Wikipedia:Consultas de borrado/Ariel Zylber

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Trasladar al artículo principal del concurso a un anexo. Se demostró a lo largo de esta consulta que el premio de oro se otorga, si o si, a 54 personas. El premio no es poca cosa pero no da suficiente relevancia como para tener un artículo propio por persona. 00:17 24 sep 2011 (UTC) Esteban (discusión) 00:21 25 sep 2011 (UTC)[responder]

Ariel Zylber[editar]

Ariel Zylber (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Ariel Zylber»noticias · libros · académico · imágenes

bórrese Bórrese sin relevancia enciclopedica, el autor no da tiempo a la votación para remover el articulo irrelevante. La Olimpiada Internacional de Matemática es una competencia realizada todos los años y donde este año 54 estudiantes consiguieron una medalla de oro, 90 de plata, 109 de bronce y decenas de menciones de honor. No tendria relevancia crear aproximadamente 54 articulos por año. Los problemas planteados ya tienen una solución y, sin importar su dificultad, el hecho de resolverlos no tiene relevancia historica alguna. Favor de, minimamente, dar lugar a la votación como corresponde. — El comentario anterior es obra de 190.177.205.129 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Andrea (discusión) 05:56 8 sep 2011 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Yo borré esta consulta ayer porque borré el artículo por BR. Se pidió la restauración del mismo y finalmente dado que Rúper que fue el creador pidió que la comunidad lo evaluara solicité restaurar la CDB y quien lo restauró estuvo de acuerdo. El joven tiene algunos premios, pero lo interesante es lo que dice la IP (aunque las IP no siempre sean bien vistas): al contrario de lo que parecen insinuar los recortes de prensa y el propio artículo, no es que al ganar la medalla de oro haya ganado la competencia como en las verdaderas Olimpiadas, ni que sea el número 1 del mundo como se plantea al pedir la restauración; el premio se obtiene de la siguiente forma:
Con base en el puntaje individual de los concursantes el Jurado establece los topes para la entrega de medallas. Se considera que la mitad de los concursantes son dignos de merecer un premio, los cuales consisten en medallas olímpicas de oro, plata y bronce.
  • Oro, se otorga al doceavo (1/12) superior de los concursantes.
  • Plata, se otorga a los siguientes 2/12 de los concursantes.
  • Bronce, se otorga al los siguientes 3/12 de los concursantes.
Los concursantes que no obtienen medalla, pero que obtuvieron la solución completa (7 puntos) de un problema, reciben mención de honor.
De hecho, la mayoría de las delegaciones obtuvieron al menos una mención; en varias delegaciones obtuvieron premios varios de sus miembros, incluso la de China y EEUU obtuvieron medalla de oro los 6 miembros de la misma. La Olimpiada Internacional de Matemática se celebra anualmente desde 1959 (excepto 1980). Este año hubieron más de 50 medallas de oro. ¿Cada ganador de una medalla merece un artículo en Wikipedia? (50 años * 50 por año aprox = 2500 artículos, y solo considerando las de oro). Y ni siquiera es el único en Sudamérica. Podría contemplar un anexo como este, con los competidores de mayor puntaje durante los 50 años de competencia o similares (aunque creo que esa lista también requiere limpieza). O en todo caso, un artículo sobre la edición 2011 en la que se contemplara a (al menos) ambos jóvenes. --Andrea (discusión) 05:56 8 sep 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Primero una aclaración...¿¿que es eso de "el autor no da tiempo a la votación para remover el articulo irrelevante"?? Lo que pasó fue lo contrario: lo borraron sin consultar al autor ni a nadie más, y yo pedí esta consulta de borrado. Las acusaciones en otro ámbito, acá es solo para debatir si mantyenemos el artículo. ¿y que es esa extraña afirmación de "Los problemas planteados ya tienen una solución y, sin importar su dificultad, el hecho de resolverlos no tiene relevancia historica alguna. Favor de, minimamente, dar lugar a la votación como corresponde." No se entiende esa frase, y es mentira, repito: un anónimo le coloca el cartel de borrado rápido, lo borran, pido la consulta de borrado, y ahora resulta que yo soy el culpable de no dar lugar a esta votación? ¿!? Trolles afuera por favor.
    Lo de "verdadera olimpíada" suena mal ¿esta Olimpíada acaso es falsa? Desde ya es la más antigua de las que se hacen a nivel científico. Parece como que el gran problema es que si le hacemos el artículo a este ganador, entonces tenemos que hacer 50 más. Pregunto ¿acaso no hay por ej, para cada país , decenas de artículos sobre series televisivas, que a su vez suelen desdoblarse en decenas de artículos sobre cada capítulo, y sobre cada uno de sus protagonistas? ¿No pasa lo mismo con las decenas de artículos sobre campeonatos de fútbol de cada país, que se desdoblan en decenas de artículos sobre cada equipo, y a su vez estos sobre cada jugador? Y así hay numerosos ejemplos, como video juegos, personajes de comics, etc. Wikipedia no es de papel, desde ya que para cada olimpíada (sea de juegos de invierno, de ajedrez, etc) se le suelen armar artículos a cada ganador de medalla de oro, y no me parece mal. El n° de artículos que genere un tema no es la cuestión, la cosa es si serían o no relevantes. Y no se a que viene mencionar cuantos ganaron la medalla de plata, bronce, etc.
    Si llega a haber muchos artículos como estos, bienvenidos sean, de última pueden fusionarse en un único artículo sobre la competencia y cada uno de los ganadores. No me parece, pero es una alternativa.
    Además esta persona no se destacó solo por haber ganado esa Olimpíada. Ganó otros premios antes, pese a su escasa edad. Y ganó un campeonato en otra disciplina: Computación. Así que no solo se destaca por haber ganado "solo" esta medalla de oro, que si se la dieron, es porque evidentemente lo consideraron destacado a nivel mundial.
    --Rúper (discusión) 14:37 8 sep 2011 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Sugiero en todo caso crear un articulo sobre los participantes argentinos en las competencias de matematica (o demas competencias cientificas). Para cumplir con la politica de Biografías de personas vivas, en particular http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Biograf%C3%ADas_de_personas_vivas#Gente_notable_por_un_.C3.BAnico_evento — El comentario anterior es obra de 46.28.105.29 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Falerístico.- 00:37 9 sep 2011 (UTC)[responder]
Ya Roberto Fiadone demostró que no es "notable por un único evento". Falerístico.- 00:37 9 sep 2011 (UTC)[responder]
En efecto, por favor, lean el artículo completo, no se queden en la primera línea. Y además nunca sugerí escribir sobre quien ganara la madella de plata, ni la de bronce, etc. Y Para llegar a obtener la de oro, primero tuvo que pasar por pre selecciones previas.Rúper (discusión) 01:34 9 sep 2011 (UTC)[responder]
Buscando datos sobre participantes de las IMO / IOI / similares se puede observar que muchos estudiantes suelen participar en ambas (especialmente los destacados). Muchos estudiantes (incluso en Argentina) han participado de IMO / IOI y, mas de uno, obtuvo incluso alguna medalla de oro en alguna. Luego participan de competencias universitarias (como la ACM, TopCoder, Codejam) y se siguen destacando. 85.17.25.217 (discusión) 01:55 9 sep 2011 (UTC)[responder]
Muchos participan en otras, pero no todos ganan. Y que ganen en dos disciplinas distintas, hay pocos. Y si hay otros, merecerán un artículo también. Pero atención, haz usado las frases: "suelen participar en ambas (especialmente los destacados)", "y se siguen destacando", ¡O sea que no son irrelevantes! ¡Se destacan! Merecen el artículo, entonces. Rúper (discusión) 02:15 9 sep 2011 (UTC)[responder]
Buscando datos sobre los nombres en http://en.wikipedia.org/wiki/International_Olympiad_in_Informatics#Multiple_IOI_winners y los nombres de http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_International_Mathematical_Olympiad_participants en Google se puede encontrar que gran parte de los estudiantes que se destacan en una competencia lo hacen en otras. Un caso muy particular es, por ejemplo, Reid W. Barton quien obtuvo el primer puesto en la IOI y en la IMO del 2001 (primer puesto, no solamente una medalla de oro). Nuevamente tu comentario insinua que el estudiante ha ganado la IMO 2011, te comento que el ganador fue Lisa Sauermann (Alemania) quien obtuvo puntaje perfecto mientras que el estudiante de este articulo obtuvo el puesto 39 (compartido hasta el 54). Se puede ver la lista oficial en http://official.imo2011.nl/year_individual_r.aspx?year=2011. Por otro lado, tampoco es el primer estudiante en destacarse en diferentes competencias en la Argentina. Si se buscan las listas de competidores de IMO / IOI / IPhO de Argentina, tambien aparecen coincidencias de nombres. 193.202.110.204 (discusión) 02:40 9 sep 2011 (UTC)[responder]
No, no insinúo: afirmo. Ganó la medalla de oro, nunca dije que con el puntaje más alto. La medalla se la dan a todos los que superan un puntaje, como diciendo "por haber superado el puntaje, te la ganas". Y lo más importante: el artículo tampoco dice que sea el "nº 1". Y me gustaría saber si siempre estoy escribiéndole a la misma persona, o a una diferente cada vez. Y si hay otros estudiantes, argentinos o no, que han ganado otras competencias, agreguémoslos. Yo no pretendo hacer spam para uno en particular. Igual, sigue valiendo lo de que ganó en disciplinas distintas: matemática y computación. Pero bienvenidos los demás que hayan ganado el oro. Rúper (discusión) 02:56 9 sep 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase La verdad, creo que el artículo es irrelevante. Ahora, habiendo artículos de cada jugador de fútbol de cualquier equipo, modelo desconocida o conductor/a de televisión de programas que incluso tienen poco rating; este artículo no molesta.— El comentario anterior es obra de 190.177.253.119 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Falerístico.- 03:36 9 sep 2011 (UTC)[responder]
bórrese Bórrese Perdón, pero no creo que WP sea útil si intenta emular a Facebook, permitiendo que cada persona pueda contar con su propio artículo. Una pena pues está bien escrito. Saludos. CHUCAO (discusión) 03:54 9 sep 2011 (UTC)[responder]
bórrese Bórrese o neutralicese. Los argumentos dados en contra del borrado son el tipo de argumentos que no deberían ser empleados aquí, pues aunque personalmente puedo estar de acuerdo con que muchos artículos dedicados a series de TV o a futbolistas pueden ser también muy irrelevantes la relevancia de este personaje no se acredita con ello, por aquello de la relevancia per se. Leyendo el artículo difícilmente se puede llegar a la conclusión de que esa medalla de oro no le acredita como el vencedor absoluto del torneo, sino que es en realidad una entre varias medallas de oro, razón por la que, si no se borra, se debería al menos neutralizar, explicando que esa medalla la obtuvo junto con otros también medalla de oro. Si además obtuvo una medalla de bronce en una competición de "computación", quiere decir que al menos otros dos jóvenes con más merecimientos que él a tener su artículo en wikipedia quedaron por delante, pero de ellos no sabemos nada.--Enrique Cordero (discusión) 12:17 9 sep 2011 (UTC)[responder]
  • fusionar Fusiónese en 52ª Olimpíada Internacional de Matemática o similar (se debe crear un artículo decente ahí primero). Parece que tuvo relevancia nacional en Argentina, pero como parte de un evento internacional. Puede ser perfectamente una sección de ganadores. Eso sí, retiraría el texto del artículo que no aparezca en las referencias por ser no comprobable. --jynus (discusión) 13:55 9 sep 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Agregué al artículo las aclaraciones sobre participantes y otorgamiento de premios. El argumento en pro del borrado de que habría que crear 54 articulos por año si hay 54 medallas de oro no es admisible porque cada página debe ser juzgada por sus propios méritos y no mediante una comparación con artículos existentes o con potenciales artículos a crearse. En el caso el argumento de que "los problemas planteados ya tienen una solución y, sin importar su dificultad, el hecho de resolverlos no tiene relevancia historica alguna" tampoco hace a la relevancia del artículo: la biografía debe juzgarse por lo que es el biografiado, no por lo que no es. Aclarado ello opino que en el caso el artículo alcanza relevancia suficiente para mantenerse gracias a las dos medallas obenidas en dos diferentes disciplinas.Clamobio (discusión) 14:38 9 sep 2011 (UTC)[responder]
Llamativo que 3 IP entren a Wikipedia solo para opinar de este artículo: digo, si es tan intrascendente como dicen ¿que los motivo llegar a este artículo?
Noto que se está poniendo énfasis en señalar el puesto que ocupó en la olimpíada internacional, como si eso le quitara relevancia. Pero hago notar que para tan solo poder participar de esta olimpíada, primero hay que triunfar, destacarse, en el país de origen, donde el examen que se les toma es de similar nivel de dificultad que en la Olimpíada.Rúper (discusión) 17:25 10 sep 2011 (UTC)[responder]
Hago notar que para tan solo poder participar de esta olimpíada, primero hay que triunfar, destacarse, en el país de origen, donde el examen que se les toma es de similar nivel de dificultad que en la Olimpíada... Zylber lo mismo que los 106 que quedaron por delante de él, que también triunfaron en sus países y destacaron en la competición internacional por encima de él y no tienen artículo. El énfasis puesto en el lugar alcanzado es el mismo que se pone en las medallas alcanzadas, y es mucho menos enfático que cuando se decía que obtuvo la medalla de oro. Y vayan por delante mis felicitaciones a Ariel, que es sin duda un chico brillante y tiene cara de buena persona, pero como de lo que se trata es de su relevancia enciclopédica, es justo que se sepa que se trata de revalidar la relevancia de quien ocupó la posición 39 en una olimpiada matemática y la 107 en una olimpiada informática.--Enrique Cordero (discusión) 19:54 10 sep 2011 (UTC)[responder]
Agrego que hubo un chico peruano que también ganó el oro en su país, que obtuvo el puesto 6 de la general (este si compartido) en el mismo torneo que Zylber y en su primera presentación al torneo, con 13 años. Creo que es tan o más relevante que el argentino, si vamos al caso, y no es mencionado en el artículo tampoco. Se hace mucho énfasis en que ganó una medalla de oro, pero como se ha demostrado no es un caso aislado, y en la olimpiada de computación como dice Enrique ha terminado 107. Cierto es que es muy meritorio que en lugar de perder el tiempo o dedicarse a tonterías estudie y participe en torneos, pero no veo que eso lo haga enciclopédicamente relevante. --Andrea (discusión) 20:04 10 sep 2011 (UTC)[responder]
Vuestro argumento : como no está el artículo del peruano, y el de los demás, entonces hay que borrar este.
En todo caso, si éste existe, ¡hay que hacer el de los otros! Así como Zylber se destacó en otros campeonatos, el peruano se destaca por lo joven, y cada uno de ellos tiene lo suyo seguramente. ¡Sensacional! Yo le hice a Zylber por que es al yo que más conozco, del que tenía más material a mano por ser de mi país, pero no hay ninguna intencionalidad, ninguna pretensión de colocarlo por encima de los demás, y no tiene sentido en este artículo mencionar al peruano, por que no es un artículo sobre ese chico. Sería como quejarse de que en el artículo de Juanes no se menciona a Michael Jackson. Si este artículo es aceptado, entonces hagámosle uno al peruano, y al resto. Pero nivelemos hacia arriba, y no hacia abajo. Cada uno de los que ganaron la medalla de oro, la ganaron por haber sido uno de los más destacados en su país antes, y el haberlo sido en sus países, ya los hace meritorios a ser mencionados en la Wikipedia. Pero no es que se anota cualquiera en la Olimpíada internacional y luego si salen en el primer doceavo son los ganadores. El mérito es mayor que el de haber salido en el primer doceavo, hubo otras instancias, que los convirtieron antes en destacados en sus países de origen.
¿Es relevante o no este artículo para Wikipedia (sin importar si hay otros aún más destacados)? Yo quiero creer que artículos sobre medallas de oro internacionales en matemáticas son más relevante que artículos sobre temas muchos más coyunturales de la farándula de cada país, o de los comics, o de deportistas casi ignotos que sin embargo tienen su artículo por haber jugado la final de vaya a saber que torneo local de su país, y a lo mejor nisiquiera la ganaron. Rúper (discusión) 02:21 11 sep 2011 (UTC)[responder]
No, mi argumento no es "porque no está el del peruano no debe estar este", sino que el chico no es relevante: salio 39 en un campeonato en el que el 50% tiene un premio asegurado y 107 en el otro. Y no, los deportistas y los farranduleros tampoco tienen un lugar asegurado; puedo mostrarte una lista de ellos de que fueron borrados sin problemas. --Andrea (discusión) 03:09 11 sep 2011 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese No tiene relevancia enciclopédica, si bien es loable el logro obtenido por este joven, cabe destacar que él, si bien obtuvo la medalla dorada, otros 53 también lo hicieron y el concursante en cuestión la ganó clasificando entre los últimos puestos del rango premiado con dicha presea. No obstante por la características de la competencia ni siquiera considero que seria relevante en caso de que hubiera salido primero absoluto. De hecho en WP sólo hay un articulo del evento general (Olimpiada Internacional de Matemática). Este tipo de eventos se realizan todos los años, no sólo en matemática, sino también en física, química, informática y otras ciencias, participan cientos de alumnos secundarios de todo el mundo en cada uno de ellos obteniendo sendas medallas. Si bien es cierto que el hecho de que cientos participen y no tengan su artículo en WP no es motivo para desacreditar a aquel que si lo tiene, es dable destacar que para ser merecedor de un artículo en WP hay que demostrar relevancia en base a fuentes fiables ajenas al biografiado, es decir que tenga cobertura significativa, ya sea en diarios, revistas, publicaciones especificas, libros, etcétera. En el artículo de marras las fuentes son los sitios propios de las distintas olimpiadas, y como enlaces externos la pagina de la escuela donde concurre el joven y el diario Tiempo Argentino, que este ultimo dicho sea de paso es el único medio relevante que figura cubriendo la noticia al realizar una búsqueda en google. Para finalizar, a no ser que las actividades de dicho estudiante generen mayor interés en medios de difusión por hechos destacados, entendiendo que el sólo motivo de figurar en una o varias publicaciones no es motivo para figurar en una enciclopedia, solicito que el artículo sea borrado.—64.213.148.144 (discusión) 09:55 11 sep 2011 (UTC)[responder]
Digo como Andrea: mi argumento no ha sido "como el chico peruano no tiene artículo bórrese este", pero tu argumento sí que se acerca mucho a "como un farandulero tiene artículo, téngalo este también". Mi argumento es que un crio que ocupa el puesto 39 en una competicion internacional de matemática para escolares no ha hecho nada enciclopédicamente relevante, aunque él y sus compañeros y sus profesores puedan legítimamente sentirse muy orgullosos. Mi argumento es que si en los campeonatos escolares de matemática de su país ha quedado el primero —enhorabuena— otro ha quedado el primero en ortografía o en electricidad o en lo que sea que se celebren concursos nacionales, y otro habrá sido premio extraordinario de bachillerato, y otro habrá obtenido la mejor nota en el ingreso a la universidad, y así año tras año, país por país... y no dejan de ser eso: campeonatos o rankings escolares (también los hay de atletismo...) y aún está por ver que quienes han obtenido una de esas medallas, premios, honores..., hayan luego destacado en la edad adulta.--Enrique Cordero (discusión) 10:13 11 sep 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase A mi parecer resulta importante para la region latinoamericana tener conocimiento de los que han representado y ganado en una Olimpiada cientifica internacional. Si se compara con los otros idiomas, por ejemplo en aleman o en ingles, se ve como se enfatiza alli las medallas que recibieron sus paises respectivos. En espanol tambien tiene un articulo Raúl Chávez Sarmiento (peruano) que ha recibido una medalla de bronce, si bien a temprana edad. Creo que los articulos sobre quienes han ganado premio tan relevante son importantes para nuestra region y son de beneficio para la Wikipedia. Ademas, conviene que sean seguidos criterios similares con los articulos de estos dos personas premiadas . Muchos saludos. Usuario: Mariadelcarmenpatricia — El comentario anterior fue realizado desde la IP 109.130.35.45 (discusión) .
El artículo Raúl Arturo Chávez Sarmiento, al que alude la IP de arriba argumentando en una consulta de borrado, fue creado ayer mismo, junto con el dedicado a Lisa Sauermann y por la misma persona. No se ha escrito el de Zylber porque ya támbién Chávez tenía el suyo, como quiere dar a entender la IP que firma Mariadelcarmenpatricia, sino que se ha creado el de Chávez porque existía el de Zylber y se habia pedido su borrado. Para demostrar la relevancia de Zylber, se crean otros artículos iguales para poder argumentar que o todos o ninguno. Pero hay más. Mariadelcarmenpatricia, IP, asegura y reitera, que Raúl Chávez, que "también" tiene artículo, lo tiene por ganar una medalla de bronce y Mariadelcarmenpatricia IP sabe, porque no tardó nada en saber que Arturo Chávez recién tenía un artículo, que la medalla de Raúl es de oro, pues "a temprana edad" quedó sexto, treinta y tres puestos por delante de Zylber, pero como Mariadelcarmenpatricia quiere "enfatizar" la relevancia de Zylber, tiene que rebajarle méritos a Raúl y que parezca que su artículo está menos justificado, pues tiene artículo y total sólo tiene una medalla de bronce. Por otro lado, la wiki alemana, donde tanto "enfatizan" según Mariadelcarmenpatriciaip las medallas que recibieron, resulta que todavía no se han enterado de que tienen a una joven matemática llamada Lisa Sauermann. Y si le hubiesen dedicado artículo estaría mucho más justificado, porque miren ustedes: Lisa es la mejor participante absoluta en toda la historia de la olimpiada matemática, con cuatro medallas de oro y una de plata; si la wiki alemana pusiese en sus medallas el enfasis que la española pone en las suyas, hace cuatro años que Lisa podía tener artículo en alemán, donde tanto enfatizan, pero mira tú por donde, no lo tiene ni siquiera ahora, y en español sí lo tenemos, pero sólo después de que se haya creado el de Zylber y para apuntalar el de Zylber. Así son las cosas. Véase"Salón de la fama". Y véase también lo poco de los conocimientos matemáticos de Lisa que se le han pegado al redactor de su biografía.--Enrique Cordero (discusión) 09:23 12 sep 2011 (UTC)[responder]
Como dice WP:SRA "la relevancia de cada artículo se discute per sé". Así que, si esos otros artículos fueron creados para justificar este, poco importa, porque no cambiará el hecho que Zylber finalizó 39 y 107 en sus presentaciones. --Andrea (discusión) 12:58 12 sep 2011 (UTC)[responder]
Con el mismo argumento, debemos discutir si cualquiera en el mundo logra el título de esta persona, al margen de si hubo varias otras que alcanzaron los mismos títulos que él, con más o menos puntaje. Ya quedó suficientemente aclarado que logró la dorada al finalizar 39, sí, 39 en el mundo, no hace falta repetirlo. Rúper (discusión) 16:03 12 sep 2011 (UTC)[responder]


Hola Enrique,

ante todo deseo contarte muy sinceramente que el artículo de Raúl lo encontré a partir de buscar premiados, y no tenía idea que se había hecho ayer mismo, pues he llegado a través de la versión inglesa de su artículo que data de marzo 2010, y me parece relevante aunque sea bronce, pues ha sido muy joven cuando lo tuvo. Me parece esencial seguir la norma de WP, de que “hay que presumir buena fe”, como fue el caso. A mí me parece bueno que haya artículos que destaquen estos jóvenes, también a Lisa por supuesto, que se vienen esforzando y reconocidos a través de premios.

Creo además que los enlaces de los artículos sobre las olimpiadas matemáticas son más interesantes cuando se refieren a personas laureadas, con referencias a sus estudios, que meros enlaces geográficos al lugar en donde ellas se vienen realizando.

Todo esto dicho con mucho respeto y amabilidad, que es lo más importante para este trabajo voluntario que hacemos a través de WP. Usuario: Mariadelcarmenpatricia

No, si yo presumo buena fe, pero los artículos de Raúl (medalla de oro) y de Lisa los creo ayer el Usuario:Héctor Guido Calvo con una impresionante lista de artículos creados pero que hasta ayer mismo no había sentido la necesidad de dedicar ningún artículo a los laureados en la IMO ni a nada que tenga que ver con las matemáticas. Y me creo, cómo no, que llegases al artículo español de Raúl desde el inglés; no podrías haberlo hecho desde el artículo alemán de Lisa; por cierto, y sin presumir mala fe, ¿de dónde sacaste eso del énfasis de la wiki alemana en sus medallas? Tu segundo párrafo no lo entiendo. En todo caso, de la Olimpíada Internacional de Matemática se han celebrado 52 ediciones, más de 850 jóvenes han obtenido al menos una medalla de oro, cuatro han obtenido cuatro medallas de oro, 32, 3 medallas de oro, los de dos ni los cuento, y sólo tres tienen artículo aquí (dos de ellos creados ayer mismo aunque la olimpíada se viene celebrando desde 1959). ¿Son relevantes los 850 —porque la obtención de medalla de oro otorga relevancia como a los futbolistas se la otorga jugar en primera— o la relevancia en este caso viene dada por la combinación de nacionalidad y medalla de oro? Y otra cosa, quien gana una medalla de oro en una olimpíada escolar de matemáticas, ¿es ya un "matemático argentino", para categorizarlo de ese modo? ¿Sabemos siquiera qué es lo que quiere estudiar ese chico? ¿O es que todo el que resuelve un problema de matemáticas es matemático?--Enrique Cordero (discusión) 19:28 12 sep 2011 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Obtener una de las 54 medallas de oro que se entregaron en las Olimpiadas de Matemáticas de este año no le otorga suficiente relevancia para tener un artículo en WP. Tal vez podría integrar un anexo (seguramente extenso) de los cientos (o miles) de ganadores de medallas de oro en esta competencia a lo largo de los años.--Zeroth (discusión) 21:10 12 sep 2011 (UTC)[responder]
Cordero, no te entendí estas palabras "...o la relevancia en este caso viene dada por la combinación de nacionalidad y medalla de oro?".
Es cuanto a "matemático argentino", entiendo que si alguien se luce obteniendo premios de matemática dentro y fuera de su país resolviendo muchos más que un problema de matemática (tan solo en la instancia final son tres) y se prepara en la facultad de Exactas, entonces, más allá de que luego decida o no seguir matemática, puede se considerado matemático. Pero en todo caso no viene al caso, pues no tienen que ver con la relevancia del artículo, sino con los requisitos que debe cumplir un artículo para entrar en dicha categoría. Es otra discusión.
¿se dieron cuenta que cuando un equipo de fútbol gana una medalla de oro, la ganan cada uno de sus integrantes, incluidos los suplentes? Cada uno tiene un artículo, y eso hace cientos en pocos años. ( el "miles", usado arriba es muy exagerado, recién en casi 40 años se llega a 2000...) . Por suerte Wikipedia no es de papel.Rúper (discusión) 00:36 13 sep 2011 (UTC)[responder]
Pues la pregunta no es difícil de entender ¿son relevantes los 850 medallistas de oro independientemente de su nacionalidad? Si es así, hemos tardado 52 años en enterarnos de su relevancia.--Enrique Cordero (discusión) 01:10 13 sep 2011 (UTC)[responder]

Voy a añadir un dato: Grigori Margulis es un matemático ruso que obtuvo en 1978 la medalla Fields, el premio más prestigioso en matemáticas, y que no se encontraría en esa lista de los 850 medallistas de oro pues no pasó de la medalla de plata en la IMO de 1962; sin embargo, a los medallistas de oro en ese año no parece que se les recuerde, pues ninguno ha obtenido la medalla Fields, ni el premio Wolf, y a él sí se le recuerda, pero no por la medalla de plata. Es que son niños.--Enrique Cordero (discusión) 01:32 13 sep 2011 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Este joven ni siquiera puede ser considerado matemático, sólo por participar de una olimpiada para estudiantes de secundaria. Según la propia WP: «Un matemático es una persona cuya área primaria de estudio e investigación es la matemática. En otras palabras, es una persona que contribuye con nuevo conocimiento en el campo de estudio de la matemática. De esta manera, los que únicamente aplican teorías matemáticas no son considerados matemáticos, como por ejemplo físicos, ingenieros, economistas, etc.» Por otra parte si vamos a la categoría matemáticos de Argentina vemos que todos son profesores, licenciados o doctores en dicha ciencia, muchos de ellos con posgrados en instituciones del exterior como el MIT, Universidad de Chicago, etc. En caso de que se mantenga el artículo debería ser movido a otro categoría existente o a crear. Por mi parte creo que el artículo no tiene relevancia alguna.—64.213.148.144 (discusión) 04:59 13 sep 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario ¿se dieron cuenta que cuando un equipo de fútbol gana una medalla de oro, la ganan cada uno de sus integrantes, incluidos los suplentes? Cada uno tiene un artículo, y eso hace cientos en pocos años. - Eso no da relevancia al artículo, en todo caso quita relevancia a muchos otros artículos. Nuevamente, el único argumento en favor de mantener el artículo es que hay muchos artículos mucho más irrelevantes. El argumento de que primero debe destacarse en su país, donde obtuvo el primer puesto, tampoco es tan importante. En particular, cada país lleva 6 chicos por año a esta competencia. Esto quiere decir, en cada país hay 6 chicos que se destacan. En el caso de las delegaciones de China y Estados Unidos (por ejemplo), todos sus integrantes se destacaron en el evento internacional obteniendo una medalla de oro. Y seguramente, como se comenta, muchos de estos chicos participen en otras competencias cientificas (informática, física, etc.) porque, en general, los matemáticos suelen ser buenos en algoritmos, física y otras ciencias. Por otro lado, cuando se dice que el chico es el número 39 (compartido) en el mundo, esto es falso. Si cada país lleva solo 6 chicos y los 6 integrantes de un país consiguen el oro, entonces sería correcto pensar que es más complicado clasificar en un país que en otro. En otras palabras, quizás si la competencia no tuviera la restricción de 6 chicos por país, Zylber hubiera terminado en otro puesto. Esto aplica, de forma similar, al caso de la IOI donde obtuvo bronce. En la IOI cada país lleva 4 chicos. Esto quiere decir que si un país obtuvo 4 oros (o combinaciones de oro y plata en sus 4 integrantes) entonces, si ese país pudiera llevar más chicos, quizás Zylber no obtendría el premio. Desde ya felicito al estudiante, y como algunos dijeron, me parece genial que se dedique a estudiar y competir (y que se destaque) en competencias cientificas. No tengo dudas de que el chico es muy inteligente, pero cada persona muy inteligente merece artículo? Vamos a agregar a todos los miembros de organizaciones como Mensa y otras? 190.177.198.87 (discusión) 06:47 13 sep 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario 190.177.198.87 (discusióncontribuciones) ha hecho pocas o ninguna edición en otros artículos.Clamobio (discusión) 13:20 13 sep 2011 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase Para nuestro pais, o inclusive latinoamerica, el articulo es relevante, considerando que este año solo 2 participantes latinoamericanos consiguieron este premio. Por otra parte, en el ambiente de la olimpiada matematica argentina Zylber una figura de mucho respeto e importancia. Por esto considero que es un dato relevante para el pais.

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.