Ir al contenido

Discusión:Papá Liborio

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 03:28 7 nov 2015 (UTC)[responder]

Correcciones a mi edición de fecha de hoy 10 de julio 2016[editar]

Mi deseo era introducir en "discusiones" el texto indicado a continuación:

El último párrafo me resulta cuestionable porque el cadáver de Liborio (u Olivorio) fué exhibido en el parque o una plaza pública de San Juan de la Maguana, ya que he visto al menos una fotografía de su cuerpo visible, colocado dentro o envuelto en llaguas de palma, para que sirviera de evidencia de su fallecimiento. Y aunque no soy un estudioso de la historia de la región sur, no recuerdo que exista un lugar (público) donde se le haya dado sepultura. Siendo más probable que sus matadores (autoridades militares interventoras de la época) hayan incinerado o enterrado su cuerpo donde no se le pudiera visitar, por temor a que se mantuviera vivo el culto a su persona.

Además,en cuanto a la referencia 7, debe estimarse por lógica que: "centenares de muertos y 67 heridos" puede resultar tan preciso como decir: "decenas muertos y 67 heridos" ya que la proporción de muertos a heridos en general es menor que 1 por 1 Esto debe ser asi, a menos que se trate de un fusilamiento generalizado. Lo cual debería estar expresamente contenido en la referencia consultada por el editor de la nota biografica.

Correcciones a mi edición de fecha de hoy 10 de julio 2016[editar • sección nueva] La palabra llagua por "yagua" que es la que aplica. También debe decir Olivorio donde escribo (u Oliborio)

La palabra llagua por "yagua" que es la que aplica. También debe decir Olivorio donde escribo (u Oliborio)

Federico G. Read D. (discusión) 16:18 10 jul 2016 (UTC)[responder]

--179.52.143.225 (discusión) 16:28 13 jul 2016 (UTC)--179.52.143.225 (discusión) 16:28 13 jul 2016 (UTC)Federico G. Read D. 13-07-2016[responder]

Comentario[editar]

la referencia 7 consultada ayer por mi aporta varios aspectos novedosos para mi, lo cual completa la historia con muchos detalles interesantes que puden ser citados en el texto actual en interes de complementar la biografia de wikipedia, como cito a continuación:

En la #7 se indica que el enfrentamiento del grupo liborista, el dia 27, fue ejecutado con tropas bajo el capitán ===Williams===. Y aunque se tratara de personal nativo, debe recordarse que se estaba en el periodo 1916-1924 de la primera intervencion militar de EEUU en RD. Por lo cual pienso que se podria cambiar lo de tropas regulares por tropas bajo el comando militar de los intervencionistas.

Con sentimiento de cooperarles en la pulcritud de los datos de wikipedia, les saludo deferentemente.~~Federico G. Read D.~~ 15/07/2016 10:00:00

Nota: precedentemente, en la mañana, me salió un mensaje un mensaje que me indicaba que no procedia firmar y que eso era un error que frecuentemente le ocurría a los principiantes en Wikipedia. Y borré mi firma

— El comentario anterior sin firmar es obra de 179.53.46.40 (disc.contribsbloq). Juan Déjame un mensaje aquí 21:15 15 jul 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Papá Liborio. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:28 2 oct 2019 (UTC)[responder]