Diferencia entre revisiones de «Autopista Dos Mares»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mr. Benq (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.43.102.199 a la última edición de 84.127.154.154 con monobook-suite
Línea 43: Línea 43:
|url =http://www.eldiarioalerta.com/noticia.php?id=5535
|url =http://www.eldiarioalerta.com/noticia.php?id=5535
|fechaacceso = 2008
|fechaacceso = 2008
}}</ref> El tramo más significativo de la autopista será un [[túnel]] de más de 5,5 km de longitud que atravesaría los [[Montes Obarenes]].
}}</ref> El tramo más significativo de la autopista será un [[túnel]] de más de 5,5 km de longitud que atravesará los [[Montes Obarenes]].


== Tramitación ==
== Tramitación ==
Línea 115: Línea 115:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

*[http://www.ap69nogracias.blogspot.com Información para municipios afectados negativamente por el trazado.]
* [http://www.trespaderne.com/trespaderne_pueblo/distrib/Documentos.htm Documentación total del proyecto de la AP-69.]
* [http://www.trespaderne.com/trespaderne_pueblo/distrib/Documentos.htm Documentación total del proyecto de la AP-69.]
* [http://www.urbanity.es/foro/infraestructuras/8619-autopista-de-peaje-dos-mares-ap-69-a.html Hilo de seguimiento en el foro Urbanity sobre la AP-69: información, seguimiento del proyecto, etc.]
* [http://www.urbanity.es/foro/infraestructuras/8619-autopista-de-peaje-dos-mares-ap-69-a.html Hilo de seguimiento en el foro Urbanity sobre la AP-69: información, seguimiento del proyecto, etc.]

Revisión del 14:06 2 ago 2009

Plantilla:Ficha de autovía de España

La Autopista Dos Mares o AP-69 es una autopista española en proyecto que si finalmente se estima viable prevé unir si A-67 a la altura de la localidad cántabra de Pesquera con la ciudad burgalesa de Miranda de Ebro y de éste modo ser una alternativa más para unir la Cornisa Cantábrica con el Levante español a través de la AP-68 y la AP-2 o la A-23.


Trazado

En todo su recorrido se trata de una autopista de pago. El tramo proyectado tiene un recorrido de 111,389 kilómetros aproximadamente, de los cuales la mayoría transcurren por la provincia de Burgos. Hasta 21 viaductos están proyectados, contará con dos áreas de servicio (Quintana y Urria) y dos de descanso (Cubillos del Rojo y Palazuelos de Cuesta Urria). El Ministerio de Fomento prevé que en 2014 circulen 10.150 vehículos diarios[1]

La sección está formada por dos calzadas de siete metros de ancho cada una, separadas 6,00 m entre bordes interiores. Los arcenes exteriores tienen 2,50 metros de ancho y los interiores 1,50.[2]​ El tramo más significativo de la autopista será un túnel de más de 5,5 km de longitud que atravesará los Montes Obarenes.

Tramitación

El 13 de abril de 2007 el Ministerio de Fomento adjudicó el Estudio Informativo a la empresa Intecsa-Inarsa por el valor de 1.607.475 euros.[3]​ El estudio fue publicado por el BOE en diciembre de 2008 y expuso una propuesta de una autopista de 111,389 kilómetros de longitud, que supone una inversión de 639.114.748,04 euros. En el periodo de alegaciones se presentaron más de 5000 alegaciones por la población afectada.

Críticas

Numerosos ciudadanos de los municipios afectados y algunas organizaciones ecologístas se oponen a la construcción de esta autopista porque, en su opinión, no es necesaria.[4][5]​ Además el trazado propuesto es criticado debido a las supuestas afecciones severas a zonas protegidas de gran valor ecológico, más de 25 afecciones a la Red Natura. Entre otras el Parque Natural Montes Obarenes.[cita requerida] y numerosas zonas de especial protección ecológica ZEPAs y LICs.

A principios de 2009 se constituyó la Plataforma AP-69, No Gracias por ciudadanos afectados y grupos ecologistas. Otra de las críticas viene dada porque parte de la población tiene el temor que la construcción de una vía rápida podría ser el supuesto paso previo para la construcción de un almacén centralizado de residuos nucleares en la actual central nuclear Santa María de Garoña.[cita requerida]

Salidas AP-69

Número de Salida Nombre de Salida Carretera que enlaza
Pesquera
Túnel de Aguayo
Peaje
[[Provincia de Burgos|Plantilla:IdVíaEsp]] [[Castilla y León|Plantilla:IdVíaEsp]] / [[Cantabria|Plantilla:IdVíaEsp]]
1 Cabañas de Virtus Plantilla:IdVíaEsp Plantilla:IdVíaEsp
2 Bisjueces Plantilla:IdVíaEsp
Área de Servicio de Urria
3 Nofuentes-Trespaderne Plantilla:IdVíaEsp
Peaje
Túnel de Obarenes
4 Miranda de Ebro
Burgos-Armiñón
Bilbao-Logroño

Véase también

Referencias

  1. Elices, I (2009). «10.000 vehículos diarios circularán por la Dos Mares dentro de 5 años». Burgos: Diario de Burgos Digital. Consultado el 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  2. Ruiz, Irene (2008). «Fomento saca a información pública los estudios informativo y medioambiental». Santander: El Diario de Cantabria. Consultado el 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  3. Nota de prensa de la adjudicación del Estudio Informativo Ministerio de Fomento - 13 de abril de 2007
  4. «Alegaciones a la Autopista Dos Mares». Santander: Ecologistas en Acción. 2008. Consultado el 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  5. «Autopista Dos Mares: despilfarro de fondos públicos para asfaltar el territorio». Santander: Ecologistas en Acción. 2008. Consultado el 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)

Enlaces externos