Ir al contenido

Discusión:Shin-chan

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Anime y manga.

Nombre de los personajes[editar]

Es justo poner el nombre que se usa en la traducción americana a un lado del original japonés (se usa en el doblaje latinoaméricano porque está basado en la traducción estadounidense), ya que de este modo se hace en el artículo de la Wikipedia en inglés. KingDDD 17:41 11 feb 2007 (CET)

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 17:09 28 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 3 en Shin-chan. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:41 12 dic 2017 (UTC)[responder]

Fechar la emisión correcta y autonómica en España[editar]

La serie llegó a España en un paquete cultural junto con otras series infantiles para todas las cadenas españolas, pero ninguna comunidad quiso emitirla (por encontrarla extraña), salvo Cataluña, que fue la primera en doblarla. Tras el éxito allí se sumaron el resto de cadenas autonómicas posteriormente. por tanto su primera emisión en España fue en catalán. No tengo las referencias de esto, por lo que no he editado el artículo, pero dudo mucho que se emitiera primero en Disney Channel dado a que el doblaje al español fue posterior al catalán, de hecho las primeras temporadas de la serie fueron traducidas al castellano a partir del doblaje catalán en vez de desde el japonés, dato que se puede verificar en varias ocasiones donde se quedaron expresiones catalanas sin sentido literal en español. El traductor Marc Bernabeu se hizo muy amigo de Yoshito Usui, su autor, por la gran demanda en Cataluña de la obra y por ende de su traducción, por eso Usui dedicó capítulos especiales concretamente a Barcelona y no a otras ciudades de España. Todo esto es importante porque de no ser por la emisión catalana es posible que el resto de autonómicas jamás hubieran emitido Shin Chan, por lo que me parece un dato de interés. Pero en cualquier caso la información actual sobre su emisión es incorrecta. Si alguien quiere buscar las referencias, por favor que edite el artículo. Yo sólo lo informo por aquí. Miscelaniouse (discusión) 03:19 03 ago 2018 (UTC)[responder]