Discusión:Río Tranquil

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Río Tranquil. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:37 5 may 2018 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Este río, que si aparece en geonames, no aparece en

Por esa razón me merece dudas la existencia del Tranquil. --Juan Villalobos (discusión) 11:57 29 dic 2018 (UTC)[responder]

Solicitud de borrado[editar]

Este río no aparece en publicación alguna que me sea conocida.

Diagnóstico y Clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del Río Valdivia no contiene la palabra Tranquil.

Tampoco aparece en la obra de Hans Niemeyer sobre la cuenca del río Valdivia.

El nombre no aparece en osm.

Tampoco en http://www.caritaschile.org/planrespuesta/upfiles/userfile/files/12.-LosRios_T_V.pdf

Tampoco en http://www.caritaschile.org/planrespuesta/upfiles/userfile/files/14-Mapa-Base-Region-de-Los-Rios.jpg

En Wikidata existe solo un dato: el nombre del río.

Únicamente aparece en https://mapcarta.com/20084330 aparece pero la búsqueda en google.com no entrega resultados.

Por eso creo que debe ser borrado. --Juan Villalobos (discusión) 20:04 8 feb 2019 (UTC)[responder]

Hola Yastay,
No existe tal río Tranguil o Tranquil en Panguipulli. Puedes comprobarlo en el mapa Pangupulli del la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile con una resolución suficiente para ver detalles de la zona.
Por las referencias que has agregado se desprende que hay una comunidad llamada Tranguil o Tranquil que estuvo en conflicto por el aprovechamiento de aguas con la empresa RP Global. Me parece que los acontecimientos relatados no están en relación con el río mismo, como río. --Juan Villalobos (discusión) 17:02 12 feb 2019 (UTC)[responder]

Solicitud de No borrar el articulo[editar]

Hola Juan Villalobos, en referencia a las dudas respecto a la existencia del Río Tranquil o Río Tranguil, te comento que las fuentes que citas como Google Maps y OSM no cosntituyen fuentes oficiales confiables. Te comento que he encontrado muchos errores en Google Maps que aún no son corregidos. Respecto a OSM, es una organización similar a Wikimedia Chile que trabaja con aportes de voluntarios, como sabrás aún falta mucho trabajo en diversos territorios de Sudamérica y en particular en zonas rurales de Chile. De todos modos ya han sido incluidas las modificaciones en OSM para corregir los errores en el Río Cuacua, Río Liquiñe y se ha incorporado el Río Tranquil. Respecto a las fuentes del "mapa base de la región de los ríos" y "mapa de riesgo volcánico" a los que haces referencias ambos de ONEMI (oficina nacional de emergencias) que es un organismo para emergencias dependiente del Ministerio del Interior y no el organismo oficial de cartografía en Chile. En dichos documentos citados la escala de la cartografía no permite hacer un acercamiento adecuado al área del Lago Neltume, por lo que se sugiere usar fuentes oficiales y escala cartográfica adecuada para estos fines. Para todos los efectos cuando desees conocer de accidentes geográficos, ríos, lagos y otros en Chile debes necesariamente referir al organismo oficial, en ese caso el Instituto Geográfico y Militar de Chile (IGM), te sugiero también ver estos datos en cartas a una escala adecuada (1:50.000 por ejemplo), ya que en ellas salen claramente detallados los nombres de ríos, lagos, esteros y otros. Para el caso del Río Tranquil, puedes verlo directamente en la Carta Liquiñe y Carta Neltume del IMG a escala 1:50.000, ya sea en consulta en la mapoteca de la Biblioteca Nacional de Chile o comprando en línea dicha carta. Lamentablemente no es posible obtener o reproducir una imagen total o parcial de esa carta en particular y mucho menos publicarlos en este medios porque se vulneraría la normativa vigente en Chile. Sin embargo en el siguiente enlace puedes ver una imagen parcial de la carta citada y además en el descriptor oficial del Instituto Geográfico Militar se indica claramente "Río Tranquil" en Carta Liquiñe G-113, vel el siguiente enlace:

goo.gl/jWVUjm

Para casos de ríos y sus afluentes, otra fuente importante es la documentación oficial de la Dirección General de Aguas - DGA del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Los nombres de los cursos de aguas se basan también en la cartografía oficial IGM, por lo que se trata de fuentes oficiales. Al respecto, se ha incluido también el documento completo ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) organismo perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente de Chile, el enlace que forma parte de las referncias del articulo es el siguiente:

http://seia.sea.gob.cl/pertinencia/archivos/Consulta_Tranquil.pdf

Otra fuente también muy interesante el el Listado de Nombres Geográficos, también del IGM, año 1984. Este documento lamentablemente no esta en linea, pero hay ejemplares en distintas bibliotecas regionales en Chile. Me imagino que las dudas que pueden surgir del Río Tranquil son básicamente por un error que se ha masificado en medios digitales respecto al Río Neltume. Neltume es el río que desagua al Lago Neltume (sector sur del lago) y que al unirse con el Río Fuy forman el Río Llanquihue, este último desagua en el Lago Panguipulli. Así se encuentra claramente indicado en la Carta Neltume 1:50.000 del IGM. En algunos mapas como es el caso de Google Maps aparece como un río tributario del lago Neltume y que se junta con el río Cuacua, ubicando erróneamente el nombre de de Río Neltume en el lugar que corresponde al Río Tanquil.

La fuente del Mapcarta es correcta, aparece el Río Tranquil debidamente identificado y además en ese mismo mapa en línea podrás acercar la carta y verás el nombre de Río Neltume en la confluencia con el río Fuy, tal cual se encuentran en las cartas IGM escala 1:50.000.

La fuente de OSM fue corregida recientemente y se encuentra actualmente en los enlaces externos del articulo.

Respecto a la fuente citada de la mapoteca de la Biblioteca del Congreso Nacional, presenta un error y puede observarse el nombre "Río Neltume", en el lugar que corresponde al "Río Tranquil". Esta base cartográfica es de tipo referencial, toda vez que existen en estas cartas del BCN muchos errores en la geolocalización de pequeñas localidades, postas rurales y escuelas (varias de estas localidades repetidas). Tampoco aparecen curvas de nivel como puede observarse, dado que solo es de carácter ilustrativo.

En cuanto a fuentes periodísticas del artículo, se han citado principalmente aquellas que dan cuenta de conflictos ambientales recientes en el Río Tranquil, los cuales han constituído hechos de connotación nacional tras la muerte de una dirigente ambiental. El conflicto citado nace de un proyecto hidroeléctrico de dos cursos de agua: Estero sin nombre (tributario del Río Tranquil) y el propio Río Tranquil, las obras incluyen la alteración del álveo de ambos cursos de agua (represas de captación). Al tratarse de una central de pasada el proyecto implicaba la alteración de los cursos de agua, más obras complementarias de sala de máquinas. Por cierto, una central hidroeléctrica de pasada funciona con agua aprovechando el desnivel del terreno entre el punto de captación y el de devolución.

Dado que se han presentado fuentes oficiales respecto al Río tranquil y que los errores reproducidos en fuentes no oficiales no constituyen una base suficiente para solicitar la eliminación de un artículo, se solicita no borrar el artículo dada la importancia de este Río para las comunidades indígenas y rurales de la comuna de Panguipulli, así como para organismos ambientales.

Yastay (discusión) 03:37 15 feb 2019 (UTC)[responder]

Tres días atrás se hizo un cambio a openstreetmap. Un usuario con solo 3 ediciones creó un río Tranquil por medio de este cambio . El enlace al mapa del río fue inmediatamente incluido en el artículo [1] a pesar de que estamos de acuerdo en que OSM no es una fuente secundaria como lo exige Wikipedia.
El río que el usuario llama Tranquil es reconocidamente el río Neltume. Así lo llama Google Maps, el mapa File:Cuenca-100-101-102-B.svg y también el mapa comunal Panguipulli.
Hay dos fuente que podrían respaldar el nombre Tranquil para ese curso de agua son la inaccesible carta del IGM y DGA. El primero no lo conoce nadie. El segundo no es un mapa de la Dirección General de Aguas sino un croquis hecho por una empresa privada que solicita información a la DGA. A mi modo de ver, no es confiable.
Por esas razones considero que se debe acatar las normas de Wikipedia, usar el sentido común y usar el nombre más conocido: Río Neltume. --Juan Villalobos (discusión) 13:35 15 feb 2019 (UTC)[responder]
He visto el mapa del IGM y el río aparece con el nombre Tranquil. Debemos agregar esa información al artículo. Procedo a retirar la solicitud de borrado. --Juan Villalobos (discusión) 18:54 15 feb 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Río Tranquil. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:15 11 abr 2020 (UTC)[responder]