Discusión:Tom Kublin

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tom Kublin relevancia enciclopedica[editar]

El tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables como fuentes que tratan el tema directamente como la Fundación Cristóbal Balenciaga, realizando una exposición y publicaciones específicamente sobre Tom Kublin. Fuentes secundarias que apoyan las primarias como el trabajo académico de Tesis de Ana Balda y fuentes fiables de las publicaciones de revistas sobre el fotógrafo, como El Correo, The New York Times, El Obrero, el diario vasco y otros que se pueden incluir o como el articulo realizado sobre Tom Kublin en The Glass Magazzine por parte de su hija Maria Kublin que se trataría de una fuente primaria. Dentro de la fotografía de la moda, Tom Kublin publico fotografías en revistas como Harper Bazzar. Podemos encontrar muchas referencias a Tom Kublin en relación a la fotografía de moda y que también muchas de sus fotografías se encuentran en archivos de Balenciaga de París, el Museo Nacional de Suiza y el Museo de Diseño de Zúrich, en este sentido tiene una relevancia cultural en la fotografía de la moda. CamileDuhartDode (discusión) 12:51 14 ago 2022 (UTC)[responder]

Hola, vine por tu pedido. Lo que te han aconsejado de incluir mas referencias y hacer tono neutral es un buen consejo. Otro consejo sería que las fuentes deberían hablar de Kublin. Acabo de entrar a la primera fuente y no dice nada sobre Kublin. El artículo debería tener una cobertura significativa de fuentes fiables que traten sobre Kublin directamente en detalle, y no se necesiten investigaciones originales para extraer el contenido o inventar algo que las fuentes no dicen. El artículo debería documentar, de una forma no partidista, lo que fuentes de información terciarias confiables hayan afirmado sobre él. La segunda referencia está muy bien. La tercera fuente es aceptabole pero no suficiente porque es una biografía de otra persona y solo nombra a Kublin al pasar. Lo mismo con la número 4. La referencia 5 está bien porque habla directamente de Kublin. Lo que puedes intentar es dejar únicamente el material que puede ser verificables en esas referencias y eliminar todo lo que sea conocimiento tuyo, si es que sabes de su vida por algún conocimiento personal, ya que hay párrafos enteros con info que no se sabe de dónde sale, por ejemplo:
Tom Kublin tomó este tipo de fotografías de las colecciones de Balenciaga a partir de 1955. En ellas, las modelos posan de frente, de espalda y, en ocasiones, de perfil, portando el número del diseño en la mano [5]​. Así, se dejaba constancia de las características de cada creación y, en caso de que fuera necesario, podía demostrarse la autoría de Balenciaga. Solían ser, generalmente, los diseños que había vendido con licencia de reproducción, y que iban a estar a la venta en distintos establecimientos de lujo. Era la forma de promocionar a sus compradores de licencias, al tiempo que protegía de la piratería los modelos más exclusivos.
Thomas Kublin empezó a filmar las presentaciones de Balenciaga completas, también con motivos documentales, a comienzos de la década de 1960, las primeras películas están grabadas en blanco y negro, a partir de la colección de invierno de 1965 comienza a editarlas, incluyendo una introducción con primeros planos de sombreros e incluso música de ambiente. Sus últimas películas para la casa, ya en color, introducen coreografías de varias modelos en la misma secuencia, y dejan de ser estrictos documentos de archivo para asemejarse a películas-anuncio.
A mediados de la década de 1960 se agrava la crisis del sector de la alta costura, la casa Balenciaga que empezaba a sufrir la ausencia de compradores de licencias en sus desfiles, pidió a Kublin la realización de estas últimas versiones editadas. Así, disponían de un material que recogía lo que quería enseñar de las colecciones, para compradores sin necesidad de que se desplazaran hasta París. Con la irrupción de la televisión con anuncios de perfumes y accesorios de marcas de moda, y de programas con contenidos sobre las tendencias, Tom Kublin realizó el anuncio del perfume Le Dix de Balenciaga aunque también realizó filmaciones en la que se aprecia al modisto trabajando en ultimar su colección de verano de 1966. Las filmaciones de Tom Kublin para Balenciaga le permitieron crecer como realizador de películas de moda. En el momento de su fallecimiento estaba inmerso en la grabación de un documental para la televisión norteamericana que, lamentablemente, nunca vio la luz.
Los testimonios de Hubert de Givenchy y el ilustrador Alfredo Bouret Gonzales, coinciden al afirmar que el fotógrafo húngaro conoció a Balenciaga a través de Gustav Zumsteg, como se explica en Balda, Ana (2013). Cristóbal Balenciaga una singular política de comunicación frente al avance Prêt-à-porter (Comunicación). Universidad de Navarra.

Busca fuentes que hablen de esto que escribes. Los enlaces externos me parecen bien, pero no dejes enlaces externos en el cuerpo del artículo porque no corresponden. Cuida la gramática y la conjugación verbal, el gerundio está mal utilizado. Espero que esto te sirva. --Jalu (discusión) 23:44 31 ago 2022 (UTC)[responder]