Diferencia entre revisiones de «Telerama»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jdurbo (discusión · contribs.)
→‎Véase también: Añadiendo enlace interno.
Etiqueta: editor de código 2017
+
Etiqueta: Revertido
Línea 1: Línea 1:
{{Promocional|24|febrero}}
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{referencias|t=20160215|televisión}}
<!-- La página de la consulta ya existía cuando se añadió esta plantilla. Si el artículo había pasado una consulta anteriormente y quieres abrir una nueva consulta, reemplaza "página=Telerama" con "página=Telerama (segunda consulta)" más abajo antes de continuar.
-->{{cdbM|página=Telerama|fecha=22 de febrero de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Telerama|fecha=22 de febrero de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->

{{Ficha de canal de televisión
{{Ficha de canal de televisión
| nombre = '''Telerama'''
| nombre = '''Telerama'''
Línea 39: Línea 35:
| online chan 1 = [http://telerama.ec/envivo telerama.ec/envivo]
| online chan 1 = [http://telerama.ec/envivo telerama.ec/envivo]
}}
}}
'''Telerama''' (anteriormente conocido como '''ETV Telerama''' ''E Televisión Telerama'') es una [[cadena de televisión]] [[Ecuador|ecuatoriana]] perteneciente a International Motors Company Inc. y Cardizales Oroibéricos S.A. operada por la ''Televisión Ecuatoriana S.A.'' en las ciudades de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], [[Guayaquil]] y [[Quito]], nace de la visión de los empresarios [[Cuenca (Ecuador)|cuencanos]], ante la necesidad de contar con un canal [[cultural]], que sea capaz de asumir la responsabilidad al encaminar a la teleaudiencia al interés en la [[ciencia]], [[tecnología]] y la [[información]]. Desde sus comienzos de transmisiones el [[3 de noviembre]] de [[1993]], el canal se ha convertido en una de las cadenas más jóvenes en [[Ecuador]], canal de televisión en producir y transmitir entretenimiento, séptimo canal de televisión ecuatoriana.
'''Telerama''' (anteriormente conocido como '''ETV Telerama''' ''E Televisión Telerama'') es una [[cadena de televisión]] [[televisión terrestre|abierta]] [[Ecuador|ecuatoriana]]. Comenzó sus emisiones el 3 de noviembre de 1993.<ref name="cumplirá">{{cita web|título=ETV Telerama cumplirá 10 años|url=https://www.eluniverso.com/2003/10/28/0001/263/942E99F2774C4D4A90A93FCB5F947A70.html|autor=[[El Universo (Guayaquil)|El Universo]]|idioma=español|fechaacceso=22 de febrero de 2022|fecha=28 de octubre, 2003|formato=web|ubicación=Guayaquil}}</ref>


Se encuentra en el Canal 4 en Señal Abierta y Canal 4 [[Grupo TV Cable|TVCable]] en [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], Canal 32 en Señal Abierta y Canal 6 [[Grupo TV Cable|TVCable]] en [[Guayaquil]] y Canal 31 en Señal Abierta y Canal 6 [[Grupo TV Cable|TVCable]] en [[Quito]]. Utiliza el eslogan "Más cerca de ti".
Los programas de producción propia incluyen una variedad de noticieros, programas de opinión, farándula, juveniles, deportivos, infantiles, entretenimiento, cultural y culinarios.<ref>{{cita web|título=Telerama diversificó su programación|url=https://www.elcomercio.com/tendencias/entretenimiento/telerama-diversifico-programacion.html|autor=[[El Comercio (Ecuador)|El Comercio]]|idioma=español|fechaacceso=22 de febrero de 2022|fecha=6 de julio de 2010|formato=web|ubicación=Quito}}</ref>

Los programas de producción propia incluyen una variedad de noticieros, programas de opinión, farándula, juveniles, deportivos, infantiles, entretenimiento, cultural y culinarios.


En la actualidad, es miembro de la [[Asociación de Canales de Televisión del Ecuador]].
En la actualidad, es miembro de la [[Asociación de Canales de Televisión del Ecuador]].


== Historia ==
== Historia ==
Telerama empresa ecuatoriana parte de una de las más jóvenes Corporaciones Empresariales más jóvenes del país, con 16 años de experiencia y posicionamiento en el área de Televisión y publicidad; teniendo por objeto principal la realización de toda clase de actos y la celebración de toda clase de contratos referentes a las actividades radiales, de televisión, publicitarias y la promoción comercial, artística, cultura y cívica.
Telerama comenzó sus emisiones en la ciudad de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]] el 3 de noviembre de 1993.<ref name="cumplirá" /> Años más tarde, el 30 de noviembre de 1997, fue lanzado al aire en [[Guayaquil]] y, el 14 de julio de 2001, inició transmisiones en [[Quito]]. La gestión de la emisora se encontraba a cargo de [[SAN, Servicios Aéreos Nacionales|Teodoro Jerves Núñez del Arco]], Jorge Eljuri Antón y Juan Eljuri Antón,<ref>{{Cita web|url=https://www.eldiario.ec/actualidad/uno-de-los-hombres-mas-ricos-del-ecuador-juan-eljuri-murio/|título=Uno de los hombres más ricos del Ecuador, Juan Eljuri, murió|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2021-05-10|sitioweb=El Diario Ecuador|idioma=es-CO}}</ref><ref>{{cita web|título=Telerama cuenta con nueva imagen|url=https://www.elcomercio.com/tendencias/entretenimiento/telerama-cuenta-nueva-imagen-1.html|autor=[[El Comercio (Ecuador)|El Comercio]]|idioma=español|fechaacceso=22 de febrero de 2022|fecha=20 de diciembre de 2010|formato=web|ubicación=Quito}}</ref> este último dueño del [[Banco del Austro]].


Originó su señal matriz en la ciudad de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], provincia del [[Provincia de Azuay|Azuay]], el [[3 de noviembre]] de [[1993]], años más tarde, el [[30 de noviembre]] de [[1997]], abrió las puertas de sus estudios de [[Guayaquil]], provincia del [[Guayas]], y el [[14 de julio]] de [[2001]] inauguró sus estudios en [[Quito]], en respuesta a su acogida.
A 2010 contaba con tres estudios en Cuenca, Quito y Guayaquil.<ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/2010/12/20/1/1421/elerama-apuesta-partir-hoy-imagen-fresca-renovada.html|título=Telerama apuesta a partir de hoy por una imagen fresca y renovada|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2010-12-20|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref> Ese mismo año, el Grupo Eljuri anuncia la venta de Telerama, debido al cambio de [[Constitución del Ecuador de 2008|Constitución del Ecuador]], que en 2008 estableció que ningún grupo o entidad bancaria puede tener acciones en medios de comunicación, y que debería efectuarse en plazo de dos años.<ref>{{Cita web|url=https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/10/101022_ecuador_banqueros_lav|título=Ecuador: banqueros forzados a vender acciones en medios de comunicación|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2010-10-22|sitioweb=BBC News Mundo|idioma=es}}</ref> En 2013, un caso de presunta venta falsa de acciones de este canal salió a la luz. Se habría tenido constancia de que los bancos [[Banco Pichincha|Pichincha]] y [[Banco del Austro|del Austro]] simularon la venta de dichas acciones a las compañías International Motors Company Inc. y Cardizales Oroibéricos S.A.,<ref>{{Cita web|url=https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/1/capital-de-telerama-aun-seria-de-los-eljuri|título=Capital de Telerama aún sería de los Eljuri|fechaacceso=2022-02-22|apellido=Telégrafo|nombre=El|fecha=2013-05-23|sitioweb=El Telégrafo|idioma=es-es}}</ref> alertando a la [[Superintendencia de Bancos del Ecuador]].<ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2013/05/15/nota/927486/casos-desvinculacion-se-tratan-dos-juzgados|título=Cierre de televisoras entre posibles sanciones a aplicar en casos de desvinculación|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2013-05-16|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2013/05/15/nota/926491/retiro-frecuencia-s-canales-tv-si-se-confirma-delito-bancos|título=Retiro de frecuencia​s de canales de TV si se confirma presunto delito de bancos Pichincha y Austro|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2013-05-15|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref>


El [[3 de noviembre]] de [[1993]] conmemorando además los 173 años de la independencia de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]] surge desde el Austro del país la señal de Telerama, con un formato innovador, educativo y cultural, sus fundadores es la gestión de los empresarios cuencanos [[SAN, Servicios Aéreos Nacionales|Teodoro Jerves Núñez del Arco]], Jorge Eljuri Antón y Juan Eljuri Antón propietario del [[Banco del Austro]].
En 2021, varios extrabajadores del medio iniciaron una demanda por incumplimiento del pago de sueldos y de aportaciones al [[Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social]]. También se conoció que las empresas del [[Grupo Eljuri]], propietaria de la cadena televisiva,<ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/2010/09/16/1/1355/resolucion-normara-venta-medios-manos-banqueros.html|título=Fidel Egas dice que ya vendió Teleamazonas|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2010-09-16|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref> debían alrededor de $600 mil dólares al canal.<ref>{{Cita web|url=https://www.pichinchacomunicaciones.com.ec/preven-crisis-economica-en-canal-de-television-telerama/|título=Prevén crisis económica en canal de televisión Telerama - Radio Pichincha|fechaacceso=2022-02-22|fecha=2021-06-29|sitioweb=Pichincha Comunicaciones EP|idioma=es}}</ref>


En [[1997]] [[Guayaquil]] celebra la llegada el [[30 de noviembre]] de [[1997|ese mismo año]] de la cadena de origen cuencano “Telerama”; su señal no fue la única en llegar con ella la inauguración de su estudios en la urbe guayaquileña.
== Véase también ==

* [[Televisión en Ecuador#Breve historia de la televisión en el Ecuador|Televisión en Ecuador - Breve historia de la televisión en el Ecuador]]
El [[14 de julio]] de [[2001]] Telerama inaugura sus instalaciones y señal en [[Quito]], convirtiéndose en un medio televisivo con alcance nacional.
* [[Anexo:Canales de televisión de Ecuador|Canales de televisión de Ecuador]]

Telerama, cadena televisiva ciento por ciento ecuatoriana, nace de la visión de dos empresarios Cuencanos, ante la imperiosa necesidad de contar con un canal netamente cultural, que sea capaz de asumir la responsabilidad al encaminar a la teleaudiencia por el sendero de la ciencia, tecnología y de la veraz y oportuna información.

Originó su señal matriz en la ciudad de Cuenca, provincia del [[Provincia de Azuay|Azuay]], el [[3 de noviembre]] de [[1993]], 4 años más tarde, el [[30 de noviembre]] de [[1997]], abrió las puertas de sus estudios de [[Guayaquil]], provincia del [[Guayas]], y el [[14 de julio]] de [[2001]] inauguró sus estudios en [[Quito]], en ejecución de la afirmativa respuesta brindada por los televidentes, clientes, auspiciantes y agencias de publicidad que día a día depositan su confianza en nuestra experiencia y profesionalismo.

Nuestro conjunto de programas de producción propia incluye una variedad de noticieros, programas de opinión, farándula, juveniles deportivos, infantiles y culinarios.

Telerama progresivamente actualiza su programación con estos documentales eminentemente culturales, contratados generalmente a productoras europeas.

Telerama cubre con su señal todo el territorio ecuatoriano mediante frecuencias televisivas en VHF, UHF [[Grupo TV Cable|TVCable]], [[Univisa]], [[DirecTV]] y al mundo entero gracias a nuestra página web [http://www.telerama.ec www.telerama.ec].

Siendo todo esto notable, son sus innumerables reconocimientos, tanto de Gobiernos Constitucionales como de la empresa privada y de la ciudadanía en general, que con preseas, diplomas y condecoraciones han brindado incentivo para seguir ofreciendo una alternativa en televisión.

Telerama escribe de esta forma una brillante hoja de vida, siendo el primer y único canal de cultura en el [[Ecuador]], y que además mantiene sus ideales en alto y muy firmes el sentido de la ética y la moral.

== Programación ==
Telerama mantiene la mitad entre producciones nacionales y el resto en producciones extranjeras (enlatadas).
*Telerama Noticias 1era. Emisión = Periodismo responsable, ético y pluralista al servicio de la colectividad. Noticias nacionales e internacionales presentadas en un formato ágil y directo
*Cuenca al Día
*Guayaquil al Instante
*Desde la Mitad del Mundo
*Telerama Noticias 2da. Emisión
*Telerama Noticias 3era. Emisión
*Telerama Noticias Emisión Final
*Más Deportes
*N'Boga
*Esta es Tu Casa
*Misa al Divino Niño Jesús
*3 2 1 Deportes


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Bibliografía ==
* {{cita libro|título=La historia de la televisión en Cuenca desde su creación:
personajes e instituciones|apellido={{versalita|Ludeña Quiroz}}|nombre=Silvio Renato|ubicación=Cuenca|editor=Revista Killkana Sociales|editorial=Universidad Católica de Cuenca|año=2018|volumen=2(1)|páginas=41-48, 45 ppp.}}
* {{cita libro|título=Análisis de las parrillas de programación de los canales de televisión de Ecuador (Actas – V Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – V CILCS)|apellido1={{versalita| Ortiz}}|nombre1=Carlos|apellido2={{versalita|Macas}}|nombre2=Jhoe|apellido3={{versalita|González}}|nombre3=Verónica|apellido4={{versalita| Coronel-Salas}}|nombre4=Gabriela|apellido5={{versalita|Paladines}}|nombre5=Fanny|ubicación= San Cristóbal de La Laguna - España|editor=|editorial=[[Universidad de La Laguna]]|año=2013|páginas=1, 4, 9-10, 14, 15-16, 17-22|url=http://www.revistalatinacs.org/13slcs/2013_actas/153_Ortiz.pdf}} ISBN 9788415698296


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{sitio web|http://www.telerama.ec}}
* [http://www.telerama.ec Telerama], sitio web
* [http://www.ubicacuenca.com/map/telerama Ver Ubicación en el Mapa], www.ubicacuenca.com
{{Twitter|@teleramaec}}
{{Instagram|teleramaecuador}}
{{Facebook|teleramaecuador}}


{{Control de autoridades}}
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación de Ecuador]]

[[Categoría:Cadenas de televisión de Ecuador]]
[[Categoría:Cadenas de televisión de Ecuador]]
[[Categoría:Canales de televisión abierta de Ecuador]]
[[Categoría:Canales de televisión abierta de Ecuador]]
[[Categoría:Canales de televisión abierta de Latinoamérica]]
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación de Ecuador]]

Revisión del 19:39 24 feb 2022

Telerama
Nombre público Telerama
Eslogan Más cerca de ti
Tipo de canal Señal abierta
Programación General
Propietario International Motors Company Inc. y Cardizales Oroibéricos S.A.
Operado por Televisión Ecuatoriana S.A.
País Bandera de Ecuador Ecuador
Fundador Teodoro Jerves Núñez del Arco
Jorge Eljuri Antón
Juan Eljuri Antón
Inicio de transmisiones 3 de noviembre de 1993
Personas clave Roberto Dager
(Presidente Ejecutivo)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Ecuador (señal nacional excepto Bolívar, Región Amazónica del Ecuador y Galápagos) y algunas partes fronterizas del Sur de Colombia y Noroeste del Perú
Ubicación Cuenca
(Av. España 1336 y Turuhuaico);
Guayaquil
(Av. Francisco de Orellana y José Santiago Castillo, Mz. 112 Solar 2B, Cdla. Kennedy Norte, junto a Canal Uno, Antiguo Edificio Seguros Amazonas)
Quito
(Av. Diego de Almagro N28-10 y Orellana).
Nombre anterior ETV Telerama
(1993-2010)
Sitio web www.telerama.ec

Telerama (anteriormente conocido como ETV Telerama E Televisión Telerama) es una cadena de televisión ecuatoriana perteneciente a International Motors Company Inc. y Cardizales Oroibéricos S.A. operada por la Televisión Ecuatoriana S.A. en las ciudades de Cuenca, Guayaquil y Quito, nace de la visión de los empresarios cuencanos, ante la necesidad de contar con un canal cultural, que sea capaz de asumir la responsabilidad al encaminar a la teleaudiencia al interés en la ciencia, tecnología y la información. Desde sus comienzos de transmisiones el 3 de noviembre de 1993, el canal se ha convertido en una de las cadenas más jóvenes en Ecuador, canal de televisión en producir y transmitir entretenimiento, séptimo canal de televisión ecuatoriana.

Se encuentra en el Canal 4 en Señal Abierta y Canal 4 TVCable en Cuenca, Canal 32 en Señal Abierta y Canal 6 TVCable en Guayaquil y Canal 31 en Señal Abierta y Canal 6 TVCable en Quito. Utiliza el eslogan "Más cerca de ti".

Los programas de producción propia incluyen una variedad de noticieros, programas de opinión, farándula, juveniles, deportivos, infantiles, entretenimiento, cultural y culinarios.

En la actualidad, es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador.

Historia

Telerama empresa ecuatoriana parte de una de las más jóvenes Corporaciones Empresariales más jóvenes del país, con 16 años de experiencia y posicionamiento en el área de Televisión y publicidad; teniendo por objeto principal la realización de toda clase de actos y la celebración de toda clase de contratos referentes a las actividades radiales, de televisión, publicitarias y la promoción comercial, artística, cultura y cívica.

Originó su señal matriz en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, el 3 de noviembre de 1993, años más tarde, el 30 de noviembre de 1997, abrió las puertas de sus estudios de Guayaquil, provincia del Guayas, y el 14 de julio de 2001 inauguró sus estudios en Quito, en respuesta a su acogida.

El 3 de noviembre de 1993 conmemorando además los 173 años de la independencia de Cuenca surge desde el Austro del país la señal de Telerama, con un formato innovador, educativo y cultural, sus fundadores es la gestión de los empresarios cuencanos Teodoro Jerves Núñez del Arco, Jorge Eljuri Antón y Juan Eljuri Antón propietario del Banco del Austro.

En 1997 Guayaquil celebra la llegada el 30 de noviembre de ese mismo año de la cadena de origen cuencano “Telerama”; su señal no fue la única en llegar con ella la inauguración de su estudios en la urbe guayaquileña.

El 14 de julio de 2001 Telerama inaugura sus instalaciones y señal en Quito, convirtiéndose en un medio televisivo con alcance nacional.

Telerama, cadena televisiva ciento por ciento ecuatoriana, nace de la visión de dos empresarios Cuencanos, ante la imperiosa necesidad de contar con un canal netamente cultural, que sea capaz de asumir la responsabilidad al encaminar a la teleaudiencia por el sendero de la ciencia, tecnología y de la veraz y oportuna información.

Originó su señal matriz en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, el 3 de noviembre de 1993, 4 años más tarde, el 30 de noviembre de 1997, abrió las puertas de sus estudios de Guayaquil, provincia del Guayas, y el 14 de julio de 2001 inauguró sus estudios en Quito, en ejecución de la afirmativa respuesta brindada por los televidentes, clientes, auspiciantes y agencias de publicidad que día a día depositan su confianza en nuestra experiencia y profesionalismo.

Nuestro conjunto de programas de producción propia incluye una variedad de noticieros, programas de opinión, farándula, juveniles deportivos, infantiles y culinarios.

Telerama progresivamente actualiza su programación con estos documentales eminentemente culturales, contratados generalmente a productoras europeas.

Telerama cubre con su señal todo el territorio ecuatoriano mediante frecuencias televisivas en VHF, UHF TVCable, Univisa, DirecTV y al mundo entero gracias a nuestra página web www.telerama.ec.

Siendo todo esto notable, son sus innumerables reconocimientos, tanto de Gobiernos Constitucionales como de la empresa privada y de la ciudadanía en general, que con preseas, diplomas y condecoraciones han brindado incentivo para seguir ofreciendo una alternativa en televisión.

Telerama escribe de esta forma una brillante hoja de vida, siendo el primer y único canal de cultura en el Ecuador, y que además mantiene sus ideales en alto y muy firmes el sentido de la ética y la moral.

Programación

Telerama mantiene la mitad entre producciones nacionales y el resto en producciones extranjeras (enlatadas).

  • Telerama Noticias 1era. Emisión = Periodismo responsable, ético y pluralista al servicio de la colectividad. Noticias nacionales e internacionales presentadas en un formato ágil y directo
  • Cuenca al Día
  • Guayaquil al Instante
  • Desde la Mitad del Mundo
  • Telerama Noticias 2da. Emisión
  • Telerama Noticias 3era. Emisión
  • Telerama Noticias Emisión Final
  • Más Deportes
  • N'Boga
  • Esta es Tu Casa
  • Misa al Divino Niño Jesús
  • 3 2 1 Deportes

Referencias

Enlaces externos