Discusión:Víctor Parro García

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículo aparentemente irrelevante[editar]

He vuelto a poner la plantilla de aparente irrelevancia porque nada indica que el personaje haya alcanzado la relevancia enciclopédica requerida para construirle una biografía personal. Eso no supone menoscabo a sus logros profesionales, pero se le debe hacer referencia en otros artículos relacionados (por ejemplo, Cyanobacteria). Una biografía consiste en la trayectoria vital de una persona, no solo en el enfoque de su historia profesional como si de un curriculum vitae fuera. No se sabe absolutamente nada de su vida personal, ni siquiera el lugar y fecha de nacimiento. Por eso, he vuelto a recuperar la plantilla para un posible borrado del artículo (al no ser que se construya una verdadera biografía del sujeto), y que sus logros profesionales se expongan en artículos relacionados. Su participación en otros trabajos no debe de por sí justificar que se tenga una página propia en Wikipedia. --Paso del lobo (discusión) 18:09 26 oct 2019 (UTC)[responder]

Osea que si el artículo no está completo no es relevante. Es eso. si no se pone su fecha de nacimiento, fotografía y demás la personas deja de ser relevante. Por lo que veo con los académicos cada vez se inventa una cosa. --Zósimo (discusión) 08:53 1 nov 2019 (UTC)[responder]
Zósimo, Wikipedia no es una colección de entradillas. Para que alguien tenga una página propia en ella, debe contarse con un mínimo de información. En un curriculum vitae casi basta el historial profesional, pero en una biografía se pide algo más que solo sus logros académicos o profesionales. Si no, estaríamos haciendo una discriminación profesional: le daríamos relevancia solo a algunas profesiones de por sí frente a otras. Y así no funciona o no debería funcionar una enciclopedia. Saludos. --Paso del lobo (discusión) 09:02 1 nov 2019 (UTC)[responder]
Por lo tanto está claro que el problema no es de relevancia, es de falta de información. Para eso la plantilla correcta es enconstrucción. Esto lo considero un caso claro de plantillismo. --Zósimo (discusión) 09:04 1 nov 2019 (UTC)[responder]
(doble CdE) "es... descubridor del metabolismo de las cianobacterias en ausencia de luz." - Solo con esta frase se justifica la existencia del artículo. No estoy muy segura de qué es lo que se pretende. ¿Por qué se debería enlazar desde Cianobacteria para ser relevante? Dado que eso no se exige en política alguna, no tiene sentido inventarse políticas ad hoc. Casi no estoy editando, pero veré si puedo ayudar en algo con las fuentes del artículo. Pero desde ya que no pienso ponerme a enlazarlo por ahí, ya que no se requiere en política alguna; ni siquiera en WP:SRA. Saludos. --Ganímedes 09:07 1 nov 2019 (UTC)[responder]
El artículo fue creado el 4 de octubre. Se supone que cuando se crea una biografía, se hace desde una información inicial, con fecha y lugar de nacimiento, no enfocado solo en sus logros profesionales. No podemos esperar eternamente hasta que alguien complete la biografía con datos personales, pues si no se hizo hasta el momento, es que, muy probablemente no existan. Y si no existen datos personales del sujeto, no existe aparente relevancia. La cosa es así, no me invento nada. --Paso del lobo (discusión) 09:11 1 nov 2019 (UTC)[responder]
Ganímedes, no hace falta enlazar nada. El sujeto, hasta que no tenga reflejado un mínimo de biografía personal (no solo profesional), no puede tener biografía en una enciclopedia. Es así de claro. Si ha descubierto algo en su profesión, que se refleje en el artículo relacionado. Cabe preguntar qué es una biografía para vosotros, Ganímedes y Zósimo. --Paso del lobo (discusión) 09:15 1 nov 2019 (UTC)[responder]
No, lo que cabe preguntarse es de dónde has sacado eso tú, ya que no está reflejado en política alguna. Hay artículos de cantantes en los que expresamente se borran los datos personales y nadie les pide que los pongan ni plantea que por eso es irrelevante. Estás profundamente equivocado sobre lo que implica la relevancia. Y también sobre qué es un currículum vitae. Coincido en que es un caso obvio de plantillismo. --Ganímedes 09:17 1 nov 2019 (UTC)[responder]
Creo estar en mi derecho de preguntar ¿donde pone tan claramente esa política? --Zósimo (discusión) 09:19 1 nov 2019 (UTC)[responder]

Ganímedes, el ejemplo que me pusiste lo veo muy cogido con pinzas. Hay que dar una razón, al menos, de por qué una serie de datos vitales para una biografía no se pueden reflejar. Quiero saber por qué no se puede reflejar la fecha y lugar de nacimiento del sujeto que nos ocupa. Por qué no se sabe nada de su vida personal (nada de detalles, solo una trayectoria mínima vital de que esa persona también tiene vida propia, no solo laboral) y se insiste, basado en un solo hecho puntual, en querer reflejar sus logros académicos y profesionales. Yo no quiero una Wikipedia curricular; más bien quisiera una Wikipedia biográfica. Saludos.

Lo único cogido con pinzas aquí es que digas que alguien no es relevante porque su fecha de nacimiento no está en el artículo. Saludos. --Ganímedes 10:36 1 nov 2019 (UTC)[responder]
Paso del lobo (disc. · contr. · bloq.) ha dicho, y cito textualmente, "que un bibliotecario se pronuncie claramente", el bibliotecario Marcelo afirmó:
En cuanto al artículo, me parece claro que ha sido profundamente modificado, y que ya no le falta respaldar su relevancia enciclopédica, la cual parece más que demostrada. Por favor, amiga IP, ya no repongas esa plantilla, que está bien retirada.
Marcelo