Diferencia entre revisiones de «Chram»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Dangallan (discusión · contribs.)
Creación de Chram
Etiqueta: sin categorizar
 
Verzuzv (discusión · contribs.)
m Realmente eston existio
Línea 1: Línea 1:
{{sin relevancia|15|octubre}}
[[Archivo:Mort de Chramn.jpg|thumbnail|225px|right|''Muerte de Chramn'', Guillaume Crétin, ''Crónicas francesas''. Después de 1515, [[Ruan]], [[Francia]]. [[Biblioteca Nacional de Francia]].]]
[[Archivo:Mort de Chramn.jpg|thumbnail|225px|right|''Muerte de Chramn'', Guillaume Crétin, ''Crónicas francesas''. Después de 1515, [[Ruan]], [[Francia]]. [[Biblioteca Nacional de Francia]].]]



Revisión del 19:20 15 oct 2020

Muerte de Chramn, Guillaume Crétin, Crónicas francesas. Después de 1515, Ruan, Francia. Biblioteca Nacional de Francia.

Chram (también escrito Chramn, Chramm, antiguo franconio para "cuervo"; latín: Chramnus,[1][2]francés moderno: Chramn (e))[3]​ (murió en 561) era el hijo de Clotario I, un Rey merovingio de los francos (r. 558-561), y su quinta esposa, Chunsina.[4]

Chram se rebeló contra su padre en varias ocasiones. Tras una de estas rebeliones, huyó con su esposa e hijos a la corte de Chanao, el gobernante de Bretaña. En la búsqueda de Chram, Clotario derrotó a las fuerzas combinadas de Chanao y su hijo en la batalla. Chanao fue asesinado y Chram, que se retrasó en escapar por mar debido a su preocupación por la seguridad de su familia, fue capturado. Clotario dio órdenes de quemarlos vivos, pero Chram fue estrangulado y su cuerpo fue colocado en una cabaña,[5]​ que posteriormente fue quemada. Según los informes, Clotario murió de remordimiento ese mismo año.

Referencias

  1. Brehaut, E. History of the Franks. Рипол Классик. ISBN 9781176686120 – via Google Books. 
  2. Tours), Saint Gregory (Bishop of (28 de julio de 1965). «History of the Franks: Selections. translated with notes by Ernest Brehaut». Octagon – via Google Books. 
  3. Bruno Dumézil, La reine Brunehaut, Paris, Editions Fayard, 2008, página 9.
  4. de Sismondi, p. 195
  5. de Sismondi, p. 196

Fuentes