Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alpujarra de la Sierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
PR:CW solucionar errores, replaced: 2019 → 2019 (3), siglo XX. → {{Siglo|XX||s}}., 89{{esd}}%< → 89 %< (3) (Usando AWB)
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
| mapa_loc = España
| mapa_loc = España
| mapa_loc_1 = Granada
| mapa_loc_1 = Granada
| mapa = {{Mapa interactivo término municipal|zoom=9}}
| cod_provincia = 18
| cod_provincia = 18
| cod_municipio = 904
| cod_municipio = 904
Línea 20: Línea 19:
| cp = 18450 ([[Mecina Bombarón]] y [[Golco]])<br />18460 ([[Yegen]])
| cp = 18450 ([[Mecina Bombarón]] y [[Golco]])<br />18460 ([[Yegen]])
| alcalde = José Antonio Gómez Gómez ([[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]])
| alcalde = José Antonio Gómez Gómez ([[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]])
| alcalde_año = 2019
| alcalde_año = [[2019]]
| web = [https://www.alpujarradelasierra.es/ www.alpujarra<br>delasierra.es]
| web = [https://www.alpujarradelasierra.es/ www.alpujarra<br>delasierra.es]
| imageninferior = LocationAlpujarra de la Sierra.png
| imageninferior_pie = Extensión del municipio en la [[provincia de Granada|provincia]].
}}
}}
'''Alpujarra de la Sierra''' es un [[municipio]] [[España|español]] perteneciente a la [[provincia de Granada]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]]. Está situado en la parte centro-septentrional de la [[Alpujarra Granadina]], a unos 108&nbsp;km de la [[Granada|capital provincial]]. Se formó mediante la unión en 1971 de las localidades de [[Mecina Bombarón]] y [[Yegen]]. Limita con los municipios de [[Lanteira]], [[Válor]], [[Ugíjar]], [[Cádiar]] y [[Bérchules]].
'''Alpujarra de la Sierra''' es un [[municipio]] [[España|español]] perteneciente a la [[provincia de Granada]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]]. Está situado en la parte centro-septentrional de la [[Alpujarra Granadina]], a unos 108&nbsp;km de la [[Granada|capital provincial]]. Se formó mediante la unión en 1971 de las localidades de [[Mecina Bombarón]] y [[Yegen]]. Limita con los municipios de [[Lanteira]], [[Válor]], [[Ugíjar]], [[Cádiar]] y [[Bérchules]].
Línea 28: Línea 29:


== Geografía ==
== Geografía ==
<!-- Inicio de código de mapa interactivo de término municipal -->
{{map draw
| zoom=10
| text= ----<div style="text-align: center;">[[Mapa interactivo]] — {{PAGENAME}} y su [[término municipal]]</div>
| coordinates1 = {{Propiedad|latitud|entidad={{Wikibase|id}}}}, {{Propiedad|longitud|entidad={{Wikibase|id}}}}
| marker-symbol1 = town
| marker-color1 = #DC143C
| title1= {{PAGENAME}}
| image1= {{#property:P18|from={{Wikibase|id}}}}
| geotype2= geoshape
| title2= Término Municipal de {{PAGENAME}}
| ids2={{Wikibase|id}}
| fill2= #CEE7FF
| fill-opacity2= 0.2
| stroke2= #4169E1
| stroke-width2= 2
| image2= {{#property:P94|from={{Wikibase|id}}}}
}}
<!-- Fin de código de mapa interactivo de localización -->
Su paisaje, de fuertes contrastes y abrupta [[orografía]], tiene al agua como protagonista en multitud de fuentes y lavaderos.
Su paisaje, de fuertes contrastes y abrupta [[orografía]], tiene al agua como protagonista en multitud de fuentes y lavaderos.


Línea 64: Línea 84:
| bgcolor="#0892d0" | '''[[Partido Popular|<span style="color:#fff;">Partido Popular (PP)</span>]] '''
| bgcolor="#0892d0" | '''[[Partido Popular|<span style="color:#fff;">Partido Popular (PP)</span>]] '''
| <center>156</center>
| <center>156</center>
| <center>23,89 %</center>
| <center>23,89{{esd}}%</center>
| <center>2</center>
| <center>2</center>
|-----
|-----
| bgcolor="#ce2029" | '''[[Partido Socialista Obrero Español|<span style="color:#fff;">Partido Socialista Obrero Español (PSOE)</span>]]'''
| bgcolor="#ce2029" | '''[[Partido Socialista Obrero Español|<span style="color:#fff;">Partido Socialista Obrero Español (PSOE)</span>]]'''
| <center>322</center>
| <center>322</center>
| <center>49,31 %</center>
| <center>49,31{{esd}}%</center>
| <center>5</center>
| <center>5</center>
|-----
|-----
| bgcolor="#eb6109" | '''[[Agrupación de Electores Ganemos Alpujarra de la Sierra|<span style="color:#fff;">Ganemos Alpujarra de la Sierra</span>]]'''
| bgcolor="#eb6109" | '''[[Agrupación de Electores Ganemos Alpujarra de la Sierra|<span style="color:#fff;">Ganemos Alpujarra de la Sierra</span>]]'''
| <center>174</center>
| <center>174</center>
| <center>26,65 %</center>
| <center>26,65{{esd}}%</center>
| <center>2</center>
| <center>2</center>
|}
|}

Revisión del 00:37 6 jun 2023

Alpujarra de la Sierra
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista de Mecina Bombarón, en Alpujarra de la Sierra
Alpujarra de la Sierra ubicada en España
Alpujarra de la Sierra
Alpujarra de la Sierra
Ubicación de Alpujarra de la Sierra en España
Alpujarra de la Sierra ubicada en Provincia de Granada
Alpujarra de la Sierra
Alpujarra de la Sierra
Ubicación de Alpujarra de la Sierra en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Alpujarra Granadina
• Partido judicial Órgiva
• Capital Mecina Bombarón
Ubicación 36°58′57″N 3°09′25″O / 36.9826031, -3.1569943
• Altitud 1.250 m
Superficie 69 km²
Población 940 hab. (2023)
• Densidad 14,8 hab./km²
Gentilicio mecinero, -ra,
yegero, -ra y
golqueño, -ña
Código postal 18450 (Mecina Bombarón y Golco)
18460 (Yegen)
Alcalde (2019) José Antonio Gómez Gómez (PSOE)
Sitio web www.alpujarra
delasierra.es

Extensión del municipio en la provincia.

Alpujarra de la Sierra es un municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte centro-septentrional de la Alpujarra Granadina, a unos 108 km de la capital provincial. Se formó mediante la unión en 1971 de las localidades de Mecina Bombarón y Yegen. Limita con los municipios de Lanteira, Válor, Ugíjar, Cádiar y Bérchules.

Su ayuntamiento está formado por los núcleos de Mecina Bombarón, Yegen y Golco, además de la cortijada de Montenegro. Todos los núcleos de población del municipio están orientados al sur, mirando al mar, como si fueran balcones, separados unos de otros por barrancos repletos de vegetación.

Geografía

Mapa

Mapa interactivo — Alpujarra de la Sierra y su término municipal

Su paisaje, de fuertes contrastes y abrupta orografía, tiene al agua como protagonista en multitud de fuentes y lavaderos.

En ocasiones surge desde el interior de enormes rocas sin explicación aparente, como en el caso de los manantiales de Montenegro. Otras veces se despeña en magníficas cascadas (Barranco de las Chorreras) o discurre impasible entre castaños centenarios.

Gran parte de su término municipal pertenece al Parque nacional de Sierra Nevada.

Cultura

Alpujarra de la Sierra posee una original arquitectura popular, con elementos tan característicos como los "tinaos", las chimeneas con una teja de pizarra y los "terraos" planos, cubiertos de launa. Las casas están perfectamente adaptadas a la ladera de la montaña en la que se encuentran situadas.

Originario de Mecina Bombarón fue Abén Aboo, último Rey de Las Alpujarras y que sucedió a Aben Humeya en la rebelión que este protagonizó el 24 de diciembre de 1568 en dicho territorio y que alcanzó cierta notoriedad en el mismo.

El escritor inglés Gerald Brenan residió largos periodos en la localidad de Yegen en la primera mitad del siglo XX. En ello se inspiró para escribir Al Sur de Granada, su obra más conocida.

En el año 2006, se organizó en el municipio la edición número XXV del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, festival cuya primera edición se celebró en Yegen.

Demografía

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2018 Alpujarra de la Sierra contaba con 978 habitantes censados.[1]

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Alpujarra de la Sierra entre 1981 y 2018

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]

Composición política del ayuntamiento

Elecciones Municipales (2015)[3]
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
156
23,89 %
2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
322
49,31 %
5
Ganemos Alpujarra de la Sierra
174
26,65 %
2

El actual alcalde es José Antonio Gómez Gómez, del PSOE.

Hermanamiento

Véase también

Referencias

Enlaces externos