Discusión:Netlabel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Me parece discutible la frase "Pocos sellos online dan beneficio a sus clientes" por vaga y desinformativa. ¿Quiénes son sus clientes? Músicos, audiencia... "pocos sellos dan beneficio" un sello online aporta valor tanto a la audiencia como a los músicos pues es un canal equivalente a cualquier otro para la distribución de música. Si se refiere a que no producen rentabilidad económica, tampoco me parece cierto, a medio plazo los músicos pueden disponer de oportunidades (conciertos, etc.) para obtener ingresos gracias a la difusión que este canal les ofrece.


¿Y esa frase se discute en el artículo? No entiendo muy bien tu comentario, pero por lo poco que interpreto puedo concluir que el netlabel es una nueva manera de juntar fuerzas para lograr lo que cualquier músico desea: ser escuchado. Es decir, la unión que permite la red y los vínculos construídos entre distintas vertientes musicales hacen de este medio, el netlabel, una propuesta moderna.


Leí la palabra "compartición" en este articulo y también en un articulo sobre P2P. Creo que la palabra no existe. Corroboré en el sitio de la RAE y en diccionarios mios y no la encontré. Creo que sería mejor buscar un sinónimo. A mi me suena a una traducción literal de "sharing" o "shared" y lo más correcto quizás sea buscar la forma de decir lo mismo pero con palabras existentes. Es una opción. También existe la posibilidad de que hablando de nuevas tecnologías inventar palabras no este mal.