Diferencia entre revisiones de «Clickair»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuel451 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Manuel451 a la última edición de Felipealvarez
Línea 158: Línea 158:
*[http://www.theairdb.com/airline/clickair.html Mapa de rutas y informaciones estática]
*[http://www.theairdb.com/airline/clickair.html Mapa de rutas y informaciones estática]
*[http://www.clickair-va.com Clickair Virtual Airlines]
*[http://www.clickair-va.com Clickair Virtual Airlines]
* [http://www.mirayvuela.com Buscador de Vuelos Baratos] de todas las aerolíneas, todos los destinos y todas las agencias.


[[Categoría:Aerolíneas de España]]
[[Categoría:Aerolíneas de España]]

Revisión del 08:57 1 jun 2009

Plantilla:Aerolínea

Clickair (XG: Regional Lineas Aéreas) es el nombre de una aerolínea de bajo coste impulsada por Iberia, y en la que participan también Nefinsa, Grupo Iberostar, Quercus Equity y Cobra. Iberia posee el 80% de las acciones con derechos económicos (dividendos) de la empresa (debido a su mayor aportación de capital) y los restantes socios un 5% cada uno, mientras que las acciones con derechos políticos se reparten equitativamente un 20% para cada uno de los socios. Su director general es Álex Cruz. Este es el listado de destinos Clickair actuales.

El único aeropuerto base de esta compañía es el de Barcelona, aunque también opera desde los de Valencia, Sevilla, Bilbao y La Coruña.

Clickair inició sus operaciones poniendo a la venta los billetes de sus primeras rutas el día 7 de septiembre de 2006.

Las operaciones se iniciaron el día 1 de octubre de 2006, a las 6:00 AM, en un vuelo que partió del Aeropuerto de Barcelona con destino a Sevilla. En su primer día de vuelo, logró una ocupación media del 70% en todos sus vuelos, en gran parte gracias a la agresiva campaña de precios (9 € por trayecto, con tasas y gastos de gestión incluidos) que lanzó en el mes de septiembre.

Las relaciones (aparte de la participación económica) con Iberia son las operaciones con código compartido de la mayor parte de sus rutas y el uso de la tarjeta de fidelidad Iberia Plus. Además de esto, Iberia ha cedido a Clickair varias de sus rutas domésticas dentro de España, y varias rutas de su compañía franquiciada Air Nostrum.

En julio de 2008 se anunció la fusión con la empresa vueling, preservándose la marca de esta última, como estrategia de minimización de costes por el alza de los precios de los carburantes.

Flota

La flota de Clickair está formada exclusivamente por Airbus A320, en régimen de leasing. Pueden acomodar a 180 personas en clase única y configuración 3-3. La compañía comenzó en octubre de 2006 operando con tres aparatos, y finalizó dicho año con cinco Airbus A320-214. En 2007 —a medida que progrese el desarrollo de rutas— se prevé incorporar otros 12 aviones. En 2008, se llegó a la cifra de 27 aparatos. La mayoría de estos aparatos fueron operados anteriormente por Iberia hasta que decidió sustituirlos por aviones más nuevos y traspasar los más antiguos a su nueva filial. Actualmente cuenta con 24 aparatos:

EC-GRE, GRF, GRH, GRI, HHA, HQI, HQJ, HQL, HTD, ICQ, ICR, ICS, ICT, ICU, ICV, JZQ, KCU, KDT, KCX, KFI, KHN, KJD, KLT, KMI.

Destinos

Clickair tiene su base en el Aeropuerto de Barcelona, y opera desde este aeropuerto la mayor parte de sus rutas. En España opera rutas desde los aeropuertos de La Coruña, Bilbao, Jerez (XRY), Málaga (AGP), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Vigo (VGO), Gran Canaria (LPA) y Tenerife(TFN).

Clickair opera rutas internacionales desde los aeropuertos de La Coruña, Sevilla, Valencia y Vigo, además del de Barcelona. La tabla de rutas de la compañía, dentro y fuera de España, es la siguiente:

Rutas Clickair
Destino Barcelona Sevilla Valencia La Coruña Vigo Santiago Málaga Bilbao Gran Canaria Tenerife
Ámsterdam Schiphol (AMS) x
Barcelona (BCN) 0 x x x x x x x x
Berlín-Tegel (TXL) x
Bucarest-Otopeni (OTP) x
Bilbao (BIO) x x 0
Budapest ((BUD)) x
Casablanca (CMN) x
La Coruña (LCG) x x 0
Dublín (DUB) x
Dubrovnik (DBV) x x
Edimburgo (EDI) x
Fráncfort (FRA) x x
Ginebra (GVA) x
Helsinki-Vantaa (HEL) x
Ibiza/Eivissa-(IBZ) x
Jerez (XRY) x
Gran Canaria (LPA) x x 0
Granada-Jaén (GRX) x
Lisboa (LIS) x
Londres-Heathrow (LHR) x x x
Londres-Gatwick (LGW) x x x
Marrakech (RAK) x
Malta (MLA)[1] x
Málaga (AGP) x 0 x
Marsella (MRS)
Menorca (MAH) x
Milán Malpensa (MXP) x
Moscú-Domodedovo (DVE) x
Múnich (MUC) x
Nápoles (NAP) x
Oporto (OPO) x
Palermo (PMO) x
Palma de Mallorca (PMI) x
París-Orly (ORY) x x x x
Pisa (PSA) x
Praga (PRG) x
Principado de Asturias (OVD) x
Roma-Fiumicino (FCO) x x x
Santiago (SCQ) x 0
Sevilla (SVQ) x 0 x x x
Tenerife (TFN) x x 0
Tenerife (TFS) x 0
Túnez-(TUN)[1] x
Valencia (VLC) 0
Varsovia (WAW) x
Venecia-(VCE) x
Verona (VRN) x
Viena (VIE) x
Vigo (VGO) x 0
Zúrich (ZRH) x
  1. a b Prevista, sin fecha de inicio de operaciones

La compañía tiene la intención de terminar el año 2008 gestionando más de setenta rutas aéreas desde el Aeropuerto de Barcelona y otros aeropuertos españoles.

Enlaces externos