Diferencia entre revisiones de «Nebulosa Saco de Carbón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28169027 de 190.128.109.68 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de nebulosa |
{{Ficha de nebulosa |
| nombre = Nebulosa Saco de Cartón
| nombre = Nebulosa Saco de Carbón
| imagen = coal.sack.nebula.arp.300pix.jpg
| imagen = coal.sack.nebula.arp.300pix.jpg
| época = J2000.0
| época = J2000.0

Revisión del 16:03 20 jul 2009

Nebulosa Saco de Carbón
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 12h 50m
Declinación -62° 30′
Distancia 600 años luz
Magnitud aparente (V) -
Tamaño aparente (V) 7 × 5 º
Constelación Crux
Características físicas
Radio 10 - 15 años luz

La Nebulosa Saco de Carbón es una nebulosa oscura en la constelación de Cruz del Sur de dimensiones 7 × 5 º que se solapa con las constelaciones vecinas de Centaurus y Musca. Es la más importante de este tipo de nebulosas y es bien visible a simple vista como un parche oscuro en la Vía Láctea. Aunque conocida en el hemisferio sur desde épocas prehistóricas, fue notificada por vez primera por Vicente Yáñez Pinzón en 1499. Fue llamada il Canopo fosco por Amerigo Vespucci y también recibió el nombre de Macula Magellani (mancha de Magallanes) o Nube Oscura de Magallanes en contraposición a las Nubes de Magallanes. No tiene número de catálogo NGC.

En 1970, K. Mattila demostró que la Nebulosa Saco de Carbón no es totalmente oscura; tiene un brillo muy tenue (10% del brillo de la Vía Láctea circundante) proveniente de la reflexión de las estrellas a las que oscurece.

Enlaces externos