Diferencia entre revisiones de «Elden Ring»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Garowo (disc.) a la última edición de ZebaX2010
Etiqueta: Reversión
XD
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
|distribuidor = [[Bandai Namco Entertainment]]
|distribuidor = [[Bandai Namco Entertainment]]
|director = [[Hidetaka Miyazaki]]
|director = [[Hidetaka Miyazaki]]

Bill Clinton

Yui Tanimura
Yui Tanimura
|productor=Yuzo Kojima|programador=Takeshi Suzuki
|productor=Yuzo Kojima|programador=Takeshi Suzuki

Revisión del 04:44 10 dic 2022

Elden Ring
Información general
Desarrollador FromSoftware
Distribuidor Bandai Namco Entertainment
Director

Hidetaka Miyazaki

Bill Clinton

Yui Tanimura
Productor Yuzo Kojima
Programador

Takeshi Suzuki

Yuki Kido
Escritor Hidetaka Miyazaki
George R. R. Martin
Compositor

Yuka Kitamura

Tsukasa Saitoh

Shoi Miyazawa

Tai Tomisawa

Yoshimi Kudo
Datos del juego
Género Rol de acción
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, japonés, coreano, polaco, portugués brasileño, ruso, chino simplificado, español latinoamericano, tailandés y chino tradicional Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Multijugador
Multijugador cooperativo
Clasificaciones
Datos del software
Versión actual 2023
Plataformas Xbox One
Xbox Series X/S
Microsoft Windows
PlayStation 4
PlayStation 5
Licencias licencia privativa Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 16 600 000
Datos del hardware
Formato disco óptico y distribución digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada mando de videojuegos, teclado y mouse Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW 25 de febrero de 2022
Enlaces

Elden Ring es un videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco Entertainment. El videojuego surge de una colaboración entre el director y diseñador Hidetaka Miyazaki y el novelista de fantasía George R. R. Martin. Fue lanzado a nivel mundial el 25 de febrero de 2022, fecha revelada durante el evento Summer Game Fest, para las plataformas Xbox One, Xbox Series X/S, Microsoft Windows, PlayStation 4, PlayStation 5.[1]

El juego posee el título a Juego del año del 2022 según The Game Awards.

Jugabilidad

Elden Ring es un videojuego de rol de acción en tercera persona, con una jugabilidad centrada en el combate y la exploración. Presenta características similares de otros juegos desarrollados por FromSoftware, tales como la saga Dark Souls, Bloodborne y Sekiro: Shadows Die Twice. Localizado en un mundo abierto, el jugador puede explorar libremente las Tierras Intermedias y sus seis áreas principales. Estas localizaciones varían desde Necrolimbo, una zona de prados verdes y ruinas antiguas, hasta Caelid, un páramo poblado de monstruos no-muertos.[2]​ Las zonas de mundo abierto se pueden explorar con la montura espectral del personaje jugador, Torrentera, como principal método de viaje, además de la opción de viaje rápido fuera de combate. A lo largo del juego, el jugador puede encontrarse personajes no jugador (NPC) y enemigos, incluyendo semidioses que gobiernan cada área principal y sirven como los principales jefes del juego.[3][4]​ Además de zonas de mundo abierto, el juego incluye también mazmorras escondidas, como catacumbas, túneles y cuevas donde los jugadores pueden pelear contra jefes y conseguir objetos valiosos.[5]

El jugador elige una clase de personaje al inicio del juego, lo cual determina los hechizos y equipamiento con el que comienza la partida.[6]​ El combate contra los enemigos puede ser a melé o a distancia usando armas a distancia o hechizos. Se puede bloquear los ataques de los enemigos mediante escudos o esquivando. Los hechizos permiten al jugador fortalecer sus armas, combatir a los enemigos a distancia o recuperar puntos de salud. En Elden Ring las armas se pueden mejorar utilizando las Cenizas de Guerra, objetos que añaden nuevas habilidades a las armas. Las Cenizas de Guerra se pueden aplicar o retirar en las armas, y cada Ceniza añade un Arte de Combate, una habilidad especial que puede ser utilizada en combate.[7]​ Además del combate directo, las mecánicas de sigilo se pueden utilizar para evitar a los enemigos o acercarse a estos para realizar un ataque crítico escondido.[8][9]

Los Sitios de Gracia, puntos de control, están dispersos a lo largo del mapa del juego y actúan como lugares donde el jugador puede aumentar sus estadísticas, cambiar los hechizos memorizados, intercambiar entre Cenizas de Guerra o viajar a otros Sitios de Gracia mediante la mecánica de viaje rápido. Al morir, el jugador reaparece en el último Sitio de Gracia donde haya descansado; también puede elegir si reaparecer en una Estaca de Márika si muere en su zona de influencia.[7][10][11][12]​ Para incrementar sus estadísticas en los Sitios de Gracia, el jugador tiene que gastar runas, una moneda dentro del juego adquirida al matar a enemigos.[13][14]​ Las runas también se pueden usar para comprar objetos y mejorar armas y equipamiento. Morir en Elden Ring hace que el jugador pierda todas las runas coleccionadas en el lugar de muerte y si el jugador muere otra vez antes de recuperar las runas, se pierden para siempre.[15]

Elden Ring incluye mecánicas de fabricación, para las que hace falta materiales para crear objetos. Para fabricar un objeto concreto, el jugador debe tener una receta de fabricación. Las recetas se pueden encontrar dentro de objetos llamados Libros de Preparación, los cuales están dispersos por el mundo. Los materiales se pueden obtener al derrotar a enemigos, explorar el mundo o comerciando con NPCs mercaderes. Los objetos fabricables varían desde dardos envenenados, tarros explosivos u objetos consumibles que aumentan temporalmente la fuerza del jugador en combate.[16][14]​ De manera similar a los juegos de la saga Dark Souls, el jugador puede invocar a NPCs amistosos, llamados espíritus, para combatir a los enemigos.[17]​ Cada tipo de espíritu requiere su equivalente en Cenizas de Espíritu para ser invocado; se pueden encontrar diferentes tipos de Cenizas de Espíritu a lo largo del mundo. También se les puede invocar cerca de unas estructuras llamadas Monumentos al Renacimiento, los cuales se encuentran principalmente en zonas amplias y dentro de arenas de combate contra jefes.[18]

Elden Ring tiene modo multijugador que permite a los jugadores ser invocados para jugar en cooperativo o en un combate jugador contra jugador (PvP) a través de Internet.[19]​ Para jugar en cooperativo hay que colocar una Señal de invocación en el suelo que aparece en el mundo de los jugadores que hayan utilizado un Remedio de Dedo Doblado. Si otro jugador interactúa con la Señal, la persona indicada en esta aparecerá en su mundo. Los jugadores cooperadores permanecen en el mismo mundo hasta que el jefe de la zona haya sido derrotado o hasta que el jugador invocado muera y sea enviado de vuelta a su mundo. El combate PvP requiere utilizar una Señal de invocación para retar a otro jugador en un duelo de manera directa, o usando objetos como un Dedo Sangriento o un Dedo de Recusante para invadir el mundo de otros jugadores. El huésped del mundo también puede utilizar una Lengua del Atormentador para aumentar la probabilidad de ser invadido por otros jugadores, así como reducir el tiempo entre invasiones.[20][21][22]

Sinopsis

Premisa

Elden Ring tiene lugar en las Tierras Intermedias, un continente ficticio gobernado por diferentes semidioses. Anteriormente estaba gobernado por la Reina Marika la Eterna, la cual actuaba como guardiana del Círculo de Elden, una poderosa fuerza que se manifiesta como el concepto físico del orden. Cuando Marika destruyó el Círculo de Elden y desapareció, sus hijos, todos semidioses, empezaron a guerrear para obtener fragmentos del Círculo en la Guerra de la Devastación. Cada semidios posee un fragmento del Círculo, llamado Gran Runa, la cual les proporciona fuerza. En el juego el personaje jugador es un Sinluz, un miembro de un grupo de exiliados de las Tierras Intermedias que fueron convocados de vuelta tras la Guerra de la Devastación. Como un Sinluz, el jugador debe atravesar las Tierras Intermedias para reparar el Círculo de Elden y convertirse en el Señor del Círculo.

Argumento

Al comienzo de su viaje, el Sinluz se encuentra con una Doncella llamada Melina. Debido a que el Sinluz viaja sin Doncella, Melina le ofrece sus servicios, permitiéndole la habilidad para transformar runas en fuerza, así como regalarle la montura espectral llamada Torrentera. La única condición de Melina es que el Sinluz la lleve hasta el Árbol Áureo, el hogar del Círculo de Elden. Más tarde, Melina lleva al Sinluz hasta la Mesa Redonda, un lugar de encuentro para otros Sinluz que también buscan reparar el Círculo de Elden. El benefactor de la Mesa Redonda, los Dos Dedos, indica al Sinluz que debe recuperar las Grandes Runas y llevarlas hasta el Árbol Áureo, donde se pueden utilizar para reparar el Círculo.

El Sinluz continúa su viaje por las Tierras Intermedias, investigando sus regiones y derrotando semidioses. Cuando obtiene suficientes Grandes Runas, los Dos Dedos, le permiten enfrentarse a Morgott, el Rey de los Augurios, el semidios que guarda el Árbol Áureo. Antes de morir, Morgott advierte que el Árbol no permitirá a nadie entrar en él, haciendo imposible la reparación del Círculo. El Sinluz lo comprueba al acercarse al Árbol Áureo y encontrar el interior bloqueado por una barrera de espinas. Entonces, Melina sugiere al Sinluz viajar hasta la Llama de la Perdición, la cual pueden utilizar para prender el Árbol Áureo y quemar la barrera de espinas. El Sinluz puede viajar hasta la Llama de la Perdición o puede buscar la Llama Frenética, igualmente poderosa.

Al obtener la Llama de la Perdición, si el Sinluz no obtuvo el poder de la Llama Frenética, Melina tomará el poder de la Llama de la Perdición y se sacrificará para prender en llamas el Árbol Áureo. Si el Sinluz sí obtuvo la Llama Frenética, Melina le abandonará, forzándole a utilizar la Llama Frenética para quemar el Árbol Áureo. En todo caso, el Sinluz es transportado hasta Farum Azula mientras el Árbol Áureo arde. Tras derrotar a Maliketh, la Hoja Negra, y utilizar su Runa de la Muerte para alimentar el fuego, el Sinluz vuelve al pie del Árbol Áureo. Dentro de este, combate contra los restos reanimados de la Reina Marika, consorte de Radagon, así como contra el guardián del Árbol, la Bestia del Círculo. Tras derrotar a ambos, el Sinluz accede al cuerpo fragmentado de Marika, la cual contiene los restos del Círculo de Elden. Dependiendo de las acciones del Sinluz a lo largo del juego, se pueden lograr seis finales diferentes, los cuales difieren desde: el Sinluz se convierte en Señor del Círculo a permitir a Ranni La Bruja destruir el Círculo de Elden, o utilizar la Llama Frenética para destruir las Tierras Intermedias.

Desarrollo

George R. R. Martin colaboró en el desarrollo diseñando la creación del mundo de Elden Ring, lo cual utilizó más tarde FromSoftware para crear la historia del juego.

Anunciado en el E3 2019,[23]Elden Ring está dirigido por Hidetaka Miyazaki, mejor conocido por crear la serie Souls también desarrollada por FromSoftware, con construcción de mundos del novelista de fantasía George R. R. Martin, mejor conocido por su franquicia Canción de hielo y fuego.[24]​ Como fanático de la obra de Martin, Miyazaki se puso en contacto con él para hacerle una oferta para trabajar juntos en un proyecto. Sorprendido de que Martin mostrara interés, comenzarían a tener discusiones con Miyazaki describiendo qué tipo de temas, ideas y aspectos relacionados con el juego imaginaba para un proyecto. Con el tiempo, Miyazaki se convirtió en la base de Elden Ring y le dio la libertad creativa para escribir los aspectos más importantes del universo del juego, que Miyazaki utilizó como base para escribir la trama principal real que el jugador experimenta durante el juego.[25]​ Miyazaki comparó las contribuciones de Martin con las de un "manual del Amo de la Mazmorra en un RPG de sobremesa", y cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la historia fuera novelada, afirmó que prefería que los jugadores la experimentaran ellos mismos jugando al juego, ya que piensa que los secretos y misterios del juego se estropearían de otro modo.

Elden Ring comenzó su desarrollo a principios de 2017 tras el lanzamiento del último paquete de contenido descargable de Dark Souls III, The Ringed City.[26]​ Al igual que con los juegos de Dark Souls que Miyazaki había dirigido anteriormente, Elden Ring se centrará en la fantasía oscura y tendrá la posibilidad de que los jugadores creen sus propios personajes personalizados en lugar de jugar como un protagonista fijo.[25]​ Miyazaki también consideró Elden Ring como una "evolución natural" de la serie Dark Souls, ya que el juego será mucho más grande en escala que ellos, con un mundo abierto con nuevas mecánicas de juego como la equitación y la capacidad de combatir a los enemigos montados. Sin embargo, a diferencia de muchos otros juegos del mundo abierto, Elden Ring no contará con ciudades pobladas con muchos personajes no jugables, sino que el mundo tendrá numerosas ruinas similares a mazmorras en su lugar.

Recepción

Recepción y crítica de Elden Ring
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
MetacriticPC: 94/100[27]

PS5: 96/100[28]

XSXS: 96/100[29]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Destructoid10/10[30]
GameSpot10/10[31]
GamesRadar+5/5 estrellas[32]
GameRevolution10/10[33]
Game Informer10/10[34]
Destructoid10/10[35]
Easy Allies9,5/10[36]
Famitsu39/40[37]
The Guardian5/5 estrellas[38]
Hobby Consolas98/100[39]
IGN España10/10[40]
MeriStation10/10[41]
Vandal10/10[42]
Eurogamer"Imprescindible"[43]
GamesTribune5/5[44]

Crítica

Elden Ring recibió un reconocimiento universal de acuerdo con el agregador de reseñas Metacritic, con una nota de 94/100 en su versión para Windows[27]​ y de 96/100 para sus versiones de PlayStation 5 y Xbox Series X y Series S, respectivamente.[28][29][45]​ En OpenCritic recibió una valoración de 95/100, situándose como el cuarto videojuego mejor valorado de la plataforma.[46]

En la prensa internacional, la crítica alabó a Elden Ring por aspectos como la experiencia de exploración y descubrimiento en el mundo abierto, la escala de los escenarios, la complejidad del diseño de niveles y el diseño artístico. Tamoor Hussain, periodista de GameSpot, elogió la combinación del diseño de niveles lineal de las mazmorras, la diferente estética entre las zonas del juego y el mundo abierto; también declaró que "Elden Ring es un festín espectacular para los ojos".[47]​ La inclusión de la montura espectral Torrentera y de las Cenizas de Guerra, habilidades que permiten personalizar armas, ataques y magias, fueron positivamente criticadas al aportar variedad a las opciones de combate contra múltiples enemigos, huir de trampas o viajar por el mundo salvando grandes desniveles en el terreno.[48][49][50]​ Fueron múltiples las comparaciones positivas con el videojuego The Legend of Zelda: Breath of the Wild al hablar de la sensación de aventura, la exploración del mundo y la adaptación de los videojuegos de mundo abierto a las características propias de sus respectivas sagas.[47][51][52][41]

Al igual que en anteriores lanzamientos de FromSoftware, la crítica estuvo polarizada sobre la dificultad de Elden Ring. Diferentes medios criticaron y elogiaron aspectos como la ausencia de un modo fácil, la escasa guía al jugador en la exploración del mundo o el diseño de jefes.[52][51][47]​ Algunos medios, como Polygon, Eurogamer y Gamesradar+ coincidieron en que, si bien la dificultad es alta, por el diseño de enemigos, jefes y minijefes, y a la vez, es uno de los juegos más accesibles de FromSoftware para nuevos jugadores, por la variedad de armas y habilidades a disposición del jugador, así como la adición de la montura y el viaje rápido entre Sitios de Gracia y Estacas de Márika.[48][52][53][54]

En el apartado técnico, Michael Thompson, periodista del medio IGN, afirmó que Elden Ring es "un gran paso adelante para FromSoftware" y "presenta mejoras en calidad de modelados, densidad de escenarios, iluminación, efectos etc. en comparación con los juegos anteriores de FromSoftware".[55]​ Por otra parte, múltiples medios señalaron negativamente problemas relacionados con el rendimiento técnico, concretamente con ralentizaciones bruscas en la tasa de fotogramas por segundo o stuttering.[55][56][57][58][59] En la versión de lanzamiento, el stuttering se detectó en todas las versiones comercializadas para todas las plataformas, aunque especialmente en la versión para Windows; las versiones para consolas también presentaron problemas, sobre todo para alcanzar una tasa estable de 60 fotogramas por segundo, con caídas hasta los 30 o 40 fotogramas por segundo.[55][56][57][58][59]​ En los primeros días tras el lanzamiento, en la plataforma Steam aumentó el número de reseñas negativas debido a estos problemas.[60]​ Fueron necesarios parches posteriores para mejorar estos aspectos del rendimiento técnico,[61][62]​ también para la videoconsola portátil de Valve, Steam Deck.[63][64]

IGN España elogió el diseño del mundo y su capacidad de invitar a la exploración, el descubrimiento y la sensación de aventura; describió el mapa como "una sucesión de gigantescos e irregulares entornos sobre los que el desnivel ejerce un papel fundamental para definir rutas y aislar localizaciones" y describió como "como poco, impactante" el diseño combinado del mundo abierto y las mazmorras. También consideró positivo la evolución en el combate, donde "la postura, el salto y el combate a caballo se sienten como los elementos más distintivos de la propuesta.[40]

Por otra parte, MeriStation también alabó el mundo tanto en términos de escala como de dirección artística y exploración. Destacó como positivo la mayor variedad de opciones para la personalización del personaje y creación de builds híbridas (ej.: guerrero/hechicero con atributos tanto físicos como mágicos), a diferencia de anteriores entregas de FromSoftware. El periodista Francisco J. Brenlla señaló como únicos aspectos negativos la repetición de minijefes, lo cual "les hace perder frescura a la larga" y la necesidad de "pulir un poco más el apartado técnico".[41]

La revista Eurogamer elogió la variedad de situaciones y factores estratégicos a tener en cuenta en los enfrentamientos contra enemigos en el mundo abierto, teniendo que aprovechar diferencias en el terreno, el combate a caballo para pelear contra enemigos gigantes o salvar zonas peligrosas, y la personalización de las Cenizas de Guerra en función de las debilidades de los enemigos (ej.: debilidad contra efecto sangrado o de congelación). Por otra parte, también destacó positivamente la narrativa, donde es notable la presencia de George R. R. Martin en el desarrollo de Elden Ring en "la importancia de las facciones, traiciones y muertes de personajes" en combinación con elementos característicos de FromSoftware: "pistas crípticas, misiones escondidas, toma de decisiones [...], personajes opacos pero carismáticos y mucha atención al detalle en las descripciones de objetos".[43]

Hobby Consolas elogió, además de la sensación exploración y descubrimiento del mundo abierto, la dirección artística, valorando que, en palabras del periodista Álvaro Alonso, "el mundo de Elden Ring tiene una solemnidad, un aura de misterio y una sensación de grandiosidad constantes". En cuanto al diseño de niveles de las mazmorras y fortificaciones, valoró que "el diseño de estas ubicaciones es endiabladamente complejo y retorcido". Como aspectos negativos, se destacaron el popping de la hierba y el stuttering, defectos técnicos especialmente presentes en la versión de PC y que pueden resultar "evidentes y molestos".[39]

Ventas

En su primer mes en el mercado, Elden Ring vendió 13,4 millones de copias.[65]​ En comparación, esto es la mitad de los 27 millones de copias vendidas por la trilogía Dark Souls, siendo el juego de Bandai Namco más rápidamente vendido.[66][67]​ También, lideró las listas de juegos más vendidos semanalmente y de jugadores simultáneos en Steam, alcanzando un pico de 952 523 jugadores a principios de marzo.[68][69]

Durante su primera semana de lanzamiento, fue el juego mejor vendido en las tiendas de Japón con 1 millón de copias, siendo el segundo mejor vendido del mes de febrero.[70][71][72]​ En EE.UU. también fue el mejor vendido de los meses de los últimos 12 meses, superando a Call of Duty: Vanguard.[73][74]

En Europa, también fue el juego mejor vendido de febrero, consiguiendo ser el mejor lanzamiento de una nueva IP desde Tom Clancy's The Division en 2016.[75]​La versión de PC supuso el 44% de las ventas, seguido de las versiones de PlayStation y Xbox, con un 40% y un 16% respectivamente. En el Reino Unido, Elden Ring debutó en los primeros puestos de las listas de ventas en formato físico y digital, fue el tercer mayor lanzamiento en físico de la primera mitad de 2022, superando a Leyendas Pokémon: Arceus y Horizon Forbidden West,[76]​ y fue la nueva IP vendida más rápidamente desde Read Dead Redemption 2 en 2018, sin tener en cuenta las franquicias de FIFA y Call of Duty.[77][78]​ En España, vendió 60 500 copias en la primera semana de lanzamiento, siendo el mejor lanzamiento de FromSoftware en este país.[79]

Premios

Año Premio Categoría Resultado Referencia
2020 Premios Golden Joystick Juego más esperado Nominado [80]
The Game Awards 2020 Juego más esperado Ganador [81]
2021 Premios Golden Joystick Juego más esperado Ganador [82]
The Game Awards 2021 Juego más esperado Ganador [81]
2022 Japan Game Awards Gran premio Ganador [83]
Premio a la excelencia Ganador
Dragon award Mejor juego de PC/Consola de ciencia ficción o fantasía Ganador [84]

Referencias

  1. ANMO Sugoi (10 de junio de 2021). «ELDEN RING revela emocionante Gameplay y confirma su fecha de lanzamiento». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022. 
  2. Sawyer, Will (8 de marzo de 2022). «Where Elden Ring takes place and the story explained». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 2 de abril de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  3. Knapp, Mark (16 de junio de 2021). «Elden Ring: Release Date, Gameplay, and What We Know So Far». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 12 de abril de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  4. Saltzman, Mitchell (14 de junio de 2021). «Elden Ring: The Big Hidetaka Miyazaki Interview - Summer of Gaming». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  5. Martin, Sean (10 de marzo de 2022). «Elden Ring dungeons: Where to find them and how to complete them». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 21 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  6. Morton, Lauren (3 de marzo de 2022). «Which class to choose in Elden Ring». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  7. a b Hurley, Joel Franey (4 de julio de 2022). «Elden Ring Ashes of War explained». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 5 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  8. Wood, Austin (27 de agosto de 2021). «Elden Ring stealth, stamina, and finishers are straight out of Sekiro». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 22 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  9. Bailey, Kat (14 de junio de 2021). «Miyazaki Explains How Elden Ring's Ambitious Gameplay Shakes Up the Soulsborne Formula - Summer of Gaming». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  10. Wen, Alan (1 de abril de 2022). «Elden Ring Site of Grace locations». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 5 de abril de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  11. «Elden Ring beginners guide: 11 beginners tips and tricks for Elden Ring». Rock Paper Shotgun (en inglés). 1 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 21 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  12. Wood, Austin (10 de noviembre de 2021). «9 big ways Elden Ring is different from Dark Souls». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  13. Mellor, Imogen (3 de marzo de 2022). «Elden Ring crafting guide». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  14. a b Reynolds, Matthew (24 de febrero de 2022). «Elden Ring crafting: How to get a Crafting Kit and cookbooks list in Elden Ring». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 21 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  15. «Elden Ring Tips For Beginners: Learning The Ways Of The Lands Between». GameSpot (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  16. Mellor, Imogen (3 de marzo de 2022). «Elden Ring crafting guide». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  17. Purslow, Matt (14 de junio de 2021). «Elden Ring Has a Mechanic That Sounds a Bit Like… Pokémon - Summer of Gaming». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 10 de abril de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  18. Franey, Joel (25 de febrero de 2022). «How to summon in Elden Ring». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  19. Fenlon, Wes (6 de septiembre de 2022). «Elden Ring multiplayer mod guide: How to play in seamless co-op». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 30 de abril de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  20. Purslow, Matt (12 de noviembre de 2021). «Elden Ring Multiplayer Explained: Co-op, Invasions, and PvP Duels». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  21. Nicolas Argüello, Diego (12 de noviembre de 2021). «Elden Ring multiplayer: How to play with friends and how summoning works». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 21 de julio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  22. Hefford, Hayden (24 de febrero de 2022). «Elden Ring multiplayer: how to play multiplayer in Elden Ring». Rock, Paper, Shotgun (en inglés). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  23. McWhertor, Michael. «Elden Ring, a game from George R.R. Martin and FromSoftware, revealed at E3». Polygon. Archivado desde el original el 10 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019. 
  24. Wilde, Tyler. «George R.R. Martin wrote Elden Ring's 'overarching mythos'». PC Gamer. Archivado desde el original el 17 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019. 
  25. a b Krabbe, Esra. «Elden Ring Is an Evolution of Dark Souls Says Creator – E3 2019». IGN. Archivado desde el original el 22 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019. 
  26. Wilkinson, Sam. «E3 2019: Hidetaka Miyazaki and George R. R. Martin Present: Elden Ring». news.xbox.com. Archivado desde el original el 20 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019. 
  27. a b «Elden Ring for PC Reviews». Metacritic (en inglés). 23 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  28. a b «Elden Ring for PlayStation 5 Reviews». Metacritic (en inglés). 23 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  29. a b «Elden Ring for Xbox Series X Reviews». Metacritic (en inglés). 23 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  30. Carter, Chris (23 de febrero de 2022). «Review: Elden Ring». Destructoid. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2022. 
  31. Hussain, Tamoor (16 de marzo de 2022). «Elden Ring Review - Death Of The Wild». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  32. Franey, Joel (23 de febrero de 2022). «Elden Ring Review: "Suffering has never been so much fun"». GamesRadar+ (en inglés). Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  33. Faulkner, Jason (23 de febrero de 2022). «Elden Ring Review: ‘An M-Rated Breath of the Wild’». GameRevolution (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  34. Tack, Daniel (23 de febrero de 2022). «Elden Ring Review Absolutely Astonishing Adventure». Game Informer (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  35. Carter, Chris (23 de febrero de 2022). «Review: Elden Ring». Destructoid (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  36. Ellis, Bradley; Hinck, Isla (23 de febrero de 2022). «Review: Elden Ring». Easy Allies (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022. 
  37. Romano, Sal (23 de febrero de 2022). «Famitsu Review Scores: Issue 1736». Famitsu (en inglés). Archivado desde el original el 24 de marzo de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  38. Parkin, Simon (23 de febrero de 2022). «Elden Ring review – an unrivalled masterpiece of design and inventiveness». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  39. a b Alonso, Álvaro (23 de febrero de 2022). «¡Elden Ring es MONSTRUOSO! Análisis del soulslike definitivo». Hobby Consolas. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  40. a b Oña, David (28 de febrero de 2022). «Elden Ring - Análisis: Una oda a la exploración». IGN España. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  41. a b c J. Brenlla, Francisco (24 de febrero de 2022). «Elden Ring, análisis: La Sagrada Familia de From Software». MeriStation. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  42. Leiva, Carlos (23 de febrero de 2022). «Análisis Elden Ring: la nueva obra maestra de FromSoftware (Xbox Series X/S, PS5, PS4, Xbox One, PC)». Vandal. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  43. a b García, Paula (23 de febrero de 2022). «Análisis de Elden Ring - No estábamos preparados para el mejor Souls. Golpe de gracia.». Eurogamer. Archivado desde el original el 24 de julio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  44. Pineda, Roberto (2022). «Elden Ring». GamesTribune (GamesTribune) 75 (6): 16-21. 
  45. Plant, Logan (23 de febrero de 2022). «Elden Ring Is Currently One of the Best-Reviewed Games in Modern History». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 2 de agosto de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  46. «Elden Ring Reviews». OpenCritic (en inglés). 23 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  47. a b c «Elden Ring Review - Death Of The Wild». GameSpot (en inglés estadounidense). 25 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  48. a b Wilson, Aoife (23 de febrero de 2022). «Elden Ring review - FromSoft ventures into a sumptuous open world». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 11 de abril de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  49. Parkin, Simon (23 de febrero de 2022). «Elden Ring review – an unrivalled masterpiece of design and inventiveness». the Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 4 de julio de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  50. Ellis, Bradley. «Easy Allies». easyallies.com. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  51. a b Saltzman, Mitchell (23 de febrero de 2022). «Elden Ring Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 6 de julio de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  52. a b c McWhertor, Michael (23 de febrero de 2022). «Elden Ring is FromSoftware’s best, most approachable, and difficult game yet». Polygon (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  53. Franey, Joel (23 de febrero de 2022). «Elden Ring review: "Suffering has never been as much fun"». gamesradar (en inglés). Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2022. 
  54. Orland, Kyle (9 de marzo de 2022). «Is Elden Ring really that hard? Well, it depends what you mean by “hard”». Ars Technica (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2022. 
  55. a b c Thompson, Michael (3 de marzo de 2022). «Elden Ring: PS5 vs Xbox Series X | S - Performance Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  56. a b Nunneley, Stephanny (24 de febrero de 2022). «Elden Ring performance is a bit of a "mixed bag" right now on all platforms». VG247 (en inglés). Archivado desde el original el 20 de marzo de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  57. a b Roach, Jacob (28 de febrero de 2022). «Elden Ring PC performance problems and fixes, tested». Digital Trends (en inglés). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  58. a b Battaglia, Alex (26 de febrero de 2022). «Elden Ring's PC performance simply isn't good enough». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  59. a b Morgan, Thomas (1 de marzo de 2022). «The Elden Ring tech report: PS5 and Xbox Series consoles tested». Eurogamer.net (en inglés británico). Archivado desde el original el 7 de junio de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  60. «Elden Ring PC performance issues lead to 40% negative reviews on Steam». VGC (en inglés británico). 25 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  61. Skrebels, Joe (24 de febrero de 2022). «Elden Ring: 1.02 Patch Addresses Controls, Frame Rates, and More». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  62. Notis, Ari (24 de febrero de 2022). «Elden Ring Isn’t Running So Great On PC [Update]». Kotaku (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  63. Prescott, Shaun (27 de febrero de 2022). «Valve is fixing Elden Ring's 'heavy stutter' on Steam Deck». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 9 de marzo de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  64. «Valve Fixed Elden Ring Just For The Steam Deck». Kotaku (en inglés estadounidense). 16 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 22 de abril de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  65. Tailby, Stephen (11 de mayo de 2022). «Elden Ring Sold More Than 13.4 Million Copies in Its First Five Weeks». Push Square. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  66. Bankhurst, Adam (16 de marzo de 2022). «Elden Ring Sold 13.4 Million Copies in a Month». IGN. Archivado desde el original el 17 de julio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  67. Cryer, Hirun (16 de marzo de 2022). «Elden Ring outsells Dark Souls 3 with 12 million copies sold». GamesRadar+. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  68. Litchfield, Ted (27 de febrero de 2022). «Elden Ring accounts for 4 of the top 5 best-selling games on Steam last week». PC Gamer. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  69. Tassi, Paul (7 de marzo de 2022). «‘Elden Ring’ Keeps Breaking Its Own Playercount Records, Approaching ‘Cyberpunk 2077’ Peak». Forbes. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  70. «Famitsu Sales: 2/21/22 – 2/27/22 [Update]». Gematsu. 3 de marzo de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  71. «Pokémon Legends: Arceus fends off Elden Ring as Japan's best-selling game in February | Japan Monthly Charts». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  72. Bankhurst, Adam (16 de marzo de 2022). «Elden Ring Sold 13.4 Million Copies in a Month». IGN (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  73. LeBlanc, Wesley. «Elden Ring Was Best-Selling Game Of February, Second-Best Launch Month Sales Of Any Game In Past 12 Months In US». Game Informer (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  74. «Elden Ring Is Now The US's Best-Selling Game Of The Last Year, Topping Even CoD: Vanguard». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  75. «Elden Ring is the biggest new IP since The Division | European Monthly Charts». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  76. «Elden Ring is the fastest selling 'Souls' game so far | UK Boxed Charts». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  77. «Elden Ring is the biggest non-FIFA or Call of Duty launch since Red Dead Redemption 2 | UK Digital Charts». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  78. «Xbox and Elden Ring top the charts in busy March | UK Monthy Report». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2022. 
  79. Fonseca, Juan A. «Ventas España: 60.000 copias de Elden Ring, el mejor estreno de FromSoftware en toda la historia». Gamereactor España. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  80. «Voting is live for the Golden Joystick Awards 2020 nominations». GamesRadar+ (en inglés). 30 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 3 de julio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  81. a b Kain, Erik. «‘Elden Ring’ Wins Big At ‘The Game Awards’». Forbes. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  82. «Here are all the Golden Joystick Awards 2021 winners». GamesRadar+. 23 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 21 de junio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  83. Ziegler, Owen (15 de septiembre de 2022). «Elden Ring takes top honors at the Japan Game Awards». The Japan Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  84. «2022 Dragon Award Nominees and Winners». DragonCon.org (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos