Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lenguaje de programación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cr530 (disc.) a la última edición de Wilsonerranmtde
Etiqueta: Reversión
cambie el titulo
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar en|t=20170531153219|Lenguaje de programación}}
{{fusionar en|t=20170531153219|Lenguaje de programación}}mayte y yusiel se AMAN


*
.Los equipos de [[Computadora electrónica|ordenador]] (el [[hardware]]) han pasado por cuatro generaciones, de las que las tres primeras (ordenadores con [[válvula termoiónica|válvulas]], [[transistor]]es y [[circuito integrado|circuitos integrados]]) están muy claras, la cuarta ([[circuito integrado|circuitos integrados]] a gran escala) es más discutible.


Algo parecido ha ocurrido con la [[programación]] de los ordenadores (el [[software]]), que se realiza en [[lenguaje de programación|lenguajes]] que suelen clasificarse en cinco generaciones, de las que las tres primeras son evidentes, mientras no todo el mundo está de acuerdo en las otras dos. Estas generaciones no coincidieron exactamente en el tiempo con las de [[hardware]], pero sí de forma aproximada, y son las siguientes:
Algo parecido ha ocurrido con la [[programación]] de los ordenadores (el [[software]]), que se realiza en [[lenguaje de programación|lenguajes]] que suelen clasificarse en cinco generaciones, de las que las tres primeras son evidentes, mientras no todo el mundo está de acuerdo en las otras dos. Estas generaciones no coincidieron exactamente en el tiempo con las de [[hardware]], pero sí de forma aproximada, y son las siguientes:

Revisión del 18:43 19 jun 2018

mayte y yusiel se AMAN

Algo parecido ha ocurrido con la programación de los ordenadores (el software), que se realiza en lenguajes que suelen clasificarse en cinco generaciones, de las que las tres primeras son evidentes, mientras no todo el mundo está de acuerdo en las otras dos. Estas generaciones no coincidieron exactamente en el tiempo con las de hardware, pero sí de forma aproximada, y son las siguientes:

  • Segunda generación: Los lenguajes simbólicos, asimismo propios de la máquina, simplifican la escritura de las instrucciones y las hacen más legibles. También surgieron en esta generación los lenguajes ensambladores.
  • Cuarta generación: se ha dado este nombre a ciertas herramientas que permiten construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas. Hoy se piensa que estas herramientas no son, propiamente hablando, lenguajes. Algunos proponen reservar el nombre de cuarta generación para la programación orientada a objetos.

Estos lenguajes tienen una estructura lo más parecido al idioma inglés, algunas características son:

- Acceso a base de datos.

- Capacidades Gráficas.

- Generación de código automáticamente.

- Puede programarse visualmente como Visual Basic (Programación Visual).