Discusión:Pachuca Club de Fútbol

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.

¿El quinto grande?[editar]

HE BUSCADO EN LA PAGINA OFICIAL DE LA CONCACAF Y EL TÍTULO DE LA SUPERLIGA NORTEAMERICANA NO ES OFICIAL DE LA MISMA.¿PUEDEN ACLARARLO?

¿Quinto Grande? como es posible que sea el quinto grande si ni siquiera tiene una aficion grande, si en 100 años paso desapercibido en el futbol y ¿que no es el toluca con 9 titulos el quinto grande?

Apoyo totalmente lo del quinto grande, eso no tiene ningún fundamento pues para llamarse grande se debe contar cierta historia y definitivamente el Pachuca no la tiene, porque supuestamente es el club mas viejo de México pero durante toda su historia no ganó nada y descendio varias veces, los títulos del Pachuca son recientes y todo lo que a logrado igual.

El Pachuca no cuenta con ningun torneo largo y solo tiene cinco titulos, los mismos que el León e inclusive hay equipo que se lo llevan por títulos e historia. Saludos.

No se peleen por tonterías, no hay quinto grande en México. En México sólo hay 4 grandes que son Guadalajara, América, UNAM y Cruz Azul; y su grandeza es por la popularidad. Saludos. Atte. candomas (discusión) 22:46 23 ago 2009 (UTC).[responder]

Titulos de Pachuca[editar]

BUENAS TARDES SEGUN YO Y MIS CALCULOS EL PACHUCA GANO SU SEGUNTDA ESTRELLA CON TIGRES Y LA TERCERA CON MONTERREY, ESPERO ESTAR EN LO CORRECTO.

PIENSO QUE SU INFO ES ERRONEA UN SALUDO GRACIAS

ATTE

HERNAN RANGEL

Un Saludo

Amigo La información aqui publicada es correcta Pachuca gano campeonatos contra Cruz Azul en 1999, Tigres en 2001, Tigres en 2003 y San Luis en 2006. Checa bien tu información.


Quinto grande? bueno esos que dices grandes no han ganado nada, solo Toluca y Pachuca han dominado los últimos 10 años la liga, si tu equipo ya no puede ganar lo lamentamos, pero Pachuca va para arriba y no necesita de tanta afición para ganar títulos, no es un consuelo tener más afición que por cierto deben sentirse frustrados por los pocos logros en esta década ¿o no es así? o sea es la mayor afición frustrada de México, Chivas, América, ... la que digas.

¿Quien borra la información?[editar]

Desde hace rato estoy editando el contenido para anexar el titulo que se obtuvo ayer y algún ardido americanista lo borra....

quite a aquivaldo[editar]

quite a aquivaldo porque segun la pagina del pachuca ya se fue al Sevilla [1] josarὈρέστης

Miguel Balderas?[editar]

hola quien es Miguel Balderas, apoco es jugador del pachuca? tiene solo 12 años.

josarὈρέστης

Miguel Calero.[editar]

Todo mundo sabe que Miguel Calero en colombiano (o casi todos), pero en México juega como mexicano como un naturalizado más, y para efectos de la liga su nacionalidad es mexicana. Por eso en la plantilla 2008 del equipo Pachuca aparece como mexicano, pero en el artículo del jugador en cuestión se específica su verdadera nacionalidad, por eso le pido por favor al colombiano que insiste en ponerle la nacionalidad colombiana a Calero en la plantilla 2008 que no lo haga más, ya que no está fuera de lugar que aparezca con la nacionalidad mexicana.

Por cierto, no creo que a ningún mexicano le "duela" que Calero sea colombiano, creo que ese comentario está fuera de lugar.

Atte. candomas 06:13 15 feb 2008 (UTC).[responder]

Claramente en FC Barcelona, y muchos otros artículos, salen muchos jugadores nacionalizados españoles con sus respectivas banderas de nacionalidad. No entiendo por que el capricho de un usuario quite ante los ojos de todos la clara y primaria nacionalidad colombiana a Miguel Calero.
Sí está fuera de lugar poner a México como país de origen, ya que es mentira, Miguel Calero es colombiano, juega para la selección colombia, así como Deco es brasileño, pero juega para Portugal, por lo cual es portugués.
Wikipedia debe ser coherente.

No se trata de ocultar la nacionalidad colombiana de Calero, pero en todos los artículos de los equipos de fútbol de México los jugadores naturalizados aparecen con nacionalidad mexicana, y en sus respectivos artículos (si es que los tienen) aparece su verdadera nacionalidad y su status de nacionalizado mexicano.

No se trata de "adueñarse" de Calero por llamársele de alguna manera a ponerle la nacionalidad mexicana, sólo que en los equipos mexicanos por regla sólo pueden registrarse 5 extranjeros por equipo, todos los demás juegan como mexicanos (de nacimiento y por naturalización).

candomas 08:31 15 feb 2008 (UTC).[responder]


En el mismo artículo del Pachuca Club de Fútbol hay más de un naturalizado, así que hay que ponerles su bandera real con su respectivo comentario a todos y no sólo al colombiano Calero, y lo mismo para todos los demás jugadores naturalizados de los otros equipos de fútbol de la Primera División de México. candomas 10:03 15 feb 2008 (UTC).[responder]

En caso contrario parecerá que Pachuca es el único equipo de México que juega con 6 extranjeros. candomas 10:06 15 feb 2008 (UTC).[responder]

Asunto arreglado, por consenso se dispuso que se pusieran ambas banderas para los jugadores naturalizados. Atte. candomas 10:40 15 feb 2008 (UTC).[responder]
¿Un concenso de una sola persona? Eso no es concenso señor, es claramente una imposición. --190.25.37.47 00:59 16 feb 2008 (UTC)[responder]


Ahí está.

Además ya no uses cuentas títeres.

Atte. candomas 04:15 16 feb 2008 (UTC).[responder]

Ejem, ¿y por qué no me argumenta con argumentos reales que realmente justifiquen el cambio a cosas que ya están plenamente establecidas?
PD: ¿Cuál es ese concenso que usted tanto cita que no se ve?

— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.25.37.47 (disc.contribsbloq).

Neutralidad[editar]

El artículo está pésimamente redactado, además de todo "neutralidad" la mayoría del contenido carece de sentido enciclopédico.--Angel GN (discusión) 04:03 15 abr 2008 (UTC)[responder]

De acuerdo, así que manos a la obra, todo aporte para mejorar el artículo es bienvenido. Atte. candomas (discusión) 04:12 17 abr 2008 (UTC).[responder]

Revierto[editar]

He revertido los cambios de Candomas porque en los estandares del Wikiproyecto:Fútbol no está establecido ponerle banderitas adicionales a los jugadores naturalizados. Además se mejoró el enlace al subtitulo de la Recopa Sudamericana y se estandarizó el enlace externo, por ende, los cambios son perfectamente validos.

Usuario:Nueva era — El comentario anterior es obra de 190.24.96.75 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

El Wikiproyecto no es un dogma, es una sugerencia. Véase acá. Atte. candomas (discusión) 03:53 19 abr 2008 (UTC).[responder]

Edwin Borboa[editar]

Quite a Edwin Borboa por que fue transferido a Dorados de Sinaloa de Primera "A".

primer club de mexico[editar]

segun otro articulo es Albinegros de Orizaba siendo ademas el primer campeon mexicano cual es el correcto?

http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Deportiva_Orizabe%C3%B1a

Es incorrecto, hasta donde las pruebas docuemntales publicas que existen y que hasta donde se sabe orizaba no tiene ninguna documental publica mas vieja que de las de pachuca, por lo tanto pachuca es el primer club de mexico y no orizaba si en su articulo lo dice deben probarlo con documentos.

--Gerardo Doza (discusión) 02:03 29 jun 2009 (UTC)== Oferta de Talento ==[responder]

Buenas noches, me llamo Gerardo, soy de Caracas Venezuela y tengo un hijo de 16 años (nacio el 01/03/93), juega desde que tenia 6 y ha jugado en torneos nacionales e internacionales, ha ido al Club Atletico River Plate en Buenos Aires Argentina en los años 2005 y 2006, actualmente juega con el Caracas Futbol Club y jugò en las categorias Infantil B y A, ha jugado en las siguientes posiciones; Delantero, Medio de Creacion, Medio Derecho e Izquierdo (patea con los 2 pies) y actualmente esta entrenando con la Sub-20 del Caracas aun sin ser firmado y por eso aprovecho esta oportunidad de hacerles este comentario por este medio ya que no encuentro por cual otro medio hacerlo, me gustaria que me informaran como hago para que uds lo vean y si hay que viajar hasta alla les agradeceria me lo informen misma via o a mi correo (gdoza17@cantv.net), pense en uds por que tengo entendido que son un gran club en Mexico y disculpen que utilice este medio, gracias de antemano--Gerardo Doza (discusión) 02:03 29 jun 2009 (UTC)28/06/2009 (21:30 pm)[responder]


Mejor manda un mensaje a la pagina del club o incluso seria mejor que les llamaras, puede que le den una beca y se quede en el ART

saludos

Estadio Margarito Ramirez[editar]

La persona que puso la informacion sobre el estadio Margarito Ramirez favor de poner sus fuentes de informacion, o de otra forma sera editado el articulo, ya que al ser una informacion muy oscura la de ese estadio, es necesario que se proporcione su fuente..Saludos

Importante recordar porque no se usa el 20[editar]

Por favor ya corregi ese dato, para quienes no saben, en la plantilla debe permanecer el dorsal retirado de Pablo Hernán número 20. No lo borren. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Bruce Ismay (disc.contribsbloq).

Por favor, cite las fuentes que así lo acreditan, de lo contrario no es válido.-- Futbolero (Mensajes) 04:11 29 sep 2009 (UTC)[responder]

Donde cito la fuente solicitada? me parece poco epico poner una nota pasada en las referencias de la pagina, sin embargo lo obtengo de una publicación que no la localize en algún sitio web, esperando sirva dejo este enlace.

http://www.mundosoccer.com/despvar.asp?mon=anuario01.html&gr=anuario01&url=/secciones/reportajes/anuario01.html — El comentario anterior sin firmar es obra de Bruce Ismay (disc.contribsbloq).

Claro, allí se habla mucho y bien sobre lo que le pasó a este futbolista, una desgracia, pero en ningún lado se habla de un número retirado. -- Futbolero (Mensajes) 04:30 29 sep 2009 (UTC)[responder]

Lo siento, la fuente ya no aparece en internet, pero esta nota es real, estoy publicando una realidad, Sencillamente la obtuve de una publicación, Si se cree puede ayudar tomenlo en cuenta, debido a que no tengo forma de comprobar salvo preguntar al club Pachuca tal acontecimiento (eso lleva tiempo), si no pues borre el articulo que pongo siendo que este es verdad, pero recalco no aparece ya esta nota en el web.

obtengo esta nota de esta Fuente:

Reforma, Señor Futbol, Año 4, Número 221, semana del 15 al 21 de febrero de 2001.

--Bruce Ismay (discusión) 04:38 29 sep 2009 (UTC)[responder]

Hola Bruce, recuerdo bien a Pablo Hernán Gómez y lo que le aportó al Pachuca, pero no tengo la certeza que le hayan retirado el número. Sería bueno que publicaras la fuente en donde leíste ese dato. Saludos. Atte. candomas (discusión) 05:19 29 sep 2009 (UTC).[responder]

¡Vaya! encontre el articulo en este enlace, antes les recalco que yo no invento los articulos y para mostrar aqui esta:

http://www.mundosoccer.com/despvar.asp?mon=anuario01.html&gr=anuario01&url=/secciones/reportajes/anuario02.html

es la nota del 11 de febrero de 2001. --Bruce Ismay (discusión) 17:30 29 sep 2009 (UTC)[responder]

Ok, pero nadie te dijo que inventaras. candomas (discusión) 21:07 29 sep 2009 (UTC).[responder]

Como puedo referenciar si mis fuentes de información estan impresas??[editar]

Hola, he vuelto al foro y me interesa editar bien este articulo que esta escaso, pero como referencio si las fuentes donde obtengo información estan impresas como periodicos, revistas que estan en mi casa y no las encuentro en ningún web. espero que los bibliotecarios me ayuden en vez de andar borrando a diestro y siniestro, les agradecere cualquier apoyo. --Bruce Ismay (discusión) 17:45 19 mar 2010 (UTC)[responder]

tabla de goleadores[editar]

llevo viendo en la tabla de goleadores a caballero como puntero desde hace 1 par de meses, el segundo lugar es cacho y hace 1 par de semanas anoto unos cuantos goles con lo cual, segun dicha tabla, ya es el maximo goleador tuzo. ojalá puedan modificar esos "detallitos insignificantes" --201.123.69.57 (discusión) 21:03 18 may 2010 (UTC)[responder]

Hernan Medford[editar]

porque esta retirada su dorsal????