Diferencia entre revisiones de «Historia natural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.28.25 a la última edición de Xqbot
Línea 8: Línea 8:


El término "historia natural", en solitario, o en ocasiones asociado a la [[arqueología]] forma parte del nombre de muchas asociaciones nacionales, regionales y locales que se encargan del registro de aves, mamíferos, insectos, y plantas. Suelen incluir secciones dedicadas al registro de la vida microscópica y la geología.
El término "historia natural", en solitario, o en ocasiones asociado a la [[arqueología]] forma parte del nombre de muchas asociaciones nacionales, regionales y locales que se encargan del registro de aves, mamíferos, insectos, y plantas. Suelen incluir secciones dedicadas al registro de la vida microscópica y la geología.
tambien abarca areas diversas en la actualidad


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:58 6 ago 2009

Tabla sobre Historia Natural, 1728 Cyclopaedia

Historia natural es un término cuya definición es problemática, en tanto que diversas disciplinas la abordan de manera diferente. Muchas de estas concepciones incluyen el estudio de las cosas vivientes (por ejemplo, la biología, incluyendo botánica y zoología); otras concepciones extienden el término al campo de la paleontología, la ecología y la bioquímica, así como a la geología, astronomía, y la física. Una persona interesada en la historia natural es denominada naturalista. Su actividad principal consiste en una investigación aficionada, casi nunca profesional. El origen del interés en esta área en Gran Bretaña estuvo vinculado con la tradición herbolaria. Esto derivó en el desarrollo de múltiples campos de interés, como el estudio de las aves, las mariposas o las flores silvestres.

En los siglos XVIII y XIX, la historia natural fue un término que se usó con frecuencia para referirse a todos los estudios científicos, en oposición a la historia política o eclesiástica (teológica).

Sociedades de historia natural

El término "historia natural", en solitario, o en ocasiones asociado a la arqueología forma parte del nombre de muchas asociaciones nacionales, regionales y locales que se encargan del registro de aves, mamíferos, insectos, y plantas. Suelen incluir secciones dedicadas al registro de la vida microscópica y la geología.

Véase también

Enlaces externos