Ir al contenido

Discusión:Síndrome de Eagle

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Enfermedades.

Informe de error[editar]

La etiologia del síndrome de Eagle ha sido relacionada sistemáticamente con un alargamiento de la apófisis estiloides por la calcificación del ligamento estilohiodeo (Dwight, 1907; Balasubramanian, 1964; Lavine et al. 1968; Porrath, 1969; Goodman, 1981; Solfanelli et al. 1981; O'Carroll, 1984; Patni et al. 1986; Camarda et al. 1989a, b; Carroll, 1993; Blomgren et al. 1999; Satyapal & Kalideen, 2000; Kay et al. 2001). Rodriguez -Vazquez y cols. (2006,2015) han demostrado que el síndrome Eagle tiene su origen en la variaciones del cartílago de Reichert, ya que usualmente este se forma en dos segmentos , el superior que forma la apófisis estiooides y el inferior que forma los cuernos menores del hueso hioides, el ligamento estilohiodeo no se forma, y en consecuencia la etiología del síndrome de Eagle se debe a las variaciones en el desarrollo del cartílago de Reichert, pero no la calcificación del ligamento estilohiodeo como hasta ahora era considerado. - Jose Francisco Rodríguez Vázquez 88.6.192.92 (discusión) 11:00 28 abr 2019 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:12 30 abr 2019 (UTC)[responder]

En la redacción del artículo, consulté una revisión de 2017 y explicaba que había múltiples teorías: (1) cartílago de Reichert durante el desarrollo embriológico, (2) calcificación del ligamento estilomandibular, (3) expansión de tejido óseo en el origen del ligamento estilomandibular, (4) hiperplasia local secundaria a evento traumático. Supongo que lo ideal es añadir una sección que lo incluya todo.--  Nasch |  23:09 30 abr 2019 (UTC)[responder]