ocurrencias"- sobre la tragedia política de América Latina. Por otro lado, la misma Wikipedia nos deja ver que los autores de tales juicios son un profesor premiado por la dictadura castrista (Borón) y un antiguo guerrillero argentino (Feinmann), es decir, dos perfectos representantes del protagonista del "Manual del perfecto idiota latinoamericano".

NEUTRALIDAD[editar]

Bueno, la verdad aunque existen cosas que me desagradan del libro, creo que lo más correcto es pensar que esto es wikipedia , y por lo tanto sería apropiado para una enciclopedia poner tanto argumentos a favor como las críticas del libro.


    • Pues si encontráis personalidades de la talla de Feinmann o Borón que quieran hablar a favor de este libro, adelante. Si no son de esa talla, pues dedicadle menos espacio. Y si no encontráis nada a favor de ese libro pues es lo que hay. --Martinmartin (Discusión) 12:59 30 dic 2011 (UTC)[responder]
    • Encontré una reseña de Hermógenes Pérez de Arce publicada en el número 62 (1996) de Estudios Públicos [1] y traté de añadir una cita (los dos párrafos anteriores a los dos últimos del texto), pero la página me impidió hacerlo y me recomendó contactar a un bibliotecario. ¿Qué se podrá hacer en este caso, pues?Herufuin (discusión) 13:46 30 dic 2011 (UTC)[responder]
Herufin, busca otra cita favorable en otro enlace. O transcríbela manualmente, y cita la fuente y la página. Del modo en que recomienda Martinmartin. Saludos y feliz año nuevo que se avecina. --Sageo ] W - 17:37 30 dic 2011 (UTC)[responder]
Lee de nuevo, ahora resalto en negritas la otra parte del mensaje escrito. Básicamente no creo que sea muy delicado que toda persona que quiera consultar una referencia tenga que descargarse un PDF. --Sageo ] W - 15:38 31 dic 2011 (UTC)[responder]
    • El problema es que ya había intentado hacer eso: entonces, cuando leí tu recomendación, asumí que no me estabas diciendo que copiara el mismo texto de nuevo (pues pensé que habías escrito sabiendo que mi primer intento falló). Perdón por el malentendido. La cosa es que, en efecto, había preparado, desde el principio, la cita transcrita "a mano" desde esa reseña con la referencia correspondiente. Pero, al momento de hacer la edición, recibí el siguiente mensaje: "Esta acción ha sido automáticamente identificada como dañina, y por tanto ha sido deshabilitada. Si crees que tu edición es legítima, por favor, ponte en contacto con un bibliotecario, e infórmale de lo que intentabas hacer. Una breve explicación acerca de por qué se ha deshabilitado la acción es: Vandalismo frecuente". Presumo que la explicación 'vandalismo frecuente' se refiere a lo que otros usuarios han hecho en este artículo y no a mis propias acciones, puesto que no me dedico a editar mucho ni he recibido alguna notificación como esta en mi página de usuario. En fin, la ayuda que necesito es para poder ingresar el texto con la referencia, etcétera: tengo la edición copiada en un archivo TXT porque preferí guardarla en lugar de tener que hacerla de nuevo cada vez que lo intentara nuevamente. Espero que ahora sí esté claro lo que intento hacer y el escollo que estoy enfrentando para lograrlo. --Herufuin (discusión) 06:03 1 ene 2012 (UTC)[responder]
Bueno, no entiendo muy bien, pero si quieres coloca en discusión el fragmento para ver de qué se trata. --Sageo ] W - 00:59 6 ene 2012 (UTC)[responder]
    • Intenté de nuevo y, como las veces anteriores, la página de edición me mostró el mismo mensaje y no aplicó la edición que intentaba hacer. El fragmento que estoy intentando citar dice: "La obra es, en síntesis, una cantera de antecedentes, argumentos, datos y referencias que conducen inequívocamente a la misma conclusión a que, en buenas cuentas, ha llegado 'todo el mundo', por decirlo de alguna manera hiperbólica, siguiendo la tónica de este 'Manual'.

"El mérito está en la sistematizada aproximación a cada uno de los temas inspiradores del discurso del 'perfecto idiota latinoamericano'; y en la discusión metódica de los fundamentos del mismo, con el ulterior propósito de desvirtuarlos, que resulta objetivamente bien logrado". ¿Qué tipo de usuario es un 'bibliotecario', por cierto? El mensaje no me muestra un vínculo para aclararlo ni para ayudarme a encontrar alguno. Saludos. --Herufuin (discusión) 08:29 6 ene 2012 (UTC)[responder]

Entonces hagamos esto, transcribe los fragmentos completos, coloca el nombre del autor, de su artículo, página, y todos los datos del origen del texto que estén disponibles. Yo me encargo del resto. --Sageo ] W - 16:30 12 ene 2012 (UTC)[responder]
    • A ver si resulta copiarlo tal como lo tengo en el archivo TXT.
La obra es, en síntesis, una cantera de antecedentes, argumentos, datos y referencias que conducen inequívocamente a la misma conclusión a que, en buenas cuentas, ha llegado 'todo el mundo', por decirlo de alguna manera hiperbólica, siguiendo la tónica de este 'Manual'. El mérito está en la sistematizada aproximación a cada uno de los temas inspiradores del discurso del 'perfecto idiota latinoamericano'; y en la discusión metódica de los fundamentos del mismo, con el ulterior propósito de desvirtuarlos, que resulta objetivamente bien logrado".[1]
Hermógenes Pérez de Arce Ibieta (abogado, economista y periodista chileno)

Gracias. --Herufuin (discusión) 02:02 16 ene 2012 (UTC)[responder]

Hecho.--Sageo ] W - 04:49 16 ene 2012 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola, Es dificil que un texto de estas caracteristicas no sea defenestrado por el Atilio Borón, un altisimo referente del zurdetismo ilustrado de la República Argentina. Borón que es un ferviente admirador de todo proceso de izquierda en el mundo no podría jamás hacer un análisis aproximadamente coherente de un libro de estas caracteristicas, ya que no es un libro marxista como a Borón le gusta que sean los libros. Lic. Rubén H. Alice Setau

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Manual del perfecto idiota latinoamericano. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:33 4 jun 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Manual del perfecto idiota latinoamericano. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:45 12 may 2020 (UTC)[responder]

  1. Pérez de Arce, Hermógenes (1996 fechaacceso=30 de diciembre del 2011). «Manual del perfecto idiota latinoamericano». Estudios Públicos 62.