Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Taller/¿Relevante?»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Joesca15 (discusión · contribs.)
Sección nueva: →‎Copa Colombia 2024
Etiqueta: Revertido
Línea 148: Línea 148:
;Respuesta
;Respuesta
No. La redacción dista mucho de ser neutral y enciclopédica y no se aportan fuentes fiables e independientes que demuestren relevancia. --[[Usuaria:Ganímedes|Ganí]][[Usuaria discusión:Ganímedes|medes]] 14:34 25 ene 2024 (UTC)
No. La redacción dista mucho de ser neutral y enciclopédica y no se aportan fuentes fiables e independientes que demuestren relevancia. --[[Usuaria:Ganímedes|Ganí]][[Usuaria discusión:Ganímedes|medes]] 14:34 25 ene 2024 (UTC)

== Copa Colombia 2024 ==

{{Ficha de competición deportiva
|nombre = Copa Colombia 2024
|tipo = XXII Edición<br />Copa BetPlay Dimayor
|imagen =
|imagen_pie =
|fecha de inicio = 7 de marzo
|fecha de cierre = 31 de octubre
|participantes = 36 equipos
|país = {{COL}}
|categoría = [[Copa Colombia]]
|primero =
|segundo =
|partidos = 0
|goles =
|televisión = [[Win Sports]]<br />[[Win Sports+]]
|goleador =
|anterior = [[Copa Colombia 2023|2023]]
|siguiente = [[Copa Colombia 2025|2025]]
}}
La '''Copa Colombia 2024''' (conocida como '''Copa BetPlay Dimayor 2024''' por [[Derechos de denominación|motivos de patrocinio]]<ref>{{Cita web|url=https://www.elpais.com.co/deportes/futbol-colombiano/dimayor-presento-a-betplay-como-nuevo-patrocinador-del-futbol-colombiano.html|título=Dimayor presentó a Betplay como nuevo patrocinador del fútbol colombiano|fechaacceso=12 de agosto de 2020}}</ref>) es la vigésimo segunda edición del [[Copa Colombia|torneo nacional de Copa]] organizado por la [[División Mayor del Fútbol Colombiano]] que enfrenta a los clubes de las categorías [[Categoría Primera A|Primera A]] y [[Categoría Primera B|Primera B]] del [[fútbol en Colombia]].

El campeón tendrá derecho a un cupo directo para la fase 1 de la [[Copa Susamericana 2025]].

== Sistema de juego ==
[[Archivo:Golty Origen balón fútbol colombiano 2022.jpg|miniaturadeimagen|Origen, el balón oficial del [[Fútbol en Colombia|fútbol colombiano]] en la [[Temporada 2024 del fútbol colombiano|temporada 2024]].]]
{{VT|Copa Colombia#Sistema de juego}}

Para esta edición, el sistema de juego será similar a la edición anterior, se mantuvo el formato de eliminación directa con llaves a partidos de ida y vuelta, las localías en cada fase fueron decididas mediante sorteo.

La primera fase enfrenta a los ocho peores equipos de la reclasificación del torneo de segunda división contra los ocho peores equipos de la reclasificación de la [[Categoría Primera A|Primera A]]. En la segunda fase, se enfrentaron los ocho ganadores de la primera fase contra los ocho mejores equipos de la [[Primera B 2022 (Colombia)#Tabla de reclasificación|reclasificación de la segunda categoría en 2022]]. En la tercera ronda, los ocho ganadores de la ronda anterior se enfrentaron entre ellos y los cuatro ganadores avanzaron a octavos de final para ser sorteados con los doce mejores equipos de la [[Temporada 2023 del fútbol colombiano#Tabla de reclasificación|reclasificación de la primera división]].

== Equipos participantes ==

Estos fueron los equipos participantes para la edición de 2023 según el orden de aparición en el torneo.

<center>
{| cellpadding="2" width=50% border=1 align=center style="background:#EBF5FF; border:1px #AAA solid; border-collapse:collapse; font-size:95%;"
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
! width="50%" | Categoría Primera B
! width="50%" | Categoría Primera A
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
! width=50% colspan=2| Fase I
|-
|
* {{Bandera|Bogotá}} [[Tigres Fútbol Club|Tigres]]
* {{Bandera|Santander}} [[Real Santander]]
* {{bandera|Valle del Cauca}} [[Atlético Fútbol Club|Atlético F. C.]]
* {{bandera|Atlántico}} [[Barranquilla Fútbol Club|Barranquilla F. C.]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Real Cundinamarca]]
* {{Bandera|Valle del Cauca}} [[Boca Juniors de Cali]]
* {{Bandera|Valle del Cauca}} [[Orsomarso Sportivo Clube|Orsomarso]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Bogotá Fútbol Club|Bogotá F. C.]]
|
* {{bandera|Antioquia}} [[Envigado Fútbol Club|Envigado F. C.]]
* {{bandera|Caldas}} [[Once Caldas]]
* {{Bandera|Córdoba (Colombia)}} [[Jaguares de Córdoba|Jaguares]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Club Independiente Santa Fe|Santa Fe]]
* {{bandera|Magdalena}} [[Unión Magdalena]]
* {{bandera|Santander}} [[Atlético Bucaramanga]]
* {{bandera|Risaralda}} [[Deportivo Pereira]]
* {{bandera|Huila}} [[Atlético Huila]]
|}
<br />
{| cellpadding="2" width=50% border=1 align=center style="background:#EBF5FF; border:1px #AAA solid; border-collapse:collapse; font-size:95%;"
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
! width="50%" | Categoría Primera B
! width="50%" | Categoría Primera A
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
! width="50%" | Fase II
! width="50%" | Octavos de Final
|-
|
* {{bandera|Quindío}} [[Deportes Quindío]]
* {{bandera|Meta}} [[Club Llaneros|Llaneros]]
* {{bandera|Antioquia}} [[Itagüí Leones Fútbol Club|Leones]]
* {{Bandera|Boyacá}} [[Patriotas Boyacá|Patriotas]]
* {{Bandera|Valle del Cauca}} [[Internacional Fútbol Club de Palmira|Internacional F. C.]]
* {{bandera|Norte de Santander}} [[Cúcuta Deportivo]]
* {{bandera|Bolívar}} [[Real Cartagena]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Fortaleza CEIF]]
|
* {{bandera|Antioquia}} [[Atlético Nacional]]
* {{bandera|Cesar}} [[Alianza Fútbol Club (Colombia)|Alianza F. C.]]
* {{bandera|Antioquia}} [[Deportivo Independiente Medellín|Independiente Medellín]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]]
* {{bandera|Tolima}} [[Deportes Tolima]]
* {{bandera|Boyacá}} [[Boyacá Chicó]]
* {{bandera|Atlántico}} [[Junior de Barranquilla|Junior]]
* {{bandera|Antioquia}} [[Águilas Doradas Rionegro|Águilas Doradas]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Club Deportivo La Equidad|La Equidad]]
* {{bandera|Valle del Cauca}} [[Deportivo Cali]]
* {{bandera|Nariño}} [[Deportivo Pasto]]
* {{bandera|Valle del Cauca}} [[América de Cali]]
|}</center>

== Fase I a la III ==
{{AP|Anexo:Fase I a la III de la Copa Colombia 2023}}

{{small|'''Nota''': En cada cruce, el equipo que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.}}

=== Llave G1 ===
{{Copa
| seed-width= 20| team-width= 160| score-width= 30
| seeds =

| RD1= Fase I
| RD1-date= Ida: 7 de marzo<br/>Vuelta: 20 de marzo

| RD1-seed3=
| RD1-team3= {{Bandera|Santander}} [[Real Santander]]
| RD1-score3-1=
| RD1-score3-2=
| RD1-score3-3=

| RD1-seed4=
| RD1-team4= {{bandera|Santander}} [[Atlético Bucaramanga]]
| RD1-score4-1=
| RD1-score4-2=
| RD1-score4-3=

| RD1-seed7=
| RD1-team7= {{Bandera|Bogotá}} [[Real Cundinamarca]]
| RD1-score7-1=
| RD1-score7-2=
| RD1-score7-3=

| RD1-seed8=
| RD1-team8= {{bandera|Risaralda}} [[Deportivo Pereira]]
| RD1-score8-1=
| RD1-score8-2=
| RD1-score8-3=

| RD2= Fase II
| RD2-date= Ida: 17 de abril<br/>Vuelta: 25 de abril

| RD2-seed1=
| RD2-team1=
| RD2-score1-1=
| RD2-score1-2=
| RD2-score1-3=

| RD2-seed2=
| RD2-team2=
| RD2-score2-1=
| RD2-score2-2=
| RD2-score2-3=

| RD2-seed3=
| RD2-team3=
| RD2-score3-1=
| RD2-score3-2=
| RD2-score3-3=

| RD2-seed4=
| RD2-team4=
| RD2-score4-1=
| RD2-score4-2=
| RD2-score4-3=

| RD3= Fase III
| RD3-date= Ida: 9 de mayo<br/>Vuelta: 16 de mayo

| RD3-seed1=
| RD3-team1=
| RD3-score1-1=
| RD3-score1-2=
| RD3-score1-3=

| RD3-seed2=
| RD3-team2=
| RD3-score2-1=
| RD3-score2-2=
| RD3-score2-3=
}}

=== Llave G2 ===
{{Copa
| seed-width= 20| team-width= 160| score-width= 30
| seeds =

| RD1= Fase I
| RD1-date= Ida: 7 de marzo<br/>Vuelta: 20 de marzo

| RD1-seed3=
| RD1-team3= {{bandera|Caldas}} [[Once Caldas]]
| RD1-score3-1=
| RD1-score3-2=
| RD1-score3-3=

| RD1-seed4=
| RD1-team4= {{Bandera|Bogotá}} [[Bogotá Fútbol Club|Bogotá F. C.]]
| RD1-score4-1=
| RD1-score4-2=
| RD1-score4-3=

| RD1-seed7=
| RD1-team7= {{Bandera|Valle del Cauca}} [[Orsomarso Sportivo Clube|Orsomarso]]
| RD1-score7-1=
| RD1-score7-2=
| RD1-score7-3=

| RD1-seed8=
| RD1-team8= {{bandera|Antioquia}} [[Envigado Fútbol Club|Envigado F. C.]]
| RD1-score8-1=
| RD1-score8-2=
| RD1-score8-3=

| RD2= Fase II
| RD2-date= Ida: 17 de abril<br/>Vuelta: 25 de abril

| RD2-seed1=
| RD2-team1=
| RD2-score1-1=
| RD2-score1-2=
| RD2-score1-3=

| RD2-seed2=
| RD2-team2=
| RD2-score2-1=
| RD2-score2-2=
| RD2-score2-3=

| RD2-seed3=
| RD2-team3=
| RD2-score3-1=
| RD2-score3-2=
| RD2-score3-3=

| RD2-seed4=
| RD2-team4=
| RD2-score4-1=
| RD2-score4-2=
| RD2-score4-3=

| RD3= Fase III
| RD3-date= Ida: 9 de mayo<br/>Vuelta: 16 de mayo

| RD3-seed1=
| RD3-team1=
| RD3-score1-1=
| RD3-score1-2=
| RD3-score1-3=

| RD3-seed2=
| RD3-team2=
| RD3-score2-1=
| RD3-score2-2=
| RD3-score2-3=
}}

=== Llave G3 ===
{{Copa
| seed-width= 20| team-width= 160| score-width= 30
| seeds =

| RD1= Fase I
| RD1-date= Ida: 7 de marzo<br/>Vuelta: 20 de marzo

| RD1-seed3=
| RD1-team3= {{Bandera|Valle del Cauca}} [[Boca Juniors de Cali]]
| RD1-score3-1=
| RD1-score3-2=
| RD1-score3-3=

| RD1-seed4=
| RD1-team4= {{Bandera|Bogotá}} [[Club Independiente Santa Fe|Santa Fe]]
| RD1-score4-1=
| RD1-score4-2=
| RD1-score4-3=

| RD1-seed7=
| RD1-team7= {{Bandera|Córdoba (Colombia)}} [[Jaguares de Córdoba|Jaguares]]
| RD1-score7-1=
| RD1-score7-2=
| RD1-score7-3=

| RD1-seed8=
| RD1-team8= {{bandera|Valle del Cauca}} [[Atlético Fútbol Club|Atlético F. C.]]
| RD1-score8-1=
| RD1-score8-2=
| RD1-score8-3=

| RD2= Fase II
| RD2-date= Ida: 17 de abril<br/>Vuelta: 25 de abril

| RD2-seed1=
| RD2-team1=
| RD2-score1-1=
| RD2-score1-2=
| RD2-score1-3=

| RD2-seed2=
| RD2-team2=
| RD2-score2-1=
| RD2-score2-2=
| RD2-score2-3=

| RD2-seed3=
| RD2-team3=
| RD2-score3-1=
| RD2-score3-2=
| RD2-score3-3=

| RD2-seed4=
| RD2-team4=
| RD2-score4-1=
| RD2-score4-2=
| RD2-score4-3=

| RD3= Fase III
| RD3-date= Ida: 9 de mayo<br/>Vuelta: 16 de mayo

| RD3-seed1=
| RD3-team1=
| RD3-score1-1=
| RD3-score1-2=
| RD3-score1-3=

| RD3-seed2=
| RD3-team2=
| RD3-score2-1=
| RD3-score2-2=
| RD3-score2-3=
}}

=== Llave G4 ===
{{Copa
| seed-width= 20| team-width= 160| score-width= 30
| seeds =

| RD1= Fase I
| RD1-date= Ida: 7 de marzo<br/>Vuelta: 20 de marzo

| RD1-seed3=
| RD1-team3= {{bandera|Huila}} [[Atlético Huila]]
| RD1-score3-1=
| RD1-score3-2=
| RD1-score3-3=

| RD1-seed4=
| RD1-team4= {{bandera|Atlántico}} [[Barranquilla Fútbol Club|Barranquilla F. C.]]
| RD1-score4-1=
| RD1-score4-2=
| RD1-score4-3=

| RD1-seed7=
| RD1-team7= {{bandera|Magdalena}} [[Unión Magdalena]]
| RD1-score7-1=
| RD1-score7-2=
| RD1-score7-3=

| RD1-seed8=
| RD1-team8= {{Bandera|Bogotá}} [[Tigres Fútbol Club|Tigres]]
| RD1-score8-1=
| RD1-score8-2=
| RD1-score8-3=

| RD2= Fase II
| RD2-date= Ida: 17 de abril<br/>Vuelta: 25 de abril

| RD2-seed1=
| RD2-team1=
| RD2-score1-1=
| RD2-score1-2=
| RD2-score1-3=

| RD2-seed2=
| RD2-team2=
| RD2-score2-1=
| RD2-score2-2=
| RD2-score2-3=

| RD2-seed3=
| RD2-team3=
| RD2-score3-1=
| RD2-score3-2=
| RD2-score3-3=

| RD2-seed4=
| RD2-team4=
| RD2-score4-1=
| RD2-score4-2=
| RD2-score4-3=

| RD3= Fase III
| RD3-date= Ida: 9 de mayo<br/>Vuelta: 16 de mayo

| RD3-seed1=
| RD3-team1=
| RD3-score1-1=
| RD3-score1-2=
| RD3-score1-3=

| RD3-seed2=
| RD3-team2=
| RD3-score2-1=
| RD3-score2-2=
| RD3-score2-3=
}}

== Fase final ==
=== Sorteo de emparejamientos ===
Los emparejamientos de la Fase IV, Octavos de final, fueron definidos en un sorteo una vez finalizada la tercera fase del torneo, donde los cuatro equipos ganadores de las llaves de la fase anterior se cruzaron con los otros doce clasificados (clubes clasificados a torneos internacionales más cuatro mejores de la [[Temporada 2023 del fútbol colombiano#Tabla de reclasificación|reclasificación 2023]]). Los 16 equipos fueron ubicados en un único bolillero y se sorteó la localía del partido de ida por cada llave.

{| cellpadding="2" width=50% border=1 align=center style="background:#EBF5FF; border:1px #AAA solid; border-collapse:collapse; font-size:95%;"
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
! width=50% | Ganadores Fase III
! width=50% | Equipos que ingresan a la competición
|-
|
* Ganador G1
* Ganador G2
* Ganador G3
* Ganador G4
|
* {{bandera|Antioquia}} [[Atlético Nacional]]
* {{bandera|Cesar}} [[Alianza Fútbol Club (Colombia)|Alianza F. C.]]
* {{bandera|Antioquia}} [[Deportivo Independiente Medellín|Independiente Medellín]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]]
* {{bandera|Tolima}} [[Deportes Tolima]]
* {{bandera|Boyacá}} [[Boyacá Chicó]]
* {{bandera|Atlántico}} [[Junior de Barranquilla|Junior]]
* {{bandera|Antioquia}} [[Águilas Doradas Rionegro|Águilas Doradas]]
* {{Bandera|Bogotá}} [[Club Deportivo La Equidad|La Equidad]]
* {{bandera|Valle del Cauca}} [[Deportivo Cali]]
* {{bandera|Nariño}} [[Deportivo Pasto]]
* {{bandera|Valle del Cauca}} [[América de Cali]]
|}

=== Cuadro de desarrollo ===
{{Copa |seeds=no
| team-width= 200 | score-width= 25
| RD1=[[#Octavos de final|Octavos de final]]
| RD2=[[#Cuartos de final|Cuartos de final]]
| RD3=[[#Semifinales|Semifinales]]
| RD4=[[#Final|Final]]

<!-- Fechas -->
| RD1-date=31 de julio (ida)<br/>8 de agosto (vuelta)
| RD2-date=28 de agosto (ida)<br/>12 de septiembre (vuelta)
| RD3-date=26 de septiembre (ida)<br/>2 de octubre (vuelta)
| RD4-date=24 de octubre (ida)<br/>31 de octubre (vuelta)

<!-- Octavos de Final -->
|RD1-team1=
|RD1-score1-1=
|RD1-score1-2=
|RD1-score1-3=
|RD1-team2=
|RD1-score2-1=
|RD1-score2-2=
|RD1-score2-3=
|RD1-team3=
|RD1-score3-1=
|RD1-score3-2=
|RD1-score3-3=
|RD1-team4=
|RD1-score4-1=
|RD1-score4-2=
|RD1-score4-3=
|RD1-team5=
|RD1-score5-1=
|RD1-score5-2=
|RD1-score5-3=
|RD1-team6=
|RD1-score6-1=
|RD1-score6-2=
|RD1-score6-3=
|RD1-team7=
|RD1-score7-1=
|RD1-score7-2=
|RD1-score7-3=
|RD1-team8=
|RD1-score8-1=
|RD1-score8-2=
|RD1-score8-3=
|RD1-team9=
|RD1-score9-1=
|RD1-score9-2=
|RD1-score9-3=
|RD1-team10=
|RD1-score10-1=
|RD1-score10-2=
|RD1-score10-3=
|RD1-team11=
|RD1-score11-1=
|RD1-score11-2=
|RD1-score11-3=
|RD1-team12=
|RD1-score12-1=
|RD1-score12-2=
|RD1-score12-3=
|RD1-team13=
|RD1-score13-1=
|RD1-score13-2=
|RD1-score13-3=
|RD1-team14=
|RD1-score14-1=
|RD1-score14-2=
|RD1-score14-3=
|RD1-team15=
|RD1-score15-1=
|RD1-score15-2=
|RD1-score15-3=
|RD1-team16=
|RD1-score16-1=
|RD1-score16-2=
|RD1-score16-3=

<!-- Cuartos de final -->
|RD2-team1=
|RD2-score1-1=
|RD2-score1-2=
|RD2-score1-3=
|RD2-team2=
|RD2-score2-1=
|RD2-score2-2=
|RD2-score2-3=
|RD2-team3=
|RD2-score3-1=
|RD2-score3-2=
|RD2-score3-3=
|RD2-team4=
|RD2-score4-1=
|RD2-score4-2=
|RD2-score4-3=
|RD2-team5=
|RD2-score5-1=
|RD2-score5-2=
|RD2-score5-3=
|RD2-team6=
|RD2-score6-1=
|RD2-score6-2=
|RD2-score6-3=
|RD2-team7=
|RD2-score7-1=
|RD2-score7-2=
|RD2-score7-3=
|RD2-team8=
|RD2-score8-1=
|RD2-score8-2=
|RD2-score8-3=

<!-- Semifinales -->
|RD3-team1=
|RD3-score1-1=
|RD3-score1-2=
|RD3-score1-3=
|RD3-team2=
|RD3-score2-1=
|RD3-score2-2=
|RD3-score2-3=
|RD3-team3=
|RD3-score3-1=
|RD3-score3-2=
|RD3-score3-3=
|RD3-team4=
|RD3-score4-1=
|RD3-score4-2=
|RD3-score4-3=

<!--Final-->
|RD4-team1=
|RD4-score1-1=
|RD4-score1-2=
|RD4-score1-3=
|RD4-team2=
|RD4-score2-1=
|RD4-score2-2=
|RD4-score2-3=
}}
* <small>'''Nota''': La localía de las llaves fue sorteada en todas las rondas. En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea fue el local en el partido de vuelta.</small>

* ''La hora de cada encuentro corresponde a la [[hora legal de Colombia]] ([[UTC-05:00|UTC-5]])''.



== Estadísticas ==
=== Tabla general ===


== Véase también ==
* [[Temporada 2024 del fútbol colombiano]]
* [[Torneo Apertura 2024 (Colombia)|Torneo Apertura 2024]]
* [[Torneo Finalización 2024 (Colombia)|Torneo Finalización 2024]]
* [[Liga Profesional Femenina de Fútbol 2024 (Colombia)|Liga Profesional Femenina 2024]]
* [[Primera B 2024 (Colombia)|Primera B 2024]]
* [[Superliga de Colombia 2024]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.dimayor.com.co/ Web oficial de Dimayor]
* [https://www.rsssf.org/tablesc/col2023.html Colombia 2023 Rsssf]

{{ sucesión
| predecesor = [[Copa Colombia 2023|2023]]
| título = [[Copa Colombia]]
| período = XXII edición
| sucesor = 2025
}}

{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Copa Colombia 2024| ]]

Revisión del 04:13 27 ene 2024


Gracias por realizar la consulta

Espera unas horas, hasta que te podamos responder. Si tu consulta no aparece, prueba a refrescar la página (la página fue actualizada por última vez a las 11:54 horas UTC).

Durante ese tiempo, te animamos a que consigas las mejores fuentes, así podremos entender tu redacción y dar el visto bueno. No añadas más texto, a menos que un revisor o revisora te indique. Si la petición está archivada, no es porque te rechazamos sino para evitar saturaciones en la página.

Tienes derecho a responder. Agrega el sangrado debajo del comentario del/la revisor(a) con tu firma, de esta forma:
:Ejemplo de respuesta.--~~~~

Puedes volver a la página anterior o regresar al asistente.


Para los revisores: pueden consultar el sistema de revisión y comentar debajo de la solicitud. También está el taller de complementos para solicitudes ajenas a esta.


§ Magdalena Postigo

Entradilla
  • Magdalena Postigo (Alta Cordoba, 1927 - Buenos Aires, 2017) fue docente en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán y artista multidisciplinar Tucumana. Su desarrollo artístico comprende la escultura, la performance, centrándose principalmente en la pintura y el muralismo.
  • En sus comienzos realizó esculturas emplazadas en espacios públicos de distintas localidades de la Provincia de Tucumán y, en 1983 junto a Silvia Albuxech, realizaron el mural La Familia, emplazado en el hall central de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. Ha participado en muestras colectivas e individuales, destacándose "Cultura subyugada. Interrupciones y resistencias sobre lo femenino" en el 2008 y, "Un incandescente Hacer" en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, en el 2012.


Fuentes

--Perasdeolmo (discusión) 22:27 19 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

El problema es que las fuentes hablan de su trabajo, pero no de ella. Eso es algo que vemos con frecuencia. Solo una fuente presenta un breve CV. Nada de eso sirve para demostrar relevancia. --Ganímedes 22:31 22 ene 2024 (UTC)[responder]

§ Neobouteloua lophostachya (Griseb.) Gould

Entradilla
  • Neobouteloua lophostachya (Griseb.) Gould es una especie herbácea perenne de la familia Poaceae (Gramíneas) endémica del noroeste de Argentina.
  • Crece en regiones áridas y semiáridas del noroeste y centro de Argentina, en suelos arenosos y secos hasta los 1200 m s.n.m.
Fuentes
Firma

--Lucascarbone (discusión) 12:10 22 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

El tema es en sí relevante. Dicho esto, me preocupa porque usualmente no hay mucha información sobre especies, y los artículos terminan siendo esbozos con una plantilla, una o dos oraciones y un par de fuentes. Lo sé, porque durante mucho tiempo me dediqué a crear artículos sobre géneros para enlazar montones de esbozos de especies que se crearon en forma semiautomática sin demasiado contenido ni control. Si vas a crearlo, debes estar seguro que pase el nivel de esbozo, si no, capaz mejor hacer una mención en el artículo del género, donde ya está citada y enlazada. --Ganímedes 12:56 22 ene 2024 (UTC)[responder]

Por cierto: un buscador no sirve como fuente fiable. --Ganímedes 22:32 22 ene 2024 (UTC)[responder]

§ Arturo Isidro Saucedo González

Entradilla

Arturo Isidro Saucedo González (Ciudad de México, 15 de Mayo 1960), especialista en Filosofía de la Cultura por la Universidad Autónoma de México (UNAM), es investigador, escritor, columnista y docente mexicano; curador de arte, divulgador y promotor cultural, productor de radio, curador y productor de festivales internacionales, productor discográfico y de actividades multimedia; asesor parlamentario, redactor de Reformas Constitucionales e iniciativas de ley, experto en presupuesto y legislación cultural.

Fuentes
Firma

--Maricarmen Trejo (discusión) 17:38 22 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

La redacción no es enciclopédica: un artículo wikipédico no es una relación de méritos como si se tratase de un CV. Las fuentes deben hablar de la persona, no haber sido escritas por él. Con todo esto, no se demuestra relevancia. --Ganímedes 22:19 22 ene 2024 (UTC)[responder]

§ Título del tema

Entradilla
Fuentes


Firma

--Iossav (discusión) 15:05 23 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

Nada que evaluar. --Ganímedes 22:52 23 ene 2024 (UTC)[responder]

§ Frank García

Entradilla
  • Frank García. (n. Puerto Plata, 24 de enero de 1982) es un escritor dominicano.
Fuentes
Firma

--Luz Mileydi garcia (discusión) 22:43 23 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

Con esas fuentes es imposible establecer relevancia. --Ganímedes 00:59 25 ene 2024 (UTC)[responder]

§ LVSCK (Artísta)

Entradilla
LVSCK, conocido artísticamente como Love´SiCk, es un talentoso creador y músico originario del Municipio de Xalapa, Veracruz, México. Con una pasión ardiente por la música electrónica y pop, LVSCK ha forjado su propio camino en la escena artística. Nacido el 17 de Febrero del año 2004, este artista multifacético no solo destaca por su expresión musical, sino también por su creatividad en la producción y composición.

Desde su base en Xalapa, LVSCK ha logrado captar la atención con su enfoque distintivo, fusionando géneros de manera única. Sus composiciones reflejan una amalgama de emociones, llevando a los oyentes a un viaje sonoro que trasciende las fronteras convencionales. Este artista emergente busca expandir su influencia en la escena musical, compartiendo su visión y conectando con audiencias de todo el mundo.

Fuentes
https://www.youtube.com/channel/UCS63PeNztWsqnezUxeuy4rw?feature=gws_kp_artist&feature=gws_kp_artist

https://g.co/kgs/jTF8rFX https://music.apple.com/mx/artist/lovesick/1635168650 https://mx.linkedin.com/in/love%C2%B4-sick-4b2150168

Firma

--Love´SiCk (Artista) (discusión) 07:23 24 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

No. Promocional, sin fuentes fiables y usuario en conflicto de edición. El artículo es inviable. --Ganímedes 00:58 25 ene 2024 (UTC)[responder]

§ Julieta Tarrés

Julieta Tarrés
  • Julieta Tarrés (Mar del Plata, 1975) es una periodista argentina con formación académica en comunicación, oratoria, economía y finanzas. Actualmente es conductora de #CNNEconomía en la sede local de CNN en Español. Trabaja en CNN Radio Argentina, la primera y única emisora de radio de la empresa estadounidense que funciona fuera de los Estados Unidos. A diario, Julieta conduce el único programa de contenido exclusivamente económico, financiero y de negocios de la radiofonía abierta de la Argentina. Ese programa lleva cuatro años al aire y se escucha, de lunes a viernes, de 18 a 20, en todo el país en la frecuencia AM 950 y 43 repetidoras en el interior de la Argentina. Y además, mediante la app, la programación de CNN llega a cualquier rincón del Planeta que tenga acceso a Internet.

Esta periodista argentina, con 27 años de experiencia en la industria local e internacional, comenzó en los medios de comunicación con apenas 19 años y, desde entonces, nunca se detuvo. Hoy es, además, una fuente de consulta de cientos de miles de usuarios que la siguen en sus redes sociales como X (ex Twitter), Instagram y TikTok, entre otras. Hasta el 2023, Julieta Tarrés fue columnista por años en diversos programas de televisión abierta. Fue redactora senior de medios gráficos argentinos y llegó a editar las revistas internacionales Forbes y Newsweek. Sin embargo, post Pandemia, Julieta Tarrés supo leer la transición que aún se gesta en la industria de los medios de comunicación a nivel global y se sumó al lanzamiento de Neura Media, la primera plataforma de streaming con programación dedicada a brindar información.

Firma

--NicoT1989 (discusión) 14:10 25 ene 2024 (UTC)[responder]

Respuesta

No. La redacción dista mucho de ser neutral y enciclopédica y no se aportan fuentes fiables e independientes que demuestren relevancia. --Ganímedes 14:34 25 ene 2024 (UTC)[responder]

Copa Colombia 2024

Copa Colombia 2024
XXII Edición
Copa BetPlay Dimayor
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Copa Colombia
Fecha de inicio 7 de marzo
Fecha de cierre 31 de octubre
TV oficial Win Sports
Win Sports+
Datos estadísticos
Participantes 36 equipos
Partidos 0
Cronología
2023 Copa Colombia 2024 2025

La Copa Colombia 2024 (conocida como Copa BetPlay Dimayor 2024 por motivos de patrocinio[1]​) es la vigésimo segunda edición del torneo nacional de Copa organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano que enfrenta a los clubes de las categorías Primera A y Primera B del fútbol en Colombia.

El campeón tendrá derecho a un cupo directo para la fase 1 de la Copa Susamericana 2025.

Sistema de juego

Origen, el balón oficial del fútbol colombiano en la temporada 2024.

Para esta edición, el sistema de juego será similar a la edición anterior, se mantuvo el formato de eliminación directa con llaves a partidos de ida y vuelta, las localías en cada fase fueron decididas mediante sorteo.

La primera fase enfrenta a los ocho peores equipos de la reclasificación del torneo de segunda división contra los ocho peores equipos de la reclasificación de la Primera A. En la segunda fase, se enfrentaron los ocho ganadores de la primera fase contra los ocho mejores equipos de la reclasificación de la segunda categoría en 2022. En la tercera ronda, los ocho ganadores de la ronda anterior se enfrentaron entre ellos y los cuatro ganadores avanzaron a octavos de final para ser sorteados con los doce mejores equipos de la reclasificación de la primera división.

Equipos participantes

Estos fueron los equipos participantes para la edición de 2023 según el orden de aparición en el torneo.

Categoría Primera B Categoría Primera A
Fase I


Categoría Primera B Categoría Primera A
Fase II Octavos de Final

Fase I a la III

Nota: En cada cruce, el equipo que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.

Llave G1

Fase I Fase II Fase III
Ida: 7 de marzo
Vuelta: 20 de marzo
Ida: 17 de abril
Vuelta: 25 de abril
Ida: 9 de mayo
Vuelta: 16 de mayo
               
   
   
 Bandera de Santander (Colombia) Real Santander 
 Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga 
   
   
   
   
  Real Cundinamarca 
  Deportivo Pereira 

Llave G2

Fase I Fase II Fase III
Ida: 7 de marzo
Vuelta: 20 de marzo
Ida: 17 de abril
Vuelta: 25 de abril
Ida: 9 de mayo
Vuelta: 16 de mayo
               
   
   
  Once Caldas 
  Bogotá F. C. 
   
   
   
   
  Orsomarso 
 Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. 

Llave G3

Fase I Fase II Fase III
Ida: 7 de marzo
Vuelta: 20 de marzo
Ida: 17 de abril
Vuelta: 25 de abril
Ida: 9 de mayo
Vuelta: 16 de mayo
               
   
   
  Boca Juniors de Cali 
  Santa Fe 
   
   
   
   
 Bandera del departamento de Córdoba Jaguares 
  Atlético F. C. 

Llave G4

Fase I Fase II Fase III
Ida: 7 de marzo
Vuelta: 20 de marzo
Ida: 17 de abril
Vuelta: 25 de abril
Ida: 9 de mayo
Vuelta: 16 de mayo
               
   
   
  Atlético Huila 
 Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F. C. 
   
   
   
   
 Bandera de Cundinamarca Unión Magdalena 
  Tigres 

Fase final

Sorteo de emparejamientos

Los emparejamientos de la Fase IV, Octavos de final, fueron definidos en un sorteo una vez finalizada la tercera fase del torneo, donde los cuatro equipos ganadores de las llaves de la fase anterior se cruzaron con los otros doce clasificados (clubes clasificados a torneos internacionales más cuatro mejores de la reclasificación 2023). Los 16 equipos fueron ubicados en un único bolillero y se sorteó la localía del partido de ida por cada llave.

Ganadores Fase III Equipos que ingresan a la competición
  • Ganador G1
  • Ganador G2
  • Ganador G3
  • Ganador G4

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
31 de julio (ida)
8 de agosto (vuelta)
28 de agosto (ida)
12 de septiembre (vuelta)
26 de septiembre (ida)
2 de octubre (vuelta)
24 de octubre (ida)
31 de octubre (vuelta)
                
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  • Nota: La localía de las llaves fue sorteada en todas las rondas. En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea fue el local en el partido de vuelta.


Estadísticas

Tabla general

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2023
Copa Colombia
XXII edición
Sucesor:
2025