Diferencia entre revisiones de «Julio César Domínguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:
'''Julio César Domínguez Juárez''' ([[Arriaga (Chiapas)|Arriaga]], [[Chiapas]], [[México]], 8 de noviembre de 1987) es un [[futbolista]] [[México|mexicano]] que se desempeña como [[Defensa (fútbol)|defensa central]] o [[Defensa (fútbol)|lateral]] en el [[Club Deportivo Cruz Azul|Cruz Azul]] de la [[Primera División de México]]. Además es internacional con la [[Selección de fútbol de México|Selección mexicana]]
'''Julio César Domínguez Juárez''' ([[Arriaga (Chiapas)|Arriaga]], [[Chiapas]], [[México]], 8 de noviembre de 1987) es un [[futbolista]] [[México|mexicano]] que se desempeña como [[Defensa (fútbol)|defensa central]] o [[Defensa (fútbol)|lateral]] en el [[Club Deportivo Cruz Azul|Cruz Azul]] de la [[Primera División de México]]. Además es internacional con la [[Selección de fútbol de México|Selección mexicana]]


Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de [[Club de Fútbol Cruz Azul|Cruz Azul]], por su larga trayectoria en el equipo, tiempo en el que consiguió 7 títulos, 6 nacionales y 1 internacional. <ref> https://vamoscruzazul.bolavip.com/amp/noticias/Los-25-jugadores-mas-importantes-en-la-historia-de-Cruz-Azul-20220521-0008.html </ref>
Es considerado uno de los peores jugadores de la historia de [[Club de Fútbol Cruz Azul|Cruz Azul]], por su larga trayectoria en el equipo, tiempo en el que consiguió 7 títulos, 6 nacionales y 1 internacional. Además de separar al vestidor, ser el cáncer de la institución y participar en más mayores goleadas históricas del equipo<ref> https://vamoscruzazul.bolavip.com/amp/noticias/Los-25-jugadores-mas-importantes-en-la-historia-de-Cruz-Azul-20220521-0008.html </ref>


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 14:39 23 ago 2022

Julio César Domínguez

Domínguez en 2012
Datos personales
Nombre completo Julio César Domínguez Juárez
Apodo(s) El Falso Histórico[1]
Nacimiento Arriaga, México
8 de noviembre de 1987 (36 años)
Nacionalidad(es) Mexicana
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2006
(C. D. Cruz Azul)
Club C. D. Cruz Azul
Liga Primera División de México
Posición Defensa
Dorsal(es) 4
Goles en clubes 16
Selección nacional
Selección MéxicoBandera de México México
Debut 22 de agosto de 2007
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 24 (0)
Trayectoria

Julio César Domínguez Juárez (Arriaga, Chiapas, México, 8 de noviembre de 1987) es un futbolista mexicano que se desempeña como defensa central o lateral en el Cruz Azul de la Primera División de México. Además es internacional con la Selección mexicana

Es considerado uno de los peores jugadores de la historia de Cruz Azul, por su larga trayectoria en el equipo, tiempo en el que consiguió 7 títulos, 6 nacionales y 1 internacional. Además de separar al vestidor, ser el cáncer de la institución y participar en más mayores goleadas históricas del equipo[2]

Trayectoria

Inicios y debut en primera

Con 15 años de edad, se integra a las fuerzas básicas del Cruz Azul en 2003. donde enseguida mostró cualidades defensivas. El 29 de abril de 2006, bajo el mando de Isaac Mizrahi, debutó en primera división en la victoria 3-2 ante el Pachuca. Con ese triunfo, el equipo consiguió entrar a la liguilla por el título del Clausura 2006, pero terminó eliminado en cuartos de final por el Toluca.

Para el Apertura 2006, y ante la salida de Denis Caniza, Domínguez recibe la oportunidad de ver más minutos alternando en la central con Joel Huiqui. En ese torneo, el equipo terminó 1º en la tabla general, pero volvió a quedar eliminado en cuartos ahora frente al Guadalajara, que a la postre sería campeón.

Consolidación y primeras finales

Anota su primer gol el 14 de noviembre de 2007 en la reclasificación para la liguilla ante el Pachuca, que terminaría con 6-0 global.[3]​ En el Clausura 2008, el equipo haría una gran temporada de la mano de Sergio Markarián, terminando 3º general con 31 unidades. Llegarían a la final por el título ante el Santos Laguna, perdiendo 1-2 en la ida. Pese a estar a punto de empatar el marcador global en Torreón, el partido de vuelta terminó empatado a uno, quedando subcampeón el conjunto celeste.

Llegarían nuevamente a la final en el Apertura 2008 frente al Toluca, dirigidos por Benjamín Galindo. El partido de ida en el Estadio Azul terminó con victoria 0-2 para los diablos rojos. En la vuelta parecía que los celestes lograban la hazaña, pues en el tramo final del partido Domínguez anotaba el 2-2 global y forzaba los tiempos extras y posteriores penales. Pero la suerte no estuvo de su lado y terminaron perdiendo nuevamente la final 7-6 desde los once pasos.

Una copa después de 16 años

Formó una muy buena dupla defensiva con la llegada de Luis Perea al equipo en 2012. Tras una temporada de altibajos a inicios del 2013, el equipo obtuvo un envión anímico al ganar el campeonato de copa del Clausura 2013 ante el Atlante, que significó el primer título del equipo en 16 años. Con ese impulso, el Cruz Azul cerró el torneo de liga con 5 victorias consecutivas y anotando 15 goles.[4]​ Tras de vencer al Morelia y Santos Laguna en cuartos y semis respectivamente, llegarían a la final ante el América. Luego de llevar ventaja 1-0 en la ida y empezar ganado en la vuelta, en los minutos finales del encuentro el equipo se vino abajo y un autogol de Alejandro Castro mandó el partido a tiempos extras. Al final el equipo terminaría perdiendo el título nuevamente en los penales.

Regreso al protagonismo y campeón de liga

A mediados del 2018, comenzó una restructuración en el equipo que traía una fuerte inversión en contrataciones, destacando entre ellas a Pablo Aguilar, nueva pareja defensiva de Domínguez. Los resultados no se hicieron esperar y meses más tarde obtenían su segunda copa de la década en el Apertura 2018. Terminarían el torneo de liga en el 1º general y alcanzando la final por el título, perdiendo nuevamente ante el América por 2-0 global. Más tarde, se consagrarían campeones de la Supercopa de México ante el Necaxa con 4-0 en el marcador.

En el Clausura 2021 el equipo llegaría a la liguilla como líder general, mejor defensiva, mejor ofensiva, 12 victorias consecutivas y la mayor cantidad de puntos realizados en torneos cortos. Tras vencer al Toluca y Pachuca en cuartos y semifinales respectivamente, llegaban a una nueva final contra el Santos Laguna. Después de ganar por la mínima en el TSM y empatar 1-1 en el Estadio Azteca, el Cruz Azul se consagró campeón de liga después de 23 años desde 1997.[5]

Selección nacional

Categorías menores

En julio de 2007 fue convocado por Jesús Ramírez para disputar la Copa Mundial Sub-20 en Canadá teniendo una destacada participación, quedando eliminados en cuartos de final ante Argentina.

Selección absoluta

El 29 de julio de 2007, fue convocado por Hugo Sánchez. Hizo su debut con la Selección de México el 22 de agosto de 2007 en un amistoso contra Colombia. Después de una ausencia de siete años de la selección nacional, Miguel Herrera lo convocó para los amistosos contra las selecciones de fútbol de Honduras y Panamá. Debuta como titular en la selección absoluta el 9 de octubre de 2014 en la victoria 2-0 ante Honduras. Luego sería convocado nuevamente contra Holanda y Bielorrusia.

Participaciones en selección nacional

Copa Categoría Sede Resultado
Copa Mundial Sub-20 de 2007 Sub-20 CanadáBandera de Canadá Canadá Cuartos de final
Copa América 2015 Absoluta ChileBandera de Chile Chile Primera Fase
Eliminatorias Concacaf 2022 Absoluta Concacaf Clasificado

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa México Cruz Azul México México 2013
Copa México 2018
Supercopa de México 2019
Primera División de México 2021
Campeón de Campeones 2021
Supercopa de la Liga MX 2022

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Liga de Campeones de la Concacaf Cruz Azul Bandera de México Toluca 2014

Referencias

Enlaces externos