Ir al contenido

Discusión:Y se llamaban Mahmud y Ayaz

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.

A propósito de la petición de borrado rápido por autopromoción (reincidente) e irrelevancia aparente[editar]

Traslado aquí apunte hecho por el autor del artículo, Jmlucia, y colocado erróneamente dentro de la plantilla de borrado rápido:--Zaryabak (discusión) 15:32 24 may 2014 (UTC)[responder]

Tal y como está la redacción actual, no se mantinen ninguno de los criterios aducidos para ser considerado como un artículo promocional. Es además, muy injusto decir que es una "obra de relevancia muy discutible", eso sí que va en contra del sentido enciclopédico de Wikipedia y va en contra de la imparcialidad del lector que lo ha hecho — El comentario anterior sin firmar es obra de Jmlucia (disc.contribsbloq). Zaryabak (discusión) 15:32 24 may 2014 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo en que la redacción del artículo no es la apropiada, pues aparenta ser una protesta por los hechos en los que se basa el libro más que una descripción enciclopédica de este, pero como por otro lado la obra en sí parece relevante, creo que es apropiado dar un plazo para que se solucionen los problemas señalados. Si hay descuerdos sobre la relevancia intrínseca del tema, sugiero llevar el artículo a consulta de borrado. --Xana (discusión) 22:04 24 may 2014 (UTC)[responder]

El libro "Y se llamaban Mahmud y Ayaz" es una denuncia a los hechos ocurridos en Irán en julio de 2005, y tal es la descripción de la obra. Dado que la ejecución de Mahmoud Asgari y Ayaz Marhoni tiene su propia entrada en Wikipedia, se suprime todo lo que tiene que ver sobre las causas del mismo, y se amplía la información sobre el contenido del libro. Usuario:jmlucia (discusión) 07:04 26 may 2014 (UTC)[responder]

Desacuerdo con plantilla SRA[editar]

Como ya he dicho en un comentario anterior, opino que la obra es relevante, pues tiene una cobertura significativa en reseñas firmadas por autores profesionales y ha sido también adaptada como obra teatral. --Xana (discusión) 23:18 9 nov 2014 (UTC)[responder]

Si bien el hecho del que trata la obra es relevante, creo que el libro no lo es. Probablemente los comentarios literarios provengan del hecho que motiva el libro o la temática LGBT. Por otro lado, de las seis referencias, cuatro o cinco son de blogs, una es de Facebook, y uno de los autores de las reseñas tiene esta biografía, que no se si es "muy profesional". Asimismo, la adaptación a obra teatral no es mencionada en el artículo, y el artículo pareciera que fue escrito por el mismo autor del libro (ver historial). Saludos --Aleposta (discusión) 23:58 9 nov 2014 (UTC)[responder]
El que los comentarios literarios puedan o no provener del hecho que motiva el libro o la temática LGBT no debe importar, pues el motivo de la cobertura en fuentes no aparece mencionado por ningún lado en las pautas generales de relevancia de WP:SRA, lo cual es normal, dado no somos fuente primaria y no es nuestra la labor de juzgar las motivaciones de las fuentes y decidir si son más o menos válidas. Sobre las referencias: Hay dos referencias de un blog, una es del blog de la editorial y sirve para verificar los datos de publicación (he quitado la de Facebook simplemente porque era repetitiva). La otra reseña publicada en un blog (Poemofilia) es de un autor con varios libros de poemas publicados, y encaja en las excepciones para el uso de blogs como referencias. Las otras reseñas aparecen en publicaciones legítimas, por lo que puedo ver. Guillermo Arróniz López es un escritor, puede que sea del montón, pero es del gremio, lo mismo que los otros. Creo que otros escritores especializados en el mismo género o la misma temática están cualificados para opinar y comentar sobre una obra literaria. Para finalizar, no sé si el artículo fue creado por el autor de la obra; si se inspecciona el historial, se puede ver que el artículo original contenía mucha información irrelevante y parecía un panfleto de protesta, más que un artículo enciclopédico, pero hubo algunas correcciones desde entonces bastante drásticas (fui yo misma quien retiró la plantilla de mantenimiento crítico). Lo he vuelto a editar para darle un estilo algo más enciclopédico y he agregado dos para demostrar que se ha hecho una adaptación teatral de la obra. Si aún así te parece que no es relevante, será mejor ponerlo en consulta de borrado. --Xana (discusión) 01:33 10 nov 2014 (UTC)[responder]
Creo que con el trabajo realizado ya tiene algo de relevancia. Paso a retirar el cartel. Saludos, --Aleposta (discusión) 23:04 10 nov 2014 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Y se llamaban Mahmud y Ayaz. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:13 11 ago 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Y se llamaban Mahmud y Ayaz. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:47 22 ene 2020 (UTC)[responder]