Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cocina eléctrica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
Una '''cocina eléctrica''' es una variación de la [[cocina (artefacto)|cocina]] que convierte la [[electricidad]] en calor para cocinar y [[horno|hornear]].
Una '''cocina eléctrica''' es una variación de la [[cocina (artefacto)|cocina]] que convierte la [[electricidad]] en calor para cocinar y [[horno|hornear]].


Inventada en el {{Siglo|XIX||s}}, la cocina eléctrica se hizo popular para sustituir las cocinas de combustible sólido (leña o carbón), que requieren más mano de obra para operar y mantener. Las cocinas eléctricas más modernas vienen en una unidad con una función de [[campana extractora|campanas extractoras]] y son programables.
Inventada en el {{Siglo|XIX||s}}, la cocina eléctrica se hizo popular para sustituir las cocinas de combustible sólido (leña o carbón), que requieren más mano de obra para operar y mantener. Las cocinas eléctricas más modernas vienen en una unidad con una función de [[campana extractora|campanas extractoras]] y son programables.<ref>{{cite news |title= Phụ kiện hafele |url=http://hafale.com.vn |access-date=30 April 2023}}</ref>
<ref>{{cite news |title= hafele |url=http://hafale.com.vn |access-date=30 April 2023}}</ref>


== Variantes ==
== Variantes ==

Revisión del 09:27 12 may 2023

Una cocina eléctrica usa la electricidad para proporcionar calor.

Una cocina eléctrica es una variación de la cocina que convierte la electricidad en calor para cocinar y hornear.

Inventada en el siglo XIX, la cocina eléctrica se hizo popular para sustituir las cocinas de combustible sólido (leña o carbón), que requieren más mano de obra para operar y mantener. Las cocinas eléctricas más modernas vienen en una unidad con una función de campanas extractoras y son programables.[1][2]

Variantes

Una cocina de vitrocerámica (2005)

La primera tecnología utilizaba bobinas de calor resistivas, que calentaban fogones de hierro, en la parte superior de los cuales se colocaban las cazuelas. Posteriormente esto se convirtió en un tubo hueco de acero en espiral que tenía un elemento de calentamiento que atravesaba el centro. El tubo se enrolla en espiral debajo de la cacerola. A diferencia de la placa de hierro anterior, la espiral de acero se calentaba al rojo, impartiendo más calor a la cacerola del que podría dar la placa.

En la década de 1970, las cocinas de cocina vitrocerámica comenzaron a aparecer. La vitrocerámica tiene muy baja conductividad térmica, un coeficiente de expansión térmica de prácticamente cero, pero permite que la radiación infrarroja pase muy bien. Se utilizan bobinas de calentamiento o lámparas de infrarrojos halógenas lámparas como elemento calentador. Debido a sus características físicas, la cocina se calienta con mayor rapidez, menos restos de calor residual y solo la placa se calienta, mientras que la superficie adyacente se mantiene fría. Además, estas cocinas tienen una superficie lisa y por lo tanto son más fáciles de limpiar, aunque inicialmente eran más caras.

Una tercera tecnología desarrollad por primera vez para las cocinas profesionales -pero que hoy en día también ha entrado en el sector doméstico- es la cocción por inducción. Este proceso solo calienta, hasta el momento, utensilios ferromagnéticos, directamente a través de la inducción electromagnética.[3]​ Acontecimientos recientes han permitido funcionar también a utensilios de cocina no ferrosos, pero no tan eficientemente como los ferrosos.[4]​ Las estufas de inducción también tienen una superficie de cristal-cerámica lisa.

Se estudia una propuesta de diseñar un tipo de cocina eléctrica a base de emisión de radiación infrarroja con la finalidad de aprovechar las propiedades térmicas de los mismos y de este modo disminuir el consumo de electricidad.

Cocina domótica

La cocina eléctrica es la ideal para ser utilizada como cocina domótica, sobre todo en lo que se refiere al apagado pasado un determinado tiempo, al detectarse calor excesivo, etc.

Véase también

Referencias

  1. «Phụ kiện hafele». Consultado el 30 April 2023. 
  2. «hafele». Consultado el 30 April 2023. 
  3. Rusty L. Myers The Basics of Physics Greenwood Publishing Group, 2006 ISBN 0313328579 page 267.
  4. Tecnik TKG8725u User manual