Discusión:Mesocapromys nanus

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quisiera añadir información al artículo Mesocapromys nana _tomada de la obra de Luis S.Varona "Mamíferos de Cuba",La Habana,1980: Es la más pequeña de las ocho especies de jutias de Cuba.Por su tamaño se asemeja a una rata grande Su existencia como animal viviente fue determinada en 1917.Anteriormente había sido descrita como fósil por G.M.Allen basado en una mandíbula hallada Tiene una larga cola, como los miembros del subgénero Mysateles. La coloración de su pelaje es una mezcla de pelos pardo negruzcos con amarillentos. Las partes inferiores de la barba a la cola son de un color crema o amarillo blancuzco, la base de la cola es algo anaranjada y la punta negruzca. Los incisivos son absolutamente blancos en individuos adultos. Habita en los cayos de monte de la Ciénaga de Zapata, que forman como verdaderos islotes en el pantano. Los restos fósiles indican que tubo una distribución más amplia en el pasado por toda la Isla.Sufre un proceso de declinación que puede llegar a su total desaparición _tomada de la obra de Alfredo Dopico Nieto "La fauna silvestre de la Ciénaga de Zapata", La Habana,1997: Solo se localiza en las sabanas de hierba cortadora de la C.de Zapata, donde es prácticamente imposible de localizar y capturar.Hay testimonios de campesinos cienagueros que aseguran su presencia actual (1997) — El comentario anterior sin firmar es obra de Israel Gutiérrez Mesa (disc.contribsbloq). 02:03 5 jun 2014