Diferencia entre revisiones de «Copa de la Liga Profesional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Palmarés: Agregué a Tigre que salió subcampeón en el 2022 y le borré a Boca ese subcampeonato (fue el Campeón ganandole justamente a Tigre 3-0)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:
}}
}}


La '''Copa de la Liga Profesional de Fútbol''', o simplemente '''Copa de la Liga''', cuya primera edición tomó el nombre de '''Copa Diego Armando Maradona''', es una [[Competiciones oficiales del fútbol argentino|competición oficial]] organizada por la [[Asociación del Fútbol Argentino]] a través del [[Liga Profesional de Fútbol Argentino|ente homónimo]], que se agregó a las [[Copas nacionales del fútbol argentino|copas nacionales]] a finales de 2020.
La '''Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA''', '''Copa de la Liga Profesional''', o simplemente '''Copa de la Liga''', cuya primera edición tomó el nombre de '''Copa Diego Armando Maradona''', es una [[Competiciones oficiales del fútbol argentino|competición oficial]] organizada por la [[Asociación del Fútbol Argentino]] a través del [[Liga Profesional de Fútbol Argentino|ente homónimo]], que se agregó a las [[Copas nacionales del fútbol argentino|copas nacionales]] a finales de 2020.


== Ediciones ==
== Historia ==
La [[Copa de la Liga Profesional 2020|primera edición]], disputada a finales de 2020 y principios de 2021, fue programada de manera contingente, como consecuencia de la cancelación de la [[Copa de la Superliga 2020]] debido a la [[Pandemia de COVID-19|pandemia de covid-19]] y a la eventual disolución de [[Superliga Argentina (fútbol)|su ente organizador]], y la disputaron los equipos que participaron de la [[Campeonato de Primera División 2019-20 (Argentina)|Superliga 2019-20]]. Se organizó con una ronda de clasificación por el [[sistema de todos contra todos]], que dividió a los equipos en dos instancias: la Fase Campeón y la Fase Complementación, que constaron, a su vez, de una ronda de todos contra todos y una final entre los dos primeros. El [[Club Atlético Boca Juniors]] se consagró campeón y obtuvo un lugar en la [[Copa Libertadores 2021]], cupo que dejó vacante por encontrarse clasificado previamente al haber obtenido, también, el Campeonato de Primera División 2019-20. Por su parte, el perdedor de la final, [[Club Atlético Banfield|Banfield]], venció al ganador de la Fase Complementación, [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]], y obtuvo una plaza en la [[Copa Sudamericana 2022]].
La [[Copa de la Liga Profesional 2020|primera edición]], disputada a finales de 2020 y principios de 2021, fue programada de manera contingente, como consecuencia de la cancelación de la [[Copa de la Superliga 2020]] debido a la [[pandemia de COVID-19]] y a la eventual disolución de [[Superliga Argentina (fútbol)|su ente organizador]]. La disputaron los veinticuatro equipos que participaron de la [[Campeonato de Primera División 2019-20 (Argentina)|Superliga 2019-20]]. Se organizó con una ronda de clasificación por el [[sistema de todos contra todos]], que dividió a los equipos en dos instancias: la Fase Campeón y la Fase Complementación, que constaron, a su vez, de una ronda de todos contra todos y una final entre los dos primeros. El [[Club Atlético Boca Juniors]] se consagró campeón y obtuvo un lugar en la [[Copa Libertadores 2021]], cupo que dejó vacante por encontrarse clasificado previamente al haber obtenido, también, la Superliga 2019-20. Por su parte, el perdedor de la final, [[Club Atlético Banfield|Banfield]], venció al ganador de la Fase Complementación, [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]], y obtuvo una plaza en la [[Copa Sudamericana 2022]].


La [[Copa de la Liga Profesional 2021|segunda edición]] comenzó el 12 de febrero y finalizó el 4 de junio de 2021, con un nuevo formato: dos zonas disputadas en una ronda de todos contra todos; y una etapa eliminatoria de la que participaron los equipos que ocuparon los primeros cuatro puestos de cada una de ellas.<ref>{{Cita web|url=https://www.ole.com.ar/futbol-primera/sorteo-copa-liga-profesional-hora-seguirlo-vivo-tenes-saber_0_BjwSaoAVZ.html|título=Sorteo de la Copa de la Liga Profesional: hora, cómo seguirlo en vivo y lo que tenés que saber|fechaacceso=mismo día|fecha=3 de febrero de 2021|sitioweb=Olé}}</ref> El cupo en la [[Copa Libertadores 2022]] fue para Colón, campeón del torneo.
La [[Copa de la Liga Profesional 2021|segunda edición]] comenzó el 12 de febrero y finalizó el 4 de junio de 2021, con un nuevo formato: los veintiséis equipos participantes fueron divididos en dos zonas de trece equipos cada una disputadas en una ronda de todos contra todos más un encuentro interzonal por fecha; y una etapa eliminatoria de la que participaron los equipos que ocuparon los primeros cuatro puestos de cada una de ellas.<ref>{{Cita web|url=https://www.ole.com.ar/futbol-primera/sorteo-copa-liga-profesional-hora-seguirlo-vivo-tenes-saber_0_BjwSaoAVZ.html|título=Sorteo de la Copa de la Liga Profesional: hora, cómo seguirlo en vivo y lo que tenés que saber|fechaacceso=mismo día|fecha=3 de febrero de 2021|sitioweb=Olé}}</ref> Consagró campeón al [[Club Atlético Colón]].


La [[Copa de la Liga Profesional 2022|tercera edición]] comenzó el 10 de febrero, finalizó el 22 de mayo de 2022 y mantuvo el formato de la anterior. Boca Juniors fue campeón del torneo por segunda vez y clasificó a la [[Copa Libertadores 2023]] como ''Argentina 2''.
La [[Copa de la Liga Profesional 2022|tercera edición]] comenzó el 10 de febrero y finalizó el 22 de mayo de 2022, manteniendo el formato de la edición anterior con una leve diferencia, ya que debido al aumento de los equipos participantes, se estableció que la séptima fecha de la Primera fase sea exclusivamente de encuentros interzonales. Consagró campeón por segunda vez al [[Club Atlético Boca Juniors]].


La [[Copa de la Liga Profesional 2023|cuarta edición]] comenzó el 17 de agosto de 2023, finalizó el 16 de diciembre y mantuvo el formato de la anterior. El campeón fue Rosario Central, que consiguió la clasificación a [[Copa Libertadores 2024]].
La [[Copa de la Liga Profesional 2023|cuarta edición]] comenzó el 17 de agosto de 2023 y finalizó el 16 de diciembre, manteniendo el formato de la edición anterior. Consagró campeón al [[Club Atlético Rosario Central]].


== Finales ==
== Finales ==
{| class="sortable" border=1 width=105% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: left;" width=90%
{| class="sortable" border=1 width=105% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: left;" width=100%
|- align="center" style="background:#CCDDCC" "color:black;"
|- align="center" style="background:#CCDDCC" "color:black;"
! class="unsortable" bgcolor=CCDDCC width=12%|Edición
! class="unsortable" bgcolor=CCDDCC width=12%|Edición
! Campeón
! bgcolor=CCDDCC width=17%|Campeón
! Resultado
! bgcolor=CCDDCC width=5% |Resultado
! Subcampeón
! bgcolor=CCDDCC width=23%|Subcampeón
! Sede del partido
! bgcolor=CCDDCC width=45%|Sede del partido
|- align="center"
|- align="center"
| [[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]]||'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''||<small>(5)</small> 1 - 1 <small>(3)</small>||[[Club Atlético Banfield|Banfield]]||[[Estadio San Juan del Bicentenario]], [[Departamento Pocito|Pocito]], [[Gran San Juan]]
| [[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]] ||'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''|||[[Copa de la Liga Profesional 2020#Final|{{nowrap|{{small|(5)}} 1:1 {{small|(3)}}}}]]||[[Club Atlético Banfield|Banfield]]|||[[Estadio San Juan del Bicentenario]], [[San Juan (Argentina)|San Juan]]
|- align="center"
|- align="center"
| [[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]]||'''[[Club Atlético Colón|Colón]]'''||3 - 0||[[Racing Club]]||[[Estadio San Juan del Bicentenario]], [[Departamento Pocito|Pocito]], [[Gran San Juan]]
| [[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]] ||'''[[Club Atlético Colón|Colón]]'''|||[[Copa de la Liga Profesional 2021#Final|3:0]] ||[[Racing Club]]||[[Estadio San Juan del Bicentenario]], [[San Juan (Argentina)|San Juan]]
|- align="center"
|- align="center"
| [[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]]||'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''||3 - 0||[[Club Atlético Tigre|Tigre]]||[[Estadio Mario Alberto Kempes]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]
| [[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]] ||'''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''|||[[Copa de la Liga Profesional 2022#Final|3:0]]||[[Club Atlético Tigre|Tigre]]|||[[Estadio Mario Alberto Kempes]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]
|- align="center"
|- align="center"
| [[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]]||'''[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]'''||1 - 0||[[Club Atlético Platense|Platense]]||[[Estadio Único Madre de Ciudades]], [[Santiago del Estero]]
| [[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]] ||'''[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]'''|||[[Copa de la Liga Profesional 2023#Final|1:0]]||[[Club Atlético Platense|Platense]]|||[[Estadio Único Madre de Ciudades]], [[Santiago del Estero (ciudad)|Santiago del Estero]]
|}
|}


== Palmarés ==
== Palmarés ==
{| class="sortable" border=1 width=85% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: left;" width=70%
{| class="sortable" border=1 width=85% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center" width=70%
|- align="center" style="background:#CCDDCC" "color:black;"
|- style="background:#CCDDCC" "color:black;"
!width=25% bgcolor=CCDDCC |Equipo
! class="unsortable" bgcolor=CCDDCC |Equipo
!width=10%|Campeón
!Campeón
!width=10%|Subcampeón
!Subcampeón
!Ediciones
!Ediciones campeón
!Ediciones subcampeón
de campeón
|-
!Ediciones de subcampeón
| align=left | '''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''
|- bgcolor="#f9f9f9"
| '''2''' || - || [[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]], [[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]] || -
| '''[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]'''
|-
| <center>'''2
| align=left | '''[[Club Atlético Colón|Colón]]'''
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]], [[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]]
| 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]] || -
|-
| <center>[[Copa de la Superliga 2019|-]]
| align=left | '''[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]'''
|-
| 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]] || -
| '''[[Club Atlético Colón|Colón]]'''
| <center>'''1
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]]
| <center>-
|-
| '''[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]'''
| <center>'''1
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]]
| <center>-
|-
| [[Club Atlético Banfield|Banfield]]
| <center>-
| <center>1
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]]
|-
| [[Club Atlético Platense|Platense]]
| <center>-
| <center>1
| <center>
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]]
|-
|-
| align=left | [[Club Atlético Banfield|Banfield]]
| [[Racing Club]]
| - || 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2020|2020]]
| <center>-
|-
| <center>1
| align=left | [[Racing Club]]
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]]
| - || 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2021|2021]]
|-
| align=left | [[Club Atlético Tigre|Tigre]]
| - || 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]]
|-
|-
| align=left | [[Club Atlético Platense|Platense]]
| [[Tigre]]
| - || 1 || - || [[Copa de la Liga Profesional 2023|2023]]
| <center>-
| <center>1
| <center>-
| <center>[[Copa de la Liga Profesional 2022|2022]]
|}
|}



Revisión del 19:41 15 mar 2024

Copa de la Liga Profesional
Temporada o torneo actualCopa de la Liga Profesional 2024
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Argentina Argentina
Nivel de competencia Nacional
Federación Asociación del Fútbol Argentino
Nombre oficial Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA
Organizador Liga Profesional de Fútbol
Equipos participantes 28
Datos históricos
Fundación 2020
Primera temporada Copa de la Liga Profesional 2020
Primer campeón Boca Juniors
Última temporada Copa de la Liga Profesional 2023
Datos estadísticos
Campeón actual Rosario Central
Subcampeón actual Platense
Más campeonatos Boca Juniors (2)
Datos de competencia
Clasificación a Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Trofeo de Campeones
Otros datos
Socio de TV
Ver lista
Argentina:
ESPN Premium
TNT Sports
ESPN
TV Pública
Internacional:
Fanatiz
Resto de Latinoamérica:
ESPN/Star+
TyC Sports Internacional
Estados Unidos:
Paramount+
ViX

La Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA, Copa de la Liga Profesional, o simplemente Copa de la Liga, cuya primera edición tomó el nombre de Copa Diego Armando Maradona, es una competición oficial organizada por la Asociación del Fútbol Argentino a través del ente homónimo, que se agregó a las copas nacionales a finales de 2020.

Historia

La primera edición, disputada a finales de 2020 y principios de 2021, fue programada de manera contingente, como consecuencia de la cancelación de la Copa de la Superliga 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y a la eventual disolución de su ente organizador. La disputaron los veinticuatro equipos que participaron de la Superliga 2019-20. Se organizó con una ronda de clasificación por el sistema de todos contra todos, que dividió a los equipos en dos instancias: la Fase Campeón y la Fase Complementación, que constaron, a su vez, de una ronda de todos contra todos y una final entre los dos primeros. El Club Atlético Boca Juniors se consagró campeón y obtuvo un lugar en la Copa Libertadores 2021, cupo que dejó vacante por encontrarse clasificado previamente al haber obtenido, también, la Superliga 2019-20. Por su parte, el perdedor de la final, Banfield, venció al ganador de la Fase Complementación, Vélez Sarsfield, y obtuvo una plaza en la Copa Sudamericana 2022.

La segunda edición comenzó el 12 de febrero y finalizó el 4 de junio de 2021, con un nuevo formato: los veintiséis equipos participantes fueron divididos en dos zonas de trece equipos cada una disputadas en una ronda de todos contra todos más un encuentro interzonal por fecha; y una etapa eliminatoria de la que participaron los equipos que ocuparon los primeros cuatro puestos de cada una de ellas.[1]​ Consagró campeón al Club Atlético Colón.

La tercera edición comenzó el 10 de febrero y finalizó el 22 de mayo de 2022, manteniendo el formato de la edición anterior con una leve diferencia, ya que debido al aumento de los equipos participantes, se estableció que la séptima fecha de la Primera fase sea exclusivamente de encuentros interzonales. Consagró campeón por segunda vez al Club Atlético Boca Juniors.

La cuarta edición comenzó el 17 de agosto de 2023 y finalizó el 16 de diciembre, manteniendo el formato de la edición anterior. Consagró campeón al Club Atlético Rosario Central.

Finales

Edición Campeón Resultado Subcampeón Sede del partido
2020 Boca Juniors (5) 1:1 (3) Banfield Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
2021 Colón 3:0 Racing Club Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
2022 Boca Juniors 3:0 Tigre Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
2023 Rosario Central 1:0 Platense Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero

Palmarés

Equipo Campeón Subcampeón Ediciones campeón Ediciones subcampeón
Boca Juniors 2 - 2020, 2022 -
Colón 1 - 2021 -
Rosario Central 1 - 2023 -
Banfield - 1 - 2020
Racing Club - 1 - 2021
Tigre - 1 - 2022
Platense - 1 - 2023

Estadísticas

Goleadores por edición

Edición Jugador Equipo Goles
2020 Bandera de Argentina Ramón Ábila
Bandera de Uruguay Miguel Merentiel
Bandera de Argentina Luis Rodríguez
Boca Juniors
Defensa y Justicia
Colón
6
2021 Bandera de Colombia Rafael Borré
Bandera de Argentina Luis Rodríguez
River Plate
Colón
8
2022 Bandera de Argentina Mauro Boselli Estudiantes (LP) 10
2023 Bandera de Argentina Lucas Passerini Belgrano 10

Por jugador

Pos. Jugador Goles
1.º Bandera de Uruguay Miguel Merentiel 19
2.º Bandera de Argentina Luis Rodríguez 17
3.° Bandera de Paraguay Gabriel Ávalos 15
4.º Bandera de Argentina Cristian Tarragona 15
5.º Bandera de Argentina Leandro Nicolás Díaz 14
6.º Bandera de Argentina Mauro Boselli 13
7.º Bandera de Uruguay Matías Cóccaro 13
8.° Bandera de Argentina Augusto Lotti 13
9.° Bandera de Argentina Jonathan Torres 12
10.° Bandera de Argentina Lucas Janson 12
11.° Bandera de Uruguay Martín Cauteruccio 12
12.° Bandera de Colombia Miguel Borja 12

Estadísticas actualizadas a fin de la Fecha 7 de la temporada 2024.[2]

Entrenadores campeones

Edición Equipo Entrenador
2020 Boca Juniors Bandera de Argentina Miguel Ángel Russo
2021 Colón Bandera de Argentina Eduardo Domínguez
2022 Boca Juniors Bandera de Argentina Sebastián Battaglia
2023 Rosario Central Bandera de Argentina Miguel Ángel Russo

Véase también

Notas y referencias

Enlaces externos