Wikipedia:Consultas de borrado/Registro/Agosto de 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre

1 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Fusionar en Fruits BasketEsteban (discusión) 00:08 16 ago 2010 (UTC)[responder]

Tooru Honda

Tooru Honda (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

No parece cumplir ni una sola de las políticas oficiales de Wikipedia en español. Technopat (discusión) 12:22 1 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

Wikipedia:Consultas de borrado/Kureno Sōma

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 12:10 15 ago 2010 (UTC)[responder]

Aguillón-Mata

Aguillón-Mata (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Poco2 14:22 1 ago 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase, si se hace un poco de esfuerzo. Una búsqueda breve de fuentes potenciales en prensa digital y en libros encuentra varias menciones tanto en un campo como en el otro. No gran cosa, pero dan para referenciar un artículo breve, creo yo. -- 4lex (discusión) 14:02 3 ago 2010 (UTC) (he editado dos consultas y he puesto el comentario en la que no era)[responder]

  • manténgase Manténgase Mi nombre es Julián y soy el autor del artículo. Considero que se trata de un artículo verificable, con fuentes primarias (incluso no he incluido citas de las reseñas sobre el trabajo de este autor por no hallarse tales en fuentes primarias) y de tanta relevancia enciclopédica como cualquier otro artículo de otro autor joven. He evitado cualquier juicio de valor con la intención de mantener un punto de vista neutral. Por otro lado, planeo trabajar en más páginas de autores y revistas de Zacatecas y más de uno entre estos hipotéticos artículos habrá de cruzarse con éste. Por lo tanto, considero que el artículo debe mantenerse. Gracias. Julián Garrido (discusión) 21:02 3 ago 2010.

Rosymonterrey, he leído la página irrelevante y corroborado que esta página responde a las pautas generales de relevancia. No sólo he intentado mostrar la información con sus fuentes, sin redundancias, sino que decidí no citar aquello que no existe en la red o que existe pero no se puede corroborar directamente. Un ejemplo son las reseñas del trabajo del autor, que demuestran además que te has equivocado al afirmar que nadie ha escrito sobre él. Tales reseñas están publicadas en papel, en revistas y periódicos de distintos estados de México, pero no se hallan en internet.

Amigo si leíste la página sobre relevancia verás que dice que las pautas generales de relevancia son: "una cobertura [del tema] significativa de fuentes fiables". Aquí en nuestra política podrás ver lo que wikipedia considera fuentes fiables, que en lo que a este tema se refiere serían reseñas de periódicos o revistas que hagan una biografía del autor, comentarios sobre su obra o críticas de esta. Un blog no es considerado una fuente fiable en Wikipedia y cuando nos encontramos algo así lo habitual es retirar el enlace, las otras fuentes que incluyes son ensayos del autor en alguna publicación. No negamos que publique, pero necesitamos que otras personas reconocidas hablen de lo que publica. Si tienes acceso a esas fuentes periódisticas que mencionas, agrégalas, tienes los quince días que dura la CDB para mejorar el artículo y tal vez cambie mi opinión. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 07:52 12 ago 2010 (UTC)[responder]

Noté en la página sobre lo que Wikipedia no es que se habla de la bola de cristal mentada por Aleposta y de la democracia a que aludió el comentarista anónimo; pues bien, en esta página no se habla del futuro del autor en cuestión ni se especula de ningún modo, sino que se habla de la obra publicada. Sobre el asunto de la democracia, creo que el usuario anónimo se refiere a la abolición de las jerarquías en la difusión del conocimiento, no al modo superficial de entender la palabra democracia (decisión por votación). Sobra decir que estoy de acuerdo: si un autor no cabe en Wikipedia pese a tener obra publicada en distintas regiones de un país, con un premio nacional y becas de reconocimiento ya regional (como la del FECAZ, de la que no he hallado fuente pero sé que obtuvo en 2002 o 2003) ya internacional (como la del DAAD), entonces no entiendo del todo la ventaja de esta enciclopedia frente a otras de principios jerárquicos. Aparte, luego de pensarlo un poco, también concedo razón al usuario anónimo en lo que respecta a la cuenta de twitter; quitaré el link enseguida.

Por último, debo decir que estoy disfrutando mucho esta discusión y en general mi breve participación en Wikipedia. Gracias --Julián Garrido (discusión) 07:38 12 ago 2010 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso. He leído tus consideraciones, pero mantengo mi opinión a favor del borrado por los motivos que ya expuse. Por otro lado, ¿podrías explicarme cómo es que esto es un trabajo propio tuyo? Saludos, Aleposta (discusión) 23:29 12 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Por lo que veo es un escritor joven y promisorio, pero Wikipedia no es una bola de cristal, por lo tanto así como está ahora el artículo no le veo mayor relevancia enciclopédica y considero debe borrarse. Saludos, Aleposta (discusión) 15:56 6 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Estas páginas de autores no tan conocidos pero ya publicados son las que dan a wikipedia su verdadera importancia. Uno consulta wikipedia esperando que este tipo de información esté presente. De lo contrario la democratización de la información que es el objetivo de esta enciclopedia se tira a la basura. Wikipedia no jerarquiza la información como otras fuentes y por eso es una enciclopedia diferente y valiosa. Pero sí quiten el link a la cuenta de twitter, ¿o qué eso es parte de su obra? — El comentario anterior sin firmar es obra de Julián Garrido (disc.contribsbloq). Escrito por Julián Garrido (disc. · contr. · bloq.) como 188.106.180.45 (disc. · contr. · bloq.), por ello sólo se tendrá en cuenta como "comentario"
  • bórrese Bórrese Escritor, como dice Aleposta, probablemente promisorio, pero en estos momentos prácticamente desconocido, no pude encontar ninguna nota periódistica o una mención sobre él que no corresponda a un blog o facebook. Por el momento es irrelevante y por lo tanto no enciclopédico. Cuando alcanze su objetivo más adelante tal vez. En respuesta al comentario de arriba: uno de los requisitos para que un artículo permanezca en Wikipedia es que el tema sea relevante, y la relevancia se definie como una cobertura significativa de fuentes fiables. El escritor es desconocido, nadie ha escrito sobre él, por lo tanto es irrelevante y no puede conservarse el artículo.--Rosymonterrey (discusión) 06:43 12 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

2 de agosto de 2010

KAOS

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue FUSIONAR con Donkey Kong Country. Taichi 07:20 17 ago 2010 (UTC)[responder]

KAOS (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

No parece cumplir ni una sola de las políticas oficiales de Wikipedia en español. Technopat (discusión) 01:23 2 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

ScienceSoft Inc

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR DIRECTO. El artículo es una campaña publicitaria crosswiki hecha por AnnetteMinsk (disc. · contr. · bloq.), cuenta de propósito particular. Taichi 07:24 17 ago 2010 (UTC)[responder]

ScienceSoft Inc (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

No parece cumplir ni una sola de las políticas oficiales de Wikipedia en español. Technopat (discusión) 12:22 2 ago 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese El artículo no señala en qué se diferencia esta empresa de las muchas otras del sector que también son socios/partners (en fin, distribuidores, para que nos entendamos) de productos de importantes fabricantes. --Technopat (discusión) 12:28 2 ago 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario He añadido los interwikis: en alemán también están hablando de borrarlo, y el original es en inglés, donde tiene menos de un mes de edad y fue creado por una CPP. -- 4lex (discusión) 19:42 2 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

3 de agosto de 2010

Anexo:Áreas metropolitanas más pobladas de Latinoamérica

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Utilizando el sentido común, he decidido, borrar y luego trasladar Trasládese a Anexo:Areas metropolitanas más pobladas de Latinoamérica segun datos oficiales, Oscar_. 01:29 17 ago 2010 (UTC)*[responder]

Anexo:Áreas metropolitanas más pobladas de Latinoamérica (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)
  • bórrese Bórrese. El anexo reproduce información de una página web de carácter divulgativo, de un aficionado, que la construyó como Hobby, sin rigor académico, tal como el mismo autor reconoce [1]. No sabemos bajo que metodología hace sus estimaciones y no está reconocida por ningún organismo o entidad académica. Sabemos eso si que considera "area metropolitana" y "aglomeración urbana" como sinónimos [2]. Existiendo fuentes oficiales de cada páis (que aquí no se respetan) y estimaciones hechas por las Naciones Unidas ([3], [4], este anexo no tiene sentido.--Jcestepario (discusión) 15:41 7 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Este articulo deberia borrarse, ya que no refleja la realidad tal y como es, y por ende confundiria a los usuarios o usuarias como yo que entramos a wikipedia cuando no sabemos algo. Este articulo se contradice con este de aquí, que por lo que he visto y leido coincido con el criterio de Jcestepario. Ademas, revisando el historial y las discusiones de dicho articulo como de los usuarios, se nota claramente que el usuario Pêyo quiere imponer esta información poco confiable frente a datos y fuentes oficiales a la fuerza y con tono bastante agresivo, logrando apoderarse completamente del articulo. Dicho usuario deberia haber sido penalizado por violar la Regla de las tres reversiones, ya que en un mismo dia realizo varias reversiones al mismo articulo, en vez de proponer una mediación o recurrir al Tablon de anuncios de bibliotecarios. --Prettywoman (discusión) 02:33 10 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese BórreseTrabajo en el departamento de asuntos economicos y sociales de la ONU y se que los datos que se publican en Anexo:Areas metropolitanas más pobladas de Latinoamérica segun datos oficiales estan bien y son correctos. Como explica el usuario Jcestepario los datos se refieren a areas metropolitanas y aglomeraciones urbanas ya que ambos terminos se refieren a la misma entidad y son fuentes oficiales. Este articulo en cambio esta todo mal y confunde a los usuarios que entran a wikipedia para consultar y aprender sobre el tema. Espero que algun bibliotecario destruya este articulo y Anexo:Áreas metropolitanas de América tambien lleno de las mentiras del usuario Pêyo basadas en fuentes nada confiables como las del diccionario ese world gazeteer, fuente terciaria que distorsiona la realidad publicando datos falsos que se contradicen con las fuentes oficiales de la onu y de cada pais.--AyrtonSerra (discusión) 15:07 10 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

Chris Lemanz

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Taichi 07:14 17 ago 2010 (UTC)[responder]

Chris Lemanz (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Un mes con plantilla de SRA, defendido Esteban (discusión) 22:25 3 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

4 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Redireccionar a la sección del artículo principal . Sanbec 15:38 18 ago 2010 (UTC)[responder]

Rhenus Tetrans

Rhenus Tetrans (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido, opino que lo apropiado sería una fusión en Rhenus Poco2 19:55 4 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

5 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BorrarEsteban (discusión) 14:32 19 ago 2010 (UTC)[responder]

Críticas al liberalismo

Críticas al liberalismo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Consiste en una larga lista de autores críticos con el liberalismo (que podría sustituirse por una categoría o por una lista en un anexo) y un párrafo sobre el marxismo, sin referencias y que posiblemente no aporta nada frente a marxismo. Lleva 4 años pendiente de wikificar. Sólo hay un artículo que apunte a él, y no es un enlace especialmente relevante. 4lex (discusión) 17:23 5 ago 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese Despropósito wikipedico y sin referencias de ningún tipo, esta claro que existen criticas pero en ninguna de las principales Wikipedias he conseguido un articulo por separado de las criticas al Liberalismo (para tratar de encausar el articulo en una hipotética traducción desde otro lenguaje). Lo unico salvable es poder realizar un anexo de los autores críticos, Oscar_. 09:55 7 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

7 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER. Durero (discusión) 11:44 24 ago 2010 (UTC)[responder]

Pre-Tren (autobús)

Pre-Tren (autobús) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Un mes con plantilla de SRA Esteban (discusión) 00:02 7 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

9 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER. Durero (discusión) 11:47 24 ago 2010 (UTC)[responder]

Argentum Online

Argentum Online (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Poco2 07:56 9 ago 2010 (UTC)[responder]

  • manténgase Manténgase - A pesar de que la versión actual del artículo es horrorosa y no contempla el hecho de que actualmente no hay un solo AO sino muchos forks, el tema del artículo me parece relevante:
    • Se lo considera el primer MMORPG de hispanoamerica.
    • Es posiblemente el primer MMORPG de licencia libre en idioma español.
    • Durante años fue un juego muy popular en en Argentina y llegó a estar instalado en un gran numero de Cibercafés del país.
    • Del equipo de AO surgieron nuevos desarrollos en la industria local como Regnum Online.
    • Tuvo bastante cobertura periodistica. --Fajro @ 20:54 9 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.
La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER. Durero (discusión) 12:11 24 ago 2010 (UTC)[responder]

Filosofía judía

Filosofía judía (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Un mes con plantilla de fuente primaria Esteban (discusión) 18:40 9 ago 2010 (UTC)[responder]

  • manténgase Manténgase Primero no creo que sea fuente primaria, y segundo, aunque alguien pudiera decir que no tiene nada que ver, este articulo esta en otros 15 proyectos de Wikipedia, y en una sola la plantilla que posee es la de que necesita fuentes. Creo que en lugar de borrar hay que arreglar el artículo porque se ve muy pobre. Srengel (discusión) 16:52 10 ago 2010 (UTC)[responder]

Cajamarca

  • manténgase Manténgase El tema no se puede tratar de fuente primaria, tal vez como dice Srengel necesite referencias y puede ser mejorado, pero hay libros que lo tratan de forma directa como:

En mi opinión debe mantenerse, ya que es susceptible de ser ampliado y referenciado.--Rosymonterrey (discusión) 07:24 12 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

11 de agosto de 2010

Francisco Marsá Gómez

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER. No hubo argumentos contundentes para el borrado de la entrada, sólo argumentos para su permanencia. Taichi 07:26 26 ago 2010 (UTC)[responder]

Francisco Marsá Gómez (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Poco2 16:08 11 ago 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase Solo con ver la obra de este señor me inclino por mantener. Si Planeta y Ariel publican varias ediciones de sus libros, es relevante. Aleposta (discusión) 04:17 12 ago 2010 (UTC)[responder]

  • manténgase Manténgase Con la cantidad de libros publicados, haber sido académico de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y que la Universidad de Barcelona tenga un concurso literario que lleva su nombre queda demostrada su relevancia,más que la de muchos otros.--Rosymonterrey (discusión) 07:35 12 ago 2010 (UTC)[responder]
comentario Comentario Si uno se limita a leer la entradilla, ve que es «filólogo», «licenciado en Filosofía y Letras» y «doctor en Filosofía y Letras». La entradilla se supone que define al objeto del artículo y resume el contenido del resto del texto, luego si esa entradilla fuera adecuada, significaría que lo más interesante que se puede decir de esta persona es que tiene esos títulos. Si a eso sumamos que el autor tiene el mismo primer apellido que el protagonista del artículo y que cuando se puso la plantilla no había referencias, yo sí veo el sentido a la plantilla, cuando se puso. -- 4lex (discusión) 21:26 14 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Totalmente de acuerdo con Aleposta y Rosymonterrey: Planeta y Ariel han publicado varios libros de este señor que ademas ha sido académico de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y la Universidad de Barcelona tiene un concurso literario que lleva su nombre, todos estos méritos hacen que el artículo sea muy relevante. --Imperator-Kaiser (discusión) 19:33 19 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

12 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 19:16 26 ago 2010 (UTC)[responder]

Carlos Arauz de Robles

Carlos Arauz de Robles (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Technopat (discusión) 23:16 29 jul 2010 (UTC)[responder]

Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Taichi
  • bórrese Bórrese El artículo abunda en datos completamente irrelevantes, como la hidalguía de su familia (supongo que en un personaje del siglo XV sería un dato relevante), la profesión de su hermano, cuántos hijos tuvo o la calle en la que residió, pero cuando entra al «meollo» solo hay vaguedades como «numerosas obras», «ganaron el elogio de distintos profesores» o «numerosos artículos». Al finál, los datos útiles se reducen a una lista de tres obras, sin indicación siquiera de su tipo. Quizá como político tuviera relevancia si, como indica 4lex, fué cofundador de Unión Nacional Española, pero de éso es precisamente de lo que no se dice una sola palabra. --Fremen (discusión) 23:43 24 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

13 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER. Durero (discusión) 18:59 27 ago 2010 (UTC)[responder]

Los Olivillos

Los Olivillos (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Poco2 17:51 13 ago 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase En mi opinión sí tiene relevancia, por el mero hecho de ser un barrio. Se entiende que cualquier territorio geográfico demarcado tiene interés por sí mismo, más aún cuando se trata de un territorio habitado. Hay miles de artículos de localidades diminutas y un barrio no es de interés inferior a una localidad pequeña. Todos los barrios tienen una historia, una arquitectura, un urbanismo, etc, que son de interés enciclopédico. La cuestión está en el contenido del artículo. Además, si entramos a debatir si unos barrios tienen interés y otros no, se puede liar la marimorena, porque no creo que nadie ponga en duda que barrios como Soho o Trastevere tienen interés enciclopédico. Saludos tyk (discusión) 18:30 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Soy el creador de este artículo y de muchos otros referentes al Campo de Gibraltar. Tratando de ampliar el contenido de Wikipedia con artículos acerca de esta comarca, redacté el artículo de Los Olivillos en la misma línea de mis últimas creaciones.
Desconozco los detalles de los motivos por los cuales este artículo aparenta no ser relevante. Me encuentro en mi página de discusión con un escueto "Hola, no le veo relevancia alguna al artículo." Sin más información orientativa, se me hace difícil encontrar esos motivos, y sigo sin convencer al bibliotecario Poco a poco sobre la relevancia de este artículo. Veo más factible exponer aquí, para todos los wikipedistas, mis motivos para la permanencia del artículo Los Olivillos, además de todos los expuestos en la página de discusión del artículo. En mi honesta opinión:
  1. El artículo no merece ser borrado por tratar sobre un barrio de una ciudad pequeña. Me sorprende agradablemente que Wikipedia acoja artículos sobre divisiones administrativas de municipios como Ibarranguelua, Canovellas, Mondragón y Miranda de Ebro. Sentenciar a este artículo al borrado, discriminando a la ciudad a la que habito ante estas otras, me parecería una cacicada.
  2. Este artículo es, a mi modo de ver, uno de los más completos que he creado sobre San Roque (aun estando a la espera de expansión) y más relevante que muchos otros de mi creación, que sí han sido aceptados por el servicio de mantenimiento y no han pasado por debates de este tipo. Me remito a mi lista de contribuciones y a la lista de afirmaciones de la discusión de Los Olivillos.
Al igual que he dedicado esfuerzo para redactar el artículo, también lo estoy haciendo para defender su continuidad. Escribo estas líneas, elaborando todo lo posible mis argumentos expuestos, con el fin de conseguir el apoyo de todos los wikipedistas para lograr la permanencia del artículo en Wikipedia.
Una vez dicho esto, manténgase Manténgase. En caso de que esta consulta dé como resultado el borrado del artículo, ruego tengan en consideración mis palabras y fusionar Fusiónese en San Roque Centro, sección Barrios. --Ambil (discusión) 19:18 13 ago 2010 (UTC)[responder]
comentario Comentario Esta es la segunda consulta de borrado que me encuentro esta semana en la que el que inicia la consulta no expone ningún argumento. Es muy difícil debatir algo si no se conocen los motivos por los que se quiere borrar el artículo. Si Poco2 no tiene intención de aclarar porqué este no y los otros sí, lo lógico sería cerrar esta consulta y abrir un debate en el café sobre si los barrios tienen o no tienen interés enciclopédico. Ya hay muchos artículos sobre barrios y continuarán creciendo si no se acuerda una política clara al respecto. Saludos, tyk (discusión) 19:55 13 ago 2010 (UTC)[responder]
¿"Poco a poco no tiene intención de aclarar porqué este no y los otros sí"? Los motivos por los que inicié la consulta son "SRA defendido". Algo que he hecho cientos de veces y siempre fue un argumento válido, pero en este caso especial lo intentaré reformular de otra forma: "El artículo, a mis ojos, no tiene relevancia enciclopédica y por ello debería ser borrado, pero el autor defiende su relevancia (algo que no ocurre a menudo) a capa y espada.". Qué fácil es comenzar la "defensa" poniendo en duda a quien abre la consulta, en lugar de ceñirse primero en aportar argumentos válidos sobre porque debe permanecer el artículo. Y digo válidos, porque estos no lo son. Un barrio o una urbanización es eso, un barrio o una urbanización, y a no ser que sea notorio por algo que lo haga especial, no tiene relevancia. Siempre que me encuentro con artículos de este tipo incluyo la plantilla de "SRA" o, a lo sumo, abro una consulta. "SRA defendido" es un argumento más que suficiente para motivar la consulta, sugerir que se cierre porque no se expone ningún argumento simplemente no es cierto. Poco2 20:25 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Tyk puedes llevar el tema al café, pero da por seguro que al final de la discusión no se llegará a un acuerdo del tipo: "A partir de ahora los barrios sí/no se aceptan como entradas enciclopédicas". Yo ya lo intenté en varias ocasiones. Poco2 20:28 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Yo creo que esa regla que citas se refiere a comparar artículos que no tienen nada que ver unos con otros. Si yo te dijera que hay que mantener este artículo porque tenemos artículos sobre todos los personajes de Pokémon entiendo que no es un argumento válido. Pero aquí estamos comparando artículos de la misma temática ¿por qué los barrios de Miranda de Ebro sí tienen relevancia enciclopédica y los de San Roque no? Creo que es un debate muy complicado como para reducirlo a esta consulta de borrado. Saludos, tyk (discusión) 20:41 13 ago 2010 (UTC)[responder]
PD. Ya, en el café casi nunca se resuelve nada.
Poco2: Manda narices que eches en cara a Tyk los argumentos a evitar, cuando tú has sido el primero que ha caído en uno. Parafraseando lo que aparece en la página, punto 5: "Bórrese por irrelevante. --Y punto". Y después afirmando que "siempre fue un argumento válido". --Ambil (discusión) 20:52 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Ese "Manda narices" está de más, no es otra cosa que una violación a la etiqueta. Si no puedes conservar la calma en este tipo de discusiones, mejor es que no participes en ellas. Te pido por segunda vez que bajes el tono, y no lo haré más veces. No "eché en cara" a Tyk los argumentos a evitar, dado que mi mensaje no se ceñía sólo a los comentarios de Tyk, sino también a lo tuyos. Eres tú quien se sirvió de esos argumentos y defendió la relevancia de este artículo con "Me sorprende agradablemente que Wikipedia acoja artículos sobre divisiones administrativas de municipios como Ibarranguelua, Canovellas, Mondragón y Miranda de Ebro."
Te equivocas de nuevo cuando evalúas la validez de mis "argumentos". ¿No te has dado cuenta que no he participado en esta consulta? ni en está ni en ninguna que abro yo (a no ser que se dé algún abuso). De hecho, y aunque me resulta absurdo, me encuentro con que aún me estoy en la fase de defender porqué he abierto esta consulta. Algo a lo que, como cualquier otro wikipedista, tengo pleno derecho y, dado que lo hago ya desde hace unos años, creo saber cuando es oportuno y cuando no. Si participara en esta consulta tranquilo que haría uso del "bórrese" y aportaría argumentos. Lo dicho, no participo en las consultas que abro porque mi opinión es evidente y no quiere influenciar a otros wikipedistas comenzando con un "bórrese". Poco2 08:34 14 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Entiendo que decir que ya existen otros artículos similares (cientos de ellos) no es un argumento válido pero falta normativa al respecto. No es justo que un tema que quizás deba ser debatido por la comunidad y que concierne a muchos artículos se discuta uno por uno en petit comite (porque las consultas de borrado sólo suelen ser advertidas por quienes vigilan la página). Sobre ¿tiene un barrio/distrito relevancia? yo opino que si en tanto que son la unidad fundamental de organización de un municipio y en muchos casos es imposible darle cabida en el artículo principal dado que son susceptibles de contener gran cantidad de información tanto sobre historia como sobre urbanismo. Falconaumanni (Carlos para los amigos) 22:33 13 ago 2010 (UTC)[responder]
Yo ahora me voy de viaje y no podré seguir participando en este debate. Gracias por sus aportaciones. --Ambil (discusión) 03:57 15 ago 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario 500 viviendas y 30 años de historia a mí me parece bien poco para escribir un artículo suelto sobre un barrio (nada que ver con barrios grandes o, sobre todo, con barrios históricos), y si no hay nada más yo recomendaría fusionarlo en San Roque. Podría cambiar la cosa si hubiese pasado allí algo especialmente importante, o si hubiera información histórica de interés sobre el lugar más allá del escueto "fue un campo de olivos" (por ejemplo: ¿fue un campo de olivos durante años, durante décadas, o durante siglos?). -- 4lex (discusión) 22:35 20 ago 2010 (UTC)[responder]
Respuesta al comentario: La historia y el tamaño no lo son todo. En mi opinión, lo que da su identidad a Los Olivillos son los equipamientos que contiene y los eventos que allí se celebran, como el estadio de fútbol del CD San Roque, el recinto ferial, el mercado municipal y el mercadillo. --Ambil (discusión) 17:16 23 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

15 de agosto de 2010

Región de Azuero

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue FUSIONAR fusionar Fusiónese en Península de Azuero compartiendo con Durero la eliminación de mención "región". La fusión y las modificaciones pertinentes deben hacerse lo antes posible para evitar el borrado por fuente primaria. Edmenb - Mensajes 00:56 5 sep 2010 (UTC)[responder]

Región de Azuero (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Un mes con plantilla de fuente primaria, discutido en la discusión Esteban (discusión) 18:32 15 ago 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese todo lo indicado como entidad política, ninguna ley de Panamá permite la institución de "regiones" como entidades políticas. Ningún mapa oficial muestra a Panamá dividida en regiones, pero en esta entrada le están poniendo límites políticos, bandera (que ya está obsoleta), capital, población y extensión definidas; y de paso señalar que las provincias de Los Santos y Herrera son subdivisiones de éste. Sólo Azuero existe como antigua provincia y como península. Si bien ha desarrollado una identidad cultural e histórica, esa parte se puede indexar en el artículo de la península, pero todo lo demás se tiene que borrar por fuente primaria. --Taichi 18:46 15 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase el artículo trata sobre una entidad cultural, no sobre una entidad política. Las culturas no van desligadas de territorio que coinciden con límites administrativos la mayoría de las veces. La península de Azuero es una península (accidente geográfico) y comprende en su territorio un área cultural o región cultural, que no coincide con todo el territorio de la misma, lo he descrito endiscusión del artículo. En cuanto las leyes de Panamá, que pasó entonces con la zona del Canal de Panamá, las leyes permiten que otros países legislen en el territorio?; pero, la zona del canal existió a pesar de ello y tiene su página con bandera y escudo.--Rober 19:55 15 ago 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario La Zona del Canal poseía un territorio definido por el Tratado Hay-Bunau Varilla de 1903, por ende era una entidad política que dividió a Panamá en dos partes. Eso fue abolido en 1979. Este caso que intentas refutar, certifica que la zona del Canal fue creada por ley. Eso es algo que he argumentado en contra de la permanencia del artículo de la "región de Azuero", la falta de una ley que lo defina. --Taichi 20:29 15 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

16 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Mantener pero es necesario depurarla y fusionarla con la política oficial para unificar criterios, completar esa política y evitar cualquier tipo de malentendidos--Esteban (discusión) 11:50 14 sep 2010 (UTC)[responder]

Wikipedia:Relevancia enciclopédica

Wikipedia:Relevancia enciclopédica (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Este artículo no es un ensayo, es un intento de redactar una política que quedó trunco, creo yo, por sus deficiencias. Contradice a las políticas actuales, se presta a confusión, y tiene muchas críticas negativas en su página de discusión. No le veo ninguna utilidad Ferbr1 (discusión) 13:48 16 ago 2010 (UTC)[responder]

Actualización

Se ha añadido, a sugerencia de Ensada, Wikipedia:Relevancia de un artículo (espero haber seguido bien el procedimiento). Ferbr1 (discusión) 22:25 16 ago 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese, efectivamente, no es un ensayo, yo le coloque la cabecera. Pero dejando de lado esto, debido a que varios usuarios (algunos de ellos bibliotecarios con trayectoria) han malinterpretado en varias oportunidades la relevancia enciclopédica, la cobertura significativa de los medios, y otros aspectos importantes de nuestra política de irrelevancia al guiarse erróneamente por esta propuesta, lo mejor es borrarla o colocarla en una subpágina de usuario. No digo que concuerde con algunos aspectos de esta página, pero el contenido es ambiguo y yo he tenido varios problemas por ello, al punto que cambie la cabecera porque “propuesta de política” se daba para que muchos usuarios “defendieran” artículos irrelevantes, principalmente futbolistas con una trayectoria corta en divisiones inferiores, y como la página dice “En fútbol, deben al menos haber participado en una categoría organizada por la confederación nacional durante un tiempo aceptable.” Estos usuarios pretenden que cualquier jugador de divisiones inferiores, solo por el hecho de haber participado en una categoría organizada, merezcan un artículo en Wikipedia, y pueden constatar cómo estos artículos se reproducen en cantidades enormes, violando flagrantemente una política consensuada por la comunidad, y esto es solo un caso, saludos Oscar_. 17:57 16 ago 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Se podría haber añadido Wikipedia:Relevancia de un artículo a esta consulta. está prácticamente en el mismo caso. Saludos. Ensada mensajes aquí 18:11 16 ago 2010 (UTC)[responder]
  • ✓ Hecho Ferbr1 (discusión) 22:25 16 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Precisamente por lo que dice Oscar_. se debería mantener. Está claro que hay quien lo malinterpreta, pero esa es precisamente la razon por la que debería ser reformado y no borrado. Es un artículo absolutamente relevante, y precisamente su función debería ser determinar qué es relevante y qué no. En mi opinión, debe ser reformado en su totalidad, pues es cierto que es deficiente en muchos aspectos, pero debe ser una política de Wikipedia la de determinar qué es relevante. Para el caso de Oscar_., creo que todo se habría solucionado con una propuesta de borrado pertinente por publicidad. Saludos. Wildbill Hitchcock te vigila (discusión) 10:27 20 ago 2010 (UTC)[responder]
    • comentario Comentario En el (¿improbable?) caso de que alguien se abocara a adecuar estos artículos a las políticas vigentes, ¿en qué mejoraría la cosa? Tendríamos dos páginas para decir lo que ya dicen otras políticas (y eso no nos libraría de que, en el futuro, producto de ediciones en esas mismas políticas o de actualización de las demás, no volvieran a quedar desfasadas) por lo que, en definitiva, tendríamos dos políticas redundantes con las que ya hay, haciéndolo todo más complicado. Ferbr1 (discusión) 11:54 20 ago 2010 (UTC)[responder]
    • comentario Comentario Wildbill hitchcock: estos "artículos" fueron abandonados a su suerte en su momento y en la actualidad solo sirven para que otros usuarios se salten las políticas, si me comentas sobre los artículos de fútbol, es un ejemplo puntual, consecuencia directa de mantener estas propuestas en el espacio de Wikipedia, Oscar_. 03:58 22 ago 2010 (UTC)[responder]
Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Esteban (discusión) 13:17 30 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese La verdad es que no aportan nada y generan confusión. Hay unas políticas oficiales que se deben destacar de los ensayos y borradores, que creo deberían estar todos en subpáginas de usuario. Saludos. Ensada mensajes aquí 15:26 30 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese tiene muchas contradicciones y se presta para confusiones. Don Pownerus de la Mancha (Mensajes) 18:06 5 sep 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase como lo que es en realidad: una Propuesta a ubicar en la Categoría:Wikipedia:Propuestas --Fremen (discusión) 00:17 10 sep 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase— Concuerdo con Fremen, se deben mantener como lo que son, propuestas, como las otras 50 o más que hay. Otra cosa es que algunos no conozcan las políticas y malinterpreten el sentido, se les avisa y ya. A mi si me parece útil y muchos de los aspectos de la página tienen bastante que ver con el significado de notabilidad, pueden sernos útiles en el futuro para redondear nuestra política de relevancia que es bastante mejorable. --Rosymonterrey (discusión) 02:30 10 sep 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Genera confusión, no se adapta a la realidad. Vitamine (discusión) 04:22 11 sep 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Marcándolas de manera más clara como propuestas, no veo por qué han de confundir. Es mejor que tengamos propuestas con algunas ideas para discutir y desarrollar que no tener nada. La única "política oficial" sobre relevancia que yo conozco es esta y a mis ojos debería cambiársele el título, porque casi no está dedicada a establecer criterios sobre la relevancia enciclopédica, sino que en más de un 80% del texto se refiere a la manera en que hay que defenderse cuando esa relevancia (apenas definida en la política) ha sido custionada y al artículo ha venido a parar acá. Mar (discusión) 09:12 11 sep 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.
La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Borrar'--Esteban (discusión) 13:14 30 ago 2010 (UTC)[responder]

ReVamp

ReVamp (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Sin relevancia aparente, defendido Rosymonterrey (discusión) 20:52 16 ago 2010 (UTC)[responder]

También estoy nominando las siguiente página relacionada porque por ser un disco recién lanzado de un grupo nuevo también es irrelevante:

  • bórrese Bórrese o fusionar Fusiónese en Floor JansenSRA Grupo de reciente creación con un disco recién lanzado. No cumple con las pautas generales de relevancia, pues no existe una cobertura significativa de fuentes fiables. Este artículo está referenciado únicamente con el sitio web de la banda, blogs y cosas por el estilo. Se alega que la vocalista es famosa por haber pertenecido a otro grupo exitoso, este artículo si no se borra se puede fusionar ahí.--Rosymonterrey (discusión) 21:16 16 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese (mis motivos fueron expuestos aquí). Ferbr1 (discusión) 22:34 16 ago 2010 (UTC)[responder]
  • Despues del comentario colgado en mi página de discusión por parte de un usuario implicado, me retiro de la consulta y hagan lo que mejor les parezca a todos en consenso. Gilwellian (discusión) 02:07 17 ago 2010 (UTC)[responder]
  • fusionar Fusiónese en Floor Jansenbórrese Bórrese. Por el momento, y hasta que no se demuestre su relevancia individual, tanto la banda como el álbum son un hecho más en la carrera de FJ. ggenellina ¿comentarios? 02:47 20 ago 2010 (UTC)[responder]
    • comentario Comentario tal como está el artículo, fusionar su contenido con cualquier otro sería perjudicarlo, porque no tiene fuentes, y cuando las tiene, son blogs, páginas de twiter, y similar. En este sentido, y mientras la situación no cambie (que si cambiara, incluso se podría rever la decisión de borrarlo, pero nadie se ha puesto a ello, ni siquiera quienes están tan en contra de que se borre) estoy en contra de que se fusione. Ferbr1 (discusión) 09:54 20 ago 2010 (UTC)[responder]
      • Cuando puse "fusionar" estaba pensando realmente en una simple mención en el artículo de la cantante (ya está hecho), no en una verdadera fusión de contenidos, así que lo cambio a "borrar" que representa mejor la idea. ggenellina ¿comentarios? 10:14 20 ago 2010 (UTC)[responder]

También me retracto del fusionar, tiene razón Ferbr1.--Rosymonterrey (discusión) 23:00 25 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

18 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 19:27 2 sep 2010 (UTC)[responder]

Anexo:Futuros procesadores de Intel

Anexo:Futuros procesadores de Intel (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Desactualizado y no compete seguirlo actualizando, si ya existen sus artículos respectivos, que dentro de poco dejarán a su vez de ser parte del "futuro". Basta con la categoría. Farisori » 04:35 18 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.


21 de agosto de 2010

KyriosBand

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Mantener neutralizar y referenciar Esteban (discusión) 01:01 4 sep 2010 (UTC)[responder]

KyriosBand (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Poco2 18:47 21 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

22 de agosto de 2010

Susy Díaz

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue RESULTADO: De acuerdo con lo expuesto, hay que referenciar el artículo y centrarse en la carrera política. No hay razón para el borrado. Lucien ~ Dialoguemos... 09:58 19 sep 2010 (UTC)[responder]

Susy Díaz (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Fue congresista del Perú, y ha participado en algunos programas, pero siempre fue conocida por sus escándalos mediáticos. sin mucha relevancia para Wikipedia Chico512  15:52 22 ago 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase A mi modo de ver, raro será el congresista que no amerite un artículo en wikipedia, sólo por el hecho de haberlo sido. Pienso que el artículo ganaría mucho si se centrase en lo que hizo o dejó de hacer como congresista, eso sí, más que en las particularidades de su campaña electoral. Esta fuente no parece muy fiable, pero apunta a algo que hizo como congresista, respaldando un proyecto de ley; no sé si rascando un poco se podría encontrar algo más o algo mejor. Como mínimo, hay que aprovechar esto para aclarar con qué grupo parlamentario trabajó. Veo que se solicitó su desafuero (por un motivo trivial), y que más tarde fue acusada de cargos muy serios (compartiendo «banquillo» con Alberto Fujimori, nada menos). Menos significativo, su firma se sigue destacando en una carta abierta de contenido político de una ONG importante a la Presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Humano. -- 4lex (discusión) 19:41 23 ago 2010 (UTC)[responder]
Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Esteban (discusión) 00:04 5 sep 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

24 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 12:16 8 sep 2010 (UTC)[responder]

Hipólito Olmo Fernández

Hipólito Olmo Fernández (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

No tiene relevancia enciclopédica, el artículo solo hace referencia a una persona que fue una más de las miles de víctimas de la represión franquista, sin nada más a destacar. Ha estado más de un mes con la plantilla SRA sin que se aportasen argumentos a favor. Atila rey (discusión) 09:20 26 jul 2010 (UTC)[responder]

comentario Comentario Con todo respeto el artículo sí se defendió, fue marcado como SRA por Atila el 19 de junio, según porque no tenía referencias. Se agregó información y referencias, el 24 de julio un bibliotecario retiró el cartel de SRA como parte del mantenimiento, dando el visto bueno. Me parece que crear esta consulta es un desperdicio de recursos, pero cada quien tiene su opinión.--Rosymonterrey (discusión) 14:13 26 jul 2010 (UTC)[responder]

comentario Comentario Buenas, no se ha defendido la relevancia del artículo en ningún momento aparte de tu opinión personal, y la plantilla no la puse por no tener referencias, sino por no ser relevante. Yo sinceramente no le veo la relevancia por ningún lado, hay miles de víctimas de la represión franquista y cuyos nombres seguramente aparecerán en alguna publicación, pero no por ello los vamos a listar en una enciclopedia a no ser que sean relevantes por cualquier otra cosa. Con todo respeto seguramente este hombre fuese apreciado en su pueblo, pero ¿cual es la importancia enciclopédica del artículo? ¿este señor es conocido por algo más? ¿ha escrito algún libro? ¿ha iniciado algún movimiento político?. Lo digo sin ironía, no pretendo herir sensibilidades. El hecho de añadir referencias no convierte a un artículo en relevante. Se retiró la plantilla una primera vez alegando que se había categorizado. Tampoco el hecho de que un artículo se categorice lo vuelve relevante. Sanbec, quien retira la plantilla finalmente es quien me anima a esta consulta. Un saludo. Atila rey (discusión) 09:47 27 jul 2010 (UTC)[responder]

Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Esteban (discusión) 00:04 9 ago 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Irrelevante. Si este señor, víctima del franquismo, tiene un artículo, ¿por qué no lo han de tener los otros cientos de miles de personas que también murieron en la guerra? Además, yo hasta diría que este artículo es pura propaganda política. Luispihormiguero (discusión) 13:45 9 ago 2010 (UTC)[responder]

Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Durero (discusión)

bórrese Bórrese Totalmente de acuerdo con Luispihormiguero: su único mérito es haber sido víctima del franquismo por lo que el artículo es irrelevante, ya que hubo miles de victimas en la guerra civil española. --Imperator-Kaiser (discusión) 17:42 24 ago 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese, de acuerdo con Imperator y Luis, podemos tener un articulo sobre cada uno de esos "16000 maestros que sufrieron represalias de las Comisiones de Depuración"? Savh, ¿...? 13:13 29 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Como autor de varias decenas de artículos sobre asesinados por los franquistas durante la guerra civil (listados aquí, por ejemplo) no veo la relevancia de este infortunado asesinado. Era un maestro nacional y, lamentablemente (desde un punto de vista enciclopédico), nada más. Wikipedia no es un memorial y el haber sido asesinado en un periodo histórico dado no da relevancia. Un saludo --Ecemaml (discusión) 12:33 31 ago 2010 (UTC) PD: lo cual, por supuesto, no significa que comparta el infortunado comentario de Luispihormiguero (disc. · contr. · bloq.). ¿Propaganda política? ¡Venga ya![responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

25 de agosto de 2010

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Durero (discusión) 12:18 8 sep 2010 (UTC)[responder]

Jaleo!!!

Jaleo!!! (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Durero (discusión) 15:21 25 ago 2010 (UTC)[responder]

  • manténgase Manténgase Jaleo!!! es una organización política con una sólida implantación en muchos lugares de Andalucía. Es más, diría que es la organización de juventudes independentitas de mayor peso en Andalucía. Una simple búsqueda en google confirma que no se trata de cuatro amiguetes con un blog. Entre otros, aparacen en los siguientes medios:
  • comentario Comentario(cde, que deja parcialmente obsoleto mi comentario) Buscando un poco, encuentro que dicen de sí mismos que tienen grupos en diferentes puntos de Andalucía, y que llevan más de diez años de actividad; pero aún no encuentro fuente independiente de esto, ni una estimación de la militancia. Dos menciones recientes en ideal.es [5] y [6], muy relacionadas entre sí y donde no se habla de qué es «Jaleo!!!». giraldainformacion.com recoge la misma noticia, igualmente con una mención sin explicaciones detalladas. La Razón los menciona en otro contexto. Si no se encuentran más fuentes de calidad, no veo cómo se puede mantener el artículo. Si se encuentran fuentes que respalden lo que dicen de sí mismos y se reescribe de acuerdo con lo que se encuentre en todas las fuentes disponibles, la apariencia es de que sí podría ser relevante. ¿Alguien tiene a mano el libro «"Sea por Andalucia, los pueblos y la humanidad" del escritor Jose Herrera Bergero, editado en "Producciones El Bandolero"» al que se alude en la discusión del artículo? -- 4lex (discusión) 16:56 25 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese El artículo es irrelevante hasta que no se encuentren fuentes validas que demuestren su relevancia ya que la mayoría de las referencias aportadas no son neutrales, mencionan a las juventudes en otro contexto o las menciona sin explicaciones detalladas. --Imperator-Kaiser (discusión) 19:44 25 ago 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase No hay más que consultar las fuentes aportadas en esta misma discusión para tener una idea de la implatación de esta organización en el territorio andaluz y teniendo en cuenta ésta ¿qué más fuentes válidas que los estatutos de la propia organización publicados en su página web?. Dudas sobre la neutralidad de las fuentes no deben ser dudas sobre la relevancia de un tema, sino sobre su redacción. Aparte de una wikificación no veo por qué borrar este artículo ni ninguno de los 59 presentes en la categoría Organizaciones políticas juveniles de España. Falconaumanni (Carlos para los amigos) 21:45 25 ago 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Me parece que los artículos que se citan al inicio de la discusión actual no son utilizables como referenicas. Se podría empezar a llenar el artículo de {{Cita requerida}} asi que veo mejor borrarlo. Las menciones que se hacen en la prensa no permiten suponer relvancia a la organización. Este enlace casi resulta cómico. Un par de menciones a Jaleo demuestran su existencia pero no su relevnaciaWikiléptico (discusión) 18:14 30 ago 2010 (UTC)[responder]

Para comico pretender que esto sea una referencia, ¡la mención a Jaleo está en los comentarios! en fin.
  • comentario Comentario¿Menciones en la prensa no permiten suponer la relevancia de una organización? ¿y tampoco menciones en páginas oficiales de partidos políticos? pues estamos apañados. Lo que nunca terminaré de entender es que haya que demostrar la relevancia de un artículo buscando y rebuscando pero su irrelevancia de demuestre con un simple comentario tildando de cómicas las fuentes aportadas por otro wikipedista.Falconaumanni (Carlos para los amigos) 19:13 30 ago 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario disculpa pero tildo sus fuentes de cómicas pues no me parecen serias. Y no me parecen serias no por que sean de partidos políticos o prensa (estaríamos, efectivamente, apañados) sino por que no hablan directamente de Jaleo!!!, de hecho si pinchas en las que te he seleccionado y empleas ctrl f puedes buscar la palabra que quieras. Y si buscas Jaleo verás que en un caso aparece en la lista de convocantes de un acto (demostrar que existe no es demostrar su relevancia) y en Público, aparece en un comentario de un alguien. En conclusión estarás de acuerdo en que no son referencias validas. En todo caso me retracto del uso de la expresión cómicas y lo dejo en no validas.Wikiléptico (discusión) 22:13 30 ago 2010 (UTC)[responder]
Podías haberlo dicho así desde el principio, ya que evidentemente se trata de un error, en lugar de intentar ridiculizarme, pero claro, para eso hace falta educación. La próxima vez te denuncio por falta a la wikietiqueta. Y cuando vayas a reirte de alguien por lo menos hazlo sin faltas de ortografía. tyk (discusión) 22:58 30 ago 2010 (UTC)[responder]
no tengo inconveniente en reiterarte mis disculpas por haber empleado cómico en lugar de no valido, pero bueno del mismo modo que yo debería haber presumido buena fe y suponer que era un error el que aportaras esas fuentes te pido amablemente que no me supongas la intención de ridiculizarte o de reirme de ti (con o sin faltas de orotgrafía que todos nos equivocamos).Wikiléptico (discusión) 10:13 31 ago 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Las fuentes únicamente demuestran la existencia el grupo, en la mayor parte de las ocasiones recogiendo una nota de convocatoria de un acto. No existen fuentes fiables que demuestren la relevancia o trascendencia del grupo. Más aún de acuerdo con las referencias aportadas, el artículo no debería tener más de dos líneas. Un saludo --Ecemaml (discusión) 12:22 31 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

26 de agosto de 2010

El Mundo TV

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Al final el nombre fue un rumor, por ende se borra. Taichi 07:21 9 sep 2010 (UTC)[responder]

El Mundo TV (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

SRA defendido Durero (discusión) 19:00 26 ago 2010 (UTC)[responder]


  • bórrese Bórrese — Falta total de neutralidad y la única fuente es un articulo de opinión sin ninguna base. A parte El Mundo TV es una productora de tv, no un canal por lo tanto la información aqui expuesta incita a la confusión y carece de fiabilidad Dreamerbcn (discusión) 14:29 27 ago 2010 (UTC)[responder]


  • bórrese Bórrese o trasladar TrasládeseVeo7 finalmente no cambiará su nombre, ya que han preferido mantener la marca ya consolidada. Lo que han hecho ha sido modificar su imagen corporativa integrando en ella el símbolo de identidad de Unidad Editorial para así evitar un cambio de identidad, la cual está consolidada desde hace cinco años. Por ello he redirigido la página temporalmente a Veo Televisión hasta que sea borrada, si así lo ven conveniente.--Adrianchue (discusión) 15:48 28 ago 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.


30 de agosto de 2010

Antoine Ponroy

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. No hace falta mucho más consenso, este artículo es irrelevante por donde se le mire, falta de referencias y datos verificables, etc. Oscar_. 07:28 13 sep 2010 (UTC)[responder]

Antoine Ponroy (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Fue borrado en la wikipedia inglesa, ver consulta por irrelevante, aca es un infraesbozo desde hace años y posiblemente tampoco relevante Esteban (discusión) 13:29 30 ago 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.
La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Borrar --Esteban (discusión) 17:29 13 sep 2010 (UTC)[responder]

Inconsciente (álbum)

Inconsciente (álbum) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

No enciclopédico Banfield - Amenazas aquí 19:02 30 ago 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Album de un grupo que ni tiene artículo en wikipedia, no es relevante. BRONSON77 (discusión) 11:33 8 sep 2010 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Me parece que tiene bastante autopromoción, si no se wikifica y se crea el artículo de la banda, mejor bórrese. El Fitos (discusión) 13:37 9 sep 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.

31 de agosto de 2010

Pichat

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR DIRECTO. Veo que el caso es más grave de lo que uno se imagina ya que es una promoción crosswiki, y pienso que la consulta está de más. Taichi 06:41 14 sep 2010 (UTC)[responder]

Pichat (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver consulta)

Hemos recibido en meta (solicitudenlace permanente) una solicitud para eliminar este artículo de todos los proyectos en donde se encuentre presente este artículo. Las razones aducidas en la solicitud en meta para efectuar el borrado allá donde se encuentre son la falta de relevancia, la ausencia de fuentes independientes que respalden al artículo y su posible creación para promoción.
Es por lo tanto que, para dinamizar la situación abro esta consulta para verificar con la comunidad la validez de este artículo conforme a las políticas de este sitio y decidan si éste debe ser borrado o mantenido. Refiéranse a la solicitud en meta para más detalles.
Dferg ☎ {meta} 13:29, 31 agosto 2010 (UTC)

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.