Diferencia entre revisiones de «Gazte Abertzaleak»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29570044 de Hanskarlperez (disc.)
Línea 5: Línea 5:
| partido = [[Eusko Alkartasuna]] (EA)
| partido = [[Eusko Alkartasuna]] (EA)
| presidente =
| presidente =
| secretario = Alain Zamorano Barrenetxea
| secretario = Maider Karrere Souto
| líder =
| líder =
| portavoz =
| portavoz =
Línea 18: Línea 18:
}}
}}
'''Gazte Abertzaleak''' (literalmente ''jóvenes patriotas'' en [[idioma español|castellano]]) constituyen las juventudes del partido político [[Eusko Alkartasuna]] (EA). Tienen presencia en las comunidades forales españolas del [[País Vasco]] y [[Navarra]] y en el [[País Vasco francés]]. Asimismo está abierta la posibilidad de colaborar con la juventud de la [[diáspora vasca]], en especial con ''Gazte Abertzaleak'' de Argentina, y con [[EFAY]] (juventudes de la [[Alianza Libre Europea]]). Su órgano de comunicación externa es la revista ''Gaztekari'' y ''Gazteberri'' a nivel interno de la militancia de la organización juvenil.
'''Gazte Abertzaleak''' (literalmente ''jóvenes patriotas'' en [[idioma español|castellano]]) constituyen las juventudes del partido político [[Eusko Alkartasuna]] (EA). Tienen presencia en las comunidades forales españolas del [[País Vasco]] y [[Navarra]] y en el [[País Vasco francés]]. Asimismo está abierta la posibilidad de colaborar con la juventud de la [[diáspora vasca]], en especial con ''Gazte Abertzaleak'' de Argentina, y con [[EFAY]] (juventudes de la [[Alianza Libre Europea]]). Su órgano de comunicación externa es la revista ''Gaztekari'' y ''Gazteberri'' a nivel interno de la militancia de la organización juvenil.

En la actualidad la componen unos 1.000 militantes. {{demostrar}}
En la actualidad la componen unos 1.000 militantes. {{demostrar}}

Existen otras asociaciones relacionadas con Gazte Abertzaleak como [[Bizigay]], que trabaja en favor de los derechos de [[GTLB|homosexuales, lesbianas y transexuales]]; y [[Elkarlanean]], que es un sindicato estudiantil. Es miembro fundador de [[Gazteok Bai]]. Asimismo la agrupación cultural [[Aberrigintzan]] lleva a cabo actividades conjuntas, como por ejemplo la ''txozna'' de estos últimos en la Semana Grande de las fiestas de [[Bilbao]].
Existen otras asociaciones relacionadas con Gazte Abertzaleak como [[Bizigay]], que trabaja en favor de los derechos de [[GTLB|homosexuales, lesbianas y transexuales]]; y [[Elkarlanean]], que es un sindicato estudiantil. Es miembro fundador de [[Gazteok Bai]]. Asimismo la agrupación cultural [[Aberrigintzan]] lleva a cabo actividades conjuntas, como por ejemplo la ''txozna'' de estos últimos en la Semana Grande de las fiestas de [[Bilbao]].

== Historia ==
== Historia ==
Creada en [[1988]], pretende conseguir la independencia de los territorios que formarían [[Euskal Herria]], con la idea de constituir una república vasca en el seno de la [[Unión Europea]] y extender la solidaridad entre la juventud. Se definen como comprometidos con el antimilitarismo, el pacifismo, el ecologismo, la justicia social, la denuncia de la violación de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. En [[2003]] celebró su 15 aniversario en [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]].
Creada en [[1988]], pretende conseguir la independencia de los territorios que formarían [[Euskal Herria]], con la idea de constituir una república vasca en el seno de la [[Unión Europea]] y extender la solidaridad entre la juventud. Se definen como comprometidos con el antimilitarismo, el pacifismo, el ecologismo, la justicia social, la denuncia de la violación de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. En [[2003]] celebró su 15 aniversario en [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]].
En el 9º congreso (bajo el lema "Ausardiaz" - Con valentía) tuvo lugar en febrero de 2007 en [[Deva (Guipúzcoa)|Deva]] ([[Guipúzcoa]]). Fue elegido secretario general [[Harkaitz Millan]], en sustitución de [[Ibon Usandizaga]]. En el año 2008 tuvo lugar el el 10º congreso, extraordinario, celebrado los días 10 y 11 de mayo de 2008 en Bilbao, conmemorando el 20.º aniversario de su fundación, bajo el lema ''Indarberrituz'' (Renovando la fuerza), resultando elegido [[Alain Zamorano]] de manera interina como secretario general.

El 3 de septiembre de 2009 en rueda de prensa se publicitó la convocatoria del 11º congreso, en el que se debatirán 3 ponencias, y se aprovechará a celebrar un concierto el 12, sábado. con "Rosa Luxemburgo" y "Delorean", que estrena disco. El congreso se celebra el fin de semana del 12 y 13 y se da la circunstancia de que coincide con Pello Urizar, ex secretario general de GA, como lider de Eusko Alkartasuna. La nueva Secretaria General será una mujer, por primera vez en su historia: Maider Karrere.
En el 9º congreso (bajo el lema "Ausardiaz" - Con valentía) tuvo lugar en febrero de 2007 en [[Deva (Guipúzcoa)|Deva]] ([[Guipúzcoa]]). Fue elegido secretario general [[Harkaitz Millan]], en sustitución de [[Ibon Usandizaga]]. En el año 2008 tuvo lugar el el 10º congreso celebrado los días 10 y 11 de mayo de 2008 en Bilbao, conmemorando el 20.º aniversario de su fundación, bajo el lema ''Indarberrituz'' (Renovando la fuerza), resultando elegido [[Alain Zamorano]] como secretario general de la formación independentista.

Suele celebrar jornadas de formación para sus militantes, en especial en las fechas del "Aberri Eguna" (día de la patria vasca), en semana santa, y el "Alkartasun Eguna" o día del partido. Mientras lo primero se celebra siempre en Guernica lo segundo rota entre los territorios vascos de forma anual.
Suele celebrar jornadas de formación para sus militantes, en especial en las fechas del "Aberri Eguna" (día de la patria vasca), en semana santa, y el "Alkartasun Eguna" o día del partido. Mientras lo primero se celebra siempre en Guernica lo segundo rota entre los territorios vascos de forma anual.

Comparte con [[Eusko Alkartasuna]] su ideario, aunque con posturas propias, dada la autonomía organizativa que posee Gazte Abertzaleak para llevar a cabo sus propias iniciativas. Posee un representante en toda ejecutiva local de EA, en las regionales y su secretario general es miembro de pleno derecho de la Ejecutiva Nacional del partido. Se ha mostrado históricamente contraria a las coaliciones preelectorales con el [[Partido Nacionalista Vasco]] y a día de hoy mantiene conversaciones con casi todas las organizaciones juveniles que actúan en los territorios de [[Euskal Herria]]. Así forma parte del [[Consejo de la Juventud de Euskalherria]] (EHGk) y del [[Consejo de la Juventud de Euskadi]] (EGK).
Comparte con [[Eusko Alkartasuna]] su ideario, aunque con posturas propias, dada la autonomía organizativa que posee Gazte Abertzaleak para llevar a cabo sus propias iniciativas. Posee un representante en toda ejecutiva local de EA, en las regionales y su secretario general es miembro de pleno derecho de la Ejecutiva Nacional del partido. Se ha mostrado históricamente contraria a las coaliciones preelectorales con el [[Partido Nacionalista Vasco]] y a día de hoy mantiene conversaciones con casi todas las organizaciones juveniles que actúan en los territorios de [[Euskal Herria]]. Así forma parte del [[Consejo de la Juventud de Euskalherria]] (EHGk) y del [[Consejo de la Juventud de Euskadi]] (EGK).

En 1999, junto a otras juventudes de partidos de izquierda en Europa integrados en la [[Alianza Libre Europea]], formaron su juventudes ([[Alianza Libre Europea|EFAY]]). Gazte Abertzaleak ejerció la presidencia de esta organización entre [[2004]] y [[2007]], ya que el miembro de Gazte Abertzaleak [[Lander de Bilbao]] fue su presidente. Actualmente lo es Jezz Anbleydh, de [[Cornualles]] ([[Reino Unido]]). También era miembro de Gazte Abertzaleak su primer presidente, [[Mikel Irujo]]. Entre sus miembros están las [[JERC|juventudes de ERC]], el [[Partido Nacional Escocés]], los flamencos del Spirit y organizaciones nacionalistas galesas, corsas o bretonas, entre otras.
En 1999, junto a otras juventudes de partidos de izquierda en Europa integrados en la [[Alianza Libre Europea]], formaron su juventudes ([[Alianza Libre Europea|EFAY]]). Gazte Abertzaleak ejerció la presidencia de esta organización entre [[2004]] y [[2007]], ya que el miembro de Gazte Abertzaleak [[Lander de Bilbao]] fue su presidente. Actualmente lo es Jezz Anbleydh, de [[Cornualles]] ([[Reino Unido]]). También era miembro de Gazte Abertzaleak su primer presidente, [[Mikel Irujo]]. Entre sus miembros están las [[JERC|juventudes de ERC]], el [[Partido Nacional Escocés]], los flamencos del Spirit y organizaciones nacionalistas galesas, corsas o bretonas, entre otras.

En Navarra participa en el referente joven de [[Nafarroa Bai]], la plataforma [[Gazteok Bai]] (''los jóvenes sí'').
En Navarra participa en el referente joven de [[Nafarroa Bai]], la plataforma [[Gazteok Bai]] (''los jóvenes sí'').

== Secretarios generales (1988-hoy) ==
== Secretarios generales (1988-hoy) ==
# 1988 - 1990: Sabin Arana (Guecho)
# 1988 - 1990: Sabin Arana (Guecho)
Línea 46: Línea 38:
# 2004 - 2007: Ibon Usandizaga (Bilbao)
# 2004 - 2007: Ibon Usandizaga (Bilbao)
# 2007 - 2008: Harkaitz Millan (San Sebastián)
# 2007 - 2008: Harkaitz Millan (San Sebastián)
# 2008 - hoy: Alain Zamorano (Ortuella)
# 2008 - 2009: Alain Zamorano (Ortuella) (Interino)
# 2009 - hoy: Maider Karrere

== Actual ejecutiva (''batzorde'') ==
== Actual ejecutiva (''batzorde'') ==
* '''Secretaría General''': Alain Zamorano (Ortuella)
* '''Secretaría General''': Alain Zamorano (Ortuella)
Línea 59: Línea 51:
* '''Secretaría de la Diaspora''': Pedro Mauregui (Buenos Aires)
* '''Secretaría de la Diaspora''': Pedro Mauregui (Buenos Aires)
* '''Secretaría de Socioeconomía''': Juan Carlos Pérez (Guecho)
* '''Secretaría de Socioeconomía''': Juan Carlos Pérez (Guecho)

== Antiguos miembros ==
== Antiguos miembros ==
* [[Nekane Alzelai]]
* [[Nekane Alzelai]]
Línea 69: Línea 60:
* [[Maiorga Ramirez]]
* [[Maiorga Ramirez]]
* [[Elisa Sainz de Murieta]]
* [[Elisa Sainz de Murieta]]
* [[Pello Urizar]]
* [[Fernando Velasco]]
* [[Fernando Velasco]]

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.gazteabertzaleak.org Web oficial]
* [http://www.gazteabertzaleak.org Web oficial]
* [http://www.gaztedenda.org/ Tienda oficial]
* [http://www.gaztedenda.org/ Tienda oficial]
* [http://es.groups.yahoo.com/group/gazte/ Foro on line]
* [http://es.groups.yahoo.com/group/gazte/ Foro on line]

[[Categoría:Organizaciones políticas juveniles de España]]
[[Categoría:Organizaciones políticas juveniles de España]]
[[Categoría:Política del País Vasco]]
[[Categoría:Política del País Vasco]]
[[Categoría:Eusko Alkartasuna]]
[[Categoría:Eusko Alkartasuna]]



[[ca:Gazte Abertzaleak]]
[[ca:Gazte Abertzaleak]]

Revisión del 10:58 11 sep 2009

Gazte Abertzaleak
Secretario/a general Maider Karrere Souto
Fundación 1988
Ideología Independentismo vasco, izquierda, pacifismo, ecologismo
Sede Vizcaya: Arenal 2,3º
(Bilbao 48005)
Álava:
San Prudencio 3
(Vitoria 01005)
País Vasco francés:
Pannecau karrika 34
(Bayona 64100)
Navarra:
Plaza del Castillo, 49
Avenida San Ignacio, 6 2º
(Pamplona 31001)
Guipúzcoa:
Portuetxe bidea, 23
(San Sebastíán 20018)
País España
Sitio web www.gazteabertzaleak.org
Juventudes de Eusko Alkartasuna.

Gazte Abertzaleak (literalmente jóvenes patriotas en castellano) constituyen las juventudes del partido político Eusko Alkartasuna (EA). Tienen presencia en las comunidades forales españolas del País Vasco y Navarra y en el País Vasco francés. Asimismo está abierta la posibilidad de colaborar con la juventud de la diáspora vasca, en especial con Gazte Abertzaleak de Argentina, y con EFAY (juventudes de la Alianza Libre Europea). Su órgano de comunicación externa es la revista Gaztekari y Gazteberri a nivel interno de la militancia de la organización juvenil. En la actualidad la componen unos 1.000 militantes. [cita requerida] Existen otras asociaciones relacionadas con Gazte Abertzaleak como Bizigay, que trabaja en favor de los derechos de homosexuales, lesbianas y transexuales; y Elkarlanean, que es un sindicato estudiantil. Es miembro fundador de Gazteok Bai. Asimismo la agrupación cultural Aberrigintzan lleva a cabo actividades conjuntas, como por ejemplo la txozna de estos últimos en la Semana Grande de las fiestas de Bilbao.

Historia

Creada en 1988, pretende conseguir la independencia de los territorios que formarían Euskal Herria, con la idea de constituir una república vasca en el seno de la Unión Europea y extender la solidaridad entre la juventud. Se definen como comprometidos con el antimilitarismo, el pacifismo, el ecologismo, la justicia social, la denuncia de la violación de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. En 2003 celebró su 15 aniversario en Tolosa. En el 9º congreso (bajo el lema "Ausardiaz" - Con valentía) tuvo lugar en febrero de 2007 en Deva (Guipúzcoa). Fue elegido secretario general Harkaitz Millan, en sustitución de Ibon Usandizaga. En el año 2008 tuvo lugar el el 10º congreso, extraordinario, celebrado los días 10 y 11 de mayo de 2008 en Bilbao, conmemorando el 20.º aniversario de su fundación, bajo el lema Indarberrituz (Renovando la fuerza), resultando elegido Alain Zamorano de manera interina como secretario general. El 3 de septiembre de 2009 en rueda de prensa se publicitó la convocatoria del 11º congreso, en el que se debatirán 3 ponencias, y se aprovechará a celebrar un concierto el 12, sábado. con "Rosa Luxemburgo" y "Delorean", que estrena disco. El congreso se celebra el fin de semana del 12 y 13 y se da la circunstancia de que coincide con Pello Urizar, ex secretario general de GA, como lider de Eusko Alkartasuna. La nueva Secretaria General será una mujer, por primera vez en su historia: Maider Karrere. Suele celebrar jornadas de formación para sus militantes, en especial en las fechas del "Aberri Eguna" (día de la patria vasca), en semana santa, y el "Alkartasun Eguna" o día del partido. Mientras lo primero se celebra siempre en Guernica lo segundo rota entre los territorios vascos de forma anual. Comparte con Eusko Alkartasuna su ideario, aunque con posturas propias, dada la autonomía organizativa que posee Gazte Abertzaleak para llevar a cabo sus propias iniciativas. Posee un representante en toda ejecutiva local de EA, en las regionales y su secretario general es miembro de pleno derecho de la Ejecutiva Nacional del partido. Se ha mostrado históricamente contraria a las coaliciones preelectorales con el Partido Nacionalista Vasco y a día de hoy mantiene conversaciones con casi todas las organizaciones juveniles que actúan en los territorios de Euskal Herria. Así forma parte del Consejo de la Juventud de Euskalherria (EHGk) y del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK). En 1999, junto a otras juventudes de partidos de izquierda en Europa integrados en la Alianza Libre Europea, formaron su juventudes (EFAY). Gazte Abertzaleak ejerció la presidencia de esta organización entre 2004 y 2007, ya que el miembro de Gazte Abertzaleak Lander de Bilbao fue su presidente. Actualmente lo es Jezz Anbleydh, de Cornualles (Reino Unido). También era miembro de Gazte Abertzaleak su primer presidente, Mikel Irujo. Entre sus miembros están las juventudes de ERC, el Partido Nacional Escocés, los flamencos del Spirit y organizaciones nacionalistas galesas, corsas o bretonas, entre otras. En Navarra participa en el referente joven de Nafarroa Bai, la plataforma Gazteok Bai (los jóvenes sí).

Secretarios generales (1988-hoy)

  1. 1988 - 1990: Sabin Arana (Guecho)
  2. 1990 - 1992: Fernando Velasco (Vitoria)
  3. 1992 - 1994: Yon Goikoetxea (Oyarzun)
  4. 1994 - 1996: Jon Ander Arrieta (Renteria)
  5. 1996 - 1998: Peio Urizar (Mondragón)
  6. 1998 - 2002: Martín Arámburu (Zumárraga)
  7. 2002 - 2004: Andoni Iturzaeta (Tolosa)
  8. 2004 - 2007: Ibon Usandizaga (Bilbao)
  9. 2007 - 2008: Harkaitz Millan (San Sebastián)
  10. 2008 - 2009: Alain Zamorano (Ortuella) (Interino)
  11. 2009 - hoy: Maider Karrere

Actual ejecutiva (batzorde)

  • Secretaría General: Alain Zamorano (Ortuella)
  • Secretaría de Internacional: Lander Bilbao (Baracaldo)
  • Secretaría de Euskera y Cultura: Maider Carrere (San Sebastián)
  • Secretaría de Lurraldes: Josu Cristobal (Eibar)
  • Secretaría de Organización y Formación: Jabier Estebanez (San Sebastián)
  • Secretaría de Derechos Humanos: Asier Gómez (Bilbao)
  • Secretaría de Comunicación: Urtzi Jauregibeitia (Portugalete)
  • Secretaría de Finanzas: Imanol Marañon (San Sebastián)
  • Secretaría de la Diaspora: Pedro Mauregui (Buenos Aires)
  • Secretaría de Socioeconomía: Juan Carlos Pérez (Guecho)

Antiguos miembros

Enlaces externos