Diferencia entre revisiones de «Río Sham Chun»

Contenido eliminado Contenido añadido
Peter in s (discusión · contribs.)
m Sort
Isurus88 (discusión · contribs.)
Función de sugerencias de enlaces: 2 enlaces añadidos.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Tarea para novatos Sugerencia: añadir enlaces
Línea 6: Línea 6:
Formaba parte del límite del alquiler de [[Nuevos Territorios]], acordado en 1898 en la Convención para la Extensión del Territorio de Hong Kong (también llamada [[Segunda Convención de Pekín]]).
Formaba parte del límite del alquiler de [[Nuevos Territorios]], acordado en 1898 en la Convención para la Extensión del Territorio de Hong Kong (también llamada [[Segunda Convención de Pekín]]).


Discurre por el [[Distrito Norte (Hong Kong)|Distrito Norte]] de Hong Kong y por la [[Ciudad-subprovincia de la República Popular China|ciudad]] de [[Shenzhen]] ([[provincia de Cantón|Cantón]]). Nace en la [[Montaña Wutong]] (Shenzhen). Algunos de sus [[afluente]]s son el [[río Ping Yuen]], el [[río Shek Sheung]], el [[río Sheung Yue]], el [[río Ng Tung]], el [[río Buji]] y el [[río Tan Shan]]. El [[embalse de Shenzhen]] también desemboca en el río cuando está lleno.<ref>{{cita web|url=http://www.touristlink.com/hong-kong-china/sham-chun-river.html|título=Sham Chun River|editorial=touristlink|fechaacceso=5 de junio de 2013}}</ref>
Discurre por el [[Distrito Norte (Hong Kong)|Distrito Norte]] de Hong Kong y por la [[Ciudad-subprovincia de la República Popular China|ciudad]] de [[Shenzhen]] ([[provincia de Cantón|Cantón]]). Nace en la [[Montaña Wutong]] (Shenzhen). Algunos de sus [[afluente]]s son el [[río Ping Yuen]], el [[río Shek Sheung]], el [[río Sheung Yue]], el [[río Ng Tung]], el [[río Buji]] y el [[río Tan Shan]]. El [[embalse de Shenzhen]] también desemboca en el [[Río Cuando|río cuando]] está lleno.<ref>{{cita web|url=http://www.touristlink.com/hong-kong-china/sham-chun-river.html|título=Sham Chun River|editorial=touristlink|fechaacceso=5 de junio de 2013}}</ref>


El río desemboca en la [[Deep Bay (Hong Kong)|Deep Bay]] (también conocida como Hau Hoi Wan o Bahía de Shenzhen). Las [[marismas de Mai Po]] están en su [[estuario]].
El río desemboca en la [[Deep Bay (Hong Kong)|Deep Bay]] (también conocida como Hau Hoi Wan o Bahía de Shenzhen). Las [[marismas de Mai Po]] están en su [[estuario]].


Se han realizado esfuerzos para paliar los problemas de inundaciones y contaminación. Se enderezó parte de su curso, lo que conllevó un cambio de las fronteras. Tras las obras, un kilómetro cuadrado de terreno pasó a ser de Hong Kong.{{Cita requerida}}
Se han realizado esfuerzos para paliar los problemas de inundaciones y contaminación. Se enderezó parte de su curso, lo que conllevó un cambio de las fronteras. Tras las obras, un [[kilómetro cuadrado]] de terreno pasó a ser de Hong Kong.{{Cita requerida}}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 09:24 26 mar 2024

Río Sham Chun
Nombre chino
Chino 深圳河
Transliteraciones
Hakka
Romanización cim1 zun4 ho
Mandarín
Hanyu Pinyin Shēnzhèn Hé
Cantonés
Jyutping sam1 zan3 ho4
La frontera entre Hong Kong y China continental vista desde el Distrito de Luo Hu de Shenzhen en julio de 2005

El río Sham Chun, también llamado río Shenzhen o Shenzhen He, sirve como frontera natural entre Hong Kong y China continental, junto con el río Sha Tau Kok.

Formaba parte del límite del alquiler de Nuevos Territorios, acordado en 1898 en la Convención para la Extensión del Territorio de Hong Kong (también llamada Segunda Convención de Pekín).

Discurre por el Distrito Norte de Hong Kong y por la ciudad de Shenzhen (Cantón). Nace en la Montaña Wutong (Shenzhen). Algunos de sus afluentes son el río Ping Yuen, el río Shek Sheung, el río Sheung Yue, el río Ng Tung, el río Buji y el río Tan Shan. El embalse de Shenzhen también desemboca en el río cuando está lleno.[1]

El río desemboca en la Deep Bay (también conocida como Hau Hoi Wan o Bahía de Shenzhen). Las marismas de Mai Po están en su estuario.

Se han realizado esfuerzos para paliar los problemas de inundaciones y contaminación. Se enderezó parte de su curso, lo que conllevó un cambio de las fronteras. Tras las obras, un kilómetro cuadrado de terreno pasó a ser de Hong Kong.[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. «Sham Chun River». touristlink. Consultado el 5 de junio de 2013. 

Enlaces externos