Diferencia entre revisiones de «Roberto Vaquero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Recupero la edición 158505553 previa a los cambios drásticos
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Deshecha la edición 158595750 de Lector d Wiki (disc.) Si algunos elementos no son adecuados, se pueden cambiar sin necesidad de eliminar el conjunto de modificaciones, y si eliminación hay, debe ser justificada.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 8: Línea 8:
| sitio web = https://robertovaquero.es
| sitio web = https://robertovaquero.es
}}
}}
'''Roberto Vaquero''' ([[Madrid]], 21 de mayo de 1986) es un [[político]] y [[escritor]] [[Pueblo español|español]], secretario general del [[Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista)]] desde su fundación y presidente del [[Frente Obrero (España)|Frente Obrero]].
'''Roberto Vaquero''' ([[Madrid]], 21 de mayo de 1986) es un [[político]], [[historiador]] y [[escritor]] [[Pueblo español|español]], presidente del [[Frente Obrero (España)|Frente Obrero]] desde su fundación y secretario general del [[Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista)]].


Colabora habitualmente como columnista en la revista [[Zenda]] con su sección propia, ''El Baluarte''<ref>{{Cita web|url=https://www.zendalibros.com/cia/el-baluarte/|título=El Baluarte.}}</ref>, y forma parte del Comité Científico Internacional de la revista La Razón Histórica<ref>{{Cita web|url=https://www.revistalarazonhistorica.com/equipo-editorial/|título=Equipo Editorial, La Razón Histórica.}}</ref>. Actualmente es doctorando en Historia Contemporánea por la [[Universidad de Valencia]]<ref>{{Cita web|url=https://robertovaquero.es/sobre-mi|título=Sobre mi}}</ref>.
También se le conoce con el apodo '''Juan Mesana''', [[Alias|seudónimo]] con el que rubricó sus primeros libros.<ref name='ELWB'>{{Cita web|nombre=José María|apellido=Olmo|url=https://www.elconfidencial.com/espana/2021-06-06/roberto-vazquez-marxista-escraches-podemos-feminismo_3105191/|título=Vaquero, el marxista que odia a Podemos, ataca el feminismo y no deja de sumar fieles|obra=El Confidencial|fecha=2021-6-6}}</ref>

Tiene además un canal de divulgación y crítica política YouTube, ''Roberto Vaquero'', y colabora asiduamente<ref>{{Cita noticia|título=Iker Jiménez y su Horizonte arrasan hablando de Ábalos con Roberto Vaquero de invitado|url=https://es.e-noticies.cat/politica/iker-jimnez-horizonte-arrasan-hablando-abalos-roberto-vaquero-invitado|fecha=1 de marzo de 2024|periódico=E-Notícies}}</ref> en el programa [[Horizonte (programa de televisión)|Horizonte]] de [[Iker Jiménez]], en [[Cuatro (canal de televisión)|Cuatro]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Roberto Vaquero Arribas nació el 21 de mayo de 1986 en [[Madrid]] y creció en [[Leganés]]. Militó en varias organizaciones comunistas como el [[Partido Comunista de España|PCE]] y el [[Partido Comunista de los Pueblos de España|PCPE]] desde sus 16 años.<ref name=público/> Luego, por motivos ideológicos, cambió de organización mientras que se formaba al [[Marxismo-leninismo|marxismo]].
Roberto Vaquero Arribas nació el 21 de mayo de 1986 en [[Madrid]] y creció en [[Leganés]]. Militó en varias organizaciones comunistas como el [[Partido Comunista de España|PCE]] y el [[Partido Comunista de los Pueblos de España|PCPE]] desde sus 16 años.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Abascal|nombre=Luis|título=Roberto Vaquero: "Frente Obrero estará en las próximas elecciones"|url=https://www.elplural.com/politica/roberto-vaquero-frente-obrero-estara-en-proximas-elecciones_276332102|fecha=9 de octubre de 2021|periódico=El Plural}}</ref> Luego, por motivos ideológicos, cambió de organización mientras que se formaba al [[Marxismo-leninismo|marxismo]].


Realizó estudios de Ciencias Políticas en la [[Universidad Complutense de Madrid]] y luego Historia en la UNED.<ref>{{Cita web|url=https://www.elmundo.es/cronica/2019/09/12/5d72d565fc6c83a3578b469c.html|título=El alumno leninista de Pablo Iglesias que prepara a 250 jóvenes para el "combate"}}</ref>
Realizó estudios de Ciencias Políticas en la [[Universidad Complutense de Madrid]] y luego Historia en la UNED.<ref>{{Cita noticia|título=Entrevista al líder del Frente de Trabajadores (España) Roberto Vaquero – Somos un pueblo de valores y principios, disciplinado y combativo, coherente y firme|url=https://www.voiceofeurope.com/es/entrevista-al-lider-del-frente-de-trabajadores-espana-roberto-vaquero-somos-un-pueblo-de-valores-y-principios-disciplinado-y-combativo-coherente-y-firme/|fecha=30 de diciembre 2023|periódico=Voice of Europe}}</ref>


En 2009, junto con otros militantes comunistas, participó en la creación de ''Reconstrucción Comunista'' (RC), una organización de tipo marxista-leninista que, a medida que tomaba peso, se transformó en 2014 en el Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista).
En 2009, junto con otros militantes comunistas, participó en la creación de ''Reconstrucción Comunista'' (RC), una organización de tipo marxista-leninista que, a medida que tomaba peso, se transformó en 2014 en el Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista).


En 2016, su partido fue temporalmente ilegalizado y varios de sus miembros, junto a él mismo, fueron arrestados en el marco de la operación Valle. Fueron acusados de haber enviado militantes para combatir el [[Estado Islámico|ISIS]] junto con los [[Unidades de Protección Popular|YPG]] y vínculos con el [[Partido de los Trabajadores de Kurdistán|PKK]], considerado como una organización terrorista por la [[Unión Europea]].<ref>{{cita noticia|nombre=Irma|apellido=Cuesta|título=Españoles, en la guerra contra el Estado Islámico|url=https://www.diariosur.es/sociedad/201504/08/guerra-contra-estado-islamico-20150408104322.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.diariosur.es%2Fsociedad%2F201504%2F08%2Fguerra-contra-estado-islamico-20150408104322.html|periódico=Diario Sur|fecha=2015-4-11|fechaacceso=2024-2-23}}</ref> En este contexto, Roberto Vaquero fue aislado en Soto del Real durante 49 días, en el marco de una detención cautelar bajo la régimen de la FIES.<ref name='ELWB'/> Como la ilegalización no fue prorrogada, el partido retomó sus actividades en 2017, a pesar de que su secretario general, Roberto Vaquero, y otros militantes, siguieron con procedimientos judiciales.<ref name=público>{{Cita publicación|url=https://www.publico.es/internacional/entrevista-lider-rc-lider-reconstruccion-comunista-niega-partido-quisiera-ocupar-espacio-brazo-politico-grapo.html|título=El líder de Reconstrucción Comunista niega que su partido quisiera ocupar el espacio del brazo político del GRAPO|apellidos=Ferran Barber|fecha=2018-11-10|publicación=Público}}</ref><ref>{{cita noticia|nombre=Alejandro|apellido=Requeijo|nombre2=Daniel|apellido2=Montero|título=El madrileño antiyihadista: "No sé a cuántos islamistas maté, pero no me dan ninguna pena"|url=https://www.elespanol.com/espana/20170211/192981207_0.html|periódico=El Español|fecha=2017-2-11|fechaacceso=2024-2-23}}</ref>
En 2016, su partido fue temporalmente ilegalizado y varios de sus miembros, junto a él mismo, fueron arrestados en el marco de la operación Valle. Fueron acusados de haber enviado militantes para combatir el [[Estado Islámico|ISIS]] junto con los [[Unidades de Protección Popular|YPG]] y vínculos con el [[Partido de los Trabajadores de Kurdistán|PKK]], considerado como una organización terrorista por la [[Unión Europea]].<ref>{{cita noticia|nombre=Irma|apellido=Cuesta|título=Españoles, en la guerra contra el Estado Islámico|url=https://www.diariosur.es/sociedad/201504/08/guerra-contra-estado-islamico-20150408104322.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.diariosur.es%2Fsociedad%2F201504%2F08%2Fguerra-contra-estado-islamico-20150408104322.html|periódico=Diario Sur|fecha=2015-4-11|fechaacceso=2024-2-23}}</ref> En este contexto, Roberto Vaquero fue aislado en Soto del Real durante 49 días, en el marco de una detención cautelar bajo la régimen de la FIES.<ref name="ELWB">{{Cita web|url=https://www.elconfidencial.com/espana/2021-06-06/roberto-vazquez-marxista-escraches-podemos-feminismo_3105191/|título=Vaquero, el marxista que odia a Podemos, ataca el feminismo y no deja de sumar fieles|apellido=Olmo|nombre=José María|fecha=2021-6-6|obra=El Confidencial}}</ref> Como la ilegalización no fue prorrogada, el partido retomó sus actividades en 2017, a pesar de que su secretario general, Roberto Vaquero, y otros militantes, siguieron con procedimientos judiciales.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Zabay|nombre=Maria|título=Roberto Vaquero: «Expulsaría a los musulmanes radicales y les prohibiría construir mezquitas»|url=https://okdiario.com/espana/roberto-vaquero-expulsaria-musulmanes-radicales-les-prohibiria-construir-mezquitas-12392173|fecha=19 de febrero de 2024|periódico=OKDiario}}</ref><ref>{{cita noticia|nombre=Alejandro|apellido=Requeijo|nombre2=Daniel|apellido2=Montero|título=El madrileño antiyihadista: "No sé a cuántos islamistas maté, pero no me dan ninguna pena"|url=https://www.elespanol.com/espana/20170211/192981207_0.html|periódico=El Español|fecha=2017-2-11|fechaacceso=2024-2-23}}</ref>


En octubre de 2018, en un acto del Partido Marxista-Leninista de Reconstrucción Comunista, se formó el [[Frente Obrero (España)|Frente Obrero]] con Roberto Vaquero a la cabeza. Un partido autodenominado [[Antirrevisionismo|antirrevisionista]] y [[Hoxhaísmo|hoxhaísta]], calificado externamente como ''[[Fascismo rojo|rojipardos]]'', como el propio Vaquero.<ref>{{cita noticia|nombre=Roberto|apellido=Bécares|título=Este ex preso fan de Lenin sacude la guerra cultural a la izquierda de la izquierda: rojipardos versus posmodernos|url=https://www.elperiodico.com/es/politica/20211227/roberto-vaquero-izquierda-frente-obrero-elecciones-generales-13030564|periódico=El Periódico|fecha=2021-12-27|fechaacceso=2024-2-23}}</ref>
En octubre de 2018, en un acto del Partido Marxista-Leninista de Reconstrucción Comunista, se formó el [[Frente Obrero (España)|Frente Obrero]] con Roberto Vaquero a la cabeza. Un partido autodenominado [[Antirrevisionismo|antirrevisionista]] y [[Hoxhaísmo|hoxhaísta]], calificado externamente como ''[[Fascismo rojo|rojipardos]]'', como el propio Vaquero.<ref>{{cita noticia|nombre=Roberto|apellido=Bécares|título=Este ex preso fan de Lenin sacude la guerra cultural a la izquierda de la izquierda: rojipardos versus posmodernos|url=https://www.elperiodico.com/es/politica/20211227/roberto-vaquero-izquierda-frente-obrero-elecciones-generales-13030564|periódico=El Periódico|fecha=2021-12-27|fechaacceso=2024-2-23}}</ref>
Línea 30: Línea 32:


== Libros ==
== Libros ==
Roberto Vaquero ha producido una variedad de obras que incluyen tanto análisis políticos como novelas. Entre estas obras podemos mencionar :
Roberto Vaquero tiene varios libros publicados tanto con su nombre como con el nombre de pluma «Juan Mesana». Los primeros fueron publicados por la editorial Universidad Obrera, que sólo tiene registrados libros de Vaquero junto a colaboradores y traducciones de obras del exdictador albanés [[Enver Hoxha]],<ref>{{cita web|título=Base de datos de libros editados en España: Universidad Obrera|url=https://www.cultura.gob.es/webISBN/editorialTituloSearch.do?sidEditorial=158604&action=busquedaInicial&noValidating=true&POS=0&MAX=50&TOTAL=0&layout=busquedaisbn&language=es&prev_layout=busquedaeditoriales|fechaacceso=2024-2-23|obra=Ministerio de Cultura}}</ref> luego tuvo un libro publicado por Letrame, una editorial de autoplublicaciones mientras que los últimos han sido publicados por editoriales más clásicas como Adarve y Círculo Rojo:


* {{cita libro|nombre=Juan|apellido=Mesana|título=Desmontando a Mao|año=2014|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-697029-2-5}}
** {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Desmontando a Mao: Cuestiones sobre un revisionista|fecha=julio de 2019|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-120702-5-5}}
* {{cita libro|nombre=Juan|apellido=Mesana|máscaraautor=1|título=Manual de introducción al marxismo-leninismo|fecha=1 de mayo de 2016|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-120702-6-2}}
* {{cita libro|nombre=Juan|apellido=Mesana|máscaraautor=1|nombre2=Tomas|apellido2=Garante|nombre3=Julio|apellido3=Moreno|título=Compendio de textos sobre el partido: Centralismo democrático y partido de nuevo tipo|fecha=marzo de 2017|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-120702-3-1}}
* {{cita libro|nombre=Juan|apellido=Mesana|máscaraautor=1|nombre2=Clara|apellido2=Martínez|nombre3=Julio|apellido3=Moreno|título=El marxismo y la mujer|url=https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20marxismo%20y%20la%20mujer%20Juan%20Mesana.pdf|año=junio de 2017|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-617-9208-5}}
* {{cita libro|nombre=Juan|apellido=Mesana|máscaraautor=1|nombre2=Julio|apellido2=Moreno|título=El Estado y su caracterización|año=2017|url=https://reconstruccioncomunista.es/wp-content/uploads/2019/06/ESTADO-COMPLETO.pdf|editorial=Universidad Obrera}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|nombre2=Julio|apellido2=Moreno|título=Historias de la España revolucionaria|url=https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/historias-de-la-espana-revolucionaria.pdf|año=2019|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-09-09530-8}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|nombre2=Julio|apellido2=Moreno|título=Historias de la España revolucionaria|url=https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/historias-de-la-espana-revolucionaria.pdf|año=2019|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-09-09530-8}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|máscaraautor=1|título=Resistencia y lucha contra el posmodernismo|fecha=diciembre de 2019|editorial=Letrame|isbn=978-84-18129-96-4}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Desmontando a Mao : Cuestiones sobre un revisionista|año=2019|editorial=Universidad Obrera|isbn=978-84-120702-5-5}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|máscaraautor=1|título=¿Cómo reconstruir la izquierda revolucionaria en España?: Combatividad, principios, organización y cultura|fecha=diciembre de 2020|editorial=Círculo Rojo|isbn=978-84-1374-692-0}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Resistencia y lucha contra el posmodernismo|año=2019|editorial=Letrame|isbn=978-84-1114-853-5}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|máscaraautor=1|título=Historias de la cárcel : Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento|fecha=diciembre de 2021|editorial=Adarve|isbn=978-84-18958-86-1}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=¿Cómo reconstruir la izquierda revolucionaria en España?|año=2020|editorial=Círculo Rojo|isbn=978-84-1374-692-0}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|máscaraautor=1|título=Inmigración: ¿Realidad, fenómeno o problema?|fecha=abril de 2023|editorial=Círculo Rojo|isbn=978-84-1175-629-7}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Introducción al Comunismo|año=2020|editorial=Letrame|isbn=978-84-1386-057-2}}

* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Historias de la cárcel : Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento|año=2021|editorial=Adarve|isbn=978-84-18958-86-1}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Inmigración: ¿Realidad, fenómeno o problema?|año=2023|editorial=Círculo Rojo|isbn=978-84-1175-629-7}}
* {{cita libro|nombre=Roberto|apellido=Vaquero|título=Tiempos de infanteria|año=2023|editorial=Letrame|isbn=978-8411447157}}


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:12 4 mar 2024

Roberto Vaquero
Archivo:Roberto Vaquero mitin.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1986
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Ateísmo
Educación
Educado en Universidad Nacional de Educación a Distancia (Licenciatura en Geografía e Historia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, historiador y escritor
Partido político
Sitio web

Roberto Vaquero (Madrid, 21 de mayo de 1986) es un político, historiador y escritor español, presidente del Frente Obrero desde su fundación y secretario general del Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista).

Colabora habitualmente como columnista en la revista Zenda con su sección propia, El Baluarte[1]​, y forma parte del Comité Científico Internacional de la revista La Razón Histórica[2]​. Actualmente es doctorando en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia[3]​.

Tiene además un canal de divulgación y crítica política YouTube, Roberto Vaquero, y colabora asiduamente[4]​ en el programa Horizonte de Iker Jiménez, en Cuatro.

Biografía

Roberto Vaquero Arribas nació el 21 de mayo de 1986 en Madrid y creció en Leganés. Militó en varias organizaciones comunistas como el PCE y el PCPE desde sus 16 años.[5]​ Luego, por motivos ideológicos, cambió de organización mientras que se formaba al marxismo.

Realizó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y luego Historia en la UNED.[6]

En 2009, junto con otros militantes comunistas, participó en la creación de Reconstrucción Comunista (RC), una organización de tipo marxista-leninista que, a medida que tomaba peso, se transformó en 2014 en el Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista).

En 2016, su partido fue temporalmente ilegalizado y varios de sus miembros, junto a él mismo, fueron arrestados en el marco de la operación Valle. Fueron acusados de haber enviado militantes para combatir el ISIS junto con los YPG y vínculos con el PKK, considerado como una organización terrorista por la Unión Europea.[7]​ En este contexto, Roberto Vaquero fue aislado en Soto del Real durante 49 días, en el marco de una detención cautelar bajo la régimen de la FIES.[8]​ Como la ilegalización no fue prorrogada, el partido retomó sus actividades en 2017, a pesar de que su secretario general, Roberto Vaquero, y otros militantes, siguieron con procedimientos judiciales.[9][10]

En octubre de 2018, en un acto del Partido Marxista-Leninista de Reconstrucción Comunista, se formó el Frente Obrero con Roberto Vaquero a la cabeza. Un partido autodenominado antirrevisionista y hoxhaísta, calificado externamente como rojipardos, como el propio Vaquero.[11]

Con la llegada de las elecciones en 2023, que Vaquero llevaba exigiendo adelantar en sus comparecencias públicas desde 2021, Frente Obrero se presentó en las municipales de mayo en cuatro municipios, consiguiendo un concejal en Mandayona y para las generales de julio se presentaron en cincuenta circunscripciones al Congreso (todas salvo Huelva y Melilla). Obtuvieron 46.530 votos en toda España, no logrando presencia parlamentaria.[12]

En verano de 2023 tuvo que enviar un burofax en su calidad de secretario general del Partido Marxista-Leninista de Reconstrucción Comunista al diario El Debate después de que estos publicasen un artículo diciendo que el PML (RC) iba a organizar un campamento paramilitar debido a las actividades anunciadas en el mismo. Tras el comunicado, el diario matizó la información.[13]

Políticamente ha mostrado posturas antiinmigración, nacionalistas y euroescepticas. Se ha pronunciado en contra de la pertenencia de España a la Unión Europea y a la OTAN, así como ha defendido que la constitución española vigente es una estafa.[14]

Libros

Roberto Vaquero ha producido una variedad de obras que incluyen tanto análisis políticos como novelas. Entre estas obras podemos mencionar :

  • Vaquero, Roberto (2021). Historias de la cárcel : Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento. Adarve. ISBN 978-84-18958-86-1. 
  • Vaquero, Roberto (2023). Inmigración: ¿Realidad, fenómeno o problema?. Círculo Rojo. ISBN 978-84-1175-629-7. 
  • Vaquero, Roberto (2023). Tiempos de infanteria. Letrame. ISBN 978-8411447157. 

Referencias

  1. «El Baluarte.». 
  2. «Equipo Editorial, La Razón Histórica.». 
  3. «Sobre mi». 
  4. «Iker Jiménez y su Horizonte arrasan hablando de Ábalos con Roberto Vaquero de invitado». E-Notícies. 1 de marzo de 2024. 
  5. Abascal, Luis (9 de octubre de 2021). «Roberto Vaquero: "Frente Obrero estará en las próximas elecciones"». El Plural. 
  6. «Entrevista al líder del Frente de Trabajadores (España) Roberto Vaquero – Somos un pueblo de valores y principios, disciplinado y combativo, coherente y firme». Voice of Europe. 30 de diciembre de 2023. 
  7. Cuesta, Irma (11 de abril de 2015). «Españoles, en la guerra contra el Estado Islámico». Diario Sur. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  8. Olmo, José María (6 de junio de 2021). «Vaquero, el marxista que odia a Podemos, ataca el feminismo y no deja de sumar fieles». El Confidencial. 
  9. Zabay, Maria (19 de febrero de 2024). «Roberto Vaquero: «Expulsaría a los musulmanes radicales y les prohibiría construir mezquitas»». OKDiario. 
  10. Requeijo, Alejandro; Montero, Daniel (11 de febrero de 2017). «El madrileño antiyihadista: "No sé a cuántos islamistas maté, pero no me dan ninguna pena"». El Español. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  11. Bécares, Roberto (27 de diciembre de 2021). «Este ex preso fan de Lenin sacude la guerra cultural a la izquierda de la izquierda: rojipardos versus posmodernos». El Periódico. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  12. Águeda, Pedro (24 de julio de 2023). «El Frente Obrero de Roberto Vaquero obtiene 46.530 votos en las generales». Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  13. Redacción (18 de septiembre de 2023). «Aclaración del PML (RC) respecto a la información sobre un campamento comunista». El Debate. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  14. Padilla, Carlos (22 de enero de 2024). «Roberto Vaquero: «Si no reaccionamos, España va camino de ser Marsella»». The Objective. Consultado el 26 de febrero de 2024.