Diferencia entre revisiones de «Provincias del Ecuador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posibles pruebas
m Revertidos los cambios de 181.113.26.2 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 8: Línea 8:
{{clr|left}}
{{clr|left}}


== Provincias de jUAN EL HIJO DEL BRAYAN ==
== Provincias de Ecuador ==
{| class=sortable border=0 align=center valign=top style="vertical-align:top; border: 1px solid #999; background-color:#FFFFFF; font-size:100%"
{| class=sortable border=0 align=center valign=top style="vertical-align:top; border: 1px solid #999; background-color:#FFFFFF; font-size:100%"
|+ style="background:black; color:white" |'''Provincias y capitales provinciales de Ecuador'''
|+ style="background:black; color:white" |'''Provincias y capitales provinciales de Ecuador'''

Revisión del 15:09 5 mar 2018

Mapa político del Ecuador, donde se muestran sus 24 provincias

En Ecuador, una provincia es una división político-administrativa conformada por la unión de dos o más cantones. En la actualidad, este país cuenta con veinticuatro (24) provincias.

Cada una, excepto la provincia de Galápagos (por ser régimen especial), tiene un prefecto elegido por votación popular y un gobierno provincial conformado por todos los alcaldes de la provincia (o un concejal delegado). Estas son las autoridades ejecutivas y legislativas de la provincia; generan y ejecutan políticas públicas así como ordenanzas provinciales en su ámbito territorial

El Presidente escoge un representante personal denominado gobernador del lugar determinado para cada provincia exceptuando Pichincha, pues ahí esta el despacho presidencial. El gobernador controla que los ministerios hagan su trabajo en la provincia a su cargo a través de las direcciones provinciales.

Provincias de Ecuador

Provincias y capitales provinciales de Ecuador
Ranking
Población Área Densidad Provincia Hab. (2010)[1] Área (km²) Densidad (hab./km²) Cantones Fundación Capital Hab. (2008)
05 12 09 Bandera de Azuay Azuay 712 127 8639 82,43 15 01824-06-25 25 de junio de 1824 Cuenca 329 928 03
16 24 14 Bandera de Bolívar Bolívar 183 641 3254 56,43 7 01884-04-23 23 de abril de 1884 Archivo:Bandera de Guaranda.png Guaranda 23 874 20
15 20 13 Bandera de Cañar Cañar 225 184 3908 57,62 7 01880-11-03 3 de noviembre de 1880 Archivo:Bandera de Azogues.png Azogues 33 848 18
18 22 15 Bandera de Carchi Carchi 164 524 3699 44,47 6 01880-11-19 19 de noviembre de 1880 Tulcán 53 558 14
09 17 07 Bandera de Chimborazo Chimborazo 458 581 5287 86,73 10 01824-06-25 25 de junio de 1824 Riobamba 146 324 10
12 14 12 Bandera de Cotopaxi Cotopaxi 409 205 6569 62,29 7 01851-04-01 1 de abril de 1851 Latacunga 98 355 13
06 16 05 Bandera de El Oro El Oro 600 659 5988 100,31 14 01884-04-23 23 de abril de 1884 Machala 231 260 05
08 07 17 Bandera de Esmeraldas Esmeraldas 491 168 14 893 32 7 01847-11-20 20 de noviembre de 1847 Esmeraldas 154 035 09
24 13 23 Bandera de Galápagos Galápagos 25 124 8010 3,13 3 01973-02-18 18 de febrero de 1973 Archivo:Bandera de San Cristóbal.png Puerto Baquerizo Moreno 6672 24
01 06 02 Bandera de Guayas Guayas 3 645 483 17 139 212,70 25 01824-06-25 25 de junio de 1824 Guayaquil 2 278 691 01
13 18 08 Bandera de Imbabura Imbabura 398 244 4599 86,59 6 01824-06-25 25 de junio de 1824 Ibarra 131 856 11
10 09 16 Bandera de Loja Loja 453 966 11 027 40,71 16 01824-06-25 25 de junio de 1824 Loja 170 280 07
04 15 04 Bandera de Los Ríos Los Ríos 778 115 6254 124,41 13 01860-10-06 6 de octubre de 1860 Archivo:Bandera de Babahoyo.png Babahoyo 90 191 12
03 05 11 Bandera de Manabí Manabí 1 369 780 18 400 74,44 22 01824-06-25 25 de junio de 1824 Portoviejo 206 682 06
19 02 22 Bandera de Morona Santiago Morona Santiago 147 940 25 690 5,75 12 01953-11-10 10 de noviembre de 1953 Macas 18 984 22
21 08 20 Bandera de Napo Napo 103 697 13 271 7,81 5 01959-11-10 10 de noviembre de 1959 Archivo:Bandera de Tena.png Tena 23 307 21
20 03 21 Bandera de Orellana Orellana 136 396 21 675 6,57 4 01998-07-30 30 de julio de 1998 Francisco de Orellana 40 730 16
23 01 24 Bandera de Pastaza Pastaza 83 933 29 520 2,84 4 01959-11-10 10 de noviembre de 1959 Archivo:Bandera del Puyo.png Puyo 33 557 19
02 11 01 Bandera de Pichincha Pichincha 2 576 287 9612 271,35 8 01824-06-25 25 de junio de 1824 Quito 1 607 734 02
14 21 10 Bandera de Santa Elena Santa Elena 308 693 3763 82,03 3 02007-11-07 7 de noviembre de 2007 Archivo:Bandera de Santa Elena.png Santa Elena 39 681 17
11 19 06 Bandera de Santo Domingo de los Tsáchilas Santo Domingo de los Tsáchilas 410 937 4180 98 2 02007-11-06 6 de noviembre de 2007 Archivo:Bandera de Sto. Domingo de los Colorados.png Santo Domingo 270 875 04
17 04 18 Bandera de Sucumbíos Sucumbíos 176 472 18 612 9,48 7 01989-02-13 13 de febrero de 1989 Nueva Loja 48 562 15
07 23 03 Bandera de Tungurahua Tungurahua 504 583 3334 151,34 9 01860-07-03 3 de julio de 1860 Ambato 178 538 08
22 10 19 Bandera de Zamora Chinchipe Zamora Chinchipe 91 376 10 556 8,65 9 01953-11-10 10 de noviembre de 1953 Archivo:Bandera del Cantón Zamora.png Zamora 12 386 23

Provincias desaparecidas

Provincia Capital Cantones Fundación Desaparición Motivo de desaparición
Jaén de Bracamoros y Maynas Jaén Jaén, Borja y Jeveros 01824-06-25 25 de junio de 1824 01830-08-11 11 de agosto de 1830 Cesión al Perú
Buenaventura Iscuandé Iscuandé, Barbacoas, La Cruz y Raposo 01824-06-25 25 de junio de 1824 01832-12-08 8 de diciembre de 1832 Anexada a la Nueva Granada
Pasto Pasto Pasto e Ipiales 01824-06-25 25 de junio de 1824 01832-12-08 8 de diciembre de 1832 Anexada a la Nueva Granada
Popayán Popayán Popayán, Almaguer, Buga, Cali, Caloto, Cartago, Roldanillo y Toro 01824-06-25 25 de junio de 1824 01832-12-08 8 de diciembre de 1832 Anexada a la Nueva Granada
Cuenca Cuenca Cuenca, Gualaceo y Girón 01824-06-25 25 de junio de 1824 01835-08-13 13 de agosto de 1835 Se transformó en la provincia de Azuay
Guayaquil Guayaquil Guayaquil, Daule, Babahoyo, Santa Elena, Milagro, Machala y Baba 01824-06-25 25 de junio de 1824 01835-08-13 13 de agosto de 1835 Se transformó en la provincia de Guayas
León Latacunga Latacunga, Ambato y Pujilí 01851-10-09 9 de octubre de 1851 01938-05-31 31 de mayo de 1938 Se transformó en la Provincia de Cotopaxi
Ambato Ambato Ambato, Ambato Pelileo y Píllaro 01860-07-03 3 de julio de 1860 01861-05-29 29 de mayo de 1861 Se transformó en la Provincia de Tungurahua
Oriente Archidona Canelos, Napo, Curaray, Santiago, Zamora y Pastaza 01861-05-29 29 de mayo de 1861 01920-11-17 17 de noviembre de 1920 Se dividió en las provincias de "Napo Pastaza" y "Santiago Zamora"
Azogues Azogues Azogues y Cañar 01880-11-03 3 de noviembre de 1880 01884-04-17 17 de abril de 1884 Se transformó en la provincia de Cañar
Veintimilla Tulcán Tulcán 01880-11-07 7 de noviembre de 1880 01884-04-17 17 de abril de 1884 Se transformó en la provincia de Carchi
Santiago Zamora Macas Macas, Morona, Santiago, Zamora, Chinchipe y Yacuambi 01920-11-17 17 de noviembre de 1920 01953-11-10 10 de noviembre de 1953 Se dividió en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe
Napo Pastaza Tena Napo, Quijos, Sucumbios, Aguarico y Pastaza 01920-11-17 17 de noviembre de 1920 01959-11-10 10 de noviembre de 1959 Se dividió en las provincias de Napo y Pastaza

Provincias que han cambiado de capital

Provincia Antigua capital Traslado de capital Nueva capital Motivo
Manabí Portoviejo 01861-05-18 18 de mayo de 1861 Montecristi Decreto legislativo
Manabí Montecristi 01867-10-14 14 de octubre de 1867 Portoviejo Incendio en Montecristi
Imbabura Ibarra 1869 Tabacundo Terremoto en Ibarra
Imbabura Tabacundo 1872 Ibarra Restauración de Ibarra
El Oro Zaruma 01884-04-23 23 de abril de 1884 Machala Consolidación de la provincialización
Galápagos Isla Floreana 01973-02-18 18 de febrero de 1973 Puerto Baquerizo Moreno Supresión de la provincia entre 1878 y 1973

Véase también

Notas y referencias

  1. La población corresponde al censo de 2010.