Diferencia entre revisiones de «Guillermo IV de Luxemburgo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
MUCHAS cosas
Línea 59: Línea 59:


== Títulos y tratamientos ==
== Títulos y tratamientos ==
Aunque el ducado de Nassau fue anexado por Prusia después de la guerra austro-prusiana de 1866, el título de [[Ducado de Nassau|duque de Nassau]] fue retenido por Guillermo y sus herederos.
{{Tabla de títulos nobiliarios}}


== Distinciones honoríficas ==
== Distinciones honoríficas ==

Revisión del 18:39 15 may 2024

Guillermo IV de Luxemburgo
Gran duque de Luxemburgo
Reinado
17 de noviembre de 1905-25 de febrero de 1912
(6 años y 100 días)
Predecesor Adolfo
Sucesor María Adelaida
Información personal
Nombre completo Guillermo Alejandro de Nassau-Weilburg
Nacimiento 22 de abril de 1852
Bandera de Ducado de Nassau Palacio de Biebrich, Wiesbaden, Ducado de Nassau
Fallecimiento 25 de febrero de 1912 (59 años)
Bandera de Luxemburgo Castillo de Berg, Colmar-Berg, Gran Ducado de Luxemburgo
Sepultura Castillo de la Iglesia de Weilburg
Himno real Ons Hémécht
(Nuestra Tierra)
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Nassau-Weilburg
Padre Adolfo de Luxemburgo
Madre Adelaida María de Anhalt-Dessau
Consorte María Ana de Portugal
Hijos
Monograma.

Guillermo IV de Luxemburgo (nacido Guillaume Alexandre; Wiesbaden, 22 de abril de 1852-Colmar-Berg, 25 de febrero de 1912) fue el gran duque de Luxemburgo desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1905 hasta su muerte, en 1912.

Biografía

Nacimiento

Guillermo nació el 22 de abril de 1852 en el Palacio de Biebrich, en el Ducado de Nassau, siendo el primer hijo de Adolfo, duque de Nassau y posteriormente gran duque de Luxemburgo, y de su segunda esposa, Adelaida María de Anhalt-Dessau.

Gran duque de Luxemburgo

Accedió al trono a la muerte de su padre, el 17 de noviembre de 1905. Fue el último soberano hasta la actualidad en morir ejerciendo el cargo de gran duque de Luxemburgo; desde entonces todos sus sucesores, sin excepción, han abdicado por diferentes motivos.

Matrimonio y descendencia

El 21 de junio de 1893 se casó con la infanta María Ana de Portugal (hija del rey Miguel I), en el castillo de Fischhorn.

Guillermo era protestante, la religión de la Casa de Nassau, y su mujer, católica, por lo que adoptó la religión de María Ana, siendo a partir de este momento todos los futuros miembros de la casa real luxemburguesa católicos.

Hijas

Muerte

Guillermo murió el 25 de febrero de 1912 en el Castillo de Berg, en Luxemburgo. Su entierro tuvo lugar en el Castillo de la Iglesia de Weilburg, en Alemania.

Títulos y tratamientos

Aunque el ducado de Nassau fue anexado por Prusia después de la guerra austro-prusiana de 1866, el título de duque de Nassau fue retenido por Guillermo y sus herederos.

Distinciones honoríficas

Distinciones honoríficas luxemburguesas

Distinciones honoríficas extranjeras

Ancestros


Predecesor:
Adolfo

Gran duque de Luxemburgo

17 de noviembre de 1905-25 de febrero de 1912
Sucesor:
María Adelaida

Línea de tiempo

Enrique de LuxemburgoJuan de Luxemburgo (1921)Carlota de LuxemburgoMaría Adelaida de LuxemburgoAdolfo de LuxemburgoGuillermo III de los Países BajosGuillermo II de los Países BajosGuillermo I de los Países Bajos

Referencias

  1. Sveriges statskalender (en sueco), 1905, p. 440, consultado el 6 de enero de 2018 – via runeberg.org .
  2. Hof- und Staats-Handbuch für des Herzogtum Anhalt (1883), "Herzoglicher Haus-Orden Albrecht des Bären" p. 16
  3. "A Szent István Rend tagjai" (enlace roto disponible en este archivo).
  4. Hof- und Staats-Handbuch des Großherzogtum Baden (1896), "Großherzogliche Orden" pp. 62, 77
  5. Hof- und Staats-Handbuch des Königreich Bayern (1908), "Königliche Orden" p. 8
  6. Hof- und Staatshandbuch des Herzogtums Braunschweig für das Jahr 1908. Braunschweig 1908. Meyer. p. 9
  7. Jørgen Pedersen (2009). Riddere af Elefantordenen, 1559–2009 (en danés). Syddansk Universitetsforlag. p. 288. ISBN 978-87-7674-434-2. 
  8. «Schwarzer Adler-orden», Königlich Preussische Ordensliste (supp. 1890–1891) 1, Berlin, 1886, p. 5 .
  9. Staatshandbuch für das Großherzogtum Sachsen / Sachsen-Weimar-Eisenach (1900), "Großherzogliche Hausorden" p. 16
  10. Sveriges statskalender (en sueco), 1905, p. 440, consultado el 6 de enero de 2018 .
  11. «Den kongelige norske Sanct Olavs Orden», Norges Statskalender (en norwegian), 1906, pp. 791-792, consultado el 17 de septiembre de 2021 .