Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Goxua»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gorpik (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.249.95 a la última edición de El Mono Español
Etiqueta: Reversión manual
Origen de receta Goxua
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Goxua.jpg|thumb|250px|Goxua.]]
[[Archivo:Goxua.jpg|thumb|250px|Goxua.]]
La '''goxua''' ({{AFI2|go'ʃua}}, "dulce" en euskera) es un [[postre]] típico del [[País Vasco]], especialmente de la ciudad de [[Vitoria]].<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/metropoli/2007/03/29/restaurantes/1175163513.html|título=Metrópoli|editorial=elmundo.es|fechaacceso=18 de mayo de 2009}}</ref> Aunque popularmente su invención es atribuida al pastelero vitoriano Luis López de Sosoaga,<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/342243/0/degustando/vitoria/goxua/ El Goxua: un postre típicamente alavés]</ref> el pastelero [[Miranda de Ebro|mirandés]] Alberto Bornachea afirma que el goxua lo inventó su padre tratando de copiar la [[crema catalana]], bautizando el postre resultante como ''cazuelita''.<ref>{{Cita web |url=http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070204/miranda/goshua-postre-mirandes-padre_20070204.html |título=El pastelero mirandés Bornachea asegura que la "goshúa" es un postre que su padre ideó |fechaacceso=3 de septiembre de 2007 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20071218164101/http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070204/miranda/goshua-postre-mirandes-padre_20070204.html |fechaarchivo=18 de diciembre de 2007 }}</ref>
La '''goxua''' ({{AFI2|go'ʃua}}, "dulce" en euskera) es un [[postre]] típico del [[País Vasco]], especialmente de la ciudad de [[Vitoria]].<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/metropoli/2007/03/29/restaurantes/1175163513.html|título=Metrópoli|editorial=elmundo.es|fechaacceso=18 de mayo de 2009}}</ref> receta original de goxua era Postre Vasco de La Peña Dulce de Vitoria Jose Murguia ,y el pastelero [[Miranda de Ebro|mirandés]] Alberto Bornachea afirma que el goxua lo inventó su padre tratando de copiar la [[crema catalana]], bautizando el postre resultante como ''cazuelita''.<ref>{{Cita web |url=http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070204/miranda/goshua-postre-mirandes-padre_20070204.html |título=El pastelero mirandés Bornachea asegura que la "goshúa" es un postre que su padre ideó |fechaacceso=3 de septiembre de 2007 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20071218164101/http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070204/miranda/goshua-postre-mirandes-padre_20070204.html |fechaarchivo=18 de diciembre de 2007 }}</ref>


== Elaboración ==
== Elaboración ==

Revisión del 09:57 17 may 2024

Goxua.

La goxua (AFI: [go'ʃua], "dulce" en euskera) es un postre típico del País Vasco, especialmente de la ciudad de Vitoria.[1]​ receta original de goxua era Postre Vasco de La Peña Dulce de Vitoria Jose Murguia ,y el pastelero mirandés Alberto Bornachea afirma que el goxua lo inventó su padre tratando de copiar la crema catalana, bautizando el postre resultante como cazuelita.[2]

Elaboración

La elaboración del goxua depende mucho de la región. Generalmente se elabora con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido. Sobre una base de nata se pone una capa de bizcocho, después se vierte una capa de crema pastelera y finalmente se le echa caramelo líquido por encima. Hay dos formas de servirlo, en cuencos individuales como si fuese natillas o una cuajada, o en forma de pastel para luego partirlo en porciones.

Referencias

  1. «Metrópoli». elmundo.es. Consultado el 18 de mayo de 2009. 
  2. «El pastelero mirandés Bornachea asegura que la "goshúa" es un postre que su padre ideó». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2007.