Diferencia entre revisiones de «Kirk Douglas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.3.147.66 a la última edición de FCPB usando monobook-suite
Línea 31: Línea 31:
== Biografía ==
== Biografía ==


Sus padres eran [[judío]]s [[Rusia|rusos]], religión que le produjo no pocos inconvenientes dentro y fuera de su profesión. Su nombre real es Issur Danielovitch Demsky.
Kirk Douglas desde pequeño se destacó en los deportes, en especial en lucha libre, y en las lides actorales donde gustaba de dirigir y actuar.
Desde pequeño se destacó en los deportes, en especial en lucha libre, y en las lides actorales donde gustaba de dirigir y actuar.
Se graduó en Letras en la Universidad de St. Lawrence.
Se graduó en Letras en la Universidad de St. Lawrence.



Revisión del 19:52 26 jul 2009

Kirk Douglas
Información personal
Nombre de nacimiento Issur Danielovitch Demsky
Nacimiento 9 de diciembre de 1916 107 años
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Nueva York
Fallecimiento 5 de febrero de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (103 años)
Beverly Hills (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Hollywood, Amsterdam y Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo conservador Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,75
Familia
Padres Harry Danielovitch Ver y modificar los datos en Wikidata
Bertha Sanglel Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Anne Buydens (1954- )
Diana Douglas (1943-1951)
Hijos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Productor de cine, actor de televisión, actor de cine, director de cine, guionista, autor, soldado, actor de teatro y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Actuación y producción cinematográfica Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1946-2008
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Wéstern y neo soul Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Barítono Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Web oficial (en francés)
Firma

Kirk Douglas, (9 de diciembre de 1916, Amsterdam, Estado de Nueva York) es un legendario actor y productor de cine estadounidense. Entre sus papeles en el cine destacan su interpretación del pintor Van Gogh en El loco del pelo rojo y Espartaco de Stanley Kubrick. También es recordado por ser el padre del actor Michael Douglas.

Biografía

Sus padres eran judíos rusos, religión que le produjo no pocos inconvenientes dentro y fuera de su profesión. Su nombre real es Issur Danielovitch Demsky. Desde pequeño se destacó en los deportes, en especial en lucha libre, y en las lides actorales donde gustaba de dirigir y actuar. Se graduó en Letras en la Universidad de St. Lawrence.

Después de graduarse se marchó a Nueva York, donde consiguió una beca en la Academia Americana de Arte Dramático, donde permaneció hasta 1939, con 23 años de edad. En 1941 ingresó, gracias a Lauren Bacall (que entonces iniciaba su carrera), en Broadway, pero luego fue llamado al servicio militar en la Armada de los Estados Unidos, que cumplió en 1942-1943, durante la Segunda Guerra Mundial, para después regresar a Broadway. Al ser licenciado con honores, volvió a New York y en casa de una amiga hojeó una revista de modelos, donde aparecía una hermosa modelo y actriz llamada Diana Dill, la cual acabaría por ser su esposa en 1943, y con la que tendría dos hijos: Michael Douglas y Joel.

Camino al estrellato

En 1946, a los 30 años de edad, y ya con una cierta fama cosechada en Broadway, Lewis Milestone le propone como primer actor en el film El extraño amor de Martha Ivers, donde se revela como un actor de carácter. En 1949, interpreta un boxeador en la película El ídolo de barro de M. Robson, donde por su realista interpretación es nominado al Óscar al mejor actor. Kirk se hizo conocido por su temperamental carácter y sus ideas de tendencia izquierdistas que le granjearon enemistades.

En 1951, Diana Douglas solicitó el divorcio a Kirk Douglas debido a las incontables infidelidades del actor, que eran además públicas. No obstante, siempre mantuvieron excelentes relaciones amistosas y le concedió una pensión acomodada.

Actor consagrado

En 1954 se casa por segunda vez con Anne Buydens, quien le da dos hijos. Fue nominado en tres ocasiones para un premio Óscar de la Academia aunque nunca lo ganó pero fue galardonado en 1996 con uno honorífico por sus 50 años de dedicación a la industria del cine.

Muchos filmes que él realizó son épicos pero la más famosa es su actuación en Espartaco de Stanley Kubrick junto con la no menos magistral actuación de Peter Ustinov.

Otra de sus famosas actuaciones y para la que fue nominado para Mejor Actor por tercera vez fue en El loco del pelo rojo donde caracteriza al pintor Vincent Van Gogh y donde actúa Anthony Quinn. Curiosamente, Quinn ganó sí la estatuilla, como Mejor Actor secundario, por unos pocos minutos de actuación.

Su fama es comparable a la de actores como Sir Laurence Olivier y Anthony Quinn, dio a cada uno de sus films una marca distintiva donde la fuerza de sus actuaciones daban a cada film un renombre. Además co-dirigió varias películas y sostuvo un singular pleito con Stanley Kubrick por la producción de algunas de sus películas lo que le restó fuerza en Hollywood y de hecho le sesgó en todas las nominaciones a premios.

Intervino tanto en comedias como en dramas y ha encarnado personajes duros pero de fondo muy vulnerable: El ídolo de barro (M. Robson, 1949), Brigada 21 (W. Wyler, 1951), Cautivos del mal (V. Minnelli, 1952), Otra ciudad, otra ley (J. Kanew, 1986), Oscar (J. Landis, 1991), Diamonds (1999). Ha participado en numerosas producciones para televisión y en 1988 publicó su autobiografía (El hijo del trapero).

En 1991 sobrevivió a un accidente en helicóptero donde dos personas resultaron fallecidas y en 1994 le sobrevino una trombosis leve que le provocó serios problemas psicomotrices.

Filmografía

Premios

Óscar

Año Categoría Película Resultado
1996 Óscar Honorífico Ganador
1956 Mejor Actor El loco del pelo rojo Nominado
1952 Mejor Actor Cautivos del mal Nominado
1949 Mejor Actor El ídolo de barro Nominado

Enlaces externos

[http://www.issurdouglas.piczo.com