Diferencia entre revisiones de «Antonomasia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
agregue conocimientos internos
Deshecha la edición 27409115 de 190.45.63.9 (disc.)
Línea 25: Línea 25:
* "El Eterno Campeón" para el [[Club Social y Deportivo Colo-Colo]]
* "El Eterno Campeón" para el [[Club Social y Deportivo Colo-Colo]]
* "EL Rey de copas " para el [[Club Atlético Independiente]]
* "EL Rey de copas " para el [[Club Atlético Independiente]]
* "La Fugitiva" para [[Deborah Samson]]
[[Categoría:Retórica]]
[[Categoría:Retórica]]

Revisión del 19:37 24 jun 2009

En retórica, antonomasia es la sustitución de un nombre propio por una expresión, tal como "la ciudad eterna" por Roma. El proceso inverso, también es a veces nombrado como antonomasia. La palabra deriva de la palabra griega antonomazein, que significa "nombrar diferente". La antonomasia es una forma particular de la metonimia.

Un ejemplo muy frecuente de antonomasia ocupado durante la Edad Media y en los inicios del Renacimiento fue el uso del término, "el Filósofo" para referirse a Aristóteles. Un ejemplo más reciente que el anterior del uso de arquetipos fue el llamar "Solones" a los legisladores, por los periodistas en 1930, por el casi legendario Solón, legislador de Atenas.

Ejemplos