Diferencia entre revisiones de «Whippomorpha»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Whippomorpha
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Whippomorpha
Etiquetas: Revertido posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = Whippomorpha
| name = ''Whippomorpha''
| fossil_range = {{rango fósil|55|0}} [[Eoceno]] - [[Reciente]]
| fossil_range = {{rango fósil|55|0}} [[Eoceno]] - [[Reciente]]
| image = Tursiops truncatus 01-cropped.jpg
| image = Tursiops truncatus 01-cropped.jpg
Línea 27: Línea 27:
'''Whippomorpha''' es el [[clado]] que contiene los [[Cetacea|cetáceos]] (ballenas, delfines, etc.) y sus parientes vivos más cercanos, los [[Hippopotamus amphibius|hipopótamos]].<ref name=Waddell>{{cita publicación |apellido1=Waddell |nombre1=P. J. |apellido2=Okada |nombre2=N. |apellido3=Hasegawa |nombre3=M. |año=1999 |título=Towards Resolving the Interordinal Relationships of Placental Mammals |publicación=Systematic Biology |volumen=48 |páginas=1–5 |jstor=2585262 |número=1 |pmid=12078634 |doi=10.1093/sysbio/48.1.1}}</ref>
'''Whippomorpha''' es el [[clado]] que contiene los [[Cetacea|cetáceos]] (ballenas, delfines, etc.) y sus parientes vivos más cercanos, los [[Hippopotamus amphibius|hipopótamos]].<ref name=Waddell>{{cita publicación |apellido1=Waddell |nombre1=P. J. |apellido2=Okada |nombre2=N. |apellido3=Hasegawa |nombre3=M. |año=1999 |título=Towards Resolving the Interordinal Relationships of Placental Mammals |publicación=Systematic Biology |volumen=48 |páginas=1–5 |jstor=2585262 |número=1 |pmid=12078634 |doi=10.1093/sysbio/48.1.1}}</ref>
[[Archivo:Pod Monodon monoceros.jpg|thumb|''[[Monodon monoceros|Narval]]'']]
[[Archivo:Pod Monodon monoceros.jpg|thumb|''[[Monodon monoceros|Narval]]'']]
[[Archivo:Killerwhales jumping.jpg|thumb|''[[Orcinus orca|Orca]]'']]
Se define como un [[grupo corona]], e incluye todas las especies descendientes del antepasado común más reciente de ''[[Hippopotamus amphibius]]'' y ''[[Tursiops truncatus]]''.<ref name=Waddell/> Sería un subgrupo de [[Cetartiodactyla]] (que también incluye [[Sus|cerdos]] y [[rumiante]]s). No está claro cuánto tiempo hace que las ballenas y los hipopótamos comparten un ancestro común, aunque hay evidencias genéticas de que los cetáceos surgieron de los [[Artiodactyla|artiodáctilos]], lo que haría de estos últimos un grupo [[parafilético]].<ref>{{cita publicación |url=http://www.biomedcentral.com/1471-2148/6/93 |título=A higher-level MRP supertree of placental mammals |doi=10.1186/1471-2148-6-93 |año=2006 |apellido1=Beck |nombre1=Robin MD |apellido2=Bininda-Emonds |nombre2=Olaf RP |apellido3=Cardillo |nombre3=Marcel |apellido4=Liu |nombre4=Fu-Guo |apellido5=Purvis |nombre5=Andy |publicación=BMC Evolutionary Biology |volumen=6 |página=93 |pmid=17101039 |pmc=1654192}}</ref>
Se define como un [[grupo corona]], e incluye todas las especies descendientes del antepasado común más reciente de ''[[Hippopotamus amphibius]]'' y ''[[Tursiops truncatus]]''.<ref name=Waddell/> Sería un subgrupo de [[Cetartiodactyla]] (que también incluye [[Sus|cerdos]] y [[rumiante]]s). No está claro cuánto tiempo hace que las ballenas y los hipopótamos comparten un ancestro común, aunque hay evidencias genéticas de que los cetáceos surgieron de los [[Artiodactyla|artiodáctilos]], lo que haría de estos últimos un grupo [[parafilético]].<ref>{{cita publicación |url=http://www.biomedcentral.com/1471-2148/6/93 |título=A higher-level MRP supertree of placental mammals |doi=10.1186/1471-2148-6-93 |año=2006 |apellido1=Beck |nombre1=Robin MD |apellido2=Bininda-Emonds |nombre2=Olaf RP |apellido3=Cardillo |nombre3=Marcel |apellido4=Liu |nombre4=Fu-Guo |apellido5=Purvis |nombre5=Andy |publicación=BMC Evolutionary Biology |volumen=6 |página=93 |pmid=17101039 |pmc=1654192}}</ref>



Revisión del 03:08 26 feb 2024

 
Whippomorpha
Rango temporal: 55 Ma - 0 Ma
Eoceno - Reciente
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Whippomorpha
Waddell et al. 1999
Taxones
Sinonimia

Cetancodonta

Whippomorpha es el clado que contiene los cetáceos (ballenas, delfines, etc.) y sus parientes vivos más cercanos, los hipopótamos.[1]

Narval
Orca

Se define como un grupo corona, e incluye todas las especies descendientes del antepasado común más reciente de Hippopotamus amphibius y Tursiops truncatus.[1]​ Sería un subgrupo de Cetartiodactyla (que también incluye cerdos y rumiantes). No está claro cuánto tiempo hace que las ballenas y los hipopótamos comparten un ancestro común, aunque hay evidencias genéticas de que los cetáceos surgieron de los artiodáctilos, lo que haría de estos últimos un grupo parafilético.[2]

Whippomorpha es una mezcla del inglés (wh[ale] + hippo[potamus]) y el griego (μορφή, morphe = forma). Se han hecho intentos de cambiar el nombre del clado a Cetancodonta,[3]​ pero Whippomorpha se mantiene como precedente.[4]

Cladograma de Artiodactyla
   Artiodactyla   

 Tylopoda

   Artiofabula   

 Suina    

   Cetruminantia   

 Ruminantia

   Whippomorpha   

 Hippopotamidae

 Cetacea

Referencias

  1. a b Waddell, P. J.; Okada, N.; Hasegawa, M. (1999). «Towards Resolving the Interordinal Relationships of Placental Mammals». Systematic Biology 48 (1): 1-5. JSTOR 2585262. PMID 12078634. doi:10.1093/sysbio/48.1.1. 
  2. Beck, Robin MD; Bininda-Emonds, Olaf RP; Cardillo, Marcel; Liu, Fu-Guo; Purvis, Andy (2006). «A higher-level MRP supertree of placental mammals». BMC Evolutionary Biology 6: 93. PMC 1654192. PMID 17101039. doi:10.1186/1471-2148-6-93. 
  3. Spaulding, Michelle; O'Leary, Maureen A.; Gatesy, John (2009). «Relationships of Cetacea (Artiodactyla) Among Mammals: Increased Taxon Sampling Alters Interpretations of Key Fossils and Character Evolution». PLoS ONE 4 (9): e7062. PMC 2740860. PMID 19774069. doi:10.1371/journal.pone.0007062. 
  4. Asher, Robert J.; Helgen, Kristofer M. (2010). «Nomenclature and placental mammal phylogeny». BMC Evolutionary Biology 10: 102. PMC 2865478. PMID 20406454. doi:10.1186/1471-2148-10-102.