Discusión:San Miguel Xicalco

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en San Miguel Xicalco. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:53 22 nov 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en San Miguel Xicalco. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:40 14 ene 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en San Miguel Xicalco. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:14 28 jun 2020 (UTC)[responder]

Etimología[editar]

Puesto que Xicalco puede interpretarse como "donde hay jícaras" (xicalli + co), he buscado comprobar la etimología expuesta en el artículo. En primer lugar, la palabra "piedra" (tetl) no figura en el topónimo; los intentos de hallar un vegetal llamado xixia en el diccionario de Siméon y en internet han resultado infructuosos, lo mismo respecto de "chichia"; lo más parecido es "chichi" (Aspidosperma spruceanum), que se extiende desde Chiapas hasta el Amazonas, por lo que parece no existir en el clima seco del Anáhuac. "Donde hay casas de chichia y piedra" debería ser algo como Xixtecalco o Texixcalco, aunque me figuro (como aficionado) que entre ambos elementos constructivos (la supuesta chichia y la piedra) debería haber alguno gramatical significando "y". --Manfariel (discusión) 17:05 24 feb 2021 (UTC)[responder]