Discusión:Sistema de elección de senadores en España

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Informe de error[editar]

Error el el numero de senadores a elegir por provincia. El número máximo de senadores a elegir por provincia es de 3. 2 en algunas islas y ciudades autónomas y 1 en el resto de circunscripciones insulares. Sacado de: http://elecciones.mir.es/generales2011/Contenido/2011_La_papeleta_del_Senado.htm - 83.52.99.185 (discusión) 19:21 19 nov 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 15:13 9 dic 2011 (UTC)[responder]

——

No, eso está mal, la Constitución española dice muy claramente en su artículo 69 que el sistema va así:

  • 4 senadores por provincia peninsular;
  • 3 senadores por isla mayor (Mallorca, Tenerife, Gran Canaria);
  • 1 senador por isla menor (Ibiza-Formentera, Menorca, La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote);
  • 2 senadores por Ceuta;
  • 2 senadores por Melilla.

Lo que está mal es que el sistema sea mayoritario, como dice el artículo, porque no lo es. En un sistema mayoritario, el partido más votado se lleva todos los escaños de una circunscripción. Eso en el Senado no ocurre. Esto es un sistema de listas abiertas. DiegoPonga (discusión) 17:38 25 jul 2016 (UTC)[responder]