Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Martín Palermo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mandrake33 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25958114 de 190.174.206.110 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista|
{{Ficha de futbolista|
nombre = Brian Maximiliano Medina|
nombre = Martín Palermo|
imagen =[[Archivo:Martin palermo fkm08.jpg|200px]]|
imagen =[[Archivo:Martin palermo fkm08.jpg|200px]]|
nombrecompleto = Brian Maximiliano Medina|
nombrecompleto = Martín Palermo|
apodo = Chueco Piojo|
apodo = Titán, Loco, El optimista del gol|
fechadenacimiento = [[5 de noviembre]] de [[1994]] (15 años)|
fechadenacimiento = [[7 de noviembre]] de [[1973]] (35 años)|
ciudaddenacimiento = [[Lanus]] [[Provincia de Buenos Aires|Pcia. Bs.As.]]|
ciudaddenacimiento = [[La Plata]] [[Provincia de Buenos Aires|Pcia. Bs.As.]]|
paisdenacimiento = [[Argentina]]|
paisdenacimiento = [[Argentina]]|
minibandera = {{bandera|Argentina}}|
minibandera = {{bandera|Argentina}}|
Línea 11: Línea 11:
posición = [[Delantero]]|
posición = [[Delantero]]|
partidosinternacionales = 7|
partidosinternacionales = 7|
goles = 300 <small>(hasta 24/04/2009)</small>|
goles = 257 <small>(hasta 24/04/2009)</small>|
altura = 1,70|
altura = 1,88|
añodebut = [[2009]]|
añodebut = [[1990]]|
clubdebut = [[Club atletico Temperley]]}}
clubdebut = [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]}}


'''Brian Maximiliano Medina''' (*[[Lanus]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]], [[5 de noviembre]] de [[1994]]), [[fútbol|futbolista]] [[argentino]]. Juega de centrodelantero y su actual club es [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de la [[Primera división argentina|Primera División argentina]]. Es el máximo goleador del club en el profesionalismo con 300 goles, y el primer goleador histórico[[Martín Palermo#La situación de los goles convertidos en Boca|(ver)]].
'''Martín Palermo''' (*[[La Plata]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]], [[7 de noviembre]] de [[1973]]), [[fútbol|futbolista]] [[argentino]]. Juega de centrodelantero y su actual club es [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de la [[Primera división argentina|Primera División argentina]]. Es el máximo goleador del club en el profesionalismo con 198 goles, y el segundo goleador histórico detrás de [[Roberto Cherro]], que llegó a 221 conquistas.
[[Martín Palermo#La situación de los goles convertidos en Boca|(ver)]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 22: Línea 23:
=== Inicios en Estudiantes ===
=== Inicios en Estudiantes ===


Medina debutó en [[Primera División]] a los 15 años, el [[14 de agosto]] de [[2009]] en el empate sin goles entre [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]] y [[Club atletico temperley|temperley]]. Sin embargo, le costó mucho asentarse en el primer equipo; muestra de ello es que recién pudo convertir el primer tanto de su carrera el [[5 de noviembre]] de [[1]] a los 20 minutos del encuentro que finalizó en victoria (3-0) del club celeste frente a [[Club Atlético San Martín (Tucumán)|San Martín de Tucumán]].
Palermo debutó en [[Primera División]] a los 19 años, el [[5 de julio]] de [[1992]] en el empate sin goles entre [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]] y [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes]]. Sin embargo, le costó mucho asentarse en el primer equipo; muestra de ello es que recién pudo convertir el primer tanto de su carrera el [[22 de mayo]] de [[1993]] a los 20 minutos del encuentro que finalizó en victoria (3-0) del club platense frente a [[Club Atlético San Martín (Tucumán)|San Martín de Tucumán]].


El equipo tucumano volvería a cruzarse en su camino poco tiempo después. Con Temperley recien ascendido, en [[2010]], Medina no figuraba en los planes del director técnico [[Jose Moreno]] y aceptó irse cedido a préstamo a San Martín de Tucumán para jugar en el [[Primera "B" Nacional|Nacional B]]. Pero una diferencia económica entre los clubes frustró el pase y Medina se quedó en Temperley.
El equipo tucumano volvería a cruzarse en su camino poco tiempo después. Con Estudiantes recién ascendido, en [[1995]], Palermo no figuraba en los planes del director técnico [[Miguel Ángel Russo]] y aceptó irse cedido a préstamo a San Martín de Tucumán para jugar en el [[Primera "B" Nacional|Nacional B]]. Pero una diferencia económica entre los clubes frustró el pase y Palermo se quedó en Estudiantes.


Tras el conflicto, el cuerpo técnico presentó su renuncia y asumió [[Daniel Córdoba]]. Medina tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. En menos de un año se convirtió en figura y goleador del equipo, con actuaciones destacadas y goles frente a los grandes del fútbol argentino.
Tras el conflicto, el cuerpo técnico presentó su renuncia y asumió [[Daniel Córdoba]]. Palermo tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. En menos de un año se convirtió en figura y goleador del equipo, con actuaciones destacadas y goles frente a los grandes del fútbol argentino.


En su paso por Temperley, Medina disputó 100 partidos de Primera División, marcando 50 goles.
En su paso por Estudiantes, Palermo disputó 90 partidos de Primera División, marcando 34 goles.


=== Primer paso por [[Boca Juniors]] ===
=== Primer paso por [[Boca Juniors]] ===


A mediados de [[2011]] Boca Juniors se interesó por su pase. Fue así que llegó al Club de la Ribera junto con los hermanos [[Barros Schelotto]]. Los tres habían sido pedidos insistentemente por [[Diego Armando Maradona]], que jugaba sus últimos partidos antes de retirarse del fútbol profesional en octubre de ese año.
A mediados de [[1997]] Boca Juniors se interesó por su pase. Fue así que llegó al Club de la Ribera junto con los hermanos [[Barros Schelotto]]. Los tres habían sido pedidos insistentemente por [[Diego Armando Maradona]], que jugaba sus últimos partidos antes de retirarse del fútbol profesional en octubre de ese año.
Medina se hizo prontamente con un puesto en el equipo titular aunque sus primeras actuaciones no fueron convincentes. Pero con el correr del [[Torneo Apertura]] de [[2011]] hizo valer su potencia goleadora y contribuyó al subcampeonato logrado por Boca.


Palermo se hizo prontamente con un puesto en el equipo titular aunque sus primeras actuaciones no fueron convincentes. Pero con el correr del [[Torneo Apertura]] de [[1997]] hizo valer su potencia goleadora y contribuyó al subcampeonato logrado por Boca.
En [[2012]], con la llegada de [[Carlos Bianchi]] a la dirección técnica del Xeneize, formó una efectiva dupla con [[Guillermo Barros Schelotto]] que contribuyó decisivamente a la obtención del Torneo Apertura. En ese campeonato Medina se consagró goleador con 20 goles, récord en torneos cortos. En [[2013]] Boca repitió el título en el Clausura.


En [[1998]], con la llegada de [[Carlos Bianchi]] a la dirección técnica del Xeneize, formó una efectiva dupla con [[Guillermo Barros Schelotto]] que contribuyó decisivamente a la obtención del Torneo Apertura. En ese campeonato Palermo se consagró goleador con 20 goles, récord en torneos cortos. En [[1999]] Boca repitió el título en el Clausura.
En medio de la disputa del Torneo Apertura de ese mismo año Boca visitó a [[Colón de Santa Fe]] y Medina sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Su gol en aquel partido, que marcó ya lesionado, fue su tanto número 100 en Primera División. La recuperación demandó más de seis meses y su vuelta se produjo en un importante encuentro por la vuelta de los cuartos de final de la [[Copa Libertadores de América]] del año [[2014]]. El rival de Boca era [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. Medina, que aún no había recuperado su mejor forma física, marcó el definitivo 3-0 sobre el final del encuentro, disputado en la Bombonera.


En medio de la disputa del Torneo Apertura de ese mismo año Boca visitó a [[Colón de Santa Fe]] y Palermo sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Su gol en aquel partido, que marcó ya lesionado, fue su tanto número 100 en Primera División. La recuperación demandó más de seis meses y su vuelta se produjo en un importante encuentro por la vuelta de los cuartos de final de la [[Copa Libertadores de América]] del año [[2000]]. El rival de Boca era [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. Palermo, que aún no había recuperado su mejor forma física, marcó el definitivo 3-0 sobre el final del encuentro, disputado en la Bombonera.
Si bien su participación en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] que Boca logró en [[2013]] fue escasa, su concurso fue decisivo para la obtención de la [[Copa Intercontinental]] de ese mismo año. Ese día Medina marcó dos goles en los primeros minutos del encuentro que Boca le ganó a [[Real Madrid]] 2-1, lo que le valió el premio al mejor jugador de la final. A la vuelta de Japón, Medina contribuyó con otro gol a la consagración de Boca como ganador del Torneo Apertura.

Si bien su participación en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] que Boca logró en [[2000]] fue escasa, su concurso fue decisivo para la obtención de la [[Copa Intercontinental]] de ese mismo año. Ese día Palermo marcó dos goles en los primeros minutos del encuentro que Boca le ganó a [[Real Madrid]] 2-1, lo que le valió el premio al mejor jugador de la final. A la vuelta de Japón, Palermo contribuyó con otro gol a la consagración de Boca como ganador del Torneo Apertura.


=== La experiencia en Europa ===
=== La experiencia en Europa ===


Al finalizar el año 2013 Brian Medina fue transferido al [[Villarreal Club de Fútbol|Villarreal]] español. En el Submarino Amarillo alternó buenas con malas actuaciones. Si bien siguió marcando con regularidad no logró brillar y volvió a sufrir una grave lesión tras caerle un pequeño muro en la pierna cuando estaba celebrando un gol con los aficionados, que le demandó otra larga recuperación. Finalmente, al no estar en los planes del entrenador [[Benito Floro]], fue transferido a [[Real Betis Balompié|Betis]] en agosto de [[2014]].<ref>[http://www.clarin.com/diario/2003/08/21/um/m-609255.htm Clarín: Medina firmó con el Betis]</ref> En el club sevillano jugó muy poco y marcó solamente un gol.
Al finalizar el año 2000 Martín Palermo fue transferido al [[Villarreal Club de Fútbol|Villarreal]] español. En el Submarino Amarillo alternó buenas con malas actuaciones. Si bien siguió marcando con regularidad no logró brillar y volvió a sufrir una grave lesión tras caerle un pequeño muro en la pierna cuando estaba celebrando un gol con los aficionados, que le demandó otra larga recuperación. Finalmente, al no estar en los planes del entrenador [[Benito Floro]], fue transferido a [[Real Betis Balompié|Betis]] en agosto de [[2003]].<ref>[http://www.clarin.com/diario/2003/08/21/um/m-609255.htm Clarín: Palermo firmó con el Betis]</ref> En el club sevillano jugó muy poco y marcó solamente un gol.


=== El regreso a Boca ===
=== El regreso a Boca ===
[[Archivo:Palermo-Palacio-2006.jpg‎|thumb|180px|Martin celebra un gol con [[Rodrigo Palacio]]. Boca Juniors vs [[Club Atlético Vélez Sársfield]]. 1-Oct-2006.]]
[[Archivo:Palermo-Palacio-2006.jpg‎|thumb|180px|Martin celebra un gol con [[Rodrigo Palacio]]. Boca Juniors vs [[Club Atlético Vélez Sársfield]]. 1-Oct-2006.]]


A mediados de [[2015]] Medina regresó a la Argentina para jugar en Boca Juniors. Pese a una expulsión en su primer partido (frente a [[Club Atlético Lanús|Lanús]]) volvió a contar con un puesto como titular y a hacerse presente en las redes rivales. El equipo fracasó en el Apertura pero obtuvo la [[Copa Sudamericana]]. El primer semestre de [[2016]] no fue positivo para el equipo ni para Palermo, que vio peligrar su puesto durante la conducción de [[Jorge José Benítez|Jorge ''Chino'' Benítez]], pero con la llegada de [[Alfio Basile]], el ''Chueco'' volvió a ser inamovible y Boca se quedó con todas las competencias que disputó en la temporada 2016-2017. Pese a haber superado los 20 años y dar ventajas en lo físico, Medina siguió marcando goles y se convirtió en uno de los principales goleadores de la historia del club.
A mediados de [[2004]] Palermo regresó a la Argentina para jugar en Boca Juniors. Pese a una expulsión en su primer partido (frente a [[Club Atlético Lanús|Lanús]]) volvió a contar con un puesto como titular y a hacerse presente en las redes rivales. El equipo fracasó en el Apertura pero obtuvo la [[Copa Sudamericana]]. El primer semestre de [[2005]] no fue positivo para el equipo ni para Palermo, que vio peligrar su puesto durante la conducción de [[Jorge José Benítez|Jorge ''Chino'' Benítez]], pero con la llegada de [[Alfio Basile]], el ''Loco'' volvió a ser inamovible y Boca se quedó con todas las competencias que disputó en la temporada 2005-2006. Pese a haber superado los 30 años y dar ventajas en lo físico, Palermo siguió marcando goles y se convirtió en uno de los principales goleadores de la historia del club.


El [[24 de agosto]] de [[2017]], en un partido contra el [[Club Atlético Lanús]] por el [[Torneo Apertura 2017]], Brian Medina vuelve a romperse los ligamentos interno y cruzado de la rodilla derecha (la misma que se había lesionado en [[2014]]) en una jugada desafortunada. Una vez recuperado volvió a jugar en febrero de 2017 por la tercera fecha del fútbol argentino frente a [[Newell´s Old Boys]]. El [[1 de marzo]] de [[2017]], convierte su gol 200 ante [[Huracán]], por el [[Torneo Clausura 2017 (Argentina)]], superando a [[Francisco Varallo]] como máximo goleador boquense en el profesionalismo.
El [[24 de agosto]] de [[2008]], en un partido contra el [[Club Atlético Lanús]] por el [[Torneo Apertura 2008]], Martín Palermo vuelve a romperse los ligamentos interno y cruzado de la rodilla derecha (la misma que se había lesionado en [[1999]]) en una jugada desafortunada. Una vez recuperado volvió a jugar en febrero de 2009 por la tercera fecha del fútbol argentino frente a [[Newell´s Old Boys]]. El [[1 de marzo]] de [[2009]], convierte su gol 195 ante [[Huracán]], por el [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)]], superando a [[Francisco Varallo]] como máximo goleador boquense en el profesionalismo.


=== Selección nacional ===
=== Selección nacional ===

Revisión del 21:09 29 abr 2009

Martín Palermo
Datos personales
Apodo(s) Titán, Loco, El optimista del gol
Nacimiento La Plata Pcia. Bs.As.
7 de noviembre de 1973 (35 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,88
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(Estudiantes de La Plata)
Club Boca Juniors
Posición Delantero
Selección nacional
Part. 7

Martín Palermo (*La Plata, Buenos Aires, Argentina, 7 de noviembre de 1973), futbolista argentino. Juega de centrodelantero y su actual club es Boca Juniors de la Primera División argentina. Es el máximo goleador del club en el profesionalismo con 198 goles, y el segundo goleador histórico detrás de Roberto Cherro, que llegó a 221 conquistas. (ver).

Biografía

Inicios en Estudiantes

Palermo debutó en Primera División a los 19 años, el 5 de julio de 1992 en el empate sin goles entre San Lorenzo y Estudiantes. Sin embargo, le costó mucho asentarse en el primer equipo; muestra de ello es que recién pudo convertir el primer tanto de su carrera el 22 de mayo de 1993 a los 20 minutos del encuentro que finalizó en victoria (3-0) del club platense frente a San Martín de Tucumán.

El equipo tucumano volvería a cruzarse en su camino poco tiempo después. Con Estudiantes recién ascendido, en 1995, Palermo no figuraba en los planes del director técnico Miguel Ángel Russo y aceptó irse cedido a préstamo a San Martín de Tucumán para jugar en el Nacional B. Pero una diferencia económica entre los clubes frustró el pase y Palermo se quedó en Estudiantes.

Tras el conflicto, el cuerpo técnico presentó su renuncia y asumió Daniel Córdoba. Palermo tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. En menos de un año se convirtió en figura y goleador del equipo, con actuaciones destacadas y goles frente a los grandes del fútbol argentino.

En su paso por Estudiantes, Palermo disputó 90 partidos de Primera División, marcando 34 goles.

Primer paso por Boca Juniors

A mediados de 1997 Boca Juniors se interesó por su pase. Fue así que llegó al Club de la Ribera junto con los hermanos Barros Schelotto. Los tres habían sido pedidos insistentemente por Diego Armando Maradona, que jugaba sus últimos partidos antes de retirarse del fútbol profesional en octubre de ese año.

Palermo se hizo prontamente con un puesto en el equipo titular aunque sus primeras actuaciones no fueron convincentes. Pero con el correr del Torneo Apertura de 1997 hizo valer su potencia goleadora y contribuyó al subcampeonato logrado por Boca.

En 1998, con la llegada de Carlos Bianchi a la dirección técnica del Xeneize, formó una efectiva dupla con Guillermo Barros Schelotto que contribuyó decisivamente a la obtención del Torneo Apertura. En ese campeonato Palermo se consagró goleador con 20 goles, récord en torneos cortos. En 1999 Boca repitió el título en el Clausura.

En medio de la disputa del Torneo Apertura de ese mismo año Boca visitó a Colón de Santa Fe y Palermo sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Su gol en aquel partido, que marcó ya lesionado, fue su tanto número 100 en Primera División. La recuperación demandó más de seis meses y su vuelta se produjo en un importante encuentro por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del año 2000. El rival de Boca era River Plate. Palermo, que aún no había recuperado su mejor forma física, marcó el definitivo 3-0 sobre el final del encuentro, disputado en la Bombonera.

Si bien su participación en la Copa Libertadores que Boca logró en 2000 fue escasa, su concurso fue decisivo para la obtención de la Copa Intercontinental de ese mismo año. Ese día Palermo marcó dos goles en los primeros minutos del encuentro que Boca le ganó a Real Madrid 2-1, lo que le valió el premio al mejor jugador de la final. A la vuelta de Japón, Palermo contribuyó con otro gol a la consagración de Boca como ganador del Torneo Apertura.

La experiencia en Europa

Al finalizar el año 2000 Martín Palermo fue transferido al Villarreal español. En el Submarino Amarillo alternó buenas con malas actuaciones. Si bien siguió marcando con regularidad no logró brillar y volvió a sufrir una grave lesión tras caerle un pequeño muro en la pierna cuando estaba celebrando un gol con los aficionados, que le demandó otra larga recuperación. Finalmente, al no estar en los planes del entrenador Benito Floro, fue transferido a Betis en agosto de 2003.[1]​ En el club sevillano jugó muy poco y marcó solamente un gol.

El regreso a Boca

Archivo:Palermo-Palacio-2006.jpg
Martin celebra un gol con Rodrigo Palacio. Boca Juniors vs Club Atlético Vélez Sársfield. 1-Oct-2006.

A mediados de 2004 Palermo regresó a la Argentina para jugar en Boca Juniors. Pese a una expulsión en su primer partido (frente a Lanús) volvió a contar con un puesto como titular y a hacerse presente en las redes rivales. El equipo fracasó en el Apertura pero obtuvo la Copa Sudamericana. El primer semestre de 2005 no fue positivo para el equipo ni para Palermo, que vio peligrar su puesto durante la conducción de Jorge Chino Benítez, pero con la llegada de Alfio Basile, el Loco volvió a ser inamovible y Boca se quedó con todas las competencias que disputó en la temporada 2005-2006. Pese a haber superado los 30 años y dar ventajas en lo físico, Palermo siguió marcando goles y se convirtió en uno de los principales goleadores de la historia del club.

El 24 de agosto de 2008, en un partido contra el Club Atlético Lanús por el Torneo Apertura 2008, Martín Palermo vuelve a romperse los ligamentos interno y cruzado de la rodilla derecha (la misma que se había lesionado en 1999) en una jugada desafortunada. Una vez recuperado volvió a jugar en febrero de 2009 por la tercera fecha del fútbol argentino frente a Newell´s Old Boys. El 1 de marzo de 2009, convierte su gol 195 ante Huracán, por el Torneo Clausura 2009 (Argentina), superando a Francisco Varallo como máximo goleador boquense en el profesionalismo.

Selección nacional

Palermo ha sido internacional con la Selección Argentina durante la Copa América 1999. A pesar de marcar 3 goles en 7 partidos, quedó marcado por el récord guiness negativo de malograr tres penales en un mismo encuentro ante Colombia. No volvió a jugar en el equipo nacional luego de esa competición.

Trayectoria profesional

Goles de Martín Palermo en clubes
Temporada Equipo Torneo Partidos Goles
Total 546 257
2008/2009 Boca Juniors Clausura 2009 7 2
Boca Juniors Libertadores 2009 4 2
2007/2008 Boca Juniors Recopa 2008 1 1
Boca Juniors Libertadores 2008 12 8
Boca Juniors Clausura 2008 14 10
Boca Juniors Copa Mundial Clubes 2 0
Boca Juniors Copa Sudamericana 2007 2 2
Boca Juniors Apertura 2007 19 13
2006/07 Boca Juniors Clausura 2007 16 11
Boca Juniors Libertadores 2007 12 6
Boca Juniors Copa Sudamericana 2006 1 0
Boca Juniors Recopa 2006 2 1
Boca Juniors Apertura 2006 16 11
2005/06 Boca Juniors Clausura 2006 19 11
Boca Juniors Copa Sudamericana 2005 7 4
Boca Juniors Apertura 2005 16 7
2004/05 Boca Juniors Libertadores 2005 9 6
Boca Juniors Clausura 2005 12 6
Boca Juniors Copa Sudamericana 2004 6 3
Boca Juniors Apertura 2004 13 6
Deportivo Alavés Liga de España (2ª Div) 14 3
2003/04 Real Betis Liga de España 13 1
2002/03 Villarreal CF Liga de España 81 7
2001/02 Villarreal CF Liga de España 5
2000/01 Villarreal CF Liga de España 6
Boca Juniors Intercontinental 2000 1 2
Boca Juniors Apertura 2000 18 11
Boca Juniors Copa Mercosur 2000 4 1
1999/2000 Boca Juniors Clausura 2000 4 4
Boca Juniors Libertadores 2000 4 1
Boca Juniors Apertura 1999 13 14
Boca Juniors Copa Mercosur 1999 5 2
1998/99 Boca Juniors Clausura 1999 16 12
Boca Juniors Apertura 1998 19 20
Boca Juniors Copa Mercosur 1998 4 3
1997/98 Boca Juniors Clausura 1998 15 12
Boca Juniors Supercopa 1997 4 1
Boca Juniors Apertura 1997 17 8
1996/97 Estudiantes de La Plata Clausura 1997 36 9
Estudiantes de La Plata Apertura 1996 6
1995/96 Estudiantes de La Plata Clausura 1996 27 11
Estudiantes de La Plata Apertura 1995 6
1994/95 Estudiantes de La Plata Clausura 1995 2 0
Estudiantes de La Plata Apertura 1994 0
1993/94 Estudiantes de La Plata Clausura 1994 17 1
Estudiantes de La Plata Apertura 1993 0
1992/93 Estudiantes de La Plata Clausura 1993 9 1
Estudiantes de La Plata Apertura 1992 0
1991/92 Estudiantes de La Plata Clausura 1992 1 0

Goles por club

Goles de Martín Palermo
Equipo Años Partidos Goles Promedio Fuente
Estudiantes de La Plata 1992-1997 90 34 0,38 [2]
Boca Juniors 1997-2000; 2004-presente 315 198 0,628 [3]
Villarreal Club de Fútbol 2000-2003 81 21 0,26 [2][4][5]
Real Betis Balompié 2003-2003 13 1 0,08 [2][4][6]
Deportivo Alavés 2004-2004 14 3 0,21 [2][4][6][7]
Selección Argentina 1999 7 3 0,43 [2][4][6]
TOTAL HASTA Viernes 24 de abril de 2009 546 257 0,470

Palmarés (14)

Campeonatos nacionales (7)

Título Club País Año
Nacional B Estudiantes Argentina 1994-1995
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 1998
Torneo Clausura Boca Juniors Argentina 1999
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 2000
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 2005
Torneo Clausura Boca Juniors Argentina 2006
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 2008

Copas internacionales (7)

Título Equipo (*) País Año
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2000
Copa Intercontinental Boca Juniors Argentina 2000
Copa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2004
Copa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2005
Recopa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2006
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2007
Recopa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2008

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador Torneo Apertura 1998 - 20 goles en 19 partidos[8]
1998
Futbolista sudamericano del año - Diario El País (Uruguay)
1998
Mejor jugador de la Copa Intercontinental
2000
Goleador Torneo Clausura 2007 - 11 goles en 16 partidos
2007
Bota de oro de América - 24 goles en una temporada
2008

La situación de los goles convertidos en Boca

El 2 de marzo de 2008 en el encuentro disputado contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, Palermo convirtió su gol número 180 (en torneos oficiales de AFA, Conmebol y FIFA) con Boca Juniors. Algunos sectores de la prensa, partidistas y del espectáculo informaron erróneamente que Palermo había alcanzado el récord de Francisco Varallo, ya que no computaban los 14 goles que Varallo convirtió en otras copas oficiales para la AFA, como la Copa de Competencia de 1932 y 1933, la Copa Beccar Varela de 1932 y 1933 y la Copa Adrián C. Escobar de 1939.[9]

Finalmente, el 13 de agosto de 2008, luego del gol convertido en el encuentro contra el Arsenal Fútbol Club, por la Recopa Sudamericana 2008, Palermo sumó 194 goles en Boca, alcanzando a Francisco Varallo como máximo goleador del club en la era profesional. El 1 de marzo de 2009 Palermo hizo un gol contra Huracán por el Torneo Clausura 2009, convirtiéndose en el mayor goleador absoluto del club en torneos profesionales.[10]

Palermo, sin embargo, es el segundo goleador de la historia del club, contabilizando campeonatos amateurs y profesionales, siendo precedido por Roberto Cherro, quien convirtió 221 goles.[11]

Otros datos de interés

Palermo jugando por el Trofeo Joan Gamper 2008 frente al FC Barcelona en el Camp Nou.
  • Al 24 de abril de 2009 es el máximo goleador en actividad de la Primera división del fútbol argentino con 192 goles en 353 partidos (promedio 0,543) por campeonatos oficiales de la AFA.
  • Por la novena fecha del Torneo Clausura 99 vs Platense, convirtió un penal pateando con ambas piernas. Dado el terreno embarrado de aquel día, Palermo resbaló un instante después de impactar el balón con el pie izquierdo, lo que hizo que lo impactara también con el pie derecho.
  • El 13 de Noviembre de 1999 vs Colón de Santa Fe se lesionó los ligamentos cruzados de la rodilla derecha momentos antes de convertir su gol número 100 en el fútbol argentino. Estuvo 7 meses inactivo volviendo a jugar contra River Plate, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000, el 24 de Mayo de 2000 en La Bombonera. En dicho encuentro marcó el tercer gol de su equipo en tiempo de descuento que sirvió para que Boca Juniors elimine a su clásico rival y clasifique a semifinales de la Copa.
  • Jugando en el Villareal de España, en un partido en el que enfrentaba al Levante F.C. por la Copa del Rey 2001 volvió a sufrir una lesión importante que lo dejaría nuevamente inactivo por un tiempo prolongado. Luego de haber marcado un gol, se acercó a las gradas a saludar al grupo de hinchas que se amontonó contra esta, provocando el desmoronamiento del muro de cemento sobre su pierna derecha, resultando en una fractura expuesta de Tibia y Perone.
  • El 16 de septiembre de 2007 vs Bánfield, Martín Palermo volvió a convertir 4 goles en un partido. Marcó tres tantos en el primer tiempo y el restante al comenzar la segunda mitad. El partido finalizó 6:0 en favor de Boca Juniors. Con estas cuatro conquistas, Palermo alcanzó la cifra de 100 partidos en Boca Juniors convirtiendo goles en torneos organizados por AFA.
  • Martín Palermo posee el récord de goles en torneos cortos AFA, con 20 goles en 19 partidos, logrado en el Torneo Apertura '98.
  • El 27 de enero de 2008 vs River Plate, por el Torneo de Verano 2008, en el Estadio Ciudad de Mar del Plata, Palermo hizo un gol tocando el travesaño, lo cual no está claro si va contra el reglamento. El árbitro fue Héctor Baldassi.
  • Palermo se convirtió en el 15º futbolista en convertir por lo menos 150 goles en primera división jugando para un mismo club.

Enlaces externos

Plantilla:Start box

Predecesor:
Marcelo Salas
Futbolista sudamericano del año
1998
Sucesor:
Javier Saviola

Plantilla:End box

Referencias

  1. Clarín: Palermo firmó con el Betis
  2. a b c d e Goles de Martín Palermo, MaRtIn PaLeRmO, Fan´s Club "Las Locas" de "El Loco"
  3. Martín Palermo, Historia de Boca
  4. a b c d Palermo: El Optimista del Gol, Terra, 3 de marzo de 2008.
  5. Chiappetta, Julio (2004). El goleador pega la vuelta, Clarín, 12 de julio de 2004.
  6. a b c Palermo acordó su pase al Alavés, Diario Hoy, 11 de marzo de 2004
  7. Chiappetta, Julio (2004). El goleador pega la vuelta, Clarín, 12 de julio de 2004.
  8. Récord en torneos cortos a diciembre de 2006
  9. Oviedo. El extraño récord de Martín Palermo, La Nueva España, 4 de marzo de 2008.
  10. Buenos Aires. Palermo abrió el camino del triunfo y se metió aún más en la historia de Boca, Clarin, 1 de Marzo de 2009.
  11. La Historia de Boca: Roberto Cherrro
  12. Datos estadísticos