Discusión:Puerto de Chancay

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerto para contenedores y carga suelta[editar]

El puerto movilizará básicamente contenedores, y de forma automatizada además. NO habrá movimiento de minerales, ya lo han dicho mil veces sus promotores. No usen Wikipedia para engañar !!

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Puerto de Chancay. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:07 24 feb 2020 (UTC)[responder]

¿Puerto chino en territorio peruano?[editar]

Sin querer faltar a la neutralidad y para zanjar dudas no explicitadas en el artículo al respecto, me he encontrado con diferentes fuentes, como estas declaraciones del embajador chino en Lima y esta noticia de la Universidad de Navarra, las cuales lo clasifican como un puerto chino, no peruano. Por las referencias, veo que la empresa china COSCO Shipping Lines es la encargada de la construcción, pero hasta ahora nada con respecto a la soberanía del puerto, por lo que más allá de opiniones vertidas por políticos peruanos a la prensa nacional, de hecho el puerto seguiría siendo del Perú. Igallards7 (discusión) 18:54 10 nov 2023 (UTC)[responder]