Discusión:Unidad de almacenamiento de datos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terminado[editar]

He terminado de crear el artículo sobre Unidades de almacenamiento, lo único que falta por hacer es categorizarlo. Si algún bibliotecario o algún usuario me puede ayudar con eso sería muy útil.

Muchas gracias,

--Ricardo Ramírez 00:33 17 oct 2006 (CEST)

Historia y Extras[editar]

Me parece que debería haber una pequeña historia sobre las unidades de almacenamiento. También falta el tema de las tarjetas perforadas, las cintas magnéticas, entre otras, alguno puede aportar algo? ;)


Alejandro Matos 22:09 28 nov 2006 (CET)

Corrección[editar]

Creo que hay un error en la correspondencia de velocidad en las unidades de CD. 1x equivale a 150 KBps, no a 128 como está puesto. -- César 11:59 26 Abr 2007

VERIFICAR[editar]

No sé si es mi impresión, pero al buscar justamente una tarea, me doy cuenta que aca se toma como unidad lo que son dispositivos, acaso una unidad de almacenamiento, no es lo mismo que decir unidad de medida?

Pensaria yo que al buscar unidades de almacenamiento de datos, deberia encontrar información sobre las unidades de medida usadas. Ejemplo (Gigas bytes, Mega bytes, etc.)

Ya en los dispositivos, si es justo encontrar cada uno de los medios en que se puede almacenar información.

Deducción Razonable y lógica[editar]

Hola a todos, veran en la informática no esta nada dicho o concluido y peor aun en progrmación y base de datos, bueno a la referencia de si Unidades y dispositivos son lo mismo? pues diria que si pero intrinsecamente, osea un ejemplo práctico:

Unidad básica de medida de longitud = metro lineal que tiene 100 centimetros, esa es la denominación matematica establecida (constante)

Medio, dispositivo, instrumento, equipo, etc. físico para determinar un metro = un flexometro, una regla, una varilla de madera o metal a la medida.

Así como el Hardware necesita del Software o viceversa, lo de las medidas y dispositivos es lo mismo.

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento fijo (interno/externo) depende de como lo utilices, si lo llevas en una caja de conexion externa USB es externo, si lo tienes en el CASE es fijo e interno, bien; ahora como sabemos o como medimos la capacidad: con las unidades de medida, osea GigaBytes, MegaBytes, KiloBytes, Bytes. En esto quiero acotar lo siguiente:

GB no es lo mismo que Gb MB no es lo mismo que Mb

es decir MegaByte diferente a Megabits

Espero aclarar la Duda...

Ing. Junior Zambrano Espinel Chone - Manabi - Ecuador email: juniorceciliozames@hotmail.com