Wikipedia:Consultas de borrado/Bandera de Somió

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de Somió[editar]

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Falta absoluta de relevancia y evidente carácter promocional. Bernard - Et voilà! 15:29 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Bandera de Somió (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Bandera de Somió»noticias · libros · académico · imágenes

Sin relevancia aparente. Es la bandera de una asociación de vecinos, sin ninguna tradición ni carácter oficial. Véase: http://www.elcomercio.es/prensa/20070110/gijon/somio-bandera_20070110.html.

Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:08 21 nov 2011 (UTC)[responder]

fusionar Fusiónese en Somió. Irrelevante como artículo independiente. --Tatvs discusión 19:34 21 nov 2011 (UTC) Tachado por mí. --Tatvs discusión 11:37 23 nov 2011 (UTC)[responder]

fusionar Fusiónese en Somió Lo mismo, no es necesario un articulo por separado. Maleiva | (discusión) 22:05 21 nov 2011 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese El enlace a El Comercio es muy revelador:

Fue aprobada en 2003 por los vecinos de Somió para convertirse «en un símbolo de la parroquia en el que todos sus habitantes puedan verse reflejados» y el paso de los años ha servido para confirmar el acierto de la asociación San Julián. Ya es habitual ver la bandera verde y blanca de Somió en los coches y buzones de la parroquia gracias al esfuerzo del colectivo vecinal para darla a conocer, para lo que han realizado recientemente un pedido de 5.000 pegatinas que están repartiendo entre los vecinos.
Las negritas son mías

Pero aún más revelador es el siguiente:

De forma oficial, la bandera es utilizada por la Asociación de Vecinos San Julián junto a las de España, Asturias y Gijón en las fiestas de El Carmen y el Corpus, en el día de los mayores y en la asamblea general de socios.
Las negritas son mías, de nuevo

Entonces tenemos: una bandera creada por una Junta vecinal, que están tratando de imponer a fuerza de "hacerla conocer" y que se utiliza en cuatro eventos en el año incluyendo el día del abuelo y la asamblea de socios de la junta vecinal. Fusionarla con el artículo principal sería colaborar con "hacer conocida" la bandera, lo que en lenguaje de Wikipedia es una clara promoción. Eso, sin mencionar que en 5 años nunca se le agregó ni una sola referencia. --Andrea (discusión) 13:11 22 nov 2011 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese Creo que se han aportado datos suficientes para que claramente se borre. No creo que un artículo sobre una bandera vecinal tenga ni pies ni cabeza en una enciclopedia. Ni siquiera creo que tenga cabida en el artículo sobre Somió. --irauskell (discusión) 11:20 23 nov 2011 (UTC)[responder]
bórrese Bórrese. Irrelevante. --Tatvs discusión 11:39 23 nov 2011 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Cambio mi voto por los datos entregados, es solo una bandera vecinal por lo cual este articulo es promocional. Maleiva | (discusión) 20:36 23 nov 2011 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese:El origen, carácter y difusión de la bandera en cuestión es muy reducido y poco relevante, sin referencia alguna además. Ya sabemos que las referencias son lo que nos da la clave de la relevancia.Pepepitos (discusión) 17:37 25 nov 2011 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese:Esto es BR de libro. Irrelevante, promocional... --Cratón (discusión) 15:02 30 nov 2011 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.