Ir al contenido

Discusión:Proyección geográfica

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Necesito saber para qué sirven las proyecciones geográficas. Por favor ¿me pueden responder?

Fusión de proyecciones a este artículo[editar]

¿No sería mejor fusionar todas las proyecciones reflejadas en la tabla del artículo, en este mismo artículo? Muchas de las páginas de los subtipos de proyecciones no añaden más información de la que se refleja aquí. Lo que enlaza a cada página, son enlaces entre ellas mismas. Quedaría un artículo más extenso y que refleje toda la información, sin necesidad de abrir artículos para los demás (a no ser que alguien con más conocimientos diera más vida a los subtipos de proyecciones geográficas). En caso de estuviera bien proceder a su fusión me ofrezco voluntario.

:- Lasneyx'nid Entrada Casa Iliah [de,o] 18:53 27 feb 2006 (CET)


En parte estoy deacuerdo contigo, pero creo que sería mucho más elegante ampliar la información dentro de cada tipo de proyección sin fusionar los artículos. Dejando una visión general aquí porque la verdad es creo que se puede decir mucho de cada tipo de proyección como sus demostraciones matemáticas, propiedades de meridianos y paralelos, propiedades de la proyección y usos habitules, todo esto de una manera más extensa y más formal. RDD 22:33 10 jun 2007 (CEST)

Cambio de título[editar]

Creo que sería más apropiado hablar de proyección cartográfica en lugar de proyección geográfica, ya que no sólo se hace cartografía de la Tierra. Proyección cartográfica es un término más amplio que habla simplemente de cómo transformar coordenadas sobre una esfera o un elipsoide a coordenadas en un plano.22:01 10 jun 2007 (CEST)~

Seria conveniente cambiar el titulo a proyecciones cartograficas. En todos los otros idiomas se hace referencia a proyecciones de mapas (o sea cartograficas) y no geograficas. Ya existe un articulo con el titulo "proyecciones cartográficas" y ambos debieran fusionarse. --Gi (discusión) 04:18 3 jun 2008 (UTC)[responder]

Clasificación de los sistemas de proyección[editar]

Una proyección cartográfica se puede clasificar en base a tres factores:

1)Según la conservación de ciertas propiedades geométricas:

-Proyecciones Conformes, Autogonales, Isógonas u Ortomórficas: Todos estos nombres sirven para referirse a las proyecciones que conservan los ángulos.
-Proyecciones Equidistantes, Aphilácticas o Automecoicas: Son las que conservan las distancias.
-Proyecciones Equivalentes, Autálicas o Equiáreas: Conservan las superficies.

2)Según la forma de la superficie de proyección:

-Planas: Se realiza la proyección directamente sobre un plano.
-Desarrollos: La proyección es sobre una superficie no plana, pero que puede desarrollarse como tal, por ejemplo un cilindro o un cono, hablando así de desarrollos cilíndricos o cónicos.

3)Según la colocación de la superficie de proyección:

-Directa, Ecuatorial o Polar: Para aquellas en la que la superficie de proyección es paralela al ecuador.
-Meridiana o Transversa: La superficie de proyección es paralela al eje de los polos, también llamado Eje del Mundo.
-Oblicua u Horizontal: Para aquellas que no cumplen ninguna de las dos condiciones anteriores.

RDD 22:26 10 jun 2007 (CEST)