Diferencia entre revisiones de «Carlos León Liquete»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Mbl470 (discusión · contribs.)
He corregido "una intromisión onerosa" con insultos y falsedades.
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
'''Carlos León Liquete''' ([[Valladolid]], 1977) es un [[filólogo]], [[ensayista]], [[crítico literario]], poeta, profesor
'''Carlos León Liquete''' ([[Valladolid]], 1977) es un [[filólogo]], [[ensayista]], [[crítico literario]], poeta, profesor y retirado actor de [[Cine pornográfico|películas pornográficas]].<ref name=cel>{{cita web|apellidos1=León Liquete|nombre1=Carlos|título=Historia de una escalera: los materiales de archivo de Juan Ramón Jiménez|url=https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/182|publicación=Castilla. Estudios de Literatura|editorial=Universidad de Valladolid|fecha=2013|volumen=4|páginas= 516-555|fechaacceso=21 de noviembre de 2020}}</ref><ref name=pir>{{cita web|autor=Grupo de investigación|url=http://primeraparte.ineditosjrj.es/investigadores/5/Leon%20Liquete-JRJ-Poesia-in%C3%A9ditosJRJ/|título=Proyecto de Investigación Reconstrucción de los libros de poesía de Juan Ramón Jiménez (que quedaron inéditos a la muerte del poeta) a partir de los documentos de sus archivos|editor=Ministerio de Ciencia e Innovaciónn|sitioweb=http://primeraparte.ineditosjrj.es/|fecha=2019|fechaacceso=21 de noviembre de 2020|fechaarchivo=29 de noviembre de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20201129100324/http://primeraparte.ineditosjrj.es/investigadores/5/Leon%20Liquete-JRJ-Poesia-in%C3%A9ditosJRJ/|deadurl=yes}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==
Doctorado en [[Filología Hispánica]] por la [[Universidad de Valladolid]]<ref name=cel/> es profesor de literatura en un centro de enseñanza secundaria en su ciudad natal. Reconocido homosexual en el movimiento [[LGBT|LGBT+]], es miembro de [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] desde 2011, donde ha sido un activo militante. Fue detenido en 2017 por presuntas agresiones sexuales que nunca fueron confirmadas.
Doctorado en [[Filología Hispánica]] por la [[Universidad de Valladolid]]<ref name="cel">{{cita web|url=https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/182|título=Historia de una escalera: los materiales de archivo de Juan Ramón Jiménez|fechaacceso=21 de noviembre de 2020|fecha=2013|editorial=Universidad de Valladolid|páginas=516-555|publicación=Castilla. Estudios de Literatura|apellidos1=León Liquete|nombre1=Carlos|volumen=4}}</ref> es profesor de literatura en un centro de enseñanza secundaria en su ciudad natal.


Ha compaginado su profesión como educador con la de escritor y, sobre todo, ensayista y crítico literario. Su trabajo como ensayista, investigador y crítico se ha centrado en las vanguardias españolas del {{siglo|XX||s}}.<ref name="cel" /> Ya en su tesis doctoral, ''«Dios deseado y deseante de Juan Ramón Jiménez. Reconstrucción, crítica e interpretación»'', su compromiso con el poeta [[Juan Ramón Jiménez]] y su obra ha estado muy presente.<ref name="pir" /> Así, fue responsable de la edición de ''Obra poética'' de [[Espasa-Calpe]] en 2005 (2 vol.) en colaboración con [[Teresa Gómez Trueba]];<ref name="tb">{{cita web|título=Obra Poetica Juan Ramón Jiménez 2 Vols.|url=https://editorial.tirant.com/es/libro/obra-poetica-juan-ramon-jimenez-2-vols-9788467019292|editorial=Tirant Editorial|fecha=2005|fechaacceso=21 de noviembre de 2020}}</ref> de ''Animal de fondo'' y ''Dios deseado y deseante Poesía escogida VI'', en editorial Visor (2006 y 2009)<ref name="pir" /> así como de distintos ensayos, entre los que destaca ''Juan Ramón Jiménez desde ‘Animal de fondo'.'' en el que trata las últimas obras del poeta —''Dios deseado y deseante'' y ''Animal de fondo''— con el que ganó el [[Premio Internacional Gerardo Diego|Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria]] en 2019 y del que el jurado destacó que el autor había sido capaz de remontarse con «un trabajo riguroso, preciso, luminoso, bien documentado y bien escrito, por la corriente poética para explicar y entender la plenitud final del poeta».<ref name="ed">{{cita web|apellidos1=Europa Press|título=Carlos León Liquete, premio Gerardo Diego a Investigación Literaria por un trabajo sobre el "último" Juan Ramón Jiménez|url=https://www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/liquete-gerardo-investigacion-literaria-jimenez_1_1483994.html|editor=elDiario.es|fecha=25 de junio de 2019|fechaacceso=21 de noviembre de 2020}}</ref> Es miembro del [[Seminario Permanente Claudio Rodríguez]].
Ha compaginado su profesión como educador con la de escritor y, sobre todo, ensayista y crítico literario. Su trabajo como ensayista, investigador y crítico se ha centrado en las vanguardias españolas del {{siglo|XX||s}}.<ref name="cel" /> Ya en su tesis doctoral, ''«Dios deseado y deseante de Juan Ramón Jiménez. Reconstrucción, crítica e interpretación»'', su compromiso con el poeta [[Juan Ramón Jiménez]] y su obra ha estado muy presente.<ref name="pir">{{cita web|url=http://primeraparte.ineditosjrj.es/investigadores/5/Leon%20Liquete-JRJ-Poesia-in%C3%A9ditosJRJ/|título=Proyecto de Investigación Reconstrucción de los libros de poesía de Juan Ramón Jiménez (que quedaron inéditos a la muerte del poeta) a partir de los documentos de sus archivos|fechaacceso=21 de noviembre de 2020|autor=Grupo de investigación|fecha=2019|sitioweb=http://primeraparte.ineditosjrj.es/|editor=Ministerio de Ciencia e Innovaciónn|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20201129100324/http://primeraparte.ineditosjrj.es/investigadores/5/Leon%20Liquete-JRJ-Poesia-in%C3%A9ditosJRJ/|fechaarchivo=29 de noviembre de 2020|deadurl=yes}}</ref> Así, fue responsable de la edición de ''Obra poética'' de [[Espasa-Calpe]] en 2005 (2 vol.) en colaboración con [[Teresa Gómez Trueba]];<ref name="tb">{{cita web|título=Obra Poetica Juan Ramón Jiménez 2 Vols.|url=https://editorial.tirant.com/es/libro/obra-poetica-juan-ramon-jimenez-2-vols-9788467019292|editorial=Tirant Editorial|fecha=2005|fechaacceso=21 de noviembre de 2020}}</ref> de ''Animal de fondo'' y ''Dios deseado y deseante Poesía escogida VI'', en editorial Visor (2006 y 2009)<ref name="pir" /> así como de distintos ensayos, entre los que destaca ''Juan Ramón Jiménez desde ‘Animal de fondo'.'' en el que trata las últimas obras del poeta —''Dios deseado y deseante'' y ''Animal de fondo''— con el que ganó el [[Premio Internacional Gerardo Diego|Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria]] en 2019 y del que el jurado destacó que el autor había sido capaz de remontarse con «un trabajo riguroso, preciso, luminoso, bien documentado y bien escrito, por la corriente poética para explicar y entender la plenitud final del poeta».<ref name="ed">{{cita web|apellidos1=Europa Press|título=Carlos León Liquete, premio Gerardo Diego a Investigación Literaria por un trabajo sobre el "último" Juan Ramón Jiménez|url=https://www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/liquete-gerardo-investigacion-literaria-jimenez_1_1483994.html|editor=elDiario.es|fecha=25 de junio de 2019|fechaacceso=21 de noviembre de 2020}}</ref> Es miembro del [[Seminario Permanente Claudio Rodríguez]].


De su propia obra poética, Carlos León tiene editados varios libros como ''Olvidando las palabras'', ''Libro de horas'', ''La humanidad escueta'' o ''Cuaderno del ahorcado''.<ref name=pir/>
De su propia obra poética, Carlos León tiene editados varios libros como ''Olvidando las palabras'', ''Libro de horas'', ''La humanidad escueta'' o ''Cuaderno del ahorcado''.<ref name=pir/>

Revisión del 10:33 20 may 2024

Carlos León Liquete (Valladolid, 1977) es un filólogo, ensayista, crítico literario, poeta, profesor

Biografía

Doctorado en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid[1]​ es profesor de literatura en un centro de enseñanza secundaria en su ciudad natal.

Ha compaginado su profesión como educador con la de escritor y, sobre todo, ensayista y crítico literario. Su trabajo como ensayista, investigador y crítico se ha centrado en las vanguardias españolas del siglo XX.[1]​ Ya en su tesis doctoral, «Dios deseado y deseante de Juan Ramón Jiménez. Reconstrucción, crítica e interpretación», su compromiso con el poeta Juan Ramón Jiménez y su obra ha estado muy presente.[2]​ Así, fue responsable de la edición de Obra poética de Espasa-Calpe en 2005 (2 vol.) en colaboración con Teresa Gómez Trueba;[3]​ de Animal de fondo y Dios deseado y deseante Poesía escogida VI, en editorial Visor (2006 y 2009)[2]​ así como de distintos ensayos, entre los que destaca Juan Ramón Jiménez desde ‘Animal de fondo'. en el que trata las últimas obras del poeta —Dios deseado y deseante y Animal de fondo— con el que ganó el Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria en 2019 y del que el jurado destacó que el autor había sido capaz de remontarse con «un trabajo riguroso, preciso, luminoso, bien documentado y bien escrito, por la corriente poética para explicar y entender la plenitud final del poeta».[4]​ Es miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez.

De su propia obra poética, Carlos León tiene editados varios libros como Olvidando las palabras, Libro de horas, La humanidad escueta o Cuaderno del ahorcado.[2]

Referencias

  1. a b León Liquete, Carlos (2013). «Historia de una escalera: los materiales de archivo de Juan Ramón Jiménez». Castilla. Estudios de Literatura 4. Universidad de Valladolid. pp. 516-555. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  2. a b c Grupo de investigación (2019). «Proyecto de Investigación Reconstrucción de los libros de poesía de Juan Ramón Jiménez (que quedaron inéditos a la muerte del poeta) a partir de los documentos de sus archivos». En Ministerio de Ciencia e Innovaciónn, ed. http://primeraparte.ineditosjrj.es/. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  3. «Obra Poetica Juan Ramón Jiménez 2 Vols.». Tirant Editorial. 2005. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  4. Europa Press (25 de junio de 2019). elDiario.es, ed. «Carlos León Liquete, premio Gerardo Diego a Investigación Literaria por un trabajo sobre el "último" Juan Ramón Jiménez». Consultado el 21 de noviembre de 2020.