Discusión:Provincia Warnes

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Provincia Ignacio Warnes del departamento de Santa Cruz - Bolivia, fue creada el 27 de noviembre de 1919. Debe su nombre al prócer argentino - boliviano, Coronel Ignacio Warnes, Gobernador de la Republiqueta de Santa Cruz de la Sierra durante la Guerra de la Independencia. Está situada entre las provincias Andrés Ibáñez y Obispo Santistevan. Su territorio perteneció antes a la Provincia Cercado, hoy Andrés Ibáñez y después a la Provincia Sara.

División política de la provincia

Está dividida en dos secciones municipales (Warnes y Okinawa), las cuales a su vez se subdividen en cantones y cada cantón está conformado por un determinado número de pequeñas comunidades o poblaciones.

La Primera Sección tiene como capital la misma ciudad de Warnes y está constituida de los siguientes cantones:

  • Cantón Warnes, con capital la ciudad del mismo nombre.
  • Cantón Juan Latino, con capital la localidad de Juan Latino.
  • Cantón Azuzaquí, con capital la localidad de igual nombre.
  • Cantón Tocomechi, con capital la localidad el Barrial.
  • Cantón Chuchío, con capital la localidad de Clara Chuchío.
  • Cantón los Chacos, con capital la localidad de Los Chacos (Conocida también como La Rochela)

La Segunda Sección, tiene como capital la localidad de Okinawa Uno y estaá constituida de los siguientes Cantones:

  • Cantón Okinawa Uno, con capital la localidad del mismo nombre.
  • Cantón Ignacia Zeballos, con capital la localidad de Nuevo Horizonte.

Administración política:

La provincia warnes, al igual que los demás municipios de Bolivia, consta de las siguientes autoridades políticas

Un Alcalde Municipal, el cual se constituye en el poder ejecutivo de cada sección municipal. Además de los Concejales Municipales, quienes se encargan de legislar las ordenanzas municipales, siendo éstos el poder legislativo local.

Relieve:

Todo el territorio se halla sobre la llanura y es por tanto uniformemente plano, pero con algunas ondulaciones.

Superficie:

La provincia posee una extensión territorial de 1.216 km.², siendo la más pequeña de las provincias cruceñas. Es una provincia eminentemente agropecuaria; en su territorio funcionan varias industrias, aserraderos y centros de recreación. Forma parte con Sara, Ichilo y Obispo Santistevan las llamadas provincias integradas del norte cruceño. Por su territorio pasa la carretera que vincula a Santa Cruz de la Sierra con Cochabamba. y se encuentra el Aeropuerto Internacional Viru Viru, uno de los mejores de Sudamérica.--Fermoro 16 (discusión) 12:50 23 jun 2011 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 20:29 8 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Provincia Warnes. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:59 30 jun 2019 (UTC)[responder]