Diferencia entre revisiones de «Grupos de Operaciones Especiales (España)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.128.155.207 a la última edición de 79.108.129.91
Línea 104: Línea 104:
[[en:Grupo de Operaciones Especiales (Spain)]]
[[en:Grupo de Operaciones Especiales (Spain)]]
[[fr:Grupos de operaciones especiales]]
[[fr:Grupos de operaciones especiales]]
www.boinasverdes.es

Revisión del 14:40 18 jul 2009

Plantilla:Infobox Unidad Militar Los Grupos de Operaciones Especiales (GOE) son las unidades de operaciones especiales del Ejército de Tierra Español.Son los denominados Boinas Verdes del ejercito de tierra Español. Inicialmente se destinaban principalmente al combate de guerrillas, en la actualidad su función es de misiones de infiltración por cualquier medio para la vigilancia u observación o ataques concretos, siempre en pequeños grupos (12-16 hombres más o menos) y siempre detrás de las líneas enemigas. Otro tipo de misiones en las que participa son las llamadas operaciones NEO (Non-combatant Evacuation Operation, Operación de Evacuación de No-combatientes), consistentes en la ayuda o extracción en países extranjeros, normalmente en conflicto, a compatriotas, bien para su evacuación inmediata o su puesta a salvo. Tambien actuan como asesores y fuerza multiplicadora mandando un pequeño grupo de Boinas verdes se puede instruir a un gran numero de nativos para distintos fines y cometidos como hicieron los estadounidenses durante la guerra de vietnam contra el vietcong.

Estructura

Existen actualmente tres unidades GOE dentro del ejercito de tierra español: G.O.E. VALENCIA III , G.O.E. IV TERCIO DEL AMPURDAN Y G.O.E. CL MADERAL OLEAGA XIX (EX-BOEL). Una unidad GOE se divide en equipos operativos de 12-16 soldados,suboficiales y oficiales ,normalmente cada equipo operativo es dirijido por un capitan y a su vez un comandante se encarga de cordinar los diferentes equipos operativos dentro de cada unidad G.O.E. .Las unidades son dirijidas por un teniente coronel.

Cada GOE dispone de la unidad seccion de PLANA, formada por oficiales, suboficiales y soldados, los cuales se dedican a dar apoyo logístico a las compañías operativas, suministrando material para diversas especialidades y entornos, armamento , transporte-logistica, comida, etc.

El mando de los GOE está unificado en el Mando de Operaciones Especiales (M.O.E.) . Este es el encargado de dirigir los tres grupos existentes:

Grupo de Operaciones Especiales "Valencia" III

Miembro de los Grupos de Operaciones Especiales armado con un G36KE.

El GOE III en sus orígenes proveniente del Regimiento de Infantería Valencia III, es la primera en ubicarse en el Acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete o Acuartelamiento Rabasa, en la ciudad de Alicante. Está compuesta de las COE (Compañía de Operaciones Especiales) 31, COE 32 y COE "Plana", esta última pasó a ser la compañía de la Plana Mayor del Mando de Operaciones Especiales. El GOE III ha sido desplegado en Bosnia y Herzegovina, Kosovo , Irak y Afganistan y participó en el asalto a la isla Perejil.

Grupo de Operaciones Especiales "Tercio del Ampurdán" IV

El GOE IV nació en 1987 al reunirse en Barcelona la COE 41 y la COE 42, entonces bajo el nombre de "Almogávares". En 2001 se trasladó a Alicante.

Grupo de Operaciones Especiales "C.L. Maderal Oleaga" XIX

El GOE Caballero legionario Maderal Oleaga XIX es la unidad de operaciones especiales antiguamente llamada Bandera de Operaciones Especiales de la Legión (BOEL), que en 2002 se trasladó al barrio alicantino de Rabasa (donde también está la sede del Mando de Operaciones Especiales M.O.E.), recibiendo su denominación actual y dejando de pertenecer a la Legión. Su sobrenombre se debe a Juan Maderal Oleaga, un legionario que recibió la Cruz Laureada de San Fernando a título póstumo por sus acciones en la batalla de Edchera. El GOE C.L Maderal Olega XIX ha sido desplegado en misiones de Bosnia - Herzegovina, Albania, Kosovo y en multiples ocasiones en misiones de combate reales aunque el gobierno español no lo reconozca en Irak y Afganistan.

El armamento de uso cotidiano en las unidades G.O.E es muy variado dependiendo de las misiones que deban realizar:

-FUSILES DE ASALTO HK G36E Y K 5,56MM. -SUBFUSILES HK MP5SD6 9MM. -PDW HK MP7 4,6MM. -PDW FN P90 5,7MM. -PISTOLAS FN FIVE-SEVEN 5,7MM. -PISTOLAS LLAMA M82 9MM. -PISTOLAS HK USP 2000 CON SUPRESOR SONICO 9MM. -AML FN M249 (MINIMI) 5,56MM. -AML HK MG4 5,56MM. -AMETRALLADORA HK MG42-58 7,62MM. -LANZAGRANADAS MONOTIRO HK AG-36 40MM. -LANZAGRANADAS AUTOMATICO SB-GENERAL DYNAMICS LAG-40 40MM. -FUSILES DE PRECISION ANTIPERSONAL AW INTERNACIONAL ACCURACY 7,62MM. -FUSILES DE PRECISION ANTIMATERIAL BARRET M-95 Y M-99.

  • Aunque los equipos operativos estan instruidos en todo tipo de entornos y tecnicas de combate suelen especializarse para cometidos especificos:

-AGUA. -MONTAÑA. -CQB MOUT (COMBATE EN POBLACION). -MOVILIDAD. -TIRADORES DE PRECISION.

  • Para formar parte de un equipo operativo de una unidad G.O.E. hay que superar tres cursos elementales:

-Curso de paracaidismo automatico :

  • Generalmente hay que hacerlo en la fase basica de formacion militar y consiste en una fase teorica y 6 saltos de paracaidismo automatico desde los aviones C-212,CN-235 y C-130 Hercules en la escuela del ejercito del aire en Alcantarilla (Murcia).Una vez superado el curso se obtiene la aptitud de cazador paracaidista.

-Curso basico de operaciones especiales :

  • Es un curso cuya finalidad es la de reducir el mayor numero posible de aspirantes a base de ponerlos al limite fisica y psiquicamente mediante diferentes fases como: Endurecimiento, Topografia, Supervivencia, Patrullaje, Trato de prisionero de guerra y la famosa prueba de la boina verde. Generalmente suele durar entre 5-6 meses. Suele ser superado por el 30% de los aspirantes .Si sales apto de este curso se te hara entrega en una ceremonia del denominado huevo o fred perry que es el emblema que identifica a los soldados con la aptitud basica para el desempeño de funciones de operaciones especiales y se te permitira hacer el curso siguiente.

-Curso avanzado de operaciones especiales:

  • Una vez aprobado el curso basico OE's y con el curso de paracaidista automatico formas parte de un equipo al que se suele llamar el avanazado. El cometido del equipo avanzado es aprender a trabajar dentro de un equipo operativo mediante diferentes fases y maniobras como pueden ser reconocimeinto de material,fase de nieve,agua ,Montaña estival etc ,etc. Este curso suele durar tambien entre 5-6 meses y durante este periodo si el suboficial al cargo del personal del avanzado lo cree oportuno y basandose en las aptitudes de cada miembro del avanzado se le destinara a un equipo operativo especifico.
  • Solo cuando uno pertenece a un equipo operativo del G.O.E. se le destina para salir de mision de paz o de combate ,aunque esto ultimo jamas sea reconocido por el gobierno de turno y aun con numerosas bajas enemigas confirmadas ni se les haga mencion ni se les recompense de ninguna manera como en muchas ocasiones esta ocurriendo actualmente en afganistan y ocurrio en Irak.
  • Los GOE's españoles estan considerados como una de las cuatro unidades mas operativas de operaciones especiales de la OTAN junto con los equipos de operaciones especiales de Francia,Gran Bretaña y EEUU.

Referencias