Diferencia entre revisiones de «Alfredo del Mazo Maza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 101296100 de Geom (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{PA|wikificar|referencias|formato de cita|enlaces|biografías|t=20170822164807}}
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre = Alfredo Del Mazo Maza
| nombre = Alfredo Del Mazo Maza
Línea 38: Línea 39:


== Biografía ==
== Biografía ==
Alfredo Del Mazo Maza es originario de la Ciudad de Toluca, Estado de México, de formación es Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una especialidad en Administración y Finanzas en la Universidad de Harvard.
Alfredo Del Mazo Maza es licenciado en Administración de Empresas por el [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]] y tiene un posgrado en Administración y Finanzas en la [[Universidad de Harvard]]. Es hijo de [[Alfredo del Mazo González]], además primo de [[Enrique Peña Nieto]] y nieto de [[Alfredo del Mazo Vélez]], también gobernador del Estado de México de 1945 a 1951.<ref name=":0">{{Cita noticia|apellidos=Rebolledo|nombre=Ruy Alonso|título=¿Quién es Alfredo del Mazo Maza?|url=http://eleconomista.com.mx/sociedad/2017/04/06/quien-alfredo-mazo-maza|fechaacceso=1 de junio de 2017|idioma=es}}</ref>


=== Trayectoria política ===
'''<big>Trayectoria Profesional</big>'''
Sus primeras actividades profesionales se dieron en la iniciativa privada, en particular en [[Banco Azteca]] y Grupo Financiero Serfin, su primer cargo en la estructura gubernamental fue en la gerencia de Financiamientos y Análisis de Mercados de [[Petróleos Mexicanos]]. En [[2005]] al asumir el gobierno del Estado de México [[Enrique Peña Nieto]], lo designó director general de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico, que cambió su nombre a Instituto Mexiquense del Emprendedor y donde permaneció hasta el [[18 de mayo]] de [[2008]] en que el mismo gobernador lo nombró secretario de Turismo del estado, y renunció a este último cargo el [[1 de marzo]] de [[2009]] al ser postulado candidato del PRI a presidente municipal de [[Huixquilucan]]. Fue electo para el cargo y lo asumió el [[18 de agosto]] de [[2009]].<ref name=":0" />


Sus primeras actividades profesionales, 1997-2000, las desempeñó en la iniciativa privada en el Corporativo Banco Azteca y el Grupo Financiero Serfin, donde impulsó programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
==== Dirección de Banobras ====
Del Mazo comenzó su dirección en el [[Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos]] el 6 de diciembre de 2012. Durante los dos años y un mes que duró su gestión, hubo un gasto de 2,605,810,431 pesos (MXN) en diversos rubros, como publicidad, uniformes, juicios de demandas, fiestas de día de muertos, regalos, software, autos, camionetas, árboles de navidad, renta de instalaciones; esto a través de 889 contratos.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Barragán|nombre=Daniela|título=Del Mazo en Banobras: 2,605 mdp en autos, aviones, prensa, fiestas, iPads, boliche, yoga, ajedrez, ropa|url=http://www.sinembargo.mx/24-04-2017/3198710|fechaacceso=14 de mayo de 2017|periódico=SinEmbargo MX|idioma=es-MX}}</ref> Asimismo, la institución bancaria del gobierno durante el periodo de Del Mazo benefició con adjudicaciones directas a la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual se maneja con un fondo privado, así como a la empresa de transporte aéreo ejecutivo Eolo Plus, del Grupo Higa, el cual estuvo involucrado en el escándalo por [[Investigación por conflicto de interés de Enrique Peña Nieto|conflicto de interés de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto]].<ref>{{Cita web|url=https://homozapping.com.mx/2017/05/alfredo-del-mazo-y-la-uaem-millones-publicos-para-favores-privados-2da-parte/|título=Alfredo del Mazo y la UAEM, millones públicos para favores privados (2da parte) {{!}} Homozapping|fechaacceso=14 de mayo de 2017|idioma=es-ES|sitioweb=homozapping.com.mx}}</ref>


Posteriormente se incorporó al Servicio Público, su primer cargo fue en la Gerencia de Financiamientos y Análisis de Mercados de Petróleos Mexicanos.
Bajo la gestión de Del Mazo, Banobras realizó un préstamo a Rodisa, parte de Rotary Drillings International, 99,4 millones de dólares (USD), sin embargo, dicha empresa falsificó documentos para el trámite del crédito. Aunque hubo alertas de la falsificación de los contratos, el director autorizó el préstamo, mientras que al mismo tiempo, Óscar Fernández Luque, excolaborador de Del Mazo cuando éste fue Presidente Municipal de Huixquilucan, se convirtió en dueño del 50% de las acciones de Rodisa.<ref>{{Cita web|url=http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/del-mazo-millonarias-perdidas-en-el-closet.html|título=Del Mazo, millonarias pérdidas en el clóset|fechaacceso=14 de mayo de 2017|sitioweb=www.elfinanciero.com.mx}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=REFORMA|nombre=AGENCIA|título=Estafa millonaria en Banobras|url=https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1198885.estafa-millonaria-en-banobras.html|fechaacceso=14 de mayo de 2017|idioma=es-MX}}</ref>


Al inicio de su gestión como Gobernador del Estado de México, en septiembre de 2005, el Licenciado Enrique Peña Nieto lo designó Director General de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa, dependencia que dio origen a la fundación del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), el primer proyecto a nivel nacional con una política pública focalizada en el apoyo a Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Fue nombrado coordinador de los diputados federales del PRI, electos para el período 2015-2018, representantes del [[Estado de México]].<ref>{{Cita web|url=http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/alfredo-del-mazo-nuevo-coordinador-de-diputados-priistas-del-edomex.html|título=Alfredo del Mazo, nuevo coordinador de diputados priistas del Edomex|fechaacceso=27 de enero de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=Proceso|editorial=}}</ref> El 26 de enero del 2017 Alfredo del Mazo solicitó licencia<ref>{{Cita noticia|título=Pide Alfredo del Mazo licencia para buscar candidatura del PRI al Edomex|url=http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/01/26/pide-alfredo-del-mazo-licencia-para-buscar-candidatura-del-pri|fechaacceso=27 de enero de 2017|periódico=El Universal|idioma=es}}</ref> para contender por la candidatura del PRI al Gobierno del Estado de México.


Durante la administración del Lic. Del Mazo en el IME, destacaron los programas de financiamiento, capacitación y fortalecimiento del Sistema Estatal de Incubadoras. En el primer rubro destacó de manera importante la puesta en marcha de los programas Capital Semilla, Extensionismo Financiero, Programa de Garantías y Sistema de Microcréditos, que en su conjunto, permitieron el apoyo a 6,435 emprendedores y empresarios con una derrama económica total de más de 1,600 mdp.
=== Candidatura a la gubernatura del Estado de México. ===

El [[29 de marzo]] de 2017, se registró ante el Instituto Electoral del Estado de México como candidato a la gubernatura del [[Estado de México]] por parte del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]. El [[8 de agosto]] del mismo año recibió la constancia de mayoría y nombramiento como gobernador electo, decisión impugnada por MORENA y el PAN.<ref>{{cita noticia | nombre = | apellido = | título = IEEM da constancia de mayoría a Alfredo del Mazo | url = http://www.milenio.com/politica/alfredo_del_mazo-constancia_mayoria-gobernador_electo_edomex-ieem-morena_0_1007899622.html | editorial = Milenio Diario | fecha = 8 de agosto de 2017 | fechaacceso = 8 de agosto de 2017}}</ref>
Durante este periodo, también impulsó el Sistema Estatal de Incubadoras de Empresas del Estado de México, convirtiéndolo en el más importante de todo el país al pasar de 8 a 43 incubadoras en sólo 2 años.

El 18 de mayo de 2008, el Lic. Peña Nieto nombró al Lic. Del Mazo, Secretario de Turismo del estado. Durante su administración el Lic. Del Mazo impulsó y consolidó el Programa Pueblos con Encanto del Bicentenario, y en coordinación con el Gobierno Federal el Programa de Pueblos Mágicos. 

En su administración se fortaleció la productividad y competitividad de los prestadores de servicios turísticos, lo que permitió consolidar al Estado de México como destino turístico, con una afluencia de visitantes anuales de más de 36 millones, que generaron una derrama económica anual superior a los 27 mil millones de pesos.

El Lic. Del Mazo dejó el cargo de Secretario de Turismo el 1º de Marzo de 2009 para competir por la candidatura interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Huixquilucan. El 5 de julio de ese mismo año resultó ganador en las elecciones e inició el encargo el 18 de agosto de 2009.

Durante la administración del Lic. Del Mazo al frente del gobierno local de Huixquilucan se impulsaron de manera importante los rubros de Infraestructura, Educación, Seguridad y fortalecimiento de la Hacienda Pública.

En materia de Infraestructura se logró la inversión más importante en la historia del municipio con más de 1,550 millones de pesos, una inversión superior a la hecha por la tres administraciones que le antecedieron de manera conjunta, ello permitió poner en marcha el programa de Obra Comunitaria en apoyo a las zonas tradicional y popular del municipio, así como el Programa Integral de Vialidades para hacer frente al crecimiento del municipio y convertirlo en una de la zonas con mayor conectividad y por lo tanto competitividad, de la zona metropolitana del centro del país.

En materia de Educación la apuesta municipal fue por el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información como herramienta para elevar el nivel educativo de niños y jóvenes; para ello se instalaron y equiparon aulas de cómputo con acceso a Internet en todas la escuelas públicas, de todos los niveles, dentro del territorio municipal, lo que convirtió a Huixquilucan en el primer municipio del país con una cobertura del 100% de su sector educativo en este rubro.

En materia de Seguridad la estrategia del Lic. Del Mazo fue la capacitación, profesionalización y evaluación de los cuerpos de seguridad, así como la inversión en tecnología y el desarrollo de Políticas de Prevención. Durante la administración 2009-2012 se puso en marcha el Plan Integral de Seguridad Pública Municipal, se construyó el Centro de Mando, se puso en operación el Sistema de Videovigilancia y el Observatorio Ciudadano; acciones que permitieron en su conjunto reducir el Índice Delictivo General en más de 30% durante la administración.

En cuanto a la Hacienda Pública, la administración del Lic. Del Mazo en Huixquilucan, impulsó el fortalecimiento de los ingresos, la reducción y disciplina en el ejercicio del gasto y la reestructura de la deuda. Estas líneas de acción permitieron al municipio generar mayores recursos para destinarlos a la obra pública municipal y al mismo tiempo, mejorar la calificación crediticia mediante la bancarización de todos sus pagos, la reducción del gasto corriente en un 38% y conseguir que la deuda bancaria per cápita del municipio se redujera en un 22%.

Al final de la administración municipal del Lic. Del Mazo y con el triunfo electoral del PRI para la Presidencia de la República, nuevamente es invitado por el Lic. Enrique Peña Nieto, para colaborar en su gabinete y el 7 de diciembre de 2012, es designado como Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Durante su primer año de gestión al frente de Banobras, se alcanzaron resultados récord e históricos. El saldo de la cartera de crédito directo e inducido fue casi de 293 mil millones de pesos, cifra superior en 21% a la alcanzada durante 2012. Adicionalmente, se logró una reducción en las tasas de interés del 36%, así como un 25% en promedio en los tiempos de respuesta a los clientes.

Al cierre de 2014, el saldo en cartera de crédito directo e inducido fue de más de 339 mil millones de pesos, 40% superior al cierre del 2012. La cartera de crédito a estados y municipios alcanzó los 203.3 mil millones de pesos, 8.8% superior al cierre del 2013, mientras que la cartera de crédito a proyectos ascendió a 135.8 mil millones de pesos, 29% superior al cierre del año anterior.

En los dos años que el Lic. Del Mazo estuvo al frente de la Institución, se otorgó crédito y garantías a Proyectos por más de 62 mil millones de pesos; así como a estados y municipios por más de 81 mil millones de pesos, destacando la región Sur-Sureste que concentró el 38% del saldo en cartera del crédito a estados y municipios. Al final de la administración del Lic. Del Mazo al frente de Banobras se atiendía a 738 municipios, donde habitaba el 48% de la población nacional, y destacaban 247 municipios que nunca habían sido atendidos por Banobras.

El 6 de enero de 2015, dejo su cargo como Director General de Banobras para registrarse como precandidato a la diputación federal por el Distrito 18 del Estado de México. El 7 de junio de 2015, como candidato del Partido Revolucionario Institutcional, obtuvo el triunfo por mayoría relativa y el 11 de junio le fue otorgada la constancia de mayoría que lo acreditaba como Diputado Federal electo para formar parte de la LXIII legislatura en el periodo 2015-2018.

De septiembre de 2015 al 26 de enero de 2017 se desempeñó como Diputado Federal del PRI por el Distrito 18 del Estado de México. Durante este periodo estuvo al frente de la coordinación de la fracción parlamentaria del PRI del Estado de México, la más importante del país. Así mismo, este periodo estuvo al frente de dos de las comisiones más importantes de la Cámara de Diputados, la de Infraestructura y la de Presupuesto y Cuenta Pública, en esta última, bajo su liderazgo y su capacidad de diálogo y negociación, con todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara, logró la aprobación del paquete conómico 2017, el más complejo de la historia reciente del país.


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
# Rebolledo, Ruy Alonso. [http://eleconomista.com.mx/sociedad/2017/04/06/quien-alfredo-mazo-maza «¿Quién es Alfredo del Mazo Maza?»]. Consultado el 1 de junio de 2017.
# ↑ Barragán, Daniela. [http://www.sinembargo.mx/24-04-2017/3198710 «Del Mazo en Banobras: 2,605 mdp en autos, aviones, prensa, fiestas, iPads, boliche, yoga, ajedrez, ropa»]. ''SinEmbargo MX''. Consultado el 14 de mayo de 2017.
# ↑ [https://homozapping.com.mx/2017/05/alfredo-del-mazo-y-la-uaem-millones-publicos-para-favores-privados-2da-parte/ «Alfredo del Mazo y la UAEM, millones públicos para favores privados (2da parte) | Homozapping»]. ''homozapping.com.mx''. Consultado el 14 de mayo de 2017.
# ↑ [http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/del-mazo-millonarias-perdidas-en-el-closet.html «Del Mazo, millonarias pérdidas en el clóset»]. ''www.elfinanciero.com.mx''. Consultado el 14 de mayo de 2017.
# ↑ REFORMA, AGENCIA. [https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1198885.estafa-millonaria-en-banobras.html «Estafa millonaria en Banobras»]. Consultado el 14 de mayo de 2017.
# ↑ [http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/alfredo-del-mazo-nuevo-coordinador-de-diputados-priistas-del-edomex.html «Alfredo del Mazo, nuevo coordinador de diputados priistas del Edomex»]. ''Proceso''. Consultado el 27 de enero de 2017.
# ↑ [http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/01/26/pide-alfredo-del-mazo-licencia-para-buscar-candidatura-del-pri «Pide Alfredo del Mazo licencia para buscar candidatura del PRI al Edomex»]. ''El Universal''. Consultado el 27 de enero de 2017.
# ↑ [http://www.milenio.com/politica/alfredo_del_mazo-constancia_mayoria-gobernador_electo_edomex-ieem-morena_0_1007899622.html «IEEM da constancia de mayoría a Alfredo del Mazo»]. Milenio Diario. 8 de agosto de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 16:50 22 ago 2017

Alfredo Del Mazo Maza


Gobernador electo del estado de México
Predecesor Eruviel Ávila Villegas


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 18 del estado de México
1 de septiembre de 2015-26 de enero de 2017
Predecesor Fernando Alfredo Maldonado Hernández
Sucesor Miguel Ángel Ramírez Ponce


Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México
1 de enero de 2010-6 de diciembre de 2012
Predecesor Félix Adrián Fuentes Villalobos
Sucesor Carlos Iriarte Mercado

Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos
6 de diciembre de 2012-7 de enero de 2015
Predecesor Georgina Kessel Martínez
Sucesor Abraham Zamora Torres

Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1975 (48 años)
Toluca, Estado de México, México México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Alfredo del Mazo González Maria del Carmen Maza Urueta
Cónyuge Fernanda Castillo Cuevas
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Información profesional
Ocupación Administración de empresas
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Sitio web www.alfredodelmazo.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Alfredo del Mazo Maza (Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 1975) es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entre sus carrera política incluye haber sido presidente municipal de Huixquilucan de 2009 a 2012 y director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos de 2012 a 2015. Es gobernador electo del Estado de México tras haber ganado en las Elecciones estatales del Estado de México de 2017 por parte del PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el partido Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social.

Biografía

Alfredo Del Mazo Maza es originario de la Ciudad de Toluca, Estado de México, de formación es Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una especialidad en Administración y Finanzas en la Universidad de Harvard.

Trayectoria Profesional

Sus primeras actividades profesionales, 1997-2000, las desempeñó en la iniciativa privada en el Corporativo Banco Azteca y el Grupo Financiero Serfin, donde impulsó programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Posteriormente se incorporó al Servicio Público, su primer cargo fue en la Gerencia de Financiamientos y Análisis de Mercados de Petróleos Mexicanos.

Al inicio de su gestión como Gobernador del Estado de México, en septiembre de 2005, el Licenciado Enrique Peña Nieto lo designó Director General de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa, dependencia que dio origen a la fundación del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), el primer proyecto a nivel nacional con una política pública focalizada en el apoyo a Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Durante la administración del Lic. Del Mazo en el IME, destacaron los programas de financiamiento, capacitación y fortalecimiento del Sistema Estatal de Incubadoras. En el primer rubro destacó de manera importante la puesta en marcha de los programas Capital Semilla, Extensionismo Financiero, Programa de Garantías y Sistema de Microcréditos, que en su conjunto, permitieron el apoyo a 6,435 emprendedores y empresarios con una derrama económica total de más de 1,600 mdp.

Durante este periodo, también impulsó el Sistema Estatal de Incubadoras de Empresas del Estado de México, convirtiéndolo en el más importante de todo el país al pasar de 8 a 43 incubadoras en sólo 2 años.

El 18 de mayo de 2008, el Lic. Peña Nieto nombró al Lic. Del Mazo, Secretario de Turismo del estado. Durante su administración el Lic. Del Mazo impulsó y consolidó el Programa Pueblos con Encanto del Bicentenario, y en coordinación con el Gobierno Federal el Programa de Pueblos Mágicos. 

En su administración se fortaleció la productividad y competitividad de los prestadores de servicios turísticos, lo que permitió consolidar al Estado de México como destino turístico, con una afluencia de visitantes anuales de más de 36 millones, que generaron una derrama económica anual superior a los 27 mil millones de pesos.

El Lic. Del Mazo dejó el cargo de Secretario de Turismo el 1º de Marzo de 2009 para competir por la candidatura interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Huixquilucan. El 5 de julio de ese mismo año resultó ganador en las elecciones e inició el encargo el 18 de agosto de 2009.

Durante la administración del Lic. Del Mazo al frente del gobierno local de Huixquilucan se impulsaron de manera importante los rubros de Infraestructura, Educación, Seguridad y fortalecimiento de la Hacienda Pública.

En materia de Infraestructura se logró la inversión más importante en la historia del municipio con más de 1,550 millones de pesos, una inversión superior a la hecha por la tres administraciones que le antecedieron de manera conjunta, ello permitió poner en marcha el programa de Obra Comunitaria en apoyo a las zonas tradicional y popular del municipio, así como el Programa Integral de Vialidades para hacer frente al crecimiento del municipio y convertirlo en una de la zonas con mayor conectividad y por lo tanto competitividad, de la zona metropolitana del centro del país.

En materia de Educación la apuesta municipal fue por el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información como herramienta para elevar el nivel educativo de niños y jóvenes; para ello se instalaron y equiparon aulas de cómputo con acceso a Internet en todas la escuelas públicas, de todos los niveles, dentro del territorio municipal, lo que convirtió a Huixquilucan en el primer municipio del país con una cobertura del 100% de su sector educativo en este rubro.

En materia de Seguridad la estrategia del Lic. Del Mazo fue la capacitación, profesionalización y evaluación de los cuerpos de seguridad, así como la inversión en tecnología y el desarrollo de Políticas de Prevención. Durante la administración 2009-2012 se puso en marcha el Plan Integral de Seguridad Pública Municipal, se construyó el Centro de Mando, se puso en operación el Sistema de Videovigilancia y el Observatorio Ciudadano; acciones que permitieron en su conjunto reducir el Índice Delictivo General en más de 30% durante la administración.

En cuanto a la Hacienda Pública, la administración del Lic. Del Mazo en Huixquilucan, impulsó el fortalecimiento de los ingresos, la reducción y disciplina en el ejercicio del gasto y la reestructura de la deuda. Estas líneas de acción permitieron al municipio generar mayores recursos para destinarlos a la obra pública municipal y al mismo tiempo, mejorar la calificación crediticia mediante la bancarización de todos sus pagos, la reducción del gasto corriente en un 38% y conseguir que la deuda bancaria per cápita del municipio se redujera en un 22%.

Al final de la administración municipal del Lic. Del Mazo y con el triunfo electoral del PRI para la Presidencia de la República, nuevamente es invitado por el Lic. Enrique Peña Nieto, para colaborar en su gabinete y el 7 de diciembre de 2012, es designado como Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Durante su primer año de gestión al frente de Banobras, se alcanzaron resultados récord e históricos. El saldo de la cartera de crédito directo e inducido fue casi de 293 mil millones de pesos, cifra superior en 21% a la alcanzada durante 2012. Adicionalmente, se logró una reducción en las tasas de interés del 36%, así como un 25% en promedio en los tiempos de respuesta a los clientes.

Al cierre de 2014, el saldo en cartera de crédito directo e inducido fue de más de 339 mil millones de pesos, 40% superior al cierre del 2012. La cartera de crédito a estados y municipios alcanzó los 203.3 mil millones de pesos, 8.8% superior al cierre del 2013, mientras que la cartera de crédito a proyectos ascendió a 135.8 mil millones de pesos, 29% superior al cierre del año anterior.

En los dos años que el Lic. Del Mazo estuvo al frente de la Institución, se otorgó crédito y garantías a Proyectos por más de 62 mil millones de pesos; así como a estados y municipios por más de 81 mil millones de pesos, destacando la región Sur-Sureste que concentró el 38% del saldo en cartera del crédito a estados y municipios. Al final de la administración del Lic. Del Mazo al frente de Banobras se atiendía a 738 municipios, donde habitaba el 48% de la población nacional, y destacaban 247 municipios que nunca habían sido atendidos por Banobras.

El 6 de enero de 2015, dejo su cargo como Director General de Banobras para registrarse como precandidato a la diputación federal por el Distrito 18 del Estado de México. El 7 de junio de 2015, como candidato del Partido Revolucionario Institutcional, obtuvo el triunfo por mayoría relativa y el 11 de junio le fue otorgada la constancia de mayoría que lo acreditaba como Diputado Federal electo para formar parte de la LXIII legislatura en el periodo 2015-2018.

De septiembre de 2015 al 26 de enero de 2017 se desempeñó como Diputado Federal del PRI por el Distrito 18 del Estado de México. Durante este periodo estuvo al frente de la coordinación de la fracción parlamentaria del PRI del Estado de México, la más importante del país. Así mismo, este periodo estuvo al frente de dos de las comisiones más importantes de la Cámara de Diputados, la de Infraestructura y la de Presupuesto y Cuenta Pública, en esta última, bajo su liderazgo y su capacidad de diálogo y negociación, con todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara, logró la aprobación del paquete conómico 2017, el más complejo de la historia reciente del país.

Referencias

  1.  Rebolledo, Ruy Alonso. «¿Quién es Alfredo del Mazo Maza?». Consultado el 1 de junio de 2017.
  2. ↑ Barragán, Daniela. «Del Mazo en Banobras: 2,605 mdp en autos, aviones, prensa, fiestas, iPads, boliche, yoga, ajedrez, ropa»SinEmbargo MX. Consultado el 14 de mayo de 2017.
  3. ↑ «Alfredo del Mazo y la UAEM, millones públicos para favores privados (2da parte) | Homozapping»homozapping.com.mx. Consultado el 14 de mayo de 2017.
  4. ↑ «Del Mazo, millonarias pérdidas en el clóset»www.elfinanciero.com.mx. Consultado el 14 de mayo de 2017.
  5. ↑ REFORMA, AGENCIA. «Estafa millonaria en Banobras». Consultado el 14 de mayo de 2017.
  6. ↑ «Alfredo del Mazo, nuevo coordinador de diputados priistas del Edomex»Proceso. Consultado el 27 de enero de 2017.
  7. ↑ «Pide Alfredo del Mazo licencia para buscar candidatura del PRI al Edomex»El Universal. Consultado el 27 de enero de 2017.
  8. ↑ «IEEM da constancia de mayoría a Alfredo del Mazo». Milenio Diario. 8 de agosto de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:
Fernando Alfredo Maldonado Hernández
Diputado Federal por el
Distrito 18 del estado de México

2015 - 2017
Sucesor:
Miguel Ángel Ramírez Ponce
Predecesor:
Georgina Kessel Martínez
Director General de Banobras
2012 - 2015
Sucesor:
Abraham Zamora Torres
Predecesor:
Félix Adrián Fuentes Villalobos
Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México
2009 - 2012
Sucesor:
Carlos Iriarte Mercado