Edificio Banco Hipotecario Nacional (Tucumán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edificio Banco Hipotecario Nacional
(actualmente Librería Cúspide)
Patrimonio Cultural de la provincia
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Ubicación San Miguel de Tucumán, Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Dirección San Martín 801
Información general
Usos Librería y bar
Estilo Racionalismo
Inicio 1930
Finalización 1939
Inauguración 31 de octubre de 1939
Remodelación 2017
Propietario

Banco Hipotecario Nacional (original)

Librería Cúspide (actual)
Diseño y construcción
Arquitecto Federico Saldarini
Remodelación
Arquitecto Christian E. Lobo Chaklian
Ingeniero estructural Héctor Messina
Contratista CMS-Hnos./Arquitecto Marcelo J. Coromina

El Edificio del ex Banco Hipotecario Nacional es un edificio de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Fue creado para albergar la subsede del Banco Hipotecario en la provincia mencionada, pero desde 2017 hay una sucursal de la Librería Cúspide tras una remodelación.

Historia[editar]

En 1886 es fundado el Banco Hipotecario, abriéndose una sucursal en la intersección de Salta y Las Heras el 22 de enero de 1887 en la capital tucumana. En 1930 se adquiere un solar entre las calles San Martín y Junín, comenzando las obras ese mismo año. Pero con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen la obra quedó paralizada. En 1937, tras diversas quejas por el abandono de la obra, los trabajos fueron reiniciados. El edificio fue finalmente inaugurado el 31 de octubre de 1939. [1][2]

Tras décadas de operatividad, el Banco Hipotecario fue privatizado y el edificio fue ocupado por el Banco de Santiago del Estero hasta 2007. Luego de esa experiencia, el inmueble quedó abandonado hasta 2017. Ese año se realizó una remodelación y refuncionalización del edificio para que funcionara la Librería Cúspide. [3][4][5]​La librería fue abierta el 7 de julio por el intendente Germán Alfaro, funcionarios y empresarios del Grupo Bloom. [6][7]

Descripción[editar]

El edificio, adecuado para librería, cuenta con tres salones de usos múltiples para presentaciones artísticas y literarias, sanitarios, espacio de esparcimiento para niños y un restaurante. Además, se construyó un entrepiso metálico fundado sobre pilares en el subsuelo y planta baja. La librería es la más grande del interior de Argentina, contando con 50.000 títulos literarios y 80.000 ejemplares. [8]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Gaceta, La. «La larga construcción del edificio del ex Hipotecario». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  2. Gaceta, La. «Hipotecario, una década para construirlo». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  3. tucumano, el. «El ex Banco Hipotecario reabre sus puertas como una usina cultural». www.eltucumano.com. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  4. Gaceta, La. «Recuperan un edificio histórico del microcentro tucumano». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  5. «Si pasaste por el edificio y te preguntaste ¿qué se viene?, nosotros te damos la primicia». intucuman.info. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  6. Fuente, Primera (12 de julio de 2017). «Se inauguró una reconocida librería en el histórico edificio del ex Banco Hipotecario - Primera Fuente». www.primerafuente.com.ar. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  7. «Se inauguró una librería en el histórico edificio del ex Banco Hipotecario». Contexto Tucumán. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  8. Gatti, Camilo Ramos (4 de octubre de 2017). «REMODELACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN DEL EX BANCO HIPOTECARIO / Cúspide la librería más grande en el interior del país». AyC. Consultado el 29 de enero de 2024.