Discusión:Ricardo Silva Arriagada

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuando se afirma que existen registros documentados de que Roque Sáenz Peña pidió clemencia como un cobarde sería bueno citar tales fuentes, porque lo que el propio Ricardo Silva Arriagada contó sobre esa ocasión es muy distinto. Según el relato que le hace a Nicanor Molinare y que éste incluye en "Asalto y Toma del Morro de Arica" el digno comportamiento del por entonces Teniente Coronel Sáenz Peña contrastó fuertemente con el del Comandante Manuel C. de La Torre y del Mayor Francisco Chocano, que fueron hechos prisioneros junto con él.

"La Torre y Chocano pedían a gritos perdón; Sáenz Peña se mostró tranquilo, sereno, imperturbable; si hubo miedo en don Roque, no lo demostró; aquello resaltó más y se grabó mejor en mi memoria, por cuanto los dos prisioneros peruanos clamaban ridículamente por sus vidas."

Y más adelante:

"Chocano une sus súplicas a La Torre, y al fin consigo salvarlos. Don Roque Sáenz Peña, mudo, no habla, no despliega sus labios; pálido se aguanta, ¡y se aguanta!"

Y luego nuevamente: "Las geremiadas de los prisioneros peruanos continúan, y solícitos a todo, dan muestras de miedo, pero de mucho miedo. Don Roque Sáenz Peña sigue tranquilo, impasible; alguien me dice que es argentino; me fijo entonces más en él; es alto, lleva bigote y barba puntudita; su porte no es muy marcial, porque es algo gibado; representa unos 32 años; viste levita azul negra, como de marino; el cinturón, los tiros del sable, que no tiene, encima del levita; pantalón borlón, de color un poco gris; botas granaderas y gorra, que mantiene militarmente."

Adjunto enlace de la fuente:

http://www.laguerradelpacifico.cl/Relatos/Arica/Relatos.htm

--Andres el leones (discusión) 22:10 2 ago 2013 (UTC)[responder]