Diferencia entre revisiones de «Santa Ana (Sonora)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kauderwelsch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28685537 de 201.170.99.28 (disc.)
Línea 14: Línea 14:
== Cultura ==
== Cultura ==
Año con año en se celebran las tradicionales fiestas de Santa Ana, celebrando así el día de la misma. Juegos mecánicos y comida típica se usan en estas celebraciones donde asisten cantantes, bandas entre otros.
Año con año en se celebran las tradicionales fiestas de Santa Ana, celebrando así el día de la misma. Juegos mecánicos y comida típica se usan en estas celebraciones donde asisten cantantes, bandas entre otros.
Entre sus comidas típicas, además de la carne asada que se come en todo Sonora, se encuentran las "Orejas de elefante". Son milanesas (trozos de carne de res de más de cuarenta centímetros de largo, empanizadas y fritas) expendidas en un conocido restaurante de la localidad.


[[Categoría:Localidades de Sonora]]
[[Categoría:Localidades de Sonora]]

Revisión del 15:28 7 ago 2009

"Y griega" o Llave del desierto en Santa Ana.

Localización

El municipio de Santa Ana se encuentra localizado en la parte norte del estado de Sonora, su cabecera municipal es la población de Santa Ana. Colinda al norte con los municipios de Tubutama y Magdalena, al sur con Benjamín Hill y Opodepe, al este con Cucurpe y al oeste con Trincheras. Su extensión territorial es de 1,620.65 km2, que representa 0.87% de la superficie total del estado.

Su población total en el año 2000 era de 13,526 habitantes y del total de estos pobladores 6,701 son hombres y 6,825 son mujeres. Tiene una tasa de crecimiento natural del 0.6% y una densidad de población de 8.35 hab/Km2.

Historia

El territorio fue ocupado originalmente por los Pimas Altos. El poblado nace a raíz de la construcción del ferrocarril de Sonora.


Cultura

Año con año en se celebran las tradicionales fiestas de Santa Ana, celebrando así el día de la misma. Juegos mecánicos y comida típica se usan en estas celebraciones donde asisten cantantes, bandas entre otros.