Diferencia entre revisiones de «Borat: lecciones culturales de Estados Unidos para beneficio de la gloriosa nación de Kazajistán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.161.38.152 a la última edición de 84.79.172.105
Línea 82: Línea 82:
[[wuu:薄拉特 (电影)]]
[[wuu:薄拉特 (电影)]]
[[zh:波拉特 (电影)]]
[[zh:波拉特 (电影)]]
[[el suave]]

Revisión del 18:42 7 ago 2009

Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan es un falso documental de Sacha Baron Cohen de 2006 dirigido por Larry Charles. El título está humorísticamente mal redactado en inglés y traducido en el DVD como Borat: Aprendizajes Culturales de América para Beneficio de la Gloriosa Nación de Kazajistán, refiriéndose a Estados Unidos como América.

Argumento

Borat (Sacha Baron Cohen) tiene una misión en los EE. UU. Durante su periplo en tierras estadounidenses se enamora de la mismísima Pamela Anderson quien se interpreta a sí misma en el filme.

Controversia

Borat es un personaje muy conocido en el Reino Unido. Ha causado problemas políticos, ya que la embajada de Kazajistán envió una carta a la compañía HBO reclamando el despido del personaje. En Alemania, el Centro Europeo para el Estudio del Antiziganismo de Hamburgo presentó una denuncia por instigación al odio racial contra el actor y la productora Twentieth Century Fox y Home Entertainment Germany.

Además, el director y la productora han sido también denunciados por parte de algunas de las personas que aparecen en la película (dos estudiantes y la profesora de buenos modales).

En Rusia y en otras antiguas repúblicas de la URSS la película ha sido prohibida ante el temor de enfrentamientos civiles por la visión tan controvertida que se hace de Kazajistán y porque podría ofender a algunos espectadores por contener material que "podría parecer desdeñoso hacia ciertos grupos étnicos y religiones". No en vano se rodó en una remota aldea de gitanos de Rumanía haciéndola pasar por un supuesto pueblo en Kazajistán de nombre Kuzek.

Curiosidades

  • En Ali G anda suelto, cuando se encuentran en una cumbre con varios líderes mundiales, el primer ministro de Gales le presenta a Ali G a una singular persona llamada Borat de Kazajastán, que no es otra que el mismo Sacha Baron Cohen.
  • En algunas ediciones el DVD de la película simula ser un DVD pirata.

Enlaces externos